@gbianchi se puede decir que sí, de hecho en la comunidad inglesa son sinónimos, y usar la etiqueta chart no tiene sentido en una comunidad en español, más que para referirse a la librería de chartjs
B días!! Urge. Me cargué el gestor de arranque al eliminar a lo bruto mi partición del disco duro que contenía Xubuntu recientemente instalado.
Cómo iba con "muletas" y no funcionaba bien dije, que le den, instalo Ubuntu y a ver. Antes de montar el USB/boot con Ubuntu dije; voy primero a mi administrador de discos y elimino la partición que le hice a Xubuntu. Y metí el pen, arranque desde USB y el puuuu** Ubuntu no arranca/instala, se queda colgado ahí "pensando". Voy a BIOS le digo arranca desde disco/sata y PUMM!! Grub no se encuentra gestor de arranque.
Ahora arranque un LiveCD co. Wifislax 4.3, ¿Como puedo crear un USB de arranque con Xubuntu otra vez para instalarlo dual y recuperar Windows? Puttt* mierd***
Obvia decir que Google no me escucha, solo me dice cómo crear USB arranque para arrancar o instalar wifislax
Yo quiero ya dentro de wifislax crear ese USB de arranque con la imagen ISO de xubuntu guardada
@David Cualquier imagen de Ubuntu, Mint, Fedora, etc te sirven, pues todas bootean de USB y son completamente funcionales, por lo que tienes todas las herramientas para inspeccionar, particionar y formatear discos a tu gusto. O simplemente eliges la opción de instalar a disco duro y se acaba el problema.
Lo que puedes aceptar es instalar Linux (whatever) en la vieja partición Linux, y él solito te dara la opción de booteo dual.
En última instancia, siempre puedes editar GRUB a mano.
@CandidMoe gracias. El problema es que ahora en el USB booteable está la ISO de Ubuntu que no arranca la instalación tras decirle a mi BIOS/arranca desde USB.
Carga Ubuntu pero se queda colgado, no comienza a instalar.
Vuelvo a BIOS/arranca desde Disco duro SATA y ahí me aparece Grub falta gestor de arranque. Y aquí estamos, colgado
Me baje 2 Linux, Xubuntu y Ubuntu. Instale Xubuntu pero se tostaba, dije pues voy a probar Ubuntu a ver si va bien, y peor, ni se instala. Y ahora al borrar la partición donde estaba Xubuntu el gestor de arranque me dice que no puede seguir, lógico.
Recordé un viejo LiveCd que tengo de wifislax 4.3 y pensé, esto es Linux, a ver si desde una terminal puedo volver a meter/flashear la ISO de Xubuntu para volver a donde estaba (instalar dual) pero veo que Wifislax
Habrá que probar con otra distribución. Mi favorita es Linux Mint. Booteas desde USB, y cuando eliges instalar en el disco duro, te pregunta que quieres hacer con las particiones existentes (conservarlas, re-particionar), etc. Total control sobre donde y como instalar. Y te arregla el sector de booteo, etc. Cero problema.
Para grabar el ISO en un USB simplemente click-derecho sobre el ISO en el File Manager, y ahi te ofrece la opción de grabarlo como imagen (no archivo), generando un USB booteable.
@gbianchi Yo creo que puede pasar por una cuestión de diseño que por lo menos yo no me encontré hasta ahora nadie tratando esto y me toca aprenderlo así. De todas formas y esto es capaz un problema de angular. Si inicializo en el form con string vacío, me lo inicializa con null, pero si escribe y borra me llega un string vacío, un dolor de huevo
@Orion Hay que separar el contenido de la representación. Un entero, por ejemplo: su contenido son 32 bits, pero su representación es en caracteres, posiblemente con signo. Igualar contenido y representación puede conducir a desastres, pues dos contenidos distintos pueden tener la misma representación, o un mismo contenido ser representado de dos maneras distintas en el sistema (0.3333 vs 1/3)
@CandidMoe Entendido. Entonces voy a ver que le pasa a los formbuilders de angular que les coloco ' ' y me inicializan el campo en null y eso hace que si el input es opcional me envié null en varias partes. ¿Si el usuario carga " ", simplemente lo ignoran? Por lo menos en mi empresa dicen que es imposible controlar todas las inconsistencias que se pueden hacer
Buenas tardes tengo una especie de carrito donde puedo ir agregando productos, tengo la opción de guardarlo y cuando lo guardo se guarda en mi BD.
Realmente lo que estoy haciendo es: He creado una tpv para un restaurante, entonces una vez guardo un producto llega los pedidos a cocina con el númer...
Mi problema es que he creado una tpv de un restaurante, entonces cuando genero un pedido puedo cobrarlo o bien guardarlo, una vez guardado puedo rescatarlo y añadirle algún producto más
Al añadir algún producto más tiene que modificar lo que hay en la tabla orders ya guardado
es decir, imagina que en el pedido te añade 2 unidades del producto 25, y luego otras dos unidades del producto 25...
@Miguel creo que es complicarse la vida, y depende del motor de base de datos que uses sera mas o menos dificil. Yo personalmente añadiria una nueva columna la verdad
He pensado y creo que tengo una vía nueva. He de habilitar en la BIOS otro disco duro para que lo añada al arranque y a ver si el viejo XP SP3 arranca, luego os cuento.
@Orion para nada.. es correcto.. y nunca dijiste que tu front era angular, eso cambia un monton lo que estabas haciendo con los metadatos del back... que no funcionan en ese caso!!!!!
en C# por ejemplo, hasta la versión actual sólo había DateTime... así que si querías guardar una hora, tenías que tener un DateTime donde no le dieras bola al año, mes y día
@Arcanis-TheOmnipotent que decidieron hacer DateTime mutable? cómo podría saberlo yo?
o si querías guardar una fecha, tenías que tener un datetime donde no le dieras bola a la hora
@Arcanis-TheOmnipotent por qué es horrible? porque tenés una variable datetime en la que vos tenés que saber que la fecha o la hora no importa... es una horrible decisión de diseño. Ahora agregaron DateOnly y TimeOnly
para mi datetime debe generar un objeto ... si es mutable no le veo el problema si estoy claro de que contiene el objeto ... no veo motivo por el cual un objeto deba cambiar sin intervencion de la programacion ...
cómo manejar fechas creo que es el problema que a medida que tenés más años en la industria te das cuenta que es extremadamente complejo... al principio, parece obvio
el problema es ese: "si estoy claro de qué contiene el objeto"
vos podés saberlo, pero cuando otra persona entra a tu codebase
tiene que también saber cómo usarlo
y si vos te vas de la empresa y otro grupo de gente hereda tu código
@g3rv4 siempre me he quejado de que, cuando llega el programador nuevo lo dejan a la deriba sin darle ni un intro al codigo con el que tiene que trabajar...
asumiendo que el codigo "debe" ser legible por cualquiera...
como dices un objeto date time debiera ser inmutable en mi caso yo extraigo los datos a una variable aparte .... para no cambiar el valor del objeto ...
pero he visto codigos en donde 100 o 150 lineas despues .. el objeto ya no tiene la misma fecga
@NicolasOñate Tiene ciertas ventajas usar variables nuevas en lugar de mutar las viejas: la depuración se facilita al tener registrada toda la evolución de un valor en particular.
@CandidMoe las fechas ya me han dado bastantes quebraderos de cabeza, formatos, comparativas, rangos... me ha enseñado que mejor tenerla fija y que es mejor tener mas variables o funciones que modificarla
y si en algun sitio la formateas de una manera, que toda la app la utilice de esta manera
me gusta mas que la forma orientada a objeto ... es que no le veo sentido a implementar un objeto con N cantidades de implementaciones cuando solo quier obtener una fecha ....
ahora entiendo que strtotime funcionara hasta 2038-01-19 03:14:07 fecha en la que hara caput ...
Cierto, tenía un error más de esos que ya corregí en la edición del código y compila. Llevaba días bloqueado en eso. No tengo cómo agradecerte, sólo no hubiera hallado esos errores. Compila! — Jorge Fortes12 mins ago
Escribe una pregunta diciendo que tiene un problema de herencia y visibilidad de miembros, está plagada de errores de sintaxis, le "corrijo" los errores (de sintaxis) en los comentarios ¡y eso resuelve su duda!
Novedades sobre "mi caso", por suerte mi pendrive es OTG. Habrá que buscar una app android que grabé ISO, bajarme otra vez Xubuntu y metérselo a la app y que lo grabé al pendrive. balenaEtcher es muy buena pero no hay para Android, a ver si no me bajo cualquier "cosa"
@David Yo cuando empecé a programar no tenía ni idea de inglés tampoco, y los IDE no ayudaban, pero ibas a la línea del error de compilación y más temprano que tarde averiguabas el problema sin google ni mandangas... porque un error de compilación suele ser claro.
@David Y lo entiendo, pero imagina que tienes un error de compilación que no entiendes: Schrudingflonghäuff danke um frattenkrunmpen: 32 haces doble click y te lleva a la línea 32 y ves esto:
var ;
¿No se te ocurre que cabe la posibilidad de que se te haya olvidado poner un nombre de variable después de var?
Alguien de c#? tengo una imagen que convierto de un byte[] y la quiero meter en un campo wpf Image por code behind, he probado a poner _view.imagenSolitaria.Source = (Bitmap)(new ImageConverter()).ConvertFrom(embalaje.Imagen); pero claro, es un bitmap no un source, alguien sabe como generar un source virtual o algo asi?
How about loading it from MemoryStream?
using(MemoryStream memory = new MemoryStream())
{
bitmap.Save(memory, ImageFormat.Png);
memory.Position = 0;
BitmapImage bitmapImage = new BitmapImage();
bitmapImage.BeginInit();
bitmapImage.StreamSource = memory;
bitmapImage.CacheO...
Hi this should be working:
private static BitmapImage LoadImage(byte[] imageData)
{
if (imageData == null || imageData.Length == 0) return null;
var image = new BitmapImage();
using (var mem = new MemoryStream(imageData))
{
mem.Position = 0;
...
¿Que SO Linux me recomendais para un equipo no muy potente y a 64bits, me baje Xubuntu (la última) y se cuelga. Llevo Intel Core 2 Quad Q9300 y 3 GB ram
A ver, encuesta por lenguajes: ¿Cuanto mide el string "abc\\"? Considerar que "\" es el caracter de escape. ¿Cómo queda el string en memoria?
Aqui tenemos otro caso de "contenido != representación", pues si hago x="abc\\" el contenido son 4 caracteres (hay sólo un '\'), pero la representación son cinco ('\\')
@CandidMoe hmm no. Al menos en .net. El tamaño es siempre 4. El caracter "extra" es simplemente para informar al compilador que tiene que escapar el siguiente
@Pikoh Estoy trabajando en mi interprete Lisp y guardaba los string tal cual (con '\\') y todo funcionaba, hasta que llegue a implementar (length "abc\\") y me da 5 en lugar de 4.
No me lo puedo creer, ejercicio de Ingeniería, cambie el pen a otro puerto USB y ahora si sale el instalador de Ubuntu. ¡Por qué no se me ocurriría antes! Media mañana pérdida 😃
en el repl cualquier expresion que evaluas y luego se muestra lo hace a traves de repr(). Por tanto evaluar x.__str__() en el repl causa print(repr(x.__str__()))
no, el REPL no agrega nada, solo muestra el repr() del resultado
si acaso es repr() quien agrega cosas, pero tiene sentido. Lo que muestre repr() ha de ser una expresión pyhton valida que al ser evaluada te dé el valor en cuestión
por eso duplica \, si no la cadena no sería evaluable
Fijate que detalles como estos te comen demasiado tiempo. Creo que esto y la implementación de la versión corta de QUOTE serán el 50% del tiempo de desarrollo.
@CandidMoe yo solo digo que, por lo que he aprendido, la representación de un dato es distinto a lo guardado en si y depende a la implementación. Aún no aprendo lo suficiente para decir más :)
@Christian Haz las pruebas en tu lenguaje de programación. Guarda strings con escapes y escape-escape, trabaja con ellos y ve si obtienes resultados lógicos.
@Christian Voy en la tercera reescritura de mi interprete Lisp. Ahora entiendo porque las versiones anteriores se quedaron estancadas, con problemas sin resolver. Así que ánimo! Lo importante es que ganas una experiencia valiosa, de primera mano y desarrollas tu capacidad investigadora,