« first day (1894 days earlier)      last day (1512 days later) » 
01:00 - 16:0016:00 - 23:00

01:11
@PatricioMoracho Estas ?
 
1 hour later…
02:12
@JuanPerez No, lo siento, mañana cualquier cosa avisame.
 
4 hours later…
06:31
Buenooos días
huvo movida ayer por la tarde con la respuesta en inglés
*hubo
Por dejar mi opinión:

1. Creo que se le debería indicar al usuario traducir la respuesta
2. Si no lo hace se debería borrar y que alguien si lo considera de interes traduzca su respuesta
Creo que las reglas deben de ser iguales para todos, además por lo que he visto la persona es un contribuyente, ni siquiera es miembro (corregidme si me equivoco). Y aunque lo sea, yo he contribuido a librerías como por ejemplo Shapely, por ello mis respuestas pueden saltarse las normas y hacer lo que de la gana.
Yo creo que no
Por otro lado, creo que es un poco troll con si preferimos "buenas respuestas en inglés o mala en Castellano"
tampoco le dedicaría más tiempo, borraría la respuesta.
07:39
A las güenas :-)
Hoy toca día de probar cosas: aburrido :-(
08:08
Nos estamos quedando sin tareas. En breve ... ya no habrá mas mejoras relevantes :-(
Que yo sepa, nos quedan 2 grandes mejoras
La primera, como mucho 1 mes (y ya estoy siendo pesimista de cajones)
La segunda, algo mas ... pero es para python, mi parte no tendrá apenas cambios
Así que, si veis alguna oferta para C++ ... dadme un toque :-(
Hola
Necesito ayuda con el ingles
Hi Andoni,

Hope you had a very nice and safe beginning of the year.

Great! Please find more information below.

We are seeking a Sr. Backend Developer to join an exciting iGaming company operating a Casino Management platform located in Barcelona. Here you will be responsible for developing software using modern engineering approaches and agile principles for the B2B app.


They are currently expanding their team and looking for:
⏩ Strong hands-on experience in Java and Spring stack.
⏩ Experience running conde in the cloud - AWS, Azure
Como le digo que me parece interesante pero que no tengo ni papa de ingles
?¿
Creo que lo de Great English Level ya casi casi que te descarta ...
@LombardaArda pues es una cosa de las que piden
08:12
@NicolasOñate Lo se, pero por probar no se pierde na
@LombardaArda Thank you for your offer. I'm interested, but I don't speak/read/write English.
Yo la verdad por delante
Yo en esos casos suelo declinar, mejor que admitir que mi inglés no da para tanto
@LombardaArda a ver, puedes intentarlo, yo diría algo como que mi ingles esta muy oxidado pero que puedo tomar clases antes de empezar para recordar o algo asi
Perfecto. Las 2 respuestas coinciden. Mejora finiquitada :-D
Ale, a hacer el push
08:16
pero si el ambiente está en ingles y no tienes ni papa yo declinaría
International, open-minded & young work environment
Tiene toda la pinta de que el idioma oficial es el inglés
Yap
Yo si hay que estudiar lo estudio
@LombardaArda pues si lo ves claro aplica, pero la entrevista te puede joder
@NicolasOñate Yep :)
Igual incluso dan clases de inglés gratis
De apoyo
08:28
Wenas
@LombardaArda en mi caso, se inglés, pero no tengo: work permit. Siempre me descartan. XD
@MauricioContreras Puto ingles
08:59
@MauricioContreras pero no estabas ya casi?
Hi Andoni,

Thanks al ot for the detailed information, it all sounds more than good!

Regarding your concern, it isn't necessary having an English certificate for this position, but it is required a certain level, at least being able to communicate.

We would very much like to move forward in the process by arranging a call with you. How about Thursday at 12:30h CET? I will send you a google calendar invite, it will be a Google Meet call (you'll find the link within the invitation). If the proposed time is not suitable for you, just let me know :)
ahora me dice esto, @MauricioContreras en esta no descartan XD
09:21
@Trauma Si tienes inglés te has planteado teletrabajar fuera
?
vaya no había leido la conversación de después
jaja
jeje
leo y escribo
pero hablarlo ... eso ya es otra historia
es FEO DE CAJONES hablado
yo estube en San Francisco (Sillicon Valley) un mes, y me sorprendio la cantidad de personas que se dedicaban a la informática y no sabían bien inglés.
bueno, leo y escribo ... mal :-(
me dijerón que no era un requisito necesario
hombre, yo cuando he necesitado comunicarme, entre mis 4 palabras, y mis gestos, al final nos entendimos
09:24
con "bien" me refiero, que podían comunicarse, pero tenían fallos. Aunque se comunicaban
jajaja, es es suficiente
eso*
pero estabamos en territorio amigo, en Madrid. Y habia hojas de papel a mano, para hacer 4 garabatos
pero hacer meetings ... ya es otra historia
Y mira que hay muy buenas ofertas de C++ fuera, incluso con teletrabajo
tengo que hacerme un curso o algo
Sí es que de C y C++ hay mucho, y además que fuera te pagan bastante más jeje
yo de hecho me gustaría mejorar mi C, para contribuir a más librerías de Python, estoy en ello
C esta tirao. Mira que es simple :-)
Para C++, tienes pybind11, que te facilita muy mucho comunicar python y C++
es lo que usan ahora en todas partes
pybind11
lo usé en el proyecto anterior, y lo estamos usando en este
y mira que se desperdicia memoria haciendo esas cosas
Bueno, hora del café con leche condensada. Mientras mi compy despliega en AWS
Vaya ida de pinza en los comentarios: es.stackoverflow.com/questions/418429/…
Flageado
La peña tiene una piel muy fina ... y muy poca paciencia. Y exigiendo.
09:40
@Trauma Me pasa lo mismo, me han dicho que me quieren llamar, en ese momento se daran cuenta de mi inglis
@Trauma me suena, pero nunca la había visto, que es como Cython?
@Benito-B ya veesss
aun así le he dejado un comentario intentando hacerle reflexionar
Yo le había puesto uno también, pero llevo dos días viéndole responder en preguntas sobre arrays (normalmente de hace 3-4 años...) y casi siempre de manera incorrecta
Y hemos sido yo y beta los que estábamos corrigiéndole y ya se calentó en las respuestas
Por eso aquí he preferido eliminar mi comentario y no "meter leña al fuego", porque creo que se lo está tomando como si le estuviésemos atacando personalmente
@RubialesAlberto No, es una manera de automatizar el uso de clases C++ desde python, e importar cosas python desde C++.
Y por qué se habría de querer usar python desde C++, @Trauma?? Hasta ahora siempre he trabajado en java y javascript, así que no tengo mucha idea de por qué la gente siempre hace esas cosas como meter código de otro lenguaje, me parece que se derrochan más recursos de lo que se gana, no??
porque C++ es mas rapido. Así puedes trabajar con lo que estés mas comodo (python, diccionarios, tuplas, listas), y pasar datos desde/hacia la parte que mas te interese
ahora mismo, las cosas matemáticas/estadísticas se hacen en python, pero la comunicación con el grid se hace en C++
los matemáticos no se llevan bien con C++
además, el desarrollo con python es mas rápido: no hay que compilar ni enlazar; solo editas y lanzas
09:53
Entiendo
aunque es curioso, porque luego desde python se usan librerias externas ... que suelen estar hechas en C o C++, precisamente para acelerar las cosas :-)
osea, tenemos un cargador en C++, que lanza scripts python, que a su vez usan librerías C++ para correr mas
todavia flipo de como es posible que esto no explote cada 2 por 3 O_O
Es que eso es lo que me extraña xDDD
Tengo entendido que Pandas en python usa librerías de C porque es más rápido
pues si, la verdad es que es curioso XD
Entonces no sería lógico usar esas librerías en C++ en vez de montarse toda la infraestructura para correr python para que python pueda correr C de nuevo??
pero los matemáticos no saben C++
:-(
09:56
Malditos matemáticos y sus fórmulas raras
y tardarian mucho mas: compila, enlaza, prueba, compila, ...
con python, editan y a correr
Ya, eso si. En fin, para eso estamos, para que todos puedan usar lo que más felices les haga y ya nos romperemos nosotros la cabeza para meter un cubo por un agujero redondo
Muy bien expresado :-D
Y, ciertamente, a veces me duele la cabeza xD
Eso va a ser el exceso de cafeina
jejeje ... o de azucar :-D
Bueno, toca daily :-(
10:03
> Quiero ademas que ahaya una asistente virtual para ayduar a los usuarios para que les felicite la faena.
Yo también quiero un asistente virtual para que me felicite la faena
@Benito-B Porque la sintaxis python es mucho más amigable que la sintaxis C. Alguna vez he visto a python descrito como "pseudocódigo ejecutable" y estoy completamente de acuerdo
yo conozco ambos lenguajes, y no hay punto de comparación entre realizar un prototipo en C y otro en Python. En python puedo hacerlo cuestión de minutos lo que en C me llevaría horas o días.
una vez se tiene el prototipo o "prueba de que esto va a funcionar", se puede pasar a C (completo o en parte) si hay requisitos de tiempo de ejecución y se ve que la versión python no es lo bastante rápida
Pues tiene que ser cuestión de costumbre ... pero yo encuentro feo python
su ternario ...
No, si estoy 100% de acuerdo @abulafia, apenas sé un poco de C, pero sí se algo de Python y desde luego, fácil y rápido de escribir (y leer! Es casi como leer en inglés) es
El ternario de Python está al revés hombre xD
@Trauma Si yo te pido que me describas un algoritmo en pseudocódigo, estoy seguro de que lo que escribirás se parecerá más a python que a C
Vale, te lo compro.
@Trauma Dale a leer el ternario ese a alguien que no sepa nada del lenguaje y es probable que pueda decirte lo que hace. Ahora dale el ternario del C :-))
10:09
jejeje ... pues no sabria ya que decirte ... sin saber lo que es ... son los 2 joios xD
para mi python está mucho más cerca de mi pensamiento. Tengo que hacer una labor de "traducción" menor para pasar de mi idea a python que para hacerlo a cualquier otro lenguaje. No digamos ya Java
está claro que al final tienes que conocer detalles de sintaxis en cualquier caso, pero en C (y no digamos Java) hay que escribir muchas cosas no directamente relacionadas con tu idea, antes de llegar al meollo
x = a if b>0 else c

x = (b>0)?a:c;

Pues no veo yo las dudas...
el primero basta leerlo en voz alta, y un inglés ya te entiende
el segundo parece una expresión regular
no se ... sera que estoy demasiado acostumbrado a C
yo en python ... como que no lo veo
Pues leelo en español: x se hace igual al valor de a si b es positivo, y si no al valor de c
jeje ... nunca se me habría ocurrido leer el igual :-)
yo leo x vale ...
bueno, me vale también: "x vale a si b es positivo, y si no c"
10:14
que no, que no me hago a la idea. Lo dicho, demasiado tiempo en C
el pensamiento abstracto nunca ha sido mi fuerte
A ver, que cuando se recomienda python para los principiantes, por algo sera
no discuto que la sintaxis C es más compacta y que una vez te acostumbras se ve natural. Pero el problema es que hay que acostumbrarse antes. La sintaxis python no requiere entrenamiento previo. Un niño la entendería (tengo que hacer la prueba de esto)
no lo discuto
la sintaxis python es más cercana al lenguaje matemático, igual por eso te lías :-)
¿¡ Me estás llamando viejo !?
un niño la entendería O_o
jejeje
cuando se define una función "por tramos" en matemáticas se usa una sintaxis similar: f(x) = x^2 for x>0 por ejemplo
cambia el "for" por "if"
es más, puede que se use "if" también en matemáticas
y no digamos la sintaxis de las list-comprehensions. Eso es directamente una sintaxis matemática para definición de conjuntos por comprensión
10:17
ni idea :-(
Por ejemplo, el conjunto de los números positivos menores de 10 en matemáticas se denotaría asi: A = { x: x∈[0,10) }
y en python: A = [ x for x in range(0,10) ]
Supongo que por eso le gusta tanto a los matemáticos
quizás
aunque yo creía que los matemáticos eran más de R
En resumen, python = lenguaje fetiche de científicos xD
y Julia
y cosas raras de esas
10:19
(Estoy bromeando, también es un lenguaje válido para niños y jóvenes...)
python al menos vale también para hacer backends de servicios web , protocolos, herramientas de pentesting y otras muchas cosas, no es un lenguaje-nicho para matemáticas
(digo, por comparación con R y Julia, no con C/C++/Java)
Sep, mi proyecto de fin de curso incluía una rest api hecha en Python y sinceramente, ahora que estoy trabajando con una rest api hecha con spring, puedo decir que prefiero python para eso... menos mal que spring facilita el trabajo.... porque si no, Java es un poco infernal para escribir en comparación con python!
10:58
Los matemáticos historicamente han preferido más R que python (sobre todo los estadistas). Pero las mejoras constantes de Python, unido a todo el soporte de librerías y una comunidad mayor, ha hecho que muchos y muchas empresas cambien a Python.
@Trauma mmm le echaré un ojo
porque la verdad es que en comparación con otras cosas, hay muy poca documentación sobre la C API de Python.
Osea la hay pero es tediosa y más complicada de lo que pensaba, no hay tutoriales de introducción, videos, etc.
al menos que yo haya encontrado, si alguien sabe algo y me lo recomienda, eternamente agradecido :)
@RubialesAlberto Hay un libro reciente
No, espera, creo que no trata de lo que estás diciendo
es una explicación del código fuente en C del intérprete python
pero no sé si eso incluye una descripción de la API para interconectar partes escritas en python con partes escritas en C, que creo que es de lo que hablabas
@abulafia Sí lo estuvimos comentando a principios de diciembre, me lo compré! y lo estoy leyendo. Aunque no toca el tema directamente, si es de gran ayuda
De hecho es el recurso más entendible y sencillo que he encontrado sobre el tema
Recordaba haberlo comentado con alguien pero no recordaba que habías sido tú, perdona
Todos los días me leo 10 página y pongo en práctica lo que hay!
Nada, no te preocupes, ya ves tu :)
Al final estoy con el libro y complementandolo con la documentación oficial docs.python.org/3/c-api/index.html
pero vaya, creo que para "medianamente" controlarlo, necesitare un año dedicandole un poco de tiempo todos los día
y digo "medianamente" jaja
11:15
Eso es dedicación! Bien, bien, hacía falta un experto en esa parte de Python
Vale, ya tenemos número de versión: muestra el commit de Git con el que se compiló
Ha quedado guapo :-)
Esto habra que mirarlo, está muy chapucero ahora mismo ...
... pero funciona :-)
11:42
Oye, @abulafia, ¿ recuerdas un problema semi-aleatorio, que nuestra aplicación se caia ? Que se lo achacabamos a consumo de RAM en un principio
Y que nunca se reproducía en local
Buenas !!!!
Como va el debate de la traduccion ?
@Trauma Sí, más o menos. Una aplicación con varios "layers" y que podías ejecutar partes en local, partes en remoto, y más o menos iba todo bien hasta que intentabas "todo en el grid" y ahí fallaba aleatoriamente
lo último que recuerdo haber dicho es "tienes que conseguir acceso a los logs"
¡ Esa misma !
Pues ya creemos que esta resuelto el misterio: el auto-escalado de los pods
mataba los L2, que se quedan esperando a que los L3 terminen de ejecutarse
osa, L2 sin consumo de CPU
si deshabilitan el auto-escalado, no hay problemas
parece que, como los L2 no estaban haciendo nada
los tomaba como válidos para destruir
Y por eso los desarrolladores de Google, como parte de su testing, tienen un script asesino que mata aleatoriamente pods
jejeje ... eso es una pending feature :-)
ahora mismo, como se muera algun pod ... ejem ...
en la validadora del autobús, llegamos a quitar el cable de red para comprobar que no se caía
pero aquí ...
 
1 hour later…
13:04
Programo en Python porque me cabree de escribir for(i=0; i<n; i++). Python me permite pensar más en la solución que en la mecánica de la solución.
no te gusta for ?
Entiendo lo que quiere decir Candid Moe, y está en la línea de lo que decía yo antes de que python parece pseudocódigo. En mi cabeza yo pienso "para cada elemento de la lista haz lo siguiente:"
y en python lo escribo como for elemento in lista:
y no como for (i=0; i<len(lista); i++) { ... lista[i] ...}
la sintaxis python es mucho más cercana al pensamiento. La sintaxis C requiere un paso extra de traducción desde mi mente al lenguaje de la máquina
y que no existe el foreach ?
no, porque en python el for es lo que tú llamas foreach
lo que no existe es el for :-)
o te refieres al segundo ejemplo?
el segundo ejemplo es C, y no, no existe el foreach en C
pero una duda
al ser un foreach, tiene los mismos problemas que este ?
13:12
qué problemas tiene foreach?
un seg a ver si pillo esa pagina
de qué lenguaje hablas? javascript?
javascript y php
bueno, de todos modos, al no haber opcion en python, no deberia haber debate en ese lenguaje
no encontré la pagina que buscaba
Pero mostraba las diferencias entre diferentes usos del for y foreach
siendo mayoritariamente mejor el uso de for
Conceptualmente, son distintos. foreach es, literalmente, para todo elemento en
for incrementa indices numéricos
@abulafia no... nunca.. y mostraste mil ejemplos que no eran asi :p
13:23
@Trauma Sí, pero en python no hay for, pues aún cuando lo usas en el sentido de "incrementar indices numéricos", tienes que poner for i in range(100). Que en realidad es "para todo elemento en ese rango"
range(100) es de hecho un iterable cuyos elementos son 0, 1, 2, ....
Y por eso me da tanta rabia ver en Python un atipatron como este:
for i in range(len(lista)):
   print(lista[i])
Después de C estuve unos años dedicados a Java, pero luego apareció la versión con genéricos y ahí ya me empezó a oler mal la cosa. Los lenguajes tienen un ciclo de vida, y cuando les empiezas a meter funcionalidades a la fuerza, es hora de buscarse otra cosa. Asi llegue a Python.
C++ también te deja, hasta cierto punto, pensar en abstracto: foreach( vector.begin( ), vector.end( ), []( int val ) { cout << val; } );
Aunque tiene una síntaxis ... complejilla, por llamarla de alguna manera
@Trauma ¿Es broma?
Nope
para para para.. python te deja poner for... else...
13:33
He dicho hasta cierto punto
menos intuitivo y forzado no hay
@gbianchi No estas obligado a usar for-else. Yo nunca lo he usado. En cambio, no puedes programar en C++ sin tener que usar monstruosidades indescifrables e inescrutables a cada paso.
@CandidMoe mmm.. tampoco...
todo lenguaje se puede programar de forma simple y trivial, sin mayor esfuerzo... ahora, que por eso tengas que escribir 10 lineas mas de codigo no se toma en cuenta....
@CandidMoe No te pases ;-p En las últimas versiones, se pueden hacer muy facilmente los mismos churros que en otros lenguajes
pero verificados estáticamente, eso si :-)
Y ahora estoy trabajando en mi interprete Lisp (escrito en Python). Tal vez me termine gustando Lisp.
13:40
@abulafia leo
leí en una pep, que se reco
Lei en una PEP que se recomienda usar siempre “enumerate” para ese caso
@abulafia de inicio, ingenuo de mí, pensé “bueno no será tan difícil, ya tengo conocimientos básicos de C”, se lo comente a un compañero de oficina que había programado varios años en “C” y vio el código y me dijo “Alberto eso es jodido, ese código esta muy depurado en C pensando en ser lo más rápido posoble, es complicado entenderlo”
Buenas
Alguien me puede orientar como solucionarte este problema estoy utilizando centos 7
14:01
Mysql server has gone away... como se fue en epoca de pandemia ??
no me queda claro que tiene que ver el SO que usas con errores comunes de php y mysql...
hablas de este ?
1
Q: ¿Por qué mi reporte hecho con Crystal Reports no funciona en Windows 7 pero sí en Windows 10?

Franqo Balsamo**Buenas, he creado un proyecto en C# con Windows-Form usando conexiones a SQL. Para el mismo he usado SAP, a la hora de crear el .exe me ha funcionado todo de maravilla en W10 pero al intentar usar mi sistema en W7 (en el momento de querer cargar el reporte) me ha salido el siguiente anuncio: Co...

14:43
una pregunta como resuelvo esto:
Cross-Origin Read Blocking (CORB) blocked cross-origin response 192.168.2.22/docs/cont/imported/… with MIME type application/pdf. See chromestatus.com/feature/5629709824032768 for more details.
tengo acceso a los dos servidores
14:55
... Cuanto El Silencio ...
Alguno que esté aurrido, ¿ como seria en peudo-código el dividir una lista en sublistas, pero a-lo-ancho ? Evitando que la última sub-lista sea de 1 solo elemento.
@Trauma puedes hacer un miniesquema?
es que estoy corrigiendo errores por otro lado ... lo típico, dividir una lista de 1001 elementos en bloques de, digamos, 100 elementos cada 1. El último bloque seria de 1 solo elemento (el resto)
porque lo de a lo ancho me rompe
eso sería dividir a-lo-alto
yo quiero dividir a-lo-ancho
que el resto de la división no quede todo en el último bloque, sino que se reparta entre todos los demás
a ver si me entero
15:03
no se el nombre técnico de eso ... seguro que tiene otro
tienes una lista:
[
1-100,
101-200,
201-300
]
no no
tengo una una lista [1 2 3 4 ... 1001 ]`
quiero sub-listas de, por ejemplo, 100 elementos
y quieres que quede [100],[100],[100]?
15:04
lo títpico ser'ia `[ 1 2 3 ... 100 ] [101 102 103 ... 200 ] ... [ 1 ]
dividirla en bloques de 100, pero, como 1001 no es divisible entre 100, el último bloque seria de 1 solo elemento, el resto
no te sirve un for que vaya creando en una lista vacia un conjunto de listas?
por favor. Para eso no tengo que preguntar ;-p
es que no entiendo que quieres hacer, perdona, recien vuelto de una gran desconexion programil
jejeje
entonces solo quieres obtener el resto?
15:07
no, lo que no quiero es mandar un paquete con solo 1 elemento
es para mandar tareas a ejecutarse en remoto
levantar un pod tarda X segundos
si tengo que mandar 1001 tareas, no quiero levantar 10 pods con 100 tareas cada uno
y 1 pod para solo 1 tarea
y ese 1 suelto se perdería o lo guardas?
pues quito tareas de los demas, hasta tener suficientes y que valga la pena
mando listas de, por ejemplo, 95 tareas
y ya me queda un resto de 51
pero eso seguiria teniendo problema
porque si tienes un numero primo?
bueno, no pasa nada. Hablo con el banco y que se asegunren siempre que el número de tareas no es primo :-)
que eres mu tiquismiquis xD
seré yo el tiquismiquis ¬¬
15:11
Ya llegamos a lo bueno: error: invalid initialization of reference of type ?const mto::Payload&? from expression of type ?const google::protobuf::RepeatedPtrField<mto::Payload>?
@NicolasOñate XDDD
esto está siendo un pelín mas divertido de lo previsto
luego me dicen que no meta tantos archivos en los commit, que los haga mas ... limitados
¡ un cajón !
quitas una coma ... y no veas tu el bischo O_o
uuuhhh ha vuelto esa expresión...
15:32
A pero como tantooo >:C
EL OP pide fijar en una tabla solo la 1ra columna (la de la izquierda), un usuario genera la solucion, funcional y todo, y le responde el OP... "a es que yo queria que la de la izquierda y la de arriba quedaran fijas"
joder, Di eso en el post !! que haces trabajar de más a los otros !!
15:44
14
Q: ¿Qué es el Problema XY?

Pikoh¿Qué es el Problema XY? ¿Al hacer preguntas, cómo reconozco cuando estoy cayendo en el? ¿Cómo lo evito? Regresar al índice del FAQ Tradución de la entrada del FAQ de SO What is the XY problem?

-Quiero X
+Aqui Tienes X
-Pero necesito Y
@abulafia jajajaja que típico!! Mis compañeros de clase hacían eso todo el rato en la única asignatura de python que teniamos... es raro porque luego en java intentaban usar el foreach para todo!
@NicolasOñate Pero de que me sirve a mi saber eso XD
@RubialesAlberto No, en un caso como el que puse, en el que el índice i se está usando solo para poder acceder al elemento lista[i], no hace falta para nada enumerate().
pero hay casos en los que además del valor del elemento necesitas también su índice. En esos casos si se puede usar enumerate() como la forma pythónica, en lugar del range(len(lista))
15:49
les dejo esto por aqui :
0
Q: permitir lectura de PDF desde terceros, error CORB

Francisco Núñezestoy trabajando con dos servidores en intranet: Servidor A: 192.168.2.22 (apache) host de los PDF. Servidor B: 192.168.1.12 (vhost,fpm) host de Aplicación Web Recibo este error: Cross-Origin Read Blocking (CORB) blocked cross-origin response http://192.168.2.22/docs/cont/imported/DCIMP0007047-1...

@Excorpion porque lo que comentas es claramente un problema xy el op pregunta por x, le dan x, resulta que el op quiere y
Pero a mi no me sirve esa info...
Yo diría más bien:
- ¿Cómo se hace X?
+ Aqui tienes como se hace X
- Pero no me sirve para lo que yo quería hacer.
+ ¿Qué querías hacer?
- Y
+ ¿Entonces por qué preguntaste por X?
- Porque pensé que necesitaba hacer X para conseguir Y
btw, en html puedo insertar espacios y saltos de linea, pero... tabulaciones ???
@abulafia repito, se que es lo que paso... pero, no me sirve saber algo que ya se XD solo dije que me molesta XD
Pero en este caso particular no es un problema XY (aparentemente, no lo he mirado con detalle)
Pues no es que "pensé que necesitaba X para conseguir Y, por lo tanto pregunté por X"
sino más bien "pregunté por X, pero en realidad quería preguntar por Y, solo que no lo hice hasta más tarde"
Sería un caso de problema Xn (recién inventado). Que sería más o menos así
- Necesito X0
- Aqui tienes X0
- Pero yo quería X1
- Pues aqui tienes X1
- Pero yo quería X2
...
- Pero yo quería Xn
es decir, el problema se va reformulando a medida que se obtienen respuestas
estos son peores que los XY
15:55
@abulafia Eso es lo que quería decir XD
01:00 - 16:0016:00 - 23:00

« first day (1894 days earlier)      last day (1512 days later) »