@abulafia Usando subprocess.call( ) el problema se ha solucionado. Tenía que ser cosa de la shell que se lanzaba por debajo, porque los argumentos son los mismos.
@tecnobyte jo, si no puedes meter mano al código ¿cómo lo solucionas? Es como pedirle al mecánico de coches que repare un coche pero sin tocar el coche, sólo viendo cómo falla. :V
@LogicaMiau nop.. te va a pasar todo el tiempo de comparar floats entre si y que te den diferentes... salvo que el lenguaje haya inventado algo para evitar los redondeos...
@LogicaMiau no... a ver.. no vayas por el mundo diciendo que 1.1 es un float... 1.1 es un numero decimal... que en python por lo menos tiene una sola forma de representcaion en variables y es como float...
@PabloLozano es que lo logico seria que si tenes solo dos tipos.. y uno acepta cualquier numero por largo que sea.. y el otro es solo para decimales.. les pongas nombres acordes...
@gbianchi A mi no me lo tienes que decir, yo estoy de acuerdo contigo, con Pikoh y con Trauma: por mucho hype que le metan, Python también tiene sus cosas raras y feas
Lo consulte porque las primeras veces no me llamo la atención. Pero luego, me di cuenta que si editaba algo (ya previamente editados por dicho usuario) el me aceptaba mi correccion e inmediatamente lo editaba de forma trivial (en mi opinión).
Ninguno, detecte un comportamiento que a mi parecer me parecia extraño. Porque siempre (siempre) que realizo una edición de una pregunta (y este usuario esta involucrado), la edita.
no te mates con esas preguntas... no tiene sentido... es mejor pedir aclaraciones antes de tomarte semejante trabajo editando algo que probablemente termine eliminado....
Si el codigo se ejecuta para mi deberia ir en snippet porque ayuda a visualizar (especialmente a los principiantes). Pero si el codigo no produce ningun output. Entonces los backticks funcionan mas que bien.
Para la cosa que estoy haciendo... ya no es tanto que me de un error por eso no quiero hacer una pregunta, ya me han ayudado bastante... es mas bien sobre el funcionamiento del programa en si
alguien aqui programa en android... estoy buscando como hacer una app que funcione como lanzador de otras app... pero que tambien me permita bloquear el acceso a los setting y al escritorio etc... alguien tiene alguna idea como se mastica esto....
Pues a grandes rasgos es algo asi... inicia --> se presion un boton --> envia valor --> se presiona otro boton --> suma segundo valor --> se analizan valores --> se asigna codigo de color (aquí es donde falla, no asigna ninguno)
No sabría decir si el problema esta en modulo Resultado o en la clase PaginaResultado de app
HOLA TENGO UNA DUDA ME GUSTARIA PONER UNA LETRA RANDOM DESPUES DE CADA LETRA DE UNA PALABRA
cout<<cad;
cad[0] = 'a' + rand()%26;
cout<<cad;
cad[1] = 'a' + rand()%26;
PERO EN VEZ DE QUE SE VEA ASI:
PgAjLtAuBfRyA... o sea "PALABRA" pero con un caracter random entre cada letra se ve asi
PgPALABRAAk...