El error que describes está relacionado con la forma incorrecta de intentar cargar un PDF usando PDFBox 3.x. En versiones anteriores (como 2.x), el método load existía para cargar un archivo PDF a partir del contenido en memoria o una URL, pero en la versión 3.x, este método ha sido eliminado.
Pa...
@DanteS. en las últimas versiones de Android los teléfonos vienen con filtros de color. No sé exactamente como estarán implementados, pero es posible que sea una app del sistema. Supongo que podrías hacer algo parecido superponiendo tu app sobre la pantalla
@Excorpion Dice "Para cargar un PDF en PDFBox 3.x, debes usar los métodos adecuados dependiendo de cómo tienes tu archivo. Aquí te proporciono algunas opciones:" Con esa frase a mí ya no me cabe duda de que lo es. Además de la Nota final
No quiero darle tono a lo que comentó en su pregunta (extensa, por cierto) pero cabe decir que no tiene nada de malo pedir aclaraciones en una pregunta .-.
@Excorpion Acá también. Por suerte, ahora vivo cerca del mar. Por acá hay una corriente fria que mantiene el mar congelado. Calculo que por eso, hace menos calor.
@Excorpion Tiene tremenda pinta de chatgpt. De hecho, eso de que "el error está relacionado a..." y describir opciones lo vi mucho en gpt
@Mateo Al final, decidí que no estaba dispuesto a hacer el sacrificio de color. Pero te cuento, me los mencionó gpt, pero reducen los otros colores, no los llevan a 0
@Mateo Ya veo. Y si, el plan era superponer una app
Chatgpt me recomendó poner un rojo transparente de fondo
@Excorpion yo creo que debemos empujar a los usuarios del sitio a manejar la documentacion de sus lenguajes de desarrollo ... o por lo minimo que desmuestre un minimo de esfuerso ... oajala sea que compartan lo que investigaron por google o que se yo ...
si yo le pregunto a alguien que dice la documentacion o que intento hacer, no es para fastidiarlo ni fastidiar a los que quieran responder ... si no para que comiencen intentando haciendo algo por su cuenta ...
@DanteS. supongo que el "filtro" es en realidad un color transparente que se muestra sobre la imagen. Para convertir los otros colores en 0 necesitarías un shader, para multiplicar las componentes de los colores
Las componentes del color resultante de la transparencia se calculan más o menos así: R = Rs * A + Rd * (1 - A)
Lo mismo con G y B. Para el A solo se suman las transparencias. Rs sería el componente rojo del color que va arriba y Rd el que va abajo
@FranciscoIALover en realidad si es posible, si la pantalla está hecha de LEDs. Por ejemplo las pantallas AMOLED pueden apagar completamente los píxeles
@FranciscoIALover eso de mostrar que buscaste en google no lo veo necesario. Con que demuestre que algo hizo o como mucho que leyó la documentación, está bien, eso demuestra que algo intentó. Además, sería muy pesado ir a tu historial a ver que buscaste. Y quizá tenés el problema durante días y decidiste borrar el historial antes de pensar en preguntar.
@Mateo ya me parecía raro lo que decía gpt. Ese calculo demuestra que el rojo transparente no funcionaría.
@FranciscoIALover para representar un componente 0, debería apagarse el led no? Si no fuera así, aún habría color
@DanteS. Tengo un problema y busco en google, encuentro una pregunta en SOes que dice "busca en google" y eso me produce un stackoverflow por un loop infinito. No tengo pruebas, pero tampoco dudas que por eso el sitio lleva ese nombre
Hola he visto que algunos tienen medallas en las etiquetas de lenguaje:
La descripción:
Gana al menos una puntuación total de 400 para al menos 80
respuestas que no sean de wiki en la etiqueta javascript.
Realmente no me queda claro eso de la puntuación total
¿esto quiere decir 400 puntos de ...
@FranciscoIALover Yo también opino que debemos empujarlos a manejar la documentación. Mi problema con esa interacción, es que le preguntaste que dice la doc de plotly, el te responde "pues lo tome de una documentacion que vi en una web de ploty", y luego le vielves a preguntar la exacta misma pregunta.
Ahora, es obvio que el buscó, pero no sabemos si llegó a el lugar real. Yo me puse como ejemplo y llegué a un foro, y dicho foro, es de plotly. Ahora, eso lo hace la documentación? no creo. Entonces hay que entregar la documentación para que el usuario la revise.
Yo realicé mi búsqueda para apoyar al usuario y di con documentación que podría ayudarle. Y según ahora me actualizo con la respuesta, parece que no es la documentación correcta tampoco, o está desactualizada. Mirando la respuesta de Yusseff al menos...
Entonces, ahora tomandome a mi como el si fuera el OP... me vuelves a preguntar "que dice la documentación" ??? o me indicas, cual es la documentación correcta y me mandas a leerla ?
@FranciscoIALover Eso es por que no mostraron nada. Con mostrar algun link debería de ser suficiente.
@Yussef Aunque las normas escritas y de la comunidad difieren, debo de darle la razón a Yussef. Si vez la ayuda (o al menos, si la veias hace meses), se espera que hayas investigado dentro del el sitio antes de preguntar. O sea que las normas permiten preguntas sin investigación si el sitio no las ha respondido aún.
@Mateo En pocas palabras, es imposible. Es un bajón no tener esa opción si, por ejemplo, estás leyendo
@Excorpion pues no ... se supone que si el OP investigo la respuesta no es decir "yo busque en google" ... o "yo encontre esto en un tutorial" creo que todos esperamos que digan algo como: el ejemplo que ven en mi pregunta lo saque de un tutorial copie y pegue y no he realizado mas nada ... o otra posible respuesta puede ser ese codigo me lo dio chatGPT y no se que hace... otro posible respuesta puede ser: estoy siguiendo este tutorial y hay lo implementan igualito ...
entonces nisiquiera sabian que version era del codigo o de lo que estava tratando de hacer el OP y ya habian comensado a dar respuesta en un contexto donde hacia falta informacion y hacia falta que el op demostrara interes en resolverlo ... si bien es cierto no hay un criterio de cierre en el sistema de votos ... es lo que por norma no escrita todos aqui piden ... que se demuestre que intento ... no copiar y pegar un ejemplo ...
@Excorpion estono aplica y es el peor argumento que pueden tener google no muestra un unico enlace ...
Estoy queriendo jugar un juego de Steam, y estoy usando Proton (un "transformador" de comandos de windows a linux) y ya me pasa por segunda vez que no sale sonido. No se si es problema del juego, proton, el driver, linux o los parlantes. Solo se que actualicé todo (sistema y programas), reinicié, y anda de nuevo xD
@FranciscoIALover oí que es buen mmo. O me equivoco?
Yo me quiero enfocar a hacer la animación del logo de gamecube en Minecraft y me encontré un lenguaje de programación que ayuda muchisimo a escribir mcfunctions
@FranciscoIALover y de que trata runescape exactamente? Me suena que mataron al avatar de un desarrollador y dividieron un slime hasta tumbar los servers xD
@FranciscoIALover mirá, a mi no me gusta que hagan tan buenos graficos. Al final, el consumidor termina pagando esos graficasos. Además, los graficos de Half Life 1 (3D 1998) me son tolerables.
@FranciscoIALover eso puede ser. Habitualmente, no hago pvp. El mc jugaba solo y en csgo jugue solo con bots. Me parece que los jugadores reales son buenos. Y a mi no me gusta pensar estrategias
@FranciscoIALover cierto xD
Lo del pvp y las compras le puedo dar una oportunidad
Yo en aom me las ingenié para hacer pelota dos bots aliados entre si
@FranciscoIALover fue triste. Estaba queriendo hacer no se que, y terminé quitando los permisos a root de las carpetas del sistema (sin saberlo)
Rompí mi linux en ese momento xD
Mi hermano me dice (no fue exactamente así) "que hacías jugando con los archivos del sistema?" Y yo respondo "no estaban en una carpeta llamada "linux". Cuando cuestiono que Windows tiene todo en una sola carpeta, me dice que no es así.
Me logró instalar un ubuntu temporal y recuperé algunas cosas importantes