« first day (2039 days earlier)      last day (1367 days later) » 

00:00
Dado este arrar `X = np.array([[0.5 , 0.65],
       [0.75, 0.34],
       [0.37, 0.5 ],
       [0.57, 0.74],
       [1.  , 0.69],
       [0.1 , 0.61],
       [0.04, 0.36],
       [0.56, 0.45],
       [0.46, 0.01],
       [0.46, 0.97],
       [0.26, 0.83],
       [0.47, 0.01],
       [0.34, 1.  ],
       [0.85, 0.41],
       [0.  , 0.72],
       [0.66, 0.08],
       [0.3 , 0.19],
       [0.71, 0.  ],
       [0.3 , 0.77],
       [0.17, 0.96]])`
He utilizado la funcion map
y_new = map(lambda x: 0 if x[0]<0.5 and x[1]>0.3 else 1, X)
esto devolvera 0 si X[0]es menor que 0.5 y si X[1] es mayor que 0.3 de lo contrario regresa 1
la funcion map() regresa un array con esos valores
pero quiero que esos valores esten en la matriz de la variable X
2
A: ¿ Cómo puedo crear un condicional con dos condiciones de dos variables diferentes en una sola?

Christianprimero hay que recordar que en Python no existen los arrays, salvo que estés trabajando con numpy y la variable X sea de tipo numpy.array, segundo las listas no tienen un metodo apply() solo los DataFrames y no estas trabajando con uno. Por ultimo tu expresión lambda esta mal, incluido X[:,0] (n...

@padaleiana Puedes ver mi respuesta para que entiendas mejor
00:14
Tengo maso una idea, pero quiero probar bien primero
Bueno
00:34
@Christian Leyendo lo que había preguntado el OP, pareciera que lo que quiere es mostrar los resultados en una nueva variable. Querés sacarte la duda nada más?
(Dejé de probar cuando me recordaron que tengo tareas pendientes, bendita procrastinación)
@padaleiana Bueno no exactamente, el OP me pregunto como podía quedar los resultados en la misma variable
@padaleiana x2, también tengo tareas y 1 es para mañana
 
2 hours later…
02:47
Hola comunidad :D quizá alguien sabe si se puede usar transacciones con AutoMapper en c#? o algo similar ya que debo hacer una inserción de dos tablas pero antes de insertar la segunda primero debo insertar la primera. Si la primera falla se cancela todo y hago el rollback.
 
2 hours later…
04:27
@JeffersonCuji pregúntale a @gbianchi el trabaja con C#
Lo siento por la hora (aquí son las 11:27)
 
7 hours later…
11:08
@Christian La velocidad es relativa a un cierto marco de referencia. Cuando mides la velocidad de un coche la mides con respecto al suelo. Eso es fácil de medir porque las ruedas están en contacto con el suelo, por lo que puedes simplemente medir a qué velocidad gira una rueda, midiendo el tiempo que tarda en dar una vuelta
En el espacio no hay puntos de referencia, por lo que no está claro a qué se refiere uno con "velocidad" ¿con respecto a qué se mueve el cohete? Ten en cuenta por otro lado que incluso con motores apagados el cohete seguirá con velocidad constante, por lo que no vale medir el empuje que dan los motores (eso te daría en todo caso la aceleración)
La única forma que se me ocurre de medir la velocidad es lanzar unos pulsos de radio, o de láser, (fotones en definitiva) hacia la tierra, de una cierta longitud de onda, y medir la longitud de onda de el haz de fotones "rebotado", cuando vuelva al cohete. La frecuencia habrá cambiado por el efecto doppler y el desplazamiento de frecuencia puede dar una medida de la velocidad relativa entre el cohete y la tierra
otra posibilidad es medir el cambio de paralaje con respecto a objetos distantes (pero de todas formas sería necesario conocer las distancias a esos objetos)
lo del paralaje es lo que observas por ejemplo al mirar por la ventanilla de un coche en marcha. Ves que los objetos en el arcén se mueven en dirección contraria al coche, pero ves que se mueven a diferente velocidad aparente según lo lejos que estén de la carretera
los cercanos parecen ir más rápido que los lejanos. La luna (que a efectos de esta explicación parece estar a distancia infinita) no se mueve (por eso parece seguir al coche)
así que puedes medir la velocidad de los árboles cercanos con respecto a la luna, y por trigonometría sacar la velocidad del coche con respecto a esos árboles
un cohete puede hacer algo similar, siendo los "objetos cercanos" los planetas del sistema solar y los "lejanos" otras galaxias, por ejemplo
@Trauma Hola, aquí estoy hablando solo, me aburría :-)
No veas el discurso que has soltado xD
El Gato se ha cansado de morderme los cables del equipo y se ha ido a dormir un rato :-)
@abulafia Sin un marco de referencia, no tiene sentido hablar de velocidad. La velocidad absoluta no existe.
He pasado a saludar
Estoy que me consigo un gato también
@CandidMoe Tu que cacharreas mucho ... no te lo recomiendo :-)
Tienen obsesión por morder cables
11:17
@CandidMoe Claro, pero no obstante es un problema práctico el saber a qué velocidad va un cohete con destino a marte, para saber si llevas la velocidad prevista o no, y cuándo vas a llegar
Cada gato tiene su personalidad; no todos muerden cables. El gato part-time, por ejemplo, cazaba bichos en el patio.
lo que estaba contando te daría una velocidad relativa a una galaxia distante, por ejemplo
¿¿ part-time ??
xDDD
a la escala de tiempos de un viaje espacial así (meses), podemos suponer las distancias entre galaxias constantes. Eso nos da un marco de referencia válido
No era mi gato, era del vecino, pero pasaba la mitad del tiempo en mi casa. De ahí, part-time.
11:18
A este mio le voy a cambiar el nombre por OCA: One-Cat Army
Arrasa con todo lo que sea capaz de percibir, da igual el tamaño o la forma
Sillas, mesas, zapatos, pantalones, ...
Le están naciendo los dientes ... y no veas O_O
@abulafia En ese caso tendría un punto de referencia, Marte. Puedo calcular mi velocidad respecto a Marte.
@CandidMoe Sí, teóricamente. El problema aquí era práctico. ¿qué tipo de aparato necesita un cohete para calcular su velocidad en el espacio (con respecto al punto que quieras)?
@abulafia Hummm ... voy a buscar en Aliexpress
@Trauma Hum... OCA es un poco confuso con otra especie :-)
Qué tal "Gun-Armed Tomcat One" ?
jejeje ... lo se :-)
joe, eso no se lo que significa :-/
11:24
El "one" me sobra, el resto viene a ser "Gato equipado con arma"
jejeje ... tampoco queda mal
Está bien armado ... no veas que uñitas tiene el colega :-)
Estoy viendo un reportaje en La Sexta sobre las cocinas fantasmas
@abulafia Los cálculos de posición en el espacio se hacen midiendo las estrellas. POr lo demás, es la única información disponible. commons.erau.edu/cgi/…
Creo que el nombre es incorrecto ... deberían ser restaurantes fantasma
@CandidMoe ya veo, entonces viene a ser lo del paralaje que contaba más arriba
Cocinas, pues la gente no va ahi a comer.
@abulafia Exacto
11:27
Pues eso digo, que no son cocinas fantasma. Las cocinas están. Lo que no está es el restaurante
Si estás muy cerca de un planeta también podrías medir tu distancia respecto a ese planeta por efecto doppler del radar, supongo
que viene a ser como funcionan los radares que ponen multas
O Restaurantes Virtuales, tampoco lo veo mal
@abulafia Requiere energía
Bueno, si es con respecto a tierra, podrías tener el emisor en tierra y así no gasta el cohete
Bueno, voy a por el pollo asado. Es hora de comer casi
Yo, pipirrana de pulpo :-)
Pollo para los crios
11:30
@Trauma En vez de "One" podría ir "Object"... Gun-Armed Tomcat-Object
@Trauma Fijate como son las cosas. Me puse a investigar mi aceite de oliva favorito, y descubri que no existe: no hay un olivar que sea de ellos. Ni siquiera la embotelladora es de ellos: compran el aceite a productores, lo mandan a embotellar y etiquetar, y luego lo pasan a una distribuidora.
"Objeto gatuno equipado con armas"
@abulafia xDDD
@CandidMoe Eso es muy habitual
Aunque personalmente creo que debería estar prohibido
ganan dinero por no hacer nada
Si acaso, poner una pegatina
Por si no lo viste, el acrónimo es GATO
@abulafia ¡ Otia ! ¡ No me había fijado !
xDDDDD
11:32
Nombre para el gato: cat5
12:00
Hola hola :)
@abulafia en cuanto a medir la velocidad respecto a un plante, no habría una proble por la rotación de este?
12:30
La rotación sobre sí mismo, dices? O la rotación alrededor del sol?
Sobre si mismo, no creo que exista un problema con la rotación del sol, puesto que el cohete orbitará alrededor de un plantea
 
1 hour later…
13:38
Alguien me puede ayudar con un bucle encadenado a otro?
Buen dia gente!!!
@Christian Hola Christian c:
@abulafia La "rotación alrededor del sol" se llama traslación
@Fernando En que lenguaje de programación???
Gente, estoy extrañando responder preguntas en SO :c
@DanteS. html
Pero es sencillo, es que ahora mismo no caigo
Lo pongo por si acaso
Entonces no te puedo ayudar. No se nada de html. Suerte con encontrar la solución!
<c:forEach items="${datos}" var="dato">

<button class="accordion">${dato.getDato()}</button>

<c:forEach items="${datos}" var="datoint">
<c:if test="${dato.getDato() eq datoint.getDato()}">

<div class="panel">
<p>${datoint.getFinalidad()}</p>
</div>

</c:if>

</c:forEach>

</c:forEach>
Trataré de ayudarte un poco a ver si puedo...
Que error te da?
13:53
Tengo el bucle exterior y luego uno interior y estoy agrupando elementos que coinciden el primer valor y después con el segundo
Por ejemplo, si en datos se almacena numero,1; numero, 2; numero, 3; numero 4; letra a; letra b; letra c; palabra, hola
Quiero agrupar numero y luego debajo 1,2,3
letra a,b,c
palabra hola
Como si fuese un acordeón tipo es.stackoverflow.com/questions/80421/…
Pero ahora mismo como lo tengo, me lo duplica por cada elemento y solo me coje el primer valor del segundo
Me imaginaba que no podría ayudarte... Lo siento, deberás esperar a que alguien más se conecte...
Y veo por que lo llaman acordeon xD
Por que el código tiene forma de acordeon
@Fernando Preguntas de código y programación la puedes hacer en SOes.
No lo pense antes, Candid Moe tiene razon!
Además, llegarás a más gente que sepa html de ese modo
@CandidMoe ya lo se, aqui muchas veces la gente pone codigo
14:58
@DanteS. Hello!
15:32
Alguien me ayuda con una cosa de javascript?
@Fernando que cosa?
@Christian Estoy usando jquery, show y hide con codigo html
Y pues que no me lo muestra lo que oculto
Tengo
<body class="text-center" onload = "hideshow(document.querySelector('#oculta'))">
Codigo?
function hideshow(esto) {
var texto = esto.textContent;
alert(texto);
if (texto === "Servicio") {
document.querySelector("#oculta").style.display = "block";
// document.querySelector("#profile").style.display = "none";
alert("primero")
}
else if(texto !== "Servicio"){
document.querySelector("#oculta").style.display = "none"; //no muestra
//document.querySelector("#profile").style.display = "block";
alert("segundo")
}
}
Con ese codigo tendría que ir, pero no me lo hace
Empiezo de 0 mejor
15:49
haz prueba = document.querySelector("#oculta") y luego haces un console.log(prueba)
Quiero que una vez se pulse y se seleccione un campo select, un input de texto se muestre
creo que el querySelector devuelve un HTMLCollection
@Christian no se ni que es AutoMapper
@gbianchi te falta actualizarte :/
@Christian para nada
15:51
mentira, no puedo opinar por que no conozco de eso
lo google.. es una libreria.. o sea, esta preguntando sobre una libreria en particular
nunca la use...
@Christian como?
Bueno @gbianchi sabes como puedo crear un array bidimensional a partir de 2 arrays?
@Fernando lo que te dije ponlo en la funcion que tienes, exactamente en el bloque del else if donde dices que no funciona
@Christian en que lenguaje?
y si tenes dos array no tenes un array bidimensional.. un array bidimensional es una matriz.. y se forma con mas de 2 array.. salvo que tu matriz tenga solo 2 columnas/filas y n elementos..
@gbianchi Bueno necesito hacerlo en python, pero creo que si entiendo la lógica no importa el lenguaje
15:54
@Christian python tiene librerias magicas para todo...
@gbianchi si pero 2 arrays por separados
si hay 2 array por separado, como queres que te quede el array bidimensional?
@gbianchi conoces alguna para mi problema?
@Christian yo no se python
@gbianchi supongo que juntándolos
@gbianchi habrá que esperar a @abulafia
15:55
@Christian dame un ejemplo de tu entrada y tu salida
@Christian es que no me saca nada
tengo que hacer un alert y me da [object HTMLDivElement]
porque creo que estas confundiendo conceptos
Siempre me entra en el segundo bucle
independientemente del valor que tenga
Tengo
<select name="hall" id="hall" onChange="hideshow(document.querySelector('#oculta'))" required>
<option></option>
<option>Tecnologías utilizadas para hacer tracking.</option>
<option>Datos y finalidad por la que la organización recoge la información.</option>
<option>Organizaciones con la que se comparten los datos y elecciones de usuario.</option>
<option>Dato y propósito con el que se comparte la información.</option>
<option>Fuente y valoración del uso de la información de un servicio.</option>
<div class="form-floating" id="oculta">
<input class="form-control" id="floatingInput" name ="nombre" placeholder="Servicio" >
<label for="floatingInput">Servicio</label>
</div>
@gbianchi para ser mas concretos se necesita elaborar un horario el cual est compuesto por dia y hora, dias = ['lunes','martes','miercoles']y hora = [8,9,10,11,12,13]
Esto ultimo es lo que quiero ocultar
Y que al pulsar el <select>, se muestre el input
15:57
@Christian ah perfecto, entonces queres una matriz que contenga todos esos elementos... tenes que mezclar todos con todos se hace con dos for anidados...
horario = [
['hora','lunes','martes','miercoles'],
[9,'mate','lenguaje','descanzo']
]
el resultado quiero que quede algo asi
4
A: Cómo crear una lista bidimensional a partir de dos listas

abulafiaLo más sencillo puede ser: Crear una lista (que será el resultado) que inicialmente contenga 3 listas vacías. O en el caso más general, que contenga num listas vacías. Iterar en paralelo por los elementos de lista_b y de lista_a. Con "en paralelo" quiero decir usando zip(). En cada iteración ob...

trate con esta respuesta de abulafia, pero no se como poder hacerlo en este caso
@Christian pero esos datos no estan en la lista de arriba...
yo ni entiendo ese codigo.. sigan diciendo que es casi como hablar en ingles... sigan nomas....
@gbianchi espera, tratare de hacer una tabla para graficarlo mejor
@gbianchi es solo una lista :/
@Christian si perfecto.. yo lo entiendo, pero de natural no tiene absolutamente nada...
estas tratando de contestar la pregunta del gimnasio?
16:16
@gbianchi yes
@gbianchi quiero como resultado una matriz así, lo que esta en blanco será rellenado por el usuario
16:36
alguien sabe que tantos errores se puede producir al hacer cálculos con números flotantes (8 decimales)?
16:48
@Christian Buenas. ¿Qué problema tenías?
llego el salvador!
@abulafia bueno, la cosa es como poder crear una lista bidimensional a partir de 2 listas
Usando python puro? O vale usar pandas?
python puro
el problema, por lo que veo, es que quieres que las filas y las columnas estén "etiquetadas"
porque si no sería tan simple como: matriz = [ ["" for n in range(n_cols) ] for r in range(n_rows)] ]
eso crearía una lista de listas. Cada una de esas sublistas representa una fila de tu tabla. Y cada elemento de esa sublista es una "celda". Inicialmente todas las celdas tienen valor ""
@abulafia la solucion que se me ocurrio es, solo crear la matriz vacia y luego solo mostralo por pantalla
@abulafia crei coveniente hacer algo como [8,[],[],[]]
16:53
No me parece buena idea
Yo si acaso usaría diccionarios...
dame un momento y te muestro código
dias = ["Lunes", "Martes", "Miércoles", "Jueves", "Viernes"]
horas = [8, 9, 10, 11, 12, 13]

horario = {dia: { hora: "" for hora in horas} for dia in dias }
El diccionario resultante (horario) quedaría así:
{'Jueves': {8: '', 9: '', 10: '', 11: '', 12: '', 13: ''},
 'Lunes': {8: '', 9: '', 10: '', 11: '', 12: '', 13: ''},
 'Martes': {8: '', 9: '', 10: '', 11: '', 12: '', 13: ''},
 'Miércoles': {8: '', 9: '', 10: '', 11: '', 12: '', 13: ''},
 'Viernes': {8: '', 9: '', 10: '', 11: '', 12: '', 13: ''}}
así que puedes acceder por el nombre del día a los contenidos de ese día:
>>> horario["Lunes"]
{8: '', 9: '', 10: '', 11: '', 12: '', 13: ''}
y dentro del día, puedes acceder a los contenidos de una hora
>>> horario["Lunes"][10]
''
para mostrarlo como tabla habría que escribir una función
pensé en una solución similar, pero quise hacerlo con listas, pero creo que lo mejor seria cambiar la estructura de dato a un diccionario
Usar el diccionario te permite acceder directamente al día y hora que elijas, sin tener que andar haciendo búsquedas dentro de las listas
1
Q: programa que permita almacenar en una array bidimensional la hora de un gimnasio

LeviathanEl problema es que tengo que hacer un codigo en el cual tengo que crear dos array una bidimensional con el horario y la otra unidimensional con los dias de la semana aparte tengo que poner que el usuario introduzca hora, semana y la actividad ( ejemplo pilates ), tiene que comprobar que la hora y...

quieres responder a la pregunta?
17:03
@Christian Ah, era para ahí? Creía que era una consulta tuya...
bueno, puedo responder. Acabo de escribir también una función para imprimir el horario
def print_horario(horario, dias, horas):
  print("| {:5s} | {} |".format("", " | ".join(f"{dia:10s}" for dia in dias) ))
  print("|-{}-|-{}-|".format("-"*5, "-|-".join("-"*10 for dia in dias)))
  for hora in horas:
    print("| {:5s} | {} |".format(str(hora), " | ".join(f"{horario[dia][hora]:10s}" for dia in dias)))
    print("|-{}-|-{}-|".format("-"*5, "-|-".join("-"*10 for dia in dias)))
>>> print_horario(horario, dias, horas)
|       | Lunes      | Martes     | Miércoles  | Jueves     | Viernes    |
|-------|------------|------------|------------|------------|------------|
| 8     |            |            |            |            |            |
|-------|------------|------------|------------|------------|------------|
| 9     |            |            |            |            |            |
|-------|------------|------------|------------|------------|------------|
| 10    |            |            |            |            |            |
@abulafia que bonito
@abulafia me consulta es otra :)
Buf, acabo de ver la pregunta esa del gimnasio y me está dando pereza responder, pues veo que ya tiene planteado otro enfoque
@abulafia mi solución es igual que la tuya, cambiar las listas por un diccionario, aun no logro hacerlo como lo establece el OP
Como lo hace el OP podrías tener una lista de días (y entonces tendrías que convertir cadenas como "lunes", "martes", ... a índices como 0, 1, para acceder a un día concreto) y los valores para cada día serían a su vez listas de 6 elementos. Accederías a los elementos de esas sublistas haciendo hora-8, para que así 8 te lleve al índice 0, 9 al 1, etc
O bien una lista de horas, con 6 elementos, y cada una de ellas sería una lista de actividades con 5 elementos (una para cada día de la semana)
el tema no es tanto la estructura interna sino cómo acceder a un día y hora concretos.
17:19
Claro... el problema que veo ahi es que yo no crearia ninguna de esas estructuras.. si no que haria una lista de objetos dias, que adentro tenga una lista de objetos horarios.. y cada objeto horario tendria toda la data necesaria....
@abulafia algo asi [0, []]? o [0, ""]?
@gbianchi es lo que @abulafia presento (los diccionarios)
Estoy respondiéndole
@Christian no
@gbianchi muestras un ejemplo? (en cualquier lenguaje)
17:29
@Christian no.. tienen razon.. es un diccionario con otro diccionario adentro..
En python es raro que tengas que andar creando clases y objetos propios, especialmente en scripts sencillos como este. Casi siempre usando los contenedores estándar del lenguaje (listas, diccionarios,... ) se encuentra una solución elegante
en c# se definiria asi: Dictionary<String,Dictionary<int, String>>
ya he completado mi respuesta. De momento no he querido darle la función que imprime la tabla
@abulafia seguro un horario no es tan simple como lo plantea...
Claramente es una tarea de algun cursillo y no un problema real
17:31
@abulafia iba a comentar que la gregues :/ pero bueno, esta bien asi
y no creo que hayan dado aun OOP
@abulafia verdad, por esa razon trate de mantener las listas como estructura de dato
@Christian A qué te refieres aqui?
1
Q: Error en el cálculo de coordenadas 2D a partir de una matriz de distancias

sarasatacoEstoy intentando obtener coordenadas 2D entre 0 y 1 a partir de una matriz de distancia, siguiendo los métodos que se especifican en los siguientes posts (Multi-Dimensional Scaling): https://math.stackexchange.com/questions/156161/finding-the-coordinates-of-points-from-distance-matrix https://sta...

mira esa pregunta, supuse que el error debe ser por el redondeo de la maquina, pero no se si sea asi
Hm.. no creo. Los números que aparecen en la matriz no son tan cercanos a cero como para causar errores tan grandes
más probablemente sea un error de implementación
pero es que no entiendo lo que pretende ni lo que hace
17:45
Creo que exageré, la comunidad inglesa no fue tan mala conmigo, pero si tuve una mala experiencia aquí. Una vez estuve aqui, me sentia muy mal por mi experiencia en la comunidad inglesa, tan mal estaba que di una respuesta que era solo codigo. Entonces, alguien me fue aconsejando para mejorar mi respuesta, y eso me puso muy feliz c:
Me motivo a seguir aqui
Respondiendo
Estoy agradecido por formar parte de esta comunidad c:
Esta fue mi primera respuesta. Los comentarios que me ayudaron los borró
3
A: Obtener el nombre de las columnas de una tabla de sqlite con codigo c#

Dante S.Creo que llegué un poco tarde, pero tal vez este método te sirva: SELECT name FROM pragma_table_info('[Nombre de la tabla]') Esta linea es una consulta que podés hacerle al Sqlite que te devuelve el nombre de todas las columnas que lleva la tabla. No es en C# pero quisa te sirva o a alguien má...

En mi primera oración, quize decir alli, no aqui xD
Supongo que soy solo alguien diciendo cosas que nadie quería saber, pero al menos hablo en el chat, y eso es genial!
@abulafia yo tampoco sé, no lei a profundidad su codigo
18:09
@DanteS. la primera vez que hice una pregunta la hice en SO (ingles) por suerte me dijeron que estaba mal y me recomendaron la versión en español. Al final creo que me cerraron la pregunta, pero siempre fueron amables, yo no tengo una experiencia negativa en la comunidad inglesa
Me alegro por ti c:
Quiero responder alguna pregunta en SO pero no puedo, su nivel es muy alto, además me resulta difícil explicar algo en ingles
@DanteS. Es bueno conocer la experiencia de distintas personas, algunas pueden tener suerte y otras no
Yo creo que fue más que nada la impresión que me llevé con darme cuenta que los votos negativos podían darse incluso cuando tu pregunta tiene 0 votos.
Ahora no me afecta tanto recibir un voto negativo
@Christian Ya veo... Y por que no usas el traductor de google?
@Christian Cierto, cierto
No usas el traductor de google para no quedar mal?
Yo no se nada de ingles, asi que me vi obligado a recurrir a el más de una vez
Una vez eso me llevo a malinterpretar un comentario y considerarlo ofensivo
@DanteS. a veces la traducción no es correcta o no logra traducirlo de la forma en que quiero
Tiene sentido
18:12
@DanteS. jaja, Google es muy dramatico
Siiii xD
No recuerdo que comentario fue
Seguiré bloqueado para hacer preguntas en SO??? Lo voy a averiguar!
Sip, sigo bloqueado
@DanteS. Estas bloqueado??
Si, me bloquearon :c
como logras que te bloqueen?
Creo que se debe a esta pregunta
-2
Q: Disable window move in Tkinter Python

Dante S.it seems that I was pending to continue the bombardment of questions. It this is short, Is it possible to disable the movement of the Tkinter window without deleting the top bar of this? It would give a minimal and reproducible code, but if it did it would only be two lines, it would be useless.

No tengo manera de mejorarla como para que me desbloqueen
Era cuando era muy novato en el mundo de SO
Y es tarde para borrar esa pregunta.
Ahora que lo veo es muy mala xD
Ya que no aporta nada, la voy a eliminar en cuanto la veas a ver si me desbloquean
Me sorprende que alguien eligio mi pregunta como su favorita xD
18:17
votaría a favor pero solo tengo 101 de reputación
Ha si me deja
No te preocupes, quizá me lo merecia
Pues si, sinceramente no se entiende
Igual la borraré para que no quede de basura ahi. Muchisimas gracias por el voto nwn
Deberia haber sido más descriptivo con lo que buscaba y agregar el ejemplo minimo y verificable aunque fuera corto.
Si
casi inicio una recompensa por no saber ingles
Que no saben que YA estoy bloqueado xD
@Christian En serio???
No puede eliminar esta pregunta, ya que otros han invertido tiempo y esfuerzo en responderla. Para obtener más información, visite el centro de ayuda .
:c
Jajajajjajajaja me encanto tu comentario
Pero creo que lo mejor sería borrarlo
18:22
¿Por que no le das en eliminar?
Gracias a tu voto me desbloquearon! Gracias Christian!!!
@Christian Lo hice y me dijo esto
No puede eliminar esta pregunta, ya que otros han invertido tiempo y esfuerzo en responderla. Para obtener más información, visite el centro de ayuda .
@DanteS. Jajaja De nada
No desperdiciaré esta segunda oportunidad!
Peeero
@DanteS. Bueno ya fue entonces, pense que solo eso pasaba con las respuestas aceptadas
Seguriré usando el traductor de google
@Christian Que raro...
Bueno, será mejor que publique una pregunta antes de perder el privilegio
18:24
Ahora que reviso mi perfil me doy cuenta que realice una pregunta
0
Q: Discord.py - error when playing music DownloadError: ERROR

ChristianI have an error with my bot when playing music, i util youtube_dl, the error i get is discord.ext.commands.errors.CommandInvokeError: Command raised an exception: DownloadError: ERROR: unable to download video data: <urlopen error [WinError 10060] My code import discord from discord.ext import co...

Por que asi dice el centro de ayuda
"Preguntar es un privilegio, no un derecho"
@DanteS. jaja que raro
Interesante!
Bueno me voy, en un rato regreso
@Christian Pero si te pueden bloquear, es cierto que es un privilegio...
@Christian Suerte!
18:36
0
Q: How do I make a row in a Treeview look complete when one of the data spans multiple lines?

Dante S.please forgive my questions and my previous reactions. I have spent time at SO in Spanish and have learned a lot. Here is my question c: I have the following code in which I create a treeview whose values span multiple lines. from tkinter import ttk tree = ttk.Treeview(columns=(0,)) tree.column("...

 
2 hours later…
20:47
Holas a todos
@DanteS. que tanto sabes de Tkinter?
21:12
Hola Christian!
CREO que mucho. Pero quiza haya gente que me pasa el trapo.
Que necesitas sabet @Christian???
Bueno yo no, sino una pregunta, no se si ya la habras visto
0
Q: Cuando intento cambiar el estado de un texto con un boton no funciona en tkinter

Fainty-Quiero hacer una interfaz donde cuando cliquees un botón el texto aparezca y desaparezca,solo por practica. Pero he llegado a un error,pues cuando cliqueo el botón el texto se queda en el estado que había marcado antes,he intentado poner las mayúsculas en minúsculas y sacarle el "tk" Aqui mi codi...

La he visto, pero tengo una duda
Probé su código y funciona perfecto
Quizá el espera algo que yo no se
Sabes que es lo que desea?
Que el texto que ingresó se borre cuando cambia el estado del widget?
Se lo dejaré de comentario
Antes no sabia que comentarle
Ya vi los nuevos comentarios
A ver bien
@DanteS. Yo no se de Tkinter, solo le dije que probara algunas cosas obviar y generales
¿No es una respuesta? ¿Contenido no deseado?:
0
A: file_get_contents() failed to open stream

Melissa Lizárraga Warning: file_get_contents(?a=107089&c=236180&s2=fb4c4fn8rdub4964): failed to open stream: No such file or directory in /var/www/data/vhosts/1bestmatch.com/index.php on line 45

(La respuesta)
@Christian Ya veo! Te dejé una aclaración y un comentario al tipo!
@padaleiana Que rayos hace esa respuesta ahi???
Parece otra pregunta
21:24
Ni idea. Pero parece más spam que una nueva pregunta
@padaleiana para mi no es una respuesta
Di el mismo reporte. A ver qué tal
@padaleiana Pensaría lo mismo de no ser por lo que está abajo de la imagen
parece un error de programación
Exacto
O sea no es spam
Es una pregunta en una respuesta
y es una pregunta mal formulada
pues no explica nada
O eso parece
21:26
pues si parece
Ni siquiera vale la pena que sea una nueva pregunta :D
Yo creo que la vi, no me acuerdo que hice, pero pensé que era una pregunta
Yo lo que hago en esos casos es, ademas de la clasica "esta es una pregunta, formulala donde se debe", le digo los problemas que tendría esa pregunta si la hiciera en el lugar correcto
Suelo hacer eso también. Cuando estoy con poca paciencia, directamente la reporto.
Es bueno reportar, asi llega a las colas de revisión!
Hablando de eso
StackOverflow puso a prueba mi atención dos veces en ediciones sugeridas
las dos veces fue hecha por lo que supongo es un bot diamantado llamado "comunidad"
jaja, eso tiene un bug, si tratas de poner un comentario te lanza una alerta diciendo que es una prueba
21:34
Mirá, no sabía que se podía comentar en ese sector! Es más, por que podrías comentar allí? Se supone que aceptas o rechazas una edicion...
Ha perdón, eso era en las colas de Publicaciones de baja calidad, Primeras publicaciones y Respuestas tardías
21:50
Por alguna razon me llego a estresar cuando no hay preguntas nuevas
22:39
0
Q: Problema de interpretacion

JapvLa descripcion de la medalla de plata Convencion dice lo siguiente: 10 publicaciones con una puntuación de 2 en meta Link: https://es.stackoverflow.com/help/badges?tab=General&filter=unearned. Esto me deja la siguiente duda: Si yo hago 10 publicaciones en meta y 5 publicaciones obtienen 2ptos, ...

@Christian No creo que sea un bug entonces. Dejar un comentario también es hacer algo al respecto con las preguntas. Hasta tiene un mensaje especifico.
@Christian Curioso... Y como si @Feeds te hubiera leido, te mandó una preguntita xD
23:13
@DanteS. Pues si es uno (o algo asi), creo que en ese caso no se debería mostrar la alerta y simplemente no enviar el comentario asi no hay forma de saber si es una prueba o no
De lo contrario el usuario hará la acción correcta
@DanteS. Y hace rato se me fue la luz :(

« first day (2039 days earlier)      last day (1367 days later) »