@gbianchi pues reiros de mi, llevo todo el dia rayado con un tema y derrepente me doy cuenta del error de principiante, tenia declaradas dos cosas con el mismo id :facepalm:
En este caso seria conveniente que pongas el carácter de la siguiente manera 'A', de igual forma tengo entendido que el char solo admite una letra o caracter.
Tambien veo que en la linea cout << LD1 << endl; haría falta poner "LD1".
lo que pasa es que le estas pasando a la función void rellenar(struct preguntas *A[]); un struct de pregunta el cual solo debería de ser así (preguntas ,*A[])
y el puntero al igual que con las demás funciones a las cuales le estas pasando el puntero
@PabloLozano cuando vuelvas me decis si tenemos alguna pregunta generica sobre el contexto con las funciones flecha en js?? no la encuentro si existe.. y esta pregunta es exactamente ese problema..
@JuanPerez pues depende de los usuarios que tengas creados y hasta donde quieras que accedan lo típico de Administrador->Acceso Absoluto, Administrador2->Acceso absoluto y seguridad por si falla el primero, GrupoDeUsuarios1-> Grupos de usuarios con sus limites de acceso, GrupoDeUsuarios2... y asi hasta que tengas todos los casos posibles o hazles una pantalla a los admin para que puedan crear/editar/eliminar permisos
Hay una cosa que no entiendo y es en este caso: el funcionamiento del this.
This siempre apuntará al objeto que contenga la función y se llamará al this desde la función, mi segundo this apunta al objeto que he creado, pero ¿POR QUÉ EL PRIMER THIS apunta al botón que es un html element?
onclic...
La diferencia entre una función flecha (arrow function) y una normal es el contexto: En las funciones clásicas el contexto se define al llamarlas y en las funciones flechas se define al declararlas. Nada mejor que un ejemplo para verlo claro:
(function() {
this.b="otra cosa";
this.a="una...
@NicolasOñate Si lo he utilizado en la versión 5.5 y me va de maravilla, pero ahora con los cambios que han estado haciendo no logro que funcione bien.
Pues entonces la pelota no está en tu cancha. ¿No? Me refiero... No controlas el proceso que te lo devuelve. Tú recuperas la respuesta y si viene vacía no es culpa tuya.
@PabloLozano Lo mismo el tío hace uso de una función que no es soportada por eso navegadores o la de mi madre. Estando a ciegas es complicado.
@PabloLozano He lanzado la URL y me ha soltado un mensaje muy hermosoto que reza lo siguiente: Please note that your browser is not currently supported for this Unity WebGL content. Press OK if you wish to continue anyway. OK
Eso con Explorer.
Igual pueden andar por ahí lo tiros.
Luego otro warning de que Audio API no está soportado por el navegador.
Me encuentro haciendo gráficas en chart js, y necesito generar los datasets dinamicamente dependiendo del tamaño de un arreglo. Dicho arreglo contiene los valores de las label que se asignarán al dataset, y para asignar los valores del data del dataset tengo otro arreglo con sus valores (ambos ar...