« first day (2046 days earlier)      last day (1359 days later) » 

00:01
@gbianchi cual es tu comida favorita?
 
2 hours later…
01:42
re ignorado :(
 
1 hour later…
03:03
0
Q: Actualizar el recorrido

Eduardo JiménezEsta publicación es para actualizar el tour del sitio, pues como miembro reciente (menos de 2 meses), he tenido problemas para encontrar información sobre el sitio cuando tengo dudas sobre el comportamiento esperado. He notado que el tour del sitio no incluye enlaces a artículos que en mi opinión...

 
5 hours later…
07:49
@DanteS. El "lomo a lo pobre original" se hace para aprovechar restos de carne de otra comida, complementados con papas, cebolla y huevo frito.
 
5 hours later…
 
2 hours later…
15:03
@Christian Dale tiempo, seguro ya se añarece y responde c:
@CandidMoe ya veo!
Buen dia gente :D
0
Q: ¿Cómo recargar componente en Angular?

MANZARBEITIAen primer lugar gracias por entrar a la pregunta. Tengo un problema a la hora de realizar recargas de página. Actualmente tengo una serie de rutas con este aspecto: ':env/:element',':env/:element/:id' La primera de las rutas es un carrusel de "cards" el cual te redirige a la segunda ruta en funci...

15:19
@DanteS. buenos dias :D
0
Q: Serie de leibnitz en python

SergioConfeccionar la serie del pi de Leibnitz pi = 4*(1-1/3+1/5-1/7+.....) ingresando una tolerancia de 10e-21 o mas grande , para ello establecer condicion del ingreso. Dar el resultado de la serie e indicar cantidad de términos. Comparar en cada ciclo el valor de un nuevo término con la tolerancia ,...

trate de hacerlo pero.. no creo que este bien
def leibniz(iter,ini=ini):
    suma = True
    pia = 0
    for i in range(iter):
        if i == 0:
            pia = 1/ini
            ini+=2
            continue
        else:
            pi4 = 1/ini
            # print(f"division:{pi4}\npi anterioir: {pia} \nitertaion: {i}")
            if suma:
                # print(f"pia:{pia},   pi4:{pi4}")
                pia +=pi4
            else:
                pia -=pi4
            suma = not suma
            ini += 2
    pi = (1-pia)*4
    print(pi)
ini =3
15:33
@Christian Eso si es "haganme la tarea". Finamente expresado, pero igual.
@CandidMoe eso lo sé perfectamente, pero me daba curiosidad hacer eso
nunca lo había echo ni lo había intentado, es mas, ni conocía ese método para calcular pi
15:53
@Christian No hay problema. Yo también me entretengo resolviendo ese tipo de preguntas.
16:18
Un cover del Canon de Pachelbel. Parte bien simple, pero se va volviendo compleja.
 
1 hour later…
 
1 hour later…
18:32
Wenas
19:23
Wenas c:
19:40
0
Q: Sala de chat de la comunidad

JapvMe parece que seria correcto que la sala de chat de la comunidad apareciera siempre de primera entre todas las salas de chat: Como ven en esta imagen aparece en el numero 7 que es donde esta en el momento de hacer esta pregunta, y al ser la sala principal que uno busca para resolver algun proble...

Apuntad el enlace para cuando alguien os pregunte cómo aprender a programar
Like a esa pagina :-)
 
1 hour later…
21:10
@abulafia Nunca he sentido que "ya se programar". Siempre hay algo más que aprender, no sólo de paquetes y productos, pero también de técnicas y métodos.
21:49
@CandidMoe Igual
Ustedes? Los dioses de StackOverflow en español???
No me la creo!
22:02
@DanteS. eh... puedo hacerte una critica constructiva?
Dime, ellos no son perfectos, lo se
Los dioses aqui (con respecto al poder en el sitio) son ustedes los moderadores diamantados
no tiene sentido aceptar una edicion asi
Quiza
22:03
@DanteS. no. no tiene sentido
Mejoró el titulo de la pregunta
es una pregunta cerrada
y la edicion no mejoro en nada a la pregunta para que esta fuera abierta
y no, no mejoro el titulo significativamente.. en realidad no cambio casi nada..
Pero igual mejoró el titulo
Si, se que no es suficiente para reabrirla
Pero algo hizo
Además, no sabia que estaba cerrada
Y no fui el unico en aprobarla
@DanteS. no. no hizo nada.. la idea de editar las publicaciones es mejorar significativamente la publicacion...
@DanteS. no.. ya lo se.. pero justo te vi aca
Ahhh ok
Pero si el titulo estaba mal, no es buena idea corregirlo y ya
?
@gbianchi La cola de edici...¿?
22:06
@DanteS. no. si la publicacion esta cerrada, las ediciones tiene que ser para mejorar notablemente la publicacion para que sea reabierta...
no tiene sentido editar una publicacion cerrada para agregarle 3 tildes que faltan, porque eso no va a ser que sea reabierta.. y si sigue cerrada, luego de un tiempo se borra automaticamente....
Cierto. Pero como puedo saber si la edición es hacia una pregunta cerrada o no?
@DanteS. primero hay que ver que se edito.. si es muy poco, duda... luego, si podes, entra siempre a ver la publicacion original...
Gracias por el consejo! c:
Hay algo que no estan tomando en cuenta ultimamente todos... Moderar el sitio, revisar ediciones, ver preguntas de baja calidad, es algo que lleva tiempo... a veces mas de 1 o 2 minutos por publicacion..
no es cuestion de entrar y apretar un boton, hay que tomarse el tiempo...
si uno no tiene tiempo.. no lo hace.. nadie esta obligado a hacerlo...
A mi me lleva entre 30 segundos y un minuto cada edición, reviso todos los cambios
Vi varios del bot de comunidad que hace cualquier verdura
Siempre me prueban con ediciones de ese bot
Y siempre las paso
Aunque no me digan que es del bot
Hasta que lo apruebo
@Christian Te estabas complicando la vida con esta pregunta???
1
A: saber como separar en un string si hay letras iguales contiguas o si son distintas

Dante S.Para lograr lo que buscas, puedes usar la función zip. Si haces zip(cadena, cadena[1:]) te devolverá un iterable cuyo contenido será ((letra1, letra2), (letra2, letra3), (letra3, letra4), ...). Esto lo puedes recorrer con un bucle for y desempaquetar los items antes mencionados. Aquí te dejo el c...

Muestra código!
22:12
@DanteS. esas son a proposito.. pero no sabes cuanta gente que esta revisando no se da cuenta...
Eso me sorprende, sus ediciones obviamente hacen a la pregunta totalmente incoherente
@DanteS. yes
Y me refiero a incoherente gramaticalmete
@DanteS. es la idea
@DanteS. mmm.... bueno :/
22:13
@DanteS. es la idea
Y aun asi, mucha gente no lo nota?
Solo gente que aprueba sin mirar fallaria esa prueba
@DanteS. nop
@DanteS. y no sabes cuantos hay asi...
Que porquería...
@DanteS. ya fue, el código no se guardo :/
Entiendo :/
Bueno, al menos disfrutaste escribiendolo no??? c:
22:15
yo veo un problema en esa pregunta..
@DanteS. mmm... algo, me había olvidado de la función zip y hace un tiempo conteste una pregunta similar y estaba aplicando la misma logica
bah no se...
@gbianchi Que problema???
@DanteS. naaa olvidate
@Christian Interesante
@gbianchi Esta bien! De que hablabamos???
22:19
para calmar la situación, @gbianchi cual es tu comida favorita?
@Christian que situacion queres calmar?
el pequeño nacimiento de una pequeña pelea :3
@Christian no se si tengo una favorita a esta altura
@gbianchi bueno entonces prefieres pizza o hamburguesa (o como sea que se llame en donde estes)
22:25
@Christian hamburguesas
Buenas tardes/noches
Buenas c:
buenas buenas :)
como los trata la vida? 3:
parece que por ahora el Team Hamburguesas ha ganado
@EdgarGc pues todo bien
22:30
Una duda, si estoy recibiendo datos de un API, y quiero mostrar un icono y la info, como lo haria? Estoy usando React y es la primera vez que lo toco xd
Me toco aprender este finde xd
@EdgarGc Bien c:
@DanteS. awebo c:
@EdgarGc y que recibis? el icono o la direccion del icono y a que info te referis?
Recibo un arreglo con dos datos:
social[{name: name, url: http://es.stackoverflow.com}]
@EdgarGc pensalo de otra forma.. olvidate que esos datos vienen de una api... tenes esos datos.. no importa de donde vienen.. ahora, que queres hacer con esos datos?
22:36
Quiero mostrarlos en pantalla
<div className="media grid">
  <div className="media-item">
    <a href={twitterUrl}>
      <FontAwesomeIcon icon={faTwitter} />
    </a>
  </div>
  <div className="media-item">
    <a href={instagramUrl}>
      <FontAwesomeIcon icon={faInstagramSquare} />
    </a>
  </div>
  <div className="media-item">
    <a href={githubUrl}>
      <FontAwesomeIcon icon={faGithub} />
    </a>
  </div>
  <div className="media-item">
    <a href={linkedinUrl}>
      <FontAwesomeIcon icon={faLinkedin} />
    </a>
Ya tengo mi esqueleto, el cual seria algo asi ☝
Y quisiera mostrarlos tipo:

Icono {url y name}
ok ya sabes como mostrar cualquier cosa en la pantalla?
Si
Algo asi
@EdgarGc perfecto.. y ahi, donde mostras codada cosa?
no lo estas trayendo de variables esa informacion?
22:55
Ah
voy
Con que te estabas complicando @Christian????
nuevamente me estaba complicando la vida :/ — Christian 2 mins ago
Pregunto por curiosidad nomas c:
@DanteS. con comprobar si una cadena contiene un numero
En mi archivo App.jsx
const App = () => {
  const [data, setData] = useState({
    social: [],
  });

  useEffect(() => {
    getData('http://localhost:3000/data').then(jsonData => setData(jsonData));
  }, []);
}

return(
  <>
    <Header social={data.social}/>
);
Y en mi Componente, el cual se llama Header:
@Christian Me muestras tu código porfa??? Solo para ver, no opinaré
a
¿De qué hablan?
23:00
function Header({social}){
  return(
    {social.map((item, index) => (
      <div className="media-item" key={item.id}>
        <a href={item.url} name="{item.name}">
          <FontAwesomeIcon icon="" />
        </a>
      </div>
    ))}
  );
}
Christian se complicó la vida con algo que yo pude resolver de otra manera
@Rodrigo De eso hablamos
ha
bueno yo estoy preocupado por el futuro de mi país
Las hermosas elecciones :x
Se
Por un lado tenemos al señor Pedro Castillo
Más tonto que un burro
Y por otro lado
A la señora Keiko Fujimori
Una corrupta
Muero
Es elegir entre la caca y la gran basura
23:02
Lo peor es que la gente está eligiendo a Pedro Castillo
O bueno fue así en la primera vuelta
Ahora es la segunda vuelta, la que define quién será el presidente
Keiko es el mal menor, Pedro Castillo ni si quiera tiene plan de gobierno
Pues bue, la vida es asi. Todos son corruptos. Es mejor el tonto que el corrupto
@Rodrigo es verdad
@Rodrigo eres de Perú?
@Christian Se, tu tmb?
@Rodrigo sip
print("Bienvenido a XXXXXXXX. Por favor complete su Legajo de ingreso")

while True:
nombre=input("Ingrese por favor su nombre: ")
if check_name(nombre):
print("Nombre ingresado correctamente")
break

print("Se ingreso un digito, solo se aceptan letras")
@DanteS. ahi esta el codigo
Ya veo, gracias c:
23:05
@DanteS. Nu
def check_name(name):
    chack = False
    nums = ["1","2","3","4","5","6","7","8","9","0"]
    for i in name:
        if i not in nums:
            check = True
        else: return
    return check
Si Pedro Castillo gana nos convertimos en Venezuela
JASJAJS
@DanteS. si quieres puedes opinar
@Rodrigo mas que seguro
sabes como van los votos?
Nada
@Christian se que dije que no iba a opinar, pero debo de admitir que no es muy distino a lo que yo hice.
23:06
@Christian En una hora es el flash electoral
A las 7
@Christian Gracias! Pasa que no te queria hacer sentir mal, pero seguro que exagero...
De hecho, vos usas una lista de "numeros", y yo una tupla
Esa es la unica diferencia entre lo que ambos planteamos
@Rodrigo a shap, estaré atento, voy a poner Latina
Yo lo unico que vi mal en el código de OP fue la condición, asi que me centré en explicar ese aspecto y corregirlo. Luego en recomendarle un par de funciones que le pueden servir.
@DanteS. pues tu utilizas el metodo isalpha()
@Christian Eso es al final, pero quizá el quiere que haya espacios en los nombres. Además, no considero a isalpha una solución absoluta. Quizá es una tarea de la escuela y el profe no espera que el alumno use esa funcion.
Conocías isalpha???
23:11
@DanteS. no tenia ni idea que existía :/
Te recomiendo hecharle una leida a la documentación de Python, es muy informativa sobre estos "métodos poco conocidos" c:
Ahora te paso el link
gracias
De nada, es todo un placer c:
hay muchas cosas que no conozco, pues recién llevo algo de 1 año con el lenguaje
Solo un año y sabes todo eso??? :o
A mi me llevó años saber tanto
23:14
0:
Y entender lo buena que era la documentacion
Yo a veces debo googlear como definir un arreglo :'c
Igual yo empecé de pequeño
Chale, si me siento awitao :c
Que es "awitao"?
Si te hace sentir mejor, Candid Moe y Abulafia aun no se sienten como si lo supieran todo en programación
Sienten que aun les quedan cosas que aprender
23:16
@DanteS. jeje sip, pues cuando inicie lo hice con js html y css, luego empece con php con el cual hize vario proyectos
Triste, decaído, con el ánimo excesivamente abatido
awitao = agüitado.
@Christian Desde que edad programas con esos lenguajes???
@EdgarGc Ya veo, gracias!
@DanteS. si lo leí en los mensajes anteriores y me sorprendio
Bueno, ya tengo mis datos, los cuales llegan pero me generan un error xdd
23:17
Yo les dije "ustedes, los dioses de SO???" xDDD
@EdgarGc Al menos avanzó un poco la cosa!
Yo comence a programar desde que entre a la uni, alla en el lejano 2015
@DanteS. a los 13 empecé con java tratando de hacer un asistente virtual como Jarvis del universo Marvel, creyendo que eso era una interfaz grafica, luego me di cuenta que nop
pero mucho antes empecé a programar en Arduino
A mis 18, puedo decir que cada vez que se me sube el ego por que me sale algo "bien", voy a leer para ver las buenas nuevas y... Cuando veo que todo lo que hace falta, me bajo de mi nube XD
@Christian Ahhhh claro, como sabias de Arduino, se te allanó un poco el camino con los demás lenguajes de programación no?
Pero aun asi, 3 años enteros
Y yo solo se Python y lo basico de Lua y Clipper
Ni siquiera lo basico de Lua
@DanteS. mmm.. algo, mi idea era ser hacker, hice varios programas/ virus en CMD y luego fue cuando me entere del pishing y pues en principio quise hacer una web con solo JS pero no pude y me reusaba a usar PHP y ahi lo deje mas o menos por unos meses
@DanteS. ni idea de esos lenguajes :(
23:22
@Christian No sabía que pensabas ser hacker, que bueno que eras un poco chico y no tenias malas intenciones.
@Christian Yo no se de Javascript ni de muchos otros lenguajes, asi que todos tienes sus fortalesas y debilidades c:
luego cuando empezo la pandemia me decidi por aprender PHP, tenia mala experiencia con las BD, pues cuando las usaba con java nunca podia conectarme pero por suerte si lo pude hacer con PHP
@DanteS. mis intenciones era hacer robo de tarjetas con el método de pishing :/
Igual cosas como variables, condicionales, funciones, etc existen en muchos lenguajes de programación. Los aprendes de un lenguaje de programación y si vas a otro es solo entender la sintaxis.
es verdad pero yo solo me centraba en hacer que mi codigo funcione
trate de hacer un perceptrón en C# y no me salio :/ asi que lo deje todo
@Christian Que bueno! Ese es otro del que no se nada. Yo estoy casado con Python. Se Lua por que los mods de un juego se hacen con Lua y se clipper por que es parte de mi trabajo.
@Christian Entonces que bueno que ya no tienes esas intenciones :/
@Christian Una red neuronal suena muy dificil de hacer...
Me tengo que ir a comer, en un rato vuelvo!!! c:
Bueno, ahora si tengo mas clara mi duda:

Estoy intentando mostrar unos iconos en react, los cuales reciben unos datos desde un API. Sin embargo, lo que no tengo idea es como pasarle los iconos para que se rendericen con la información:

import { FontAwesomeIcon } from '@fortawesome/react-fontawesome';
import {
  faTwitter,
  faInstagramSquare,
  faGithub,
  faLinkedin,
} from '@fortawesome/free-brands-svg-icons';


function Header({ social }){
  return(
    {social.map((item, index) => (
      <div className="media-item" key={item.id}>
23:31
@DanteS. digamos que no mucho, cuando salte a python lo hice por que supe que era utilizado en el hacking, y mis primeros proyectos fueron una backdoor, conexiones tcp, y no recuerdo que mas
Y este es el arreglo donde accedo para obtener la info
social[{id: 1, name: name, url: "url"}}];
@DanteS. sip, lo malo que lo hice cuando recién iniciaba, no entendía NADA
@DanteS. bye bye
@EdgarGc que lenguaje era?
JavaScript, React, para ser precisos
bueno React no deja de ser JS
accede al arreglo y luego a cada atributo de este
de forma social[0]['id'] y te deberia de dar el valor del id
@EdgarGc ahi me gusto mas.. lo tenes en un arreglo? cambia el arreglo y debe cambiar la pantalla...
23:36
Los iconos los tengo nomas en el import, aun no los agrego a un arreglo
cual es el termino para referirse que una operación matemática tiene mayor importancia que otra?
1
Q: Tengo problema con validar paréntesis de input que es un str en mi código en python

william ruizHola me podrían ayudar en mi código que es una calculadora contextual, necesito que pueda validar paréntesis con estas operaciones Nota "No puedo usar val y nada que haga el trabajo" Ejemplos: (4 + (sqroot 64)) (cos (30 + 56)) (780 * (44 + 567)) (sqroot (56 + (78 * (sqr 16)))) ((cos 30) - (sqr 2)...

esta pregunta parece interesante, pues lo que trata de hacer es evaluar la sintaxis de una operación matemática
23:53
@Christian Prioridad de operaciones o jerarquía de operaciones
@padaleiana gracias!
Esa pregunta me recordó a Lex y YACC...
Y eso es.....???
Viendo esta página vas a tener una noción rápida.

« first day (2046 days earlier)      last day (1359 days later) »