« first day (1886 days earlier)      last day (1519 days later) » 
01:00 - 23:0023:00 - 00:00

01:12
@quevedo Hola bro, estas por ahi ?
 
7 hours later…
08:15
A las güenas :-)
09:10
Buenos días
 
1 hour later…
10:29
Si hay alguien aburrido:
0
Q: error: no matching function for call to ‘std::reference_wrapper<const int>::reference_wrapper()’

TraumaEstoy haciendo una simple clase dividora; recibe un std::vector< > de cosas y devuelve un std::vector< std::vector< > > de cosas. Como la mayor parte de las veces se usará internamente por funciones, el vector de entrada no sufrirá cambios; por ello, en lugar de retornar un vector de vectores de ...

Ah carajo, creo que lo estoy haciendo al revés :-(
joe, joe y mas joe :-(
Donde tengo template< typename T > struct SplitterEngine< T, true >
Deberia tener template< typename T > struct SplitterEngine< T, false >
Ale, yastá
Al final era un bit
jejeje
Pues si :-)
Que me hecho lapichaunlio yo solito :-/
Vale, pues ya dividimos vectores en sub-vectores de tamaño al gusto
Y auto-deducimos si devolvemos vectores de copias o vectores de referencias
Aunque podemos forzar uno u otro tipo
Ahora, a hacer el test
Test no superado :-(
0 0 0 1 2 3
0 0 0 4 5 6
0 0 0 7 8 9
0 10
10:46
¿Qué son esas preguntas que aparecen en el feed inicio, que tienen ya años, pero salen como "modificada hace 3h por Comunidad" y cuando pincho a ver la modificación no parece que se haya modificado en realidad nada?
@Trauma ¿Eso es un sudoku?
@abulafia jejeje ... pues no :-(
Comunidad mueve preguntas antiguas sin respuestas aceptadas
para darles visibilidad, a ver si consiguen mas respuestas (y las aceptan)
No les hace nada, solo las pone mas visibles en la cola
Me sobran los 0 ... con razón se quejaba de que std::reference_wrapper< > no tiene constructor por defecto ...
Suponía que sería algo de eso, pero me despistaba lo de "modificada hace 3h". Estaría bien que dijera "promovida para mayor visibilidad por Comunidad" o algo así
y quién es Comunidad? Un bot o alguien real?
Bueno, da mas o menos igual. Solo dudas una vez. Una vez que sabes lo que es, no tiene importancia
Es un bot o algo asi
Es un usuario abstracto que se usa para ciertas cosas
mover preguntas antiguas es una
Ok, dudas aclaradas. Gracias
luego, si marcas una pregunta como duplicada y el usuario acepta el duplicado, Comunidad es quien la cierra realmente como duplicada
porque es un bot administrador
también hubo una epoca en las que cambiaron las URL para que usaran https
y era Comunidad quién hacia el cambio
10:51
Ah, sí. De esas vi muchas en SOen
Y aquí también :-)
Hay hasta una pregunta en Meta al respecto, del @Paper
sobre el cambio de http a https
@Trauma A lo mejor cuando ocurrió eso yo no era un usuario activo por aqui
Pudiera ... fué hace bastante tiempo, 2 años mínimo
Bueno, toca un ratito de depuración :-)
La cuestión es que ya lo tenía hecho para cadenas, y funcionaba bien. Y solo he copy/pasteado
Se ve que ni eso se hacer en condiciones :-(
¡ Anda carajo !
tmp.resize( last - currFirst );
Deberia ser tmp.reserve( last - currFirst );
Ahí estaba la llamada al constructor por defecto :-)
Perfecto :-)
1 2 3
4 5 6
7 8 9
10
Vale, a ver si con referencias también funciona ...
¡¡ Perfecto !!
11:44
@abulafia Muchas Gracias abu por el segundo codigo, si totalmente de acuerdo que lo publiques ,pero dudo mucho que no te acuerdes jajaja, eres una maquina.
@abulafia 2 cosillas, en el segundo codigo me gustaria que cuando abres la ventana para pedir numero multiplicar la ventana principal no se ocultara.Es posible esto?? no quiero romper nada y 2º no consigo utilizar botones ttk en lugar de los tk, supongo que es porque es con frames o estoy haciendo algo mal ?
12:09
@abulafia me sale un aviso al final del codigo app = App(root) seguro que es muy obvia la respuesta,pero para que creamos la variable si no la utilizamos.No estamos utilizando ninguna funcion de la clase no?? Gracias y perdona
@drdevenv Si, esa variable sobra
@drdevenv En el enfoque de esa respuesta no se puede, pues los frames comparten la misma "ventana". habría que usar lo de toplevel para que la otra siga visible detrás
eso rompe la "arquitectura" de diferentes "pantallas" por las que se va pasando. Tal como está diseñada esa respuesta la aplicación casi parece para móvil, en el sentido en que se tiene un display que se va "reusando" entre las diferentes actividades de la app
12:51
Es decir que seria mejor el 1er codigo si quiero seguir viendo ventana principal al abrir ventanatabla.O es posible de alguna manera en el 2º codigo de frames abrir la ventanatabla con toplevel, si me dices que SI lo intento a ver si me sale.
@drdevenv Por poder claro, todo es posible. Pero entonces ya no es tan útil la clase Panel, pues se usaría solo para pasar de la pantalla login a la pantalla principal
bueno eso ya me valdria, no seria igual de util pero bueno
o es mejor que me quede con el 1er codigo
El primero no era muy limpio, creo que es mejor punto de partida el segundo
ok
otra cosilla
Respecto a lo de los ttk tienes idea como utilizarlos en los 2 codigos.Los ttk son widget como los tk pero mas estilizados, en mi codigo si soy capaz de utilizarlos pero en los tuyos modificados no lo consigo
No, no lo he usado nunca. Puedo echarle un ojo a ver
12:55
es basicamente lo mismo
en lugar de tk.Label es ttk.Label
pero no se porque con esto de los frames no me funciona, cuando lo hago sobre la ventana Tk directa no hay problema.En el segundo codigo ya me pierdo con lo de super() y eso
Lo intento a ver qué pasa.
Como importas ttk?
from tkinter import ttk
el boton por ejemplo se veria rodeado con una linea azul cuando te posicionas sobre el
@abulafia from stackoverflow import abulafia
XDD
@drdevenv Me funciona. He cambiado todos los tk.Frame por ttk.Frame (incluyendo la clase base de Panel)
y todos los tk.Button por ttk.Button
y ves la diferencia
??
13:09
En windows sí
a mi no me sale,pero a ver si es problema mio que ultimamente se me corrompe el VSCode en windows
lo acabo de reinstalar todo
Que utilizas tu Atom?
Puedes pasarme el codigo porfa
Eso es lo que esperas ver?
Si si eso mismo
pero por algun motivo yo no lo veo asi ahora
13:11
Es el mismo código que el que puse en la respuesta, pero con los cambios que te acabo de decir
De todas formas, aqui lo tienes
import sys
import tkinter as tk
from tkinter import ttk
from tkinter import messagebox


class Panel(ttk.Frame):
    """Clase genérica para mostrar un Frame con un cierto título y
    tamaño dados, centrado en la pantalla"""

    def __init__(self, master, titulo="Sin título", ancho=360, alto=180):
        super().__init__()
        self.master: tk.Tk = master
        self.siguiente = (
            lambda: None
        )  # Valor por defecto no útil. El programa principal debe asignar otro
        self.titulo = titulo
Buenas...
a vale la clase base del panel
Necesito una ayuda en SQL
para matarme
Muchas gracias @abulafia
Te lo había dicho :-)
4 mins ago, by abulafia
@drdevenv Me funciona. He cambiado todos los tk.Frame por ttk.Frame (incluyendo la clase base de Panel)
13:13
ya jajaja ;-)
Y las Label no las he cambiado a ttk porque me daba error el parámetro fg, pero basta eliminar ese parámetro y también se puede
Por cierto que IDE usas en windows y el estilo que usas pep8 ,black y el linter ? es por saberlo.Si lo del label si quitas fg ya lo sabia,se hace de otra manera la cofig
@abulafia Sabes SQL ?
@JuanPerez No
@abulafia te decia solo por curiosidad que IDE usas y que configuracion.Si pep8 o black, y el linter que usas.Gracias
13:24
@JuanPerez dispara a ver. Aunque sigo oxidado.
Tengo 2 tablas:
1. "tc_devices": columnas (id,name,uniqueid,lastupdate)
2. "tc_positions": columnas (id,protocol,deviceid,servertime,devicetime,fixtime)
La tabla "tc_positions" se relaciona con "tc_devices" a través de la columna deviceid
@MauricioContreras Me sigues hasta ahi ?
buenos dias....
@gbianchi Buenas...
@JuanPerez si
Lo que necesito hacer es una consulta donde traiga todos los registros de la tabla "tc_devices" en donde la columna *uniqueid* estén solo registros que tengan 10 dígitos,
a su vez relacionar la tabla "tc_positions" y que conserve solo los últimos 10 días según la columna "servertime" los demas registros que no esten en el rango tengo que eliminarlos
13:37
y que intentaste?
SELECT dev.id,dev.name,dev.uniqueid
FROM `tc_devices` dev
WHERE length(dev.uniqueid) = 10 AND dev.id = 34
ORDER BY dev.id ASC
Tengo los registros de la primera consulta con el filtro de los 10 dígitos
SELECT *
FROM `tc_positions`
WHERE deviceid = 34
    AND servertime NOT BETWEEN DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY), '%Y-%m-%d') AND CURDATE()
En esta segunda consulta busco los registros que estén fuera del rango de los últimos 7 días
Mi problema es, que no encuentro como unir las consultas para poder hacer el delete de los registros de la tabla "tc_positions"
@JuanPerez fuera o dentro? ya me enredo.
Fuera del rango
@JuanPerez ok, tienes que eliminarlos, no había leido esa parte
Asi es
13:42
el problema es que va a repetir la cabecera muchas veces.. eso se entiende? dev.id, dev.name y dev.uniqueid van a venir repetidos...
Lo siento @gbianchi no te entendí esa parte
@JuanPerez tu primer consulta devuelve un registro.. pero la segunda devuelve un monton.. entonces en la solucion, las columnas dev.id, dev.name y dev.uniqueid se van a repetir por cada registro que encuentres en la segunda...
digo, antes que protestes que se repiten y quieras hacer algo ilogico...
@gbianchi Aaaa ok te entiendo.. Y que solución se puede hacer ahí ?
porque queres solucionar algo que no es un problema?
A ver, los registros que vas a borrar son del deviceid=34 con length(dev.uniqueid) = 10 y con servertime NOT BETWEEN DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY), '%Y-%m-%d') AND CURDATE()
Es eso?
13:45
@MauricioContreras ya lo tiene solucionado con lo que escribio
@gbianchi es que quiero que lo vea el mismo
@MauricioContreras ah ok... te dejo entonces ;)
@gbianchi nooo, que estoy oxidado en SQL, no te vayas a la pampa aún.
@JuanPerez dime si eso es lo que quieres borrar
En teoria serian todos los deviceid que existen en la tabla "tc_devices" solo coloque ese id de ejemplo, pero si bro así con ese filtro length(dev.uniqueid) = 10 y con servertime NOT BETWEEN DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY), '%Y-%m-%d') AND CURDATE()
13:49
si son los ultimos diez dias... para que hacer un between??? esa tabla tiene cosas a futuro?
Fue lo que se me ocurrió
Vale, y qué pasa si haces un: SELECT * FROM tc_positions WHERE deviceid = <pon tu valor> AND length(dev.uniqueid) = 10 AND servertime NOT BETWEEN DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY), '%Y-%m-%d') AND CURDATE(). ¿Te devuelve lo que quieres borrar?
@JuanPerez pero un between, es lo mismo que hacer servertime < algo and servertime > algo... si uno de los algo, es hoy.. y no hay fechas a futuro... no sirve....
con servertime > a hace 10 dias alcanza....
Tal como plantea @gbianchi con servertime > DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY), '%Y-%m-%d') toma los registros que tengan más de 10 días a partir de la fecha actual.
@MauricioContreras No bro creo que ahí falta relacionar las tablas
@gbianchi Aaaa vale
SELECT *
FROM tc_devices dev
INNER JOIN tc_positions pos ON dev.id = pos.deviceid
WHERE LENGTH(dev.uniqueid) = 10
	AND pos.servertime NOT BETWEEN DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY),'%Y-%m-%d')
    AND CURDATE()
Creo que podría ser algo así
13:55
@JuanPerez lo has probado?
Esta corriendo
@JuanPerez te devuelve lo que deseas borrar?
SELECT *
FROM tc_devices dev
INNER JOIN tc_positions pos ON dev.id = pos.deviceid
WHERE dev.id = 34
	AND LENGTH(dev.uniqueid) = 10
	AND pos.servertime NOT BETWEEN DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY),'%Y-%m-%d')
    AND CURDATE()
Le pase un id para probar
Ahi trajo registros
Pues ya lo tienes, ahora tienes que hacer el DELETE en caso de que los registros que trajo son los que deseas eliminar.
@JuanPerez sabes hacer el DELETE?
Si bro
14:06
@JuanPerez Pues ya lo tienes, entonces. XD
:V
Voy a probarlo bro gracias
14:18
DELETE FROM tc_positions pos
INNER JOIN tc_devices dev ON pos.deviceid = dev.id
WHERE dev.id = 34
	AND LENGTH(dev.uniqueid) = 10
	AND pos.servertime NOT BETWEEN DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY),'%Y-%m-%d')
    AND CURDATE()
ehh... para hacer ese delete no necesitabas semejante join :facepalm:
Aun no lo he probado
no importa.. para hacer ese delete, no necesitabas el join...
Pero y como hago para relacionar las tablas ya que se tiene que borrar dependiendo de la primera tabla "tc_devices"
join no es la unica forma de relacionar tablas... o si, si queres mostrar datos de ambas... cosa que vos no queres...
14:23
Ahhhh ok
@
@gbianchi Entonces tendria que ser con un left
tampoco
con un pos.deviceid IN te alcanza
Pero esto se va hacer automaticamente de todos los registros sin pasarle un deviceid
Lo que pasa es que le pase ese id de ejemplo porque son muchos registros
@JuanPerez por eso....
Ya me perdi :@
DELETE FROM tc_positions pos
WHERE pos.deviceid  IN (select id from tc_devices where LENGTH(dev.uniqueid) = 10)
	AND pos.servertime NOT BETWEEN DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY),'%Y-%m-%d')
    AND CURDATE()
y mejor asi todavia
DELETE FROM tc_positions pos
WHERE pos.deviceid  IN (select id from tc_devices where LENGTH(dev.uniqueid) = 10)
	AND pos.servertime < DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY),'%Y-%m-%d')
porque si haces not between, son todos los de afuera, o sea fecha menor que hace 10 dias...
proba hacer el select primero... a ver si trae los que vos queres...
14:33
Entonces ahi va a buscar todos los registros que no esten en el rango de 19 al 28 verdad ?
Tomando como base la fecha actual
Voy
queres fechas menores al 19... o tambien tenes cosas a futuro en esa tabla?
No menor a la fecha actual
que? como no menor a la fecha actual?
Tienes razon como lo estas haciendo aca: pos.servertime < DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY),'%Y-%m-%d')
#1064 - Algo está equivocado en su sintax cerca 'pos
WHERE pos.deviceid IN (SELECT id FROM tc_devices dev WHERE dev.id = 34 AND ' en la linea 8
@gbianchi Al ejecutar el delete me sale ese error
@JuanPerez y arreglalo...
14:43
DELETE FROM tc_positions pos
WHERE pos.deviceid IN (SELECT id FROM tc_devices dev WHERE LENGTH(dev.uniqueid) = 10)
	AND pos.servertime < DATE_FORMAT(DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 10 DAY),'%Y-%m-%d')
@gbianchi #1206 - El número total de bloqueos excede el tamaño de bloqueo de la tabla
@JuanPerez eso no se que quiere decir...
Al parecer es problema de espacio suficiente para almacenar todo el bloqueo de filas que necesitaría para ejecutar la consulta
15:21
@drdevenv durante muchos años no use ni linter ni formatter ni ide. Vim a pelo y terminal para ejecutar
desde hace ya uno o dos años uso VSCode como IDE y depurador, con el plugin pyright para chequeo de tipos. Sigo sin usar linters porque me tocan mucho las narices :-) y si me preocupan los detalles de formato lo arreglo con black
y ahora que me he acostumbrado a estas herramientas ya no hay vuelta atrás al vim
15:41
@abulafia Eres de los clasicos con Vim ,yo nunca he podido con el jajaja, el otro dia probe pyright que creo que me daba mas indicaciones pero como ultimamente no paraba de salirme en el VSCode unsupported o lo que es lo mismo que alguna extension ha modificado el core de VSCode lo he desinstalado todo.Seguramente lo vuelva a poner a ver.
16:23
Buen día hermanos :D
@gbianchi brooooo! revisad este par de cuentas, me late que es la misma persona:
0
Q: ORGANIZAR DATOS JSON

Esteban GiraldoConsumo la siguiente API static void Main(string[] args) { //OBTENER VEHICULOS int r = 51795; var client = new RestClient($"https://fleet.cloudfleet.com/api/v1/vehicles?id={r}"); client.Timeout = -1; var request = new RestRequest(Method.GET); ...

Este es el usuario
Esteban Giraldo, Medellín, Antioquia, Colombia
440 1 9
Y esta es la otra pregunta
0
Q: Newtonsoft.Json.JsonSerializationException: 'Cannot deserialize the current JSON object

Esteban GómezBuen día, alguien me podría ayudar con este error que me sale al ejecutar mi aplicación. Al ejecutarla me aparece el siguiente error: Newtonsoft.Json.JsonSerializationException: 'Cannot deserialize the current JSON object (e.g. {"name":"value"}) into type 'System.Collections.Generic.List 1 [Busi...

Con este usuario:
@fredyfx ya le cerre la pregunta...
XD!!!!!!!!!!!
¿Mismo usuario, verdad?
podria ser...
Me late que sí
¿Cómo es posible que con 1 punto pueda tener acceso a la sala de chat?
16:46
@fredyfx no tiene...
donde lo ves?
Estuvo en la sala
@fredyfx pero no puede hablar
no en esta, en la que hubo del otro usuario
pero pudo hablar?
16:46
tenes acceso solo de lectura
lo que me parece super curioso es que tan pronto puse comentario
¿Te parece si agregas la respuesta que lograste durante la conversación en el chat y la marcas como aceptada (en 24 horas) para mantener el orden en el sitio y de paso logras ser el héroe de más desarrolladores :D ? — fredyfx Dec 15 at 18:52
no te deja hablar hasta que no tenes 20
tomara acción
que usuario? el nuevo?
el anterior
Esteban Giraldo
16:49
me mareaste.. si el anterior hizo todo bien... el problema sera el nuevo? igual que tengan el mismo nombre no me indica nada... si que el escenario sea parecido...
mismo nombre, misma url, mismo problema con Json
no me sorprendería si es la misma IP
 
1 hour later…
17:55
Uy, esta respuesta de este usuario no la esperaba:
0
A: ¿ Existe alguna biblioteca en Java para el cálculo simbólico?

AlfabravoApache Commons Math, SymJava y javaCalc pueden ser lo que buscas.

Lo siento, pero tiene mi -1. Es un usuario que sabe cómo funciona el sitio.
18:13
Buenas tardes a todos
Hola @MauricioContreras
Me he pasado un rato para desearles felices fiestas
@AntonioU. hola
Felices fiestas para tí también.
@AntonioU. No le he dado respuesta a tu pregunta. A ver cuando saco un tiempo. XD
No te preocupes, son malas fechas
yo estaba ahora haciendo coas, pero estoy aletargado
¿De dónde son ustedes, por curiosidad?
Yo de Madrid, España
@AntonioU. Barcelona, Espanya. XD
Ah, somos vecinos. Qué guay
me encanta Barcelona
estuve por allí varias veces
@AntonioU. Si si, he estado en Madrid, también está guay.
18:20
hola hola @MauricioContreras
Para vivir no te creas que Madrid está tan bien
La gente anda todo el día encabronada XD
@MauricioContreras ¿cómo te va?
@BetaM ocupo saber el porqué usas ocupar como sinónimo de necesitar. XD
@BetaM todo bien. XD
@MauricioContreras es que solo lo ocupé :) no seas tan duro conmigo
18:23
Bueno muchachos. Voy a ver si no se me cierran los ojos con la pantalla, sigo con mi Visual Studio Code
No coman mucho turrón ;-)
18:56
@gbianchi y la volvió a crear: es.stackoverflow.com/questions/417238/…
19:16
le puse el enlace de lectura obligatoria y boom, la eliminó
40
A: ¿Sería posible añadir al artículo "¿Cómo elaboro una buena pregunta?" indicaciones sobre no añadir imágenes con errores, sino texto?

fredyfx Tomando la libertad del comentario del buen @AlvaroMontoro, una buena pregunta contiene los siguientes ingredientes: Bajo ningún motivo suena a ticket para el área de desarrollo, me he topado con una buena cantidad de preguntas del tipo: "Quiero hacer...", "necesito que...", "la idea es...", ...

@padaleiana gracias...
@BetaM, todo bien. No soy duro XD.
@fredyfx, ¿cómo va todo?
Recuerda que en Enero me tendrás de estudiante. Te molestaré con preguntas a cada rato.
Don Mauricio :D
buen día hermano
¿cómo vas?
Aquí re contento, avanzando con los tickets de desarrollo
@fredyfx Xd, buen día, dice, aquí ya cenamos. Vamos a dormir en un ratito. XD
verdad pues, usted está en Europa hahaha
aquí son las 11:27am
19:28
@fredyfx eso significa que estás más a la costa oeste de los estates
tal cual, tengo el océano pacífico a unos 25 minutos :D
Un día tengo que ir al Gran Cañon, para hacer lo que hizo Tyrion Lannister desde el gran muro del Norte. XD
hahahaha
"¡Sicansios!"
XD!!!!!!!
1
Q: Error de escritura

Japvestaba leyendo esta página sobre preguntas cerradas https://es.stackoverflow.com/help/closed-questions y detecte un error de escritura El error está marcado, deberia decir "si tu pregunta se ha puesto en espera", El error aparece en el primer parrafo de la pagina

19:55
buenas?
alguien sabe donde puede convertir unas reglas web.config a htacess?
teniamos un server windows y se cambió a linux
20:17
Hola a todos
Una pregunta como puedo hacer que cuando llame a un end point en postman me descatgue un archivo pdf?
Lo unico que me muestra son textos en bynarios
20:53
@JheymanMejia ahora están con LDAP?
@PedroÁvila Tienes la opción Send and Download en el botón azul
21:10
hola que hay??
Hola! una pregunta alguien sabría decirme si sabe como enlazar las cookies de dos documentos js y dos html distintos? esto es posible? quiero decir recojo con un input una palabra creo una cookie y la guardo la recojo con otro js y la imprimo en el otro html
0
A: Como utilizar la misma cookie en dos documentos diferentes? O mejor dicho como conseguir la cookie creada de otro documento?

Enzo //guardar.js //////////// const boton = document.getElementById("boton"); const valor = document.getElementById("valor"); boton.addEventListener("click", ()=>{ document.cookie = `usuario=${valor.value}` }) //mostrar.js //////////// const mostrar = document.getElementById("mostrar") co...

llevo atascada unos dias con esto y nose si es posible para mirar de ir por otro camino o saber si se puede hacer
y por que no pasas la variable por GET
en la URL
que usas de backend?? php???
usar cookies para eso me parece muy mala practica...
esq no tengo boton de enviar como tal, se pone el texto en el input y luego con un addevent lister cuando saco el foco y pulso en cualquier lado en teoria hace una accion
es para un ejercicio de clase, estoy aprendiendo el profe quiere eso
uso javascript
en esos casos, en general, la respuesta correcta la tiene el profe...
porque muchas veces lo que decimos aca es valido pero no es lo que quiere el profe...
mmm esq es como una subtarea de la tarea definitiva , es decir lo que debe hacer lo hace pero como debo hacerlo con cookies nose como hacer esto, si tal vez pueda pasar una cookie entre dos html distintos
por cierto soy Azucarilla , por problemas tecnicos esta es una nueva cuenta
xD
21:18
es correcto... deberías de ir donde el profe y preguntarle si la vairable si o si debe pasarce por la cookie o puedes usar otro metodo de comunicacion entre un html y otro:
tienes cookies, local storage, seciones, protocolo GET y POST, socket, api XD
a no no debo usar cookies si o si
@WinterIsBack nooooooooo
@gbianchi puedes fucionarle la cuenta vieja con esta???
como que problemas tecnicos???
manda un mail a un CM para que te unan las cuentas...
mmmm vale mirare a ver :(
21:20
ya pido que te las unan...
vale :)
entonces la preguinta esta mal formulada... ya que aunque si se peuda con cookies no es el mejor metodo... que pasa si la cookie se limpia ??? problemas etc o si el navegador esta confiogurado para no usar cookies
donde esta tu cuenta anterior?
mmm es un proyecto en local para entregar
el camino mas correcto entre html y javascript sin backend es usando local storage...
21:21
@gbianchi es esta misma la otra como que se ha borrado y al entrar con gmail era una cuenta nueva
no la encuentro la otra...
espera investigaremos... es el mismo mail?
sip pero no te preocupes jeje con esta nueva voy bien :) subire de puntos poco a poco jajajaja todavia tengo que aprender mucho y ayudar en lo que pueda xD
te acordas alguna pregunta de las viejas?
mmm tenia una de java que preguntaba sobre como hacer con arrays una piramide pero no recuerdo el nombre exacto que le puse
@WinterIsBack tambien te recomiendo eliminar la pregunta creo que bien puede estar basada en Opiniones... al ser muy genérica... o pregunta por el uso e local storage en lugar de cookies
21:25
mmm es que nose si se pudiera enlazar usando el path de las cookies o algo asi? en plan llamar una cookie desde un javascript a otro ?
no puedo usar local st orage el profe quiere cookies
con la tonteria llevo una semana probando esto jajajaja estaba ya desesperada xD
alomejor como no lo entiendo tampoco se expresar mi pregunta jajajajaja
@WinterIsBack aqui dices que no debes usar cookies si o si ...
ah eliminaste tu usuario...
@FranciscoNúñez si si debo usar cookies si o si
@WinterIsBack las cookies van atadas a un dominio. Sólo si cargas un documento desde el mismo dominio, podrás acceder a la cookie almacenada.
@gbianchi :SS
21:28
@MauricioContreras es correcto solo puedes si usas wamp o xamp o laragon... con apache como web server local
@FranciscoNúñez o nginx o node o cualquier web server
si usas un archivo con accesso desde c://file.html no te va a funcionar correctamente
vale entonces si es un proyecto local tal vez deberia usar un solo html y un solo javascript y por ejemplo con inner html borrar html y sobreescribirlo para poder ver correctamente las cookies?
@MauricioContreras es que el dice que solo usa html y javascrip no tiene nada de backend
@WinterIsBack tienes un servidor o son html sueltos?
21:30
html sueltos
una carpeta local con sus html y sus carpetas de scripts
@WinterIsBack Entonces no se puede hacer lo que planteas
y css y eso
@WinterIsBack te recomiendo una vez llenado el campo formulario guardar con javascript el dato en una variable global .... ocultar el formulario #1 y mostrar el formulario #2 usando el dato de la variable global obviamente que si se refresca la ventana se pierde el dato y todo regresa al punto de inicio...
vale entonces si tengo por ejemplo que se introduce una palabra en el input yo la valido con un regexp que cumple los requisitos al pulsar cualquier lado pierde el foco y pasaba antes a la siguiente pantalla al ser correcto, en este caso en la seccion de correcto le añado codigo que sobrescribra el input o lo haga invisible y muestre los nuevos datos
@WinterIsBack es correcto mas o menos va por hay el asunto ...
21:33
Puff, es que hay tantas formas de hacerlo.
vale jajaja ese era mi plan b mas o menos jajajaja hay alguna sugerencia mas sencilla ?¿
pues es la mas sencilla y menos lios de incluir librerias etc...
nisiquiera tienes que usar cookies
pero si te dijero que debes usar coockies necesitas un web server primero que nada
no sirven archivos html sueltos
eso para cuando lo tienes que entregar
ostras que jaleo el tema de las cookies jajajaja
para despues de navidades
alguien a visto a @quevedo???
@WinterIsBack ya mente entonces
pregunta bien si requieres las cookies
si si el profe dijo que si para guardar el usuario, pero ahora tengo una duda este usuario pasa a otra pagina html que guarda las preguntas que este usuario hace, en este caso como puedo saber que esta palabra clave (usuario por asi decirlo) es la que hace las preguntas? y asignarle sus preguntas?
en teoria esto es lo que debo hacer en local pero me chirria un poco la verdad
21:40
las cookies no son para eso .. digale a su profesor que chingue su madre
@WinterIsBack pues sin un servidor que sirva los html es imposible
no les dieron la clase de como instalar el servidor web???
jajajajajaja maldito profesor xD encima que no explica manda unas cosas muy raras despues asi voy que no me aclaro
mira esto:
9
A: How to read/write cookies for local file:/// HTML document?

NilsBIt depends on your browser. Chrome e.g. doesn't allow cookies for local files. see: where cookie saved for local HTML file

@FranciscoNúñez nop el pasa unas fotos de un libro sobre javascript y nos ha explicado como se hacen las cookies, las funciones y esas cosas y cada uno se lo lee en casa xD
21:41
mira esto otro :
0
A: How to read/write cookies for local file:/// HTML document?

uzername_not_foundtry this one: https://github.com/carhartl/jquery-cookie If you need multiple values stored in it try this: https://github.com/tantau-horia/jquery-SuperCookie

voy a mirarlo a ver
ok
la manera de hacerlo con local storage es:
// save data value

localStorage.setItem("name", "John");

// retrieve data value

var name = localStorage.getItem("name");
y este metodo si esta habilitado para archivos html
incluso permite guardar objeto
para que se usan las cookies:

Sus principales funciones son:

Recordar accesos: conocer si ya se ha visitado la página para actuar en consecuencia, por ejemplo mostrando o no cierto contenido, recordar a un usuario, etc. Cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computadora de la clase de computación-navegador-usuario. Esto significa que la persona que crea la cuenta no se puede presentar con e
mmm vale voy a hecharle un vistacito, a ver si por lo menos consigo hacer lo que me piden aunque no tenga las cookies. o se asemeje
el objetivo de las cookies no es guardar usuarios o datos de formularios
digale al profe que se conecte que tengo ganas de patearle el espiritu por malas practicas
jajajajaja estaria muy bien
@FranciscoNúñez gracias por la aclaración aunque tenga que hacer el dichoso ejercicio, recodare esto para no repetir en un futuro lo que me ha pedido este señor jajaja
21:47
deja en evidencia lo obsoleto que esta su conocimiento debio dar esta clase usando local storage si requeria usar cookies bastaba con enseñarles la teoria ... en la practica las cookies solo se usan si vas a meterle fuerte al backend (programacion de lado del servidor) y si es requerimiento del entorno
incluso las cookies mas usadas pueden ser agujeros de seguridad...
22:03
Hola @FranciscoNúñez vengo en una hora
22:21
Holiss
estoy contento, me ayudaron por aquí a solucionar un problema que me estuvo comiendo el coco toda la semana :)
@WinterIsBack yo por ejemplo uso las cookies para que mi sitio recuerde las preferencias de los usuarios con respecto al modo oscuro. Así si regresan en 7 días no tendrán que volver a activar esta opción.
22:41
@quevedo ok te espero, tu me diste un correo para enviar el c.v
01:00 - 23:0023:00 - 00:00

« first day (1886 days earlier)      last day (1519 days later) »