« first day (2243 days earlier)      last day (1163 days later) » 
00:00 - 17:0017:00 - 00:00

00:18
@gbianchi se puede decir que sí, de hecho en la comunidad inglesa son sinónimos, y usar la etiqueta chart no tiene sentido en una comunidad en español, más que para referirse a la librería de chartjs
00:46
@RodrigoRamírez. seguro?
o sea... no existe en ningun otro lenguaje, framework, o lo que sea, una libreria de charts?ç
 
5 hours later…
05:54
Egun on
06:28
iepa
@MauricioContreras ¿Cómo va eso?
06:45
Buenos dias!
06:58
@MANZARBEITIA por qué hay una isla en tu icono?
Siempre pensando en Maldivas...
¿De donde eres?
no se tío la vd, ayer me apareció una notificación en stackoverflow, que me habian dado un "sombrero" de premio
Yo también quiero
Vete al perfil de stackoverflow
y en badges
te debería de salir un gorrito, con los gorros que tienes desbloqueados
lo que no se es pq lo tengo desbloqueado, no pone nada =S
@Aritzbn Madrid tu?
07:55
@MANZARBEITIA Guipuzcoa, no sé para que quieres ir a las Maldivas cuando tienes Menorca al lao jsjsjs
08:13
@MANZARBEITIA @Aritzbn winter bash lo suelen hacer todos los años, me extraña que no lo sepas @Aritzbn
08:32
@MauricioContreras urte berri on
 
2 hours later…
10:50
B días!! Urge. Me cargué el gestor de arranque al eliminar a lo bruto mi partición del disco duro que contenía Xubuntu recientemente instalado.
Cómo iba con "muletas" y no funcionaba bien dije, que le den, instalo Ubuntu y a ver. Antes de montar el USB/boot con Ubuntu dije; voy primero a mi administrador de discos y elimino la partición que le hice a Xubuntu. Y metí el pen, arranque desde USB y el puuuu** Ubuntu no arranca/instala, se queda colgado ahí "pensando". Voy a BIOS le digo arranca desde disco/sata y PUMM!! Grub no se encuentra gestor de arranque.
Ahora arranque un LiveCD co. Wifislax 4.3, ¿Como puedo crear un USB de arranque con Xubuntu otra vez para instalarlo dual y recuperar Windows? Puttt* mierd***
Obvia decir que Google no me escucha, solo me dice cómo crear USB arranque para arrancar o instalar wifislax
Yo quiero ya dentro de wifislax crear ese USB de arranque con la imagen ISO de xubuntu guardada
LiveCD co. Wifislax 4.3 (quise decir con)
A las güenas :-)
@MauricioContreras ¿ Andas por aquí ? Tengo una cosa rara con JS, mezclando modules y código tradicional, sin estar en un module
Ah, vale. Nada, era tema del this al llamar al callback. Solucionado con call( ).
Gracias :-)
11:22
@David Cualquier imagen de Ubuntu, Mint, Fedora, etc te sirven, pues todas bootean de USB y son completamente funcionales, por lo que tienes todas las herramientas para inspeccionar, particionar y formatear discos a tu gusto. O simplemente eliges la opción de instalar a disco duro y se acaba el problema.
Lo que puedes aceptar es instalar Linux (whatever) en la vieja partición Linux, y él solito te dara la opción de booteo dual.
En última instancia, siempre puedes editar GRUB a mano.
@CandidMoe gracias. El problema es que ahora en el USB booteable está la ISO de Ubuntu que no arranca la instalación tras decirle a mi BIOS/arranca desde USB.
Carga Ubuntu pero se queda colgado, no comienza a instalar.
Vuelvo a BIOS/arranca desde Disco duro SATA y ahí me aparece Grub falta gestor de arranque. Y aquí estamos, colgado
Me baje 2 Linux, Xubuntu y Ubuntu. Instale Xubuntu pero se tostaba, dije pues voy a probar Ubuntu a ver si va bien, y peor, ni se instala. Y ahora al borrar la partición donde estaba Xubuntu el gestor de arranque me dice que no puede seguir, lógico.
Recordé un viejo LiveCd que tengo de wifislax 4.3 y pensé, esto es Linux, a ver si desde una terminal puedo volver a meter/flashear la ISO de Xubuntu para volver a donde estaba (instalar dual) pero veo que Wifislax
no entiende los comandos sudo
11:45
@NicolasOñate normalmente no suelo mirarlo
Necesito el módulo K3b para montar ISO en livecd Wifislax, no lo encuentro por ningún sitio, K3b.org murió hace años
@David Me he perdido. Exactamente, ¿ Qué quieres/necesitas hacer ? ¿ Generar un USB arrancable desde una imagen .iso ?
Habrá que probar con otra distribución. Mi favorita es Linux Mint. Booteas desde USB, y cuando eliges instalar en el disco duro, te pregunta que quieres hacer con las particiones existentes (conservarlas, re-particionar), etc. Total control sobre donde y como instalar. Y te arregla el sector de booteo, etc. Cero problema.
Si, pero desde wifislax 4.3 @Trauma
¿ Tienes acceso al archivo .iso y una consola con el usuario root ?
O acceso sudo en su defecto
11:50
Ya @CandidMoe... ¿Y como instalo LinuxMint ahora? Si ni entro a Xubuntu ni a Windows, solo tengo WIFISLAX 4.3 en un CD
Para grabar el ISO en un USB simplemente click-derecho sobre el ISO en el File Manager, y ahi te ofrece la opción de grabarlo como imagen (no archivo), generando un USB booteable.
@David ¿ Tienes localizado el dispositivo USB en el directorio /dev ?
@David ¿Tienes acceso a Internet? Baja la imagen de Linux primero.
A ver perdonadme, estoy con el móvil y ni me puse las gafas, jeje. Paciencia y os leo
@CandidMoe Estoy probando AIOHTTP, framework HTTP basado en asyncio
11:52
Yo si se o veo la ISO desde Wifislax, se en qué carpeta está...
El latazo es estar cambiando continuamente de lenguaje, python en el back y Javascript en el front
@David Falta localizar el dispositivo USB
¿Que hago para montarla?
NI SE TE OCURRA
Pincha el USB
y haces dmesg
con eso verás el dispositivo que es
Un segun
@David ¿En qué sistema operativo trabajas?
11:54
@CandidMoe ahora en ninguno, solo puedo arrancar un CD con Wifislax 4.3 viejo que tenía por aquí
Supongo eso es Linux pero a sudo apt no le hace caso
Comando no valido
@David ¿¿ dmesg es comando no válido ??
@David Esa es una distribución especializada para auditorias de seguridad. Probablemente no trae comandos más "generales".
no probé dmesg aún, espera
jejeje ... hazme caso. Hay una forma muy simple y universal para generar USB bootables desde consola
¿Con dd?
11:57
Está arrancando Wifislax
Dadle unos minutillos jejje
@CandidMoe Eso mismo :-)
No entiendo donde está aproblemado David. Nunca me ha fallado un booteo desde USB. Anteayer no más reinstale Fedora y Mint varias veces.
Desde consola de ¿Wifislax? se podrá generar un USB booteable?
Ya veremos jejje
@David Pues claro :-)
Apuesto a que no
11:59
wifislax esta basado en slackware, no tiene apt
@CandidMoe Perdón, fue mi error al redactar el mensaje, tener razón
5a1 jejjje
Puffff ... pues anda que no lo he hecho veces ...
SIEMPRE genero mis USB bootables desde consola, NUNCA FALLA xDD
apt son las basadas en debian
Bueno ya está wifislax ahí esperando
Abro terminal?
12:00
Abre consola, como usuario root
No se abrir como usuario root, botón drch no dice nada
Vale. haz id
Debes estar como root. abre la consola
¿ Que usuario te dice que eres ?
id
arriba pone root : bash : Konsole
12:02
perfecto :-)
pincha el USB que quieres preparar
Luego en donde se escribe pone wifislax ~ #
Donde lo pincho? Lo busco en la carpeta?
El dispositivo físico, el pendrive
Ah joder ya está pinchado al USB Puerto jejje
jejeje
quitalo y vuelve a ponerlo
quitalo, espera 2 segundos, y vuelve a ponerlo
Echo
12:04
dmesg
Las últimas líneas que te salgan diran que dispositivo es
@gbianchi Yo creo que puede pasar por una cuestión de diseño que por lo menos yo no me encontré hasta ahora nadie tratando esto y me toca aprenderlo así. De todas formas y esto es capaz un problema de angular. Si inicializo en el form con string vacío, me lo inicializa con null, pero si escribe y borra me llega un string vacío, un dolor de huevo
madre mía espera...
@David Suele estar en las últimas 5 o 6 líneas
Ignora el resto, deberias verlo directamente sin tener que hacer scroll ni nada
Pero que tengo que buscar, yo veo Kingston DT microDuo que es mi pendrive efectivamente
El nombre del dispositivo
joer, no tengo ninguno a mano para decirte lo que es
¿ puedes pegar aquí esas líneas ?
12:09
@Orion Hay que separar el contenido de la representación. Un entero, por ejemplo: su contenido son 32 bits, pero su representación es en caracteres, posiblemente con signo. Igualar contenido y representación puede conducir a desastres, pues dos contenidos distintos pueden tener la misma representación, o un mismo contenido ser representado de dos maneras distintas en el sistema (0.3333 vs 1/3)
Creo que ya te lo he dicho, Kingston DT
@David
scsi 3:0:0:0: Direct-Access     SMI      USB DISK         1100 PQ: 0 ANSI: 0 CCS
[ 6532.006803] sd 3:0:0:0: Attached scsi generic sg2 type 0
[ 6532.007063] sd 3:0:0:0: [sdc] 3913728 512-byte logical blocks: (2.00 GB/1.87 GiB)
[ 6532.007635] sd 3:0:0:0: [sdc] Write Protect is off
[ 6532.007643] sd 3:0:0:0: [sdc] Mode Sense: 43 00 00 00
[ 6532.008213] sd 3:0:0:0: [sdc] No Caching mode page found
[ 6532.008221] sd 3:0:0:0: [sdc] Assuming drive cache: write through
[ 6532.032640]  sdc: sdc1
[ 6532.075140] sd 3:0:0:0: [sdc] Attached SCSI removable disk
El dispositivo es /dev/sdc
la penúltima línea
Perdón me cai
Como subo una captura?
@CandidMoe Entendido. Entonces voy a ver que le pasa a los formbuilders de angular que les coloco ' ' y me inicializan el campo en null y eso hace que si el input es opcional me envié null en varias partes. ¿Si el usuario carga " ", simplemente lo ignoran? Por lo menos en mi empresa dicen que es imposible controlar todas las inconsistencias que se pueden hacer
@Trauma yo tengo otras cosas que no son como lo que pusiste, :/
[456.580333] SCSI 5:0:0:0 Direct -Access Kingston DT microDuo 3.0 PMAP PQ
12:19
@Orion Por razones como esas es que evito el desarrollo web.
Se te va la vida resolviendo problemas de ese estilo.
@Trauma estoy
@CandidMoe JAJAJAJAJA te entiendo perfectamente
Ahora vengo
@Tauma esa es la captura de lo que me da la konsola
el comando dmesg
12:35
no le has mencionado bien, has puesto @tauma en vez de @Trauma :)
Hola buenas!!! podeis arrojarme un poco de luz con esto? llevo ya varios días sin darle solución
2
Q: Comparar dos arreglos y ejecutar según sea necesario

MiguelBuenas tardes tengo una especie de carrito donde puedo ir agregando productos, tengo la opción de guardarlo y cuando lo guardo se guarda en mi BD. Realmente lo que estoy haciendo es: He creado una tpv para un restaurante, entonces una vez guardo un producto llega los pedidos a cocina con el númer...

@Miguel no entiendo muy bien tu pregunta la verdad (no se de laravel, pero creo que tu problema es mas de logica, puede ser?)
Hola @Pikoh si el problema al final es de logica
para empezar...tu tabla orders, tiene ids repetidos...eso es correcto?
12:43
Mi problema es que he creado una tpv de un restaurante, entonces cuando genero un pedido puedo cobrarlo o bien guardarlo, una vez guardado puedo rescatarlo y añadirle algún producto más
Al añadir algún producto más tiene que modificar lo que hay en la tabla orders ya guardado
@Pikoh Es un fallo de tipeo
@Miguel pero,por que modificarlo? es decir, si añado un producto mas, añadiras una fila mas al pedido
@Miguel ah ok, es que me chirriaba :)
@Pikoh con modificarlo me refiero a añadir una fila más a la BD en lugar de eliminarlo todo y volver a crearlo
Ya que hay una columna que pone preparado, eso es si ya está el producto preparado en cocina, y por eso no quiero que se editen los ya guardados
@Miguel claro,es lo logico. Y el problema lo tienes cuando en lugar de añadir un producto, quieres modificar la cantidad de uno que ta tienes?
@Pikoh Ya lo he modificado
No la cantidad no, quiero generar una fila más
Que eso ya lo estoy haciendo, pero si viene un producto con la misma id de producto ya me genera problemas
No quiero cambiar la cantidad, porque pueden pedir dos pizzas y una de ellas si este preparada y la otra no
hmm..creo que entiendo
12:46
genial!
yo creo que lo enfocaría añadiendo un numero de orden dentro del pedido
de esa manera puedes indentificar inequivocamente el producto
lo pense, pero tambien pense, ¿No se puede comprobar linea a linea? con lo que trae el carrito con lo que tengo en la BD?
@Miguel entiendo que si podrías, pero como distingues entre dos productos iguales dentro del mismo pedido?
por fila, pienso
es decir, imagina que en el pedido te añade 2 unidades del producto 25, y luego otras dos unidades del producto 25...
@Miguel creo que es complicarse la vida, y depende del motor de base de datos que uses sera mas o menos dificil. Yo personalmente añadiria una nueva columna la verdad
12:49
Una nueva columna con un numero incrementable del pedido no?
@Miguel eso es.
Ok ok! pues voy a intentarlo haber como genero ese número
pero es como yo lo haría. Igual alguien aqui tiene otra opinion :)
Me parece muy correcto lo que dices, en su momento ya lo pense, pero no hice nada por si se podia hacer lo que te decia
@Miguel puedes usar un id autoincrementable de la base de datos y listo
12:51
@Pikoh Pero esa tabla ya tiene un autoincrementable
pero sería mas correcto igual que lo generes tu estoy pensando
simplemente al añadir un perdido, haces un select max(nuevacolumna) from orders where ticket=x, le sumas uno y se lo pones al nuevo producto
Si yo creo que será mejor
buah eso si me a dejado loco
@Pikoh no comprendo como hacer eso
@Miguel hmm..es que eso es sql puro XD
jajaja ok ok!
no se como se haría con laravel. Creo que luego por la tarde habrá alguien que sepa y te dirán mejor
12:53
Pero supongo que el generador de pedido lo hago con JavaScript, tendré que hacerlo ahí no??
@Miguel no se como lo tienes, pero al final el js mandará los campos al backend para dar de alta en la base de datos. Yo lo haría alli mejor
en el backend me refiero. No tiene sentido generarlo en el frontend
ok ok! entonces a lo mejor puedo utilizar el loop del carrito
a ver si puedes. Suerte!
me voy a comer gentes
Gracias @Pikoh y que aproveche
de nada
13:06
He pensado y creo que tengo una vía nueva. He de habilitar en la BIOS otro disco duro para que lo añada al arranque y a ver si el viejo XP SP3 arranca, luego os cuento.
La concha de la lora, no sabia que php hacia esto
hoy = new DateTime();
OUTPUT1 hoy: 2021-12-20
comparar = hoy->modify(-2 months);
OUTPUT2 hoy: 2021-10-20
Yo solo intente cargar el comparar con una fecha modificada, no pense que se modificaba el hoy igual
me quiero morir ahora
@Excorpion te quieres morir ahora o hace 2 meses?
@Trauma
13:21
@MauricioContreras Cries in php7
@Excorpion it doesn't matter the PHP version, the Cry component remains the same.
jkjajaja
@CandidMoe Ternurita nwn
14:24
@Orion para nada.. es correcto.. y nunca dijiste que tu front era angular, eso cambia un monton lo que estabas haciendo con los metadatos del back... que no funcionan en ese caso!!!!!
Hola a todos
buen dia
@Excorpion yo vengo haciendo eso desde hace tiempo .. cual es el problema??? no dsabias que se podia hacer??
@Excorpion je, datetime mutable da muchos dolores de cabeza
@Excorpion $cdayPVD = (int) date('d', strtotime('-1 day'));
ceo que este es mas rapido
y es mas preciso ...
tambien he hecho esto:
$month = date('Y-m', strtotime("+$i months", strtotime(date("Y-m"))));
por alguna razón si no uso el strtotime ... obtengo aberraciones ...
@Arcanis-TheOmnipotent Se que se podia hacer, pero yo solo queria crear una fecha modificada, no modificar el $hoy
para eso estaba creando el comparar
estas usando modify
@Excorpion el modify no es para eso ... si quieres una fecha con menos X tiempo tiene que usar los ejemplos que te puse ...
14:40
@Arcanis-TheOmnipotent yo creo que está claro eso para @Excorpion... el problema es la sorpresa ;)
DateTime no debería ser mutable
@gbianchi Por lo que he buscado, aparece FlowChart con C y Google Charts, pero nada que los vincule directamente con la etiqueta chart
@g3rv4 no estoy claro a que se refiere con mutable ...
un mejor diseño de DateTime no permitiría que una variable cambie... y al llamar modify devolvería un nuevo objeto
@g3rv4 pero es que date time no esta preparado para ser inmutable
14:45
en muchos lenguajes de programación (como c#) es immutable
es estrictamente una decisión de diseño de la gente que la implementa
Bue, de todos modos, la solucion mas simple era reasignar el $hoy luego de haberle hecho un modify
nunca revise si este se habia reasignado
php tiene clases especificas mutables e inmutables
datetime no es inmutable esta en la documentacion y esta explicado ...
@Arcanis-TheOmnipotent absurdo.. eso es clasismo
literal
14:46
claro, mi argumento es que el hecho de que exista un DateTime mutable (y más aún, que sea el defecto) es una mala decisión de diseño
pues como sea asi es ...
seguramente sea por razones históricas
@g3rv4 has visto como javascript maneja las fechas???
@g3rv4 has visto como en general los lenguajes manejan los floats???
ningun lenguaje es perfecto ...
claro que no :) Javascript encabeza la lista :P
nunca dije que algún lenguaje sea perfecto ;)
sólo que hacer DateTime mutable es una mala decisión de diseño ;)
@g3rv4 eso cuando habrá ocurrido???
14:50
en C# por ejemplo, hasta la versión actual sólo había DateTime... así que si querías guardar una hora, tenías que tener un DateTime donde no le dieras bola al año, mes y día
@Arcanis-TheOmnipotent que decidieron hacer DateTime mutable? cómo podría saberlo yo?
o si querías guardar una fecha, tenías que tener un datetime donde no le dieras bola a la hora
horrible
@g3rv4 imagine que tenias alguna idea para saberlo XD
@g3rv4 y eso ??? por que ????
@Arcanis-TheOmnipotent no, sólo me horroricé cuando Excorpion puso el código
@g3rv4 no he llegado a usar datetime en c# XD
las fechas yo las dejo inmutables porque no paran de generar problemas, cuanto mas estricto soy con las fechas mejor va todo
@Arcanis-TheOmnipotent por qué es horrible? porque tenés una variable datetime en la que vos tenés que saber que la fecha o la hora no importa... es una horrible decisión de diseño. Ahora agregaron DateOnly y TimeOnly
14:53
para mi datetime debe generar un objeto ... si es mutable no le veo el problema si estoy claro de que contiene el objeto ... no veo motivo por el cual un objeto deba cambiar sin intervencion de la programacion ...
cómo manejar fechas creo que es el problema que a medida que tenés más años en la industria te das cuenta que es extremadamente complejo... al principio, parece obvio
el problema es ese: "si estoy claro de qué contiene el objeto"
vos podés saberlo, pero cuando otra persona entra a tu codebase
tiene que también saber cómo usarlo
y si vos te vas de la empresa y otro grupo de gente hereda tu código
ahí es cuando se pone interesante
uno no programa para uno mismo ;)
@g3rv4 siempre me he quejado de que, cuando llega el programador nuevo lo dejan a la deriba sin darle ni un intro al codigo con el que tiene que trabajar...
asumiendo que el codigo "debe" ser legible por cualquiera...
pero en la practica esto no se practica ...
son muchas generalizaciones ahí :)
como dices un objeto date time debiera ser inmutable en mi caso yo extraigo los datos a una variable aparte .... para no cambiar el valor del objeto ...
pero he visto codigos en donde 100 o 150 lineas despues .. el objeto ya no tiene la misma fecga
fecha
por eso prefiero usar date() XD
ojo, que la variable tenga otro contenido no quiere decir que sea mutable
en c# se puede hacer esto y es immutable
14:58
@g3rv4 es correcto
var hoy = new DateTime();
hoy = hoy.AddDays(2);
en php lo correcto seria:
$hoy = date('Y-m-d', strtotime('+2 day'));

no necesitas recurrir a datetime para esto ... no le veo el objetivo a recurrir a date time
@Arcanis-TheOmnipotent DateTime es el objeto fecha de C#, no hay date
@Arcanis-TheOmnipotent depende... eso termina con un timestamp, no? o sea, no tenés info del timezone por ejemplo
¿Como aplicas eso a una fecha predeterminada?
15:02
@NicolasOñate Tiene ciertas ventajas usar variables nuevas en lugar de mutar las viejas: la depuración se facilita al tener registrada toda la evolución de un valor en particular.
Por ejemplo, 31-10-2021 ??
ah obvio, -2 meses
@CandidMoe las fechas ya me han dado bastantes quebraderos de cabeza, formatos, comparativas, rangos... me ha enseñado que mejor tenerla fija y que es mejor tener mas variables o funciones que modificarla
y si en algun sitio la formateas de una manera, que toda la app la utilice de esta manera
$fecha1 = date('Y-m-d', strtotime("-2 months", strtotime(date("Y-m-d")))); //actual
$fecha2 = date('Y-m-d', strtotime("-2 months", strtotime("31-10-2021"))); //fecha Fija
hay esta
me gusta mas que la forma orientada a objeto ... es que no le veo sentido a implementar un objeto con N cantidades de implementaciones cuando solo quier obtener una fecha ....
ahora entiendo que strtotime funcionara hasta 2038-01-19 03:14:07 fecha en la que hara caput ...
pero no se de que manera lo hara ...
¿WTF?
Cierto, tenía un error más de esos que ya corregí en la edición del código y compila. Llevaba días bloqueado en eso. No tengo cómo agradecerte, sólo no hubiera hallado esos errores. Compila! — Jorge Fortes 12 mins ago
Escribe una pregunta diciendo que tiene un problema de herencia y visibilidad de miembros, está plagada de errores de sintaxis, le "corrijo" los errores (de sintaxis) en los comentarios ¡y eso resuelve su duda!
Esta gente ¿Por qué no prueba el código antes de vomitarlo en el sitio? ¿Por qué no leen los mensajes de error y los intentan entender?
Por qué no saben Inglés como me pasa a mi xD
@PaperBirdMaster Los que saben leer no vienen por acá
2
@David ???
@David yo no se mucho ingles pero lo suficiente para programar y trabajar ...
Novedades sobre "mi caso", por suerte mi pendrive es OTG. Habrá que buscar una app android que grabé ISO, bajarme otra vez Xubuntu y metérselo a la app y que lo grabé al pendrive. balenaEtcher es muy buena pero no hay para Android, a ver si no me bajo cualquier "cosa"
15:20
@David Yo cuando empecé a programar no tenía ni idea de inglés tampoco, y los IDE no ayudaban, pero ibas a la línea del error de compilación y más temprano que tarde averiguabas el problema sin google ni mandangas... porque un error de compilación suele ser claro.
@RodrigoRamírez. no te sigo.. pero porque charts solo puede referirse a chartjs? no puede ser charts de c#?
Yo no sabría mirar esos errores de compilación 0_o
os podéis creer que grub rescue a 7 particiones y ninguna tiene el boot, made heegs
manda*
@David Y lo entiendo, pero imagina que tienes un error de compilación que no entiendes: Schrudingflonghäuff danke um frattenkrunmpen: 32 haces doble click y te lleva a la línea 32 y ves esto:
var ;
¿No se te ocurre que cabe la posibilidad de que se te haya olvidado poner un nombre de variable después de var?
Alguien de c#? tengo una imagen que convierto de un byte[] y la quiero meter en un campo wpf Image por code behind, he probado a poner _view.imagenSolitaria.Source = (Bitmap)(new ImageConverter()).ConvertFrom(embalaje.Imagen); pero claro, es un bitmap no un source, alguien sabe como generar un source virtual o algo asi?
@NicolasOñate ¿Qué es _view?
Perdón, no me hagas caso, no tengo ni idea de cómo mirar lo que dices >_<
15:32
@PaperBirdMaster es la vista, tengo el controlador fuera y es la manera de invocar a los elementos declarados en la vista
271
A: Load a WPF BitmapImage from a System.Drawing.Bitmap

Pawel LesnikowskiHow about loading it from MemoryStream? using(MemoryStream memory = new MemoryStream()) { bitmap.Save(memory, ImageFormat.Png); memory.Position = 0; BitmapImage bitmapImage = new BitmapImage(); bitmapImage.BeginInit(); bitmapImage.StreamSource = memory; bitmapImage.CacheO...

@PaperBirdMaster hostia en Alemán ya sí que ni te cuento xDD. Fuera broma, estoy contigo, hay que leer, tranquilo, despacito y buscar y buscar...
@NicolasOñate o esta mejor:
82
A: Convert byte array to image in wpf

Random DevHi this should be working: private static BitmapImage LoadImage(byte[] imageData) { if (imageData == null || imageData.Length == 0) return null; var image = new BitmapImage(); using (var mem = new MemoryStream(imageData)) { mem.Position = 0; ...

@David No es alemán, me he inventado el error... si realmente son palabras reales será mucha casualidad.
@Pikoh si, mucho mejor
15:35
Lo he pasado por el traductor, danke es gracias xD
@NicolasOñate mira la siguiente respuesta tambien..nunca la he probado, pero parece muy sencilla..
@PaperBirdMaster obrigado
@Pikoh creo que me voy a coger la primera para ponerla en el lugar de los metodos comunes
ok
la otra es mas para un unico uso especifico
@NicolasOñate Si, cuando hace frío hay que obrigarse.
15:36
¿Que SO Linux me recomendais para un equipo no muy potente y a 64bits, me baje Xubuntu (la última) y se cuelga. Llevo Intel Core 2 Quad Q9300 y 3 GB ram
@PaperBirdMaster XDDD
@David eso me huele a problema de hardware ...
Hice una pregunta en un foro portugues, y me han respondido en castellano :-p , entraron a mi perfil y vieron que era de habla hispana jeje
con 2 gb de ram, 2 nucleos y un SSD cualquier linux va sobrado ...
15:38
A
@PaperBirdMaster jajjaj, pues eso es Alemán casi seguro
@LucasDamian donde fue eso ???
@David si estas acostumbrado a ubuntu, prueba con lubuntu
es una plantilla que utiliza "handlebars", jamás en mi vida escuche eso :P
Gracias @Arcanis-TheOmnipotent y @Pikoh, yo de Linux ni papa, es para probar a montar ahí el servidor del GPS y ya
15:41
usa ubuntu la version server
20.04 LTS
Me recomendaron Xubuntu con xfce y se tuesta como nada
@David es por eso estas usando una version rebuscada y con una interface grafica...
que realmente no necesitas
@David Baja una distribución con Xcfe como ambiente gráfico; son las más livianas.
estoy casi seguro de que el problema es la inteface grafica ...
intenta con la version de escritorio de ubuntu ...
si crees que depende de la UI...
Baje Ubuntu 64 bits y no lo puedo instalar, bajaría corrupto o algo, y eso que era el torrent de la web oficial
15:43
@David Me cuesta creer que tengas tantos problemas instalando Linux. Si tu equipo se queda pegado, tal vez sea problema de hardware.
Bueno a ver si doy con algo
Hombre no se Core 2Quad, 3 GB RAM, gráfica Nvidia 720 silent, 1 TB SATA y otro de 500 Gb
Tampoco es tan castaña xD
Voy a ubuntu a ver qué bajo, chaoooo
@David Tengo LInux Mint 20 instalado en un Packard Bell de 2009; todavía con Pentium T4300, 4GB.
Lo veis, Ubuntu Desktop 4GB de ram
Recommended eso sí
@David pero si acabas de decir que tienes 3 gb de ram
Si si 3GB de RAM DDR2 creo, ¿Por?
@NicolasOñate
15:54
@David por tu mensaje de ubuntu desktop 4gb
Eso dice la página, Recomiended system requirements: 2 GHz dual core, 4Gb system memory, 25 GB free hard drive
mmended*
A ver, encuesta por lenguajes: ¿Cuanto mide el string "abc\\"? Considerar que "\" es el caracter de escape. ¿Cómo queda el string en memoria?
Aqui tenemos otro caso de "contenido != representación", pues si hago x="abc\\" el contenido son 4 caracteres (hay sólo un '\'), pero la representación son cinco ('\\')
@CandidMoe en .net mediría 4
@CandidMoe 01100001 01100010 01100011 01011100
@CandidMoe hmm no. Al menos en .net. El tamaño es siempre 4. El caracter "extra" es simplemente para informar al compilador que tiene que escapar el siguiente
16:02
@Pikoh no estoy del todo seguro de esa afirmación ya que en ascii el codigo para \ es &#92;
@NicolasOñate haz una prueba. Mete en una variable "abc\\" y luego imprimela por consola
ahi lo tienes
@Pikoh Estoy trabajando en mi interprete Lisp y guardaba los string tal cual (con '\\') y todo funcionaba, hasta que llegue a implementar (length "abc\\") y me da 5 en lugar de 4.
@CandidMoe lisp no se si considera \ un caracter de escape...no lo conozco
@Pikoh Common Lisp al menos.
x="abc\\"
x
Out[24]: 'abc\\'
print(x)
abc\
x.__repr__()
Out[26]: "'abc\\\\'"
x.__str__()
Out[27]: 'abc\\'
@Christian. Me gustaría ver que dice Christian de todas estas sutilezas con simples strings.
@abulafia. ¿Por qué print(x) y x.__str__() dan resultados distintos? `abc\ vs abc\\`
No me lo puedo creer, ejercicio de Ingeniería, cambie el pen a otro puerto USB y ahora si sale el instalador de Ubuntu. ¡Por qué no se me ocurriría antes! Media mañana pérdida 😃
16:27
@CandidMoe no, es abc\ vs 'abc\\' (con comillas la segunda vez)
lo que sí ha de salir igual es print(x) y print(x.__str__())
Se supone que print llama a _str. Sólo debería agregar cremillas e imprimir.
No, nuevamente es el interprete ... ¿iPython? que agrega cosas
en el repl cualquier expresion que evaluas y luego se muestra lo hace a traves de repr(). Por tanto evaluar x.__str__() en el repl causa print(repr(x.__str__()))
no, el REPL no agrega nada, solo muestra el repr() del resultado
si acaso es repr() quien agrega cosas, pero tiene sentido. Lo que muestre repr() ha de ser una expresión pyhton valida que al ser evaluada te dé el valor en cuestión
por eso duplica \, si no la cadena no sería evaluable
Fijate que detalles como estos te comen demasiado tiempo. Creo que esto y la implementación de la versión corta de QUOTE serán el 50% del tiempo de desarrollo.
Buenos chicos esto ya va, muchas gracias por la escucha y perdón por la brasa xD ya entraré a divertirnos otro rato, byyee!!
@CandidMoe yo solo digo que, por lo que he aprendido, la representación de un dato es distinto a lo guardado en si y depende a la implementación. Aún no aprendo lo suficiente para decir más :)
16:40
@Christian Haz las pruebas en tu lenguaje de programación. Guarda strings con escapes y escape-escape, trabaja con ellos y ve si obtienes resultados lógicos.
a volver con la pesadilla
ya estaba trabajando en una consola
@Christian Voy en la tercera reescritura de mi interprete Lisp. Ahora entiendo porque las versiones anteriores se quedaron estancadas, con problemas sin resolver. Así que ánimo! Lo importante es que ganas una experiencia valiosa, de primera mano y desarrollas tu capacidad investigadora,
00:00 - 17:0017:00 - 00:00

« first day (2243 days earlier)      last day (1163 days later) »