« first day (1816 days earlier)      last day (1590 days later) » 

02:18
1
Q: Cuanto esfuerzo se espera de los usuarios de Stack Overflow?

PablochachesEstoy consiente de que algo de esfuerzo de investigación es esperado de parte de los usuarios de Stack Overflow antes de que coloquen cualquier pregunta nueva, pero no estoy seguro de cuanto esfuerzo es considerado adecuado. He hecho preguntas porque no he encontrado resultados claros en los moto...

 
4 hours later…
05:53
A las güenas :-)
06:16
Buenos dias
06:29
Wenas wenas
He ganado la medalla de estiqueta de MongoDB. XD
@MauricioContreras ¡ Enhorabuena !
Ya te falta menos para la de Oro :-)
Ya @blonfu se reía de mi: Ganarás la medalla de Mongo. XD
@Trauma pues visto así, falta menos. Primero la de plata, no?
A las buenas
@MauricioContreras Sip
Don @lois6b, saludos
Pues la gente de Codidact va a cumplir 1 año, la verdad no veo mucho movimiento allí. Al menos en su canal de Software Development.
06:41
Enhorabuena @MauricioContreras
@MauricioContreras me da a mi que es un proyecto demasiado grande para hacerlo de forma altruista, y yo creo que al enfriarse la polémica en SE, se ha enfriado tambien.
@Pikoh pues si. La verdad es que lo veía con buenos ojos, pero al final los intereses de la comunidad son cambiantes.
07:23
@MauricioContreras Tienen un problema: Está codidact y topanswers. y encima Topanswers tiene un site para Java, otro para C... demasiada división como para tener una masa crítica
y en topanswers no sabría donde meter una pregunta que sea sobre la comunicación entre un backend Java y un frontend con Javascript
jelou (se me olvidan los modales)
@PabloLozano esa no me la sabía. La verdad que entré cuando estaban aún en la etapa de desarrollo y pues muchas cosas las manejaban por Discord. Pero tenía tiempo que no entraba al sitio y puea eso, ya va casi 1 año desde que arrancaron. Habrá que darles más tiempo
Mientras tanto, un poco de movida de lunes:
07:56
Gusmornin
08:20
@MauricioContreras, muchas gracias por la info ^^
Tengo una duda con un ejercicio de serialización, espero que me puedan ayudar. Muchas gracias.

Haz un programa que recorra los datos de un fichero (se supone que son registros de una agenda telefónica).

El primer subapartado dice:
1.- Recorre todos los registros secuencialmente - este está hecho.
2.- Consulta un contacto cualquiera
3.- Añada un contacto cualquiera al principio
4.- Añada un contacto cualquiera al final
Se supone que en este ejercicio tengo que usar ficheros de acceso aleatorio
El problema que tengo es que no sé cómo plantearlo. ¿Es más eficiente cuando se inicie el programa, cargar todos los datos en un arrayList y luego hacer las modificaciones pertinentes o hacerlas directamente en el fichero?
Sobre todo es porque si tengo pocos datos, no importa, se va a cargar rápido, pero si tengo miles, ahí si que se ha liado, ¿no?
Además, si lo hago sobre el fichero, ¿si escribo al principio, no me cargaría los datos del primer registro?
Gracias a cualquiera que pueda ayudarme!
08:38
@Manuel Si no recuerdo mal java tiene una opcion para escribir en un fichero al inicio, supongo que te pediran eso
¿Pero si escribo no borraré lo que tengo ya? XD, es que se me hace super raro. Todavía no he podido probar a hacer la parte dos del ejercicio, porque no tengo ni idea... No sé por dónde empezar, tengo mil dudas
También tengo otras dudas como por ejemplo, debo guardar los registro de forma ordenada por ID, pero si el ID lo introduce el usuario y me da el ID 20 y tengo solo 15 registros, ¿se deben dejar los espacios para registrar a esas personas, ¿o se escribe tal cual?
Es decir, seguido
Quizás sean preguntas tontas, lo siento de ser así, pero no tengo a quien preguntarle
Lo de borrar no se si lo hace, pero se que hay una opción para insertar al principio, limitate a hacer lo que dice el ejercicio, en ningun momento leo algo sobre ids
09:02
Guellow
09:15
Buenos días!
@abulafia estás ocupado? o.o
@Aritzbn Si, pero encantado de procrastinar! Adelante!
¿Puedes echarme una manita con cosas de github?
cuando tengas algo de tiempo, claro está
Puedo intentarlo
Eeees queeee, no me entero de na' de lo que hago.
09:20
te escucho
He borrado un archivo, a propósito, para después hacer un git pull y descagarmelo del repositorio remoto, pero cuando hago git pull origin master, no me hace
Estoy haciendo pruebas para ver como manejar esto
No sé si has leído esta respuesta mía que contiene algo de "teoría" para una situación muy similar a esa
2
A: Como hacer pull de una versión vieja

abulafiaPrimero algunos conceptos Git es un sistema de control de versiones distribuido, lo que quiere decir que a diferencia de otros sistemas el histórico no está guardado en un solo lugar (en la nube), sino que está en cada uno de los sitios en que lo usas. La copia de la nube no es diferente de la co...

Sí xD la pregunta es mía
Ah! XDD
Bueno, pues el tema es que pull no sirve para "poner las cosas como están en el remoto"
Por eso te estoy preguntando en el chat xD
09:22
sino para "traerme commits del remoto, que no estén en local"
es importante que entiendas la diferencia. En local ya tienes todos los commits necesarios para recuperar el fichero borrado. En el remoto no hay ningún commit adicional, por lo que pull no te hará nada
Vale, en este caso yo he creado un repositorio y estoy intentando sincronizarlo con el remoto
por eso estaba haciendo pull
bien, pero esa sincronización lo que hace es traerse los commits remotos que no estuvieran en local. Tras el pull, si haces git log verás la misma secuencia de commits que ves en github
Como puedo pasar todo lo que hay en el remote al local?
pero eso no implica que tu carpeta de trabajo se vea como está la de github, sobre todo si has modificado cosas localmente (o borrado ficheros)
@Aritzbn git pull :-)
ahora la siguiente pregunta será: cómo recupero el archivo que he borrado en local?
No, a ver, espera xD
09:25
checkout?
y la respuesta es: sácalo del repositorio (local). El remoto ya no pinta nada aqui
@Capt.Teach Ahí iba a llegar yo
checkout es dejar lo de arriba tal cual en Local, y pull es traer cambios(si no tienes los previos pues suerte xd)
@Aritzbn git checkout master te dejará la carpeta de trabajo local tal como estaba cuando hiciste el último commit en la rama master.
Vale, entonces, git pull es para traer últimos cambios y checkout es para igualar el local a lo que haya en el remoto?
@Aritzbn te aconsejo usar un Git GUI o algo para que te aclares si no lo ves bien con los comandos
09:27
Solo es esto con lo que no me aclaro, lo demás lo llevo ma o meno bien
@Aritzbn No exactamente. Un repositorio es una colección de "commits". Luego, aparte del repositorio, está lo que se llama la "carpeta de trabajo", que son tus ficheros, los que ves en local al hacer ls (o con el explorador de archivos o lo que uses) y en remoto con la web de github
tú tienes un repositorio local (y una carpeta de trabajo local). Y también un repositorio en github (y una carpeta de trabajo en github)
en tus preguntas confundes repositorios con carpetas de trabajo
git push/pull actúa sobre los repositorios, sincronizándolos (para que tengan la misma lista de commits)
git checkout actúa en local, sincronizando la carpeta de trabajo con el commit que tú le digas. Si le dices como commit un nombre de rama (master) te lo sincroniza con el último commit en esa rama
Vale
Si hago git checkout origin ¿QUe pasará?
porque master es mi repositorio local
error, porque remote no es un nombre de rama
origin**
es que solo puedes hacer checkout de cosas que tengas en local
tienes que hacer primero git pull para tener el mismo repositorio (commits) en local que lo que hay en remoto
y luego git checkout master para actualizar la carpeta de trabajo al último commit (local, pero que será igual al último commit remoto gracias al pull)
09:31
imaginate que yo he hecho 82 commits de cosas intentando arreglar una cosa, y la he acabado rompiendo más. ¿Como cojo el contenido del workspace remoto para restaurar mi workspace local?
esa era tu pregunta original en SOes si mal no recuerdo
Si
me dijiste lo de reset head
git reset --Head~1 ?
Pues sí, es lo que iba a decirte ahora :-)
eso sería para deshacer el último commit
pero si hiciste ya 82, tienes que sacar con git log el hash del último commit "bueno"
claro, pero y si ya no sé cuantos commits he hecho?
oh
(o mirarlo en github)
ponte que ese hash es 3ffda67
09:33
creo que mi último comit bueno se llamaba "php es de chupapollas"
pues haces git reset --hard 3ffda67
eso te dejará la carpeta de trabajo tal como estaba en ese commit
vale
¿Cómo dices que miro ese hash?
perderás todos los cambios en los ficheros que hubieras hecho desde entonces (y reaparecerán los que hubieras borrado)
en local puedes verlo si pones git log --oneline por ejemplo
te sale la historia de commits, y localizas el que te interese
Vale, pero el workspace local lo he creado hoy
en remoto no sé, github tiene por algún sitio el historial de commits también
en el caso del commit que te interesa entiendo que sería el más reciente en github
09:35
Tendría que haber hecho un git:clone
@Aritzbn ¿Cómo lo creaste?
@abulafia Crear carpeta con el mismo nombre del repositorio de git "DWS"> pasarme los archivos por un USB > añadir remote con el repositorio de github
Sé que no es la forma de hacerlo, pero como digo, solo estoy haciendo pruebas
Buf... tendrías que haber hecho un git clone, efectivamente :-)
los archivos que te pasaste por USB incluían una carpeta .git?
No, incluyen lo de mi repositorio local de casa (?)
ya, pero tu repositorio local de casa debería tener una carpeta .git
si no, no era un repositorio
pero aquí tampoco está la carpeta .git
¿seguro? Es una carpeta oculta
Anda
a ver, si pones git status o git log ¿te da error? o sale algo
09:38
:o
No sabías lo de la carpeta .git? Esto te va a iluminar
la carpeta .git ¡es el repositorio! Es donde se guardan todos los commits
$ git status
On branch master
nothing to commit, working directory clean
es donde git mira cada vez que le das cualquier comando, como commit checkout log``status etc
09:39
es maravilloso cuando te das cuenta de que si has copiado .git tienes todo el historial :D
Me voy a pegar un tiro en el escroto
Vale, el hecho de que git te diga que estás en la rama master y que todo está limpio, significa que hay esa carpeta oculta .git. Ahi es donde git guarda toda tu historia y también en qué rama estás, etc
Pero si hago git log solo me sale 1 registro
comparando tu carpeta de trabajo (lo que no es .git) con tu repositorio (lo que está en .git) es como sabe si estás limpio o tienes ficheros modificados, etc.
todo ocurre siempre en local
@Aritzbn eso es que en el repositorio (en .git) sólo has hecho un commit
github no es más que una "copia de seguridad" de tu carpeta .git
Voy a hacer un git clone y que le den por culo :)
09:41
no necesitas github para trabajar con git. Puedes hacerlo todo local, toda la historia, y recuperar ficheros borrados y lo que sea. El problema es que si peta tu disco duro, pierdes todo eso
¡Buenos días!
digamos que git push es más o menos "coge todo mi historial que está en la carpeta .git` y súbelo a la URL que te he dado a través de git remote"
mientras que git pull sería algo como "bajate de la URL que te he dado a través de git remote los commits que haya allí y que no estén en mi historial local en .git"
(y luego además actualiza la carpeta de trabajo)
@Aritzbn Sí, es lo correcto
@abulafia vale, ya tengo el git clone xD
Vale, al hacer git clone descargas todos los commits que hubiera en github y los dejas en la carpeta oculta .git (local)
además se hace un git checkout master para que tu carpeta de trabajo quede poblada con los archivos y carpetas correspondientes al último commit de la rama master. Así que tu carpeta de trabajo queda con lo mismo que se ven en github
ahora puedes probar a borrar cualquier fichero
y recuperarlo con git checkout master
eso puedes hacerlo incluso si desconectas de internet, porque trabaja todo en local, sobre los contenidos de .git
También puedes probar a hacer varios commit locales (y ver que git status te dice que tu copia está N commits por delante de la remota), y usar git log --oneline para ver los ids de todos los commits, hasta localizar dónde empiezan los que tienen copia en github
@NicolasOñate, gracias por la ayuda! El ejercicio lo resumí para no pegarlo entero, pero uno de los atributos de los registros son los id's
Estoy en clase ahora y no he podido contestar antes
09:54
y usar git reset para "volver" a uno de esos commits descartando todos los que hubieras hecho despues
Si alguno me puede ayudar un poco más, se lo agradecería
@abulafia como era lo de volver a un hash viejo?
Primero localizalo con git log --oneline
o sea, encuentra el valor del hash
A cuál quieres volver? Al segundo?
09:57
o sea, quieres decartar el que tiene mensaje "borrar"
Quiero volver al 2º, sí
@Aritzbn Bonito detalle sobre PHP :-)
@Trauma nada más que la verdad, amigo
vale, pues ese tiene hash 26fd652
09:57
:)
XDDDDD
Así e
Quieres pulirte el commit que está encima
en realidad no puedes "borrar" commits en git, pero lo que puedes hacer es "resetear" la rama al commit 26fd652, lo que implica que si después haces más commits, estos "sobreescribirán" al que tenías encima. De alguna forma el que estaba encima sigue existiendo por ahi, pero ya no formará parte de tu historia
eventualmente git detectará que anda "perdido" y lo eliminará
pero no hay comando para eliminarlo directamente
para resetear la rama, sería: git reset 26fd652
y puedes darle también la opción --hard
para que el reset no solo afecte al historial (lo que hay en .git) sino también a la carpeta de trabajo (que quedaría como estaba cuando hiciste el commit 26fd652)
sin el --hard no te toca la carpeta de trabajo
Vale, pero no me ha descargado la carpeta que borré x.x
o sea, ls te seguiría mostrando lo mismo que antes del reset. Pero habrás afectado al repositorio porque si haces git log ya no ves el commit 1de972b
@Aritzbn Qué quieres decir con "descargado"?
que no ha reaparecido?
10:01
Eso es
bueno, descargar no descarga nada. Esto ocurre en local. Pero sí creo que debería haber reaparecido pues la recupera del historial local (en .git)
prueba a hacer ahora git checkout master
A ver git log --oneline ahora?
me mosquea que siga diciendo que estás 1 commit ahead of origin/master
ah, de donde ha salido ese commit d6fe0dc?
10:05
he hecho git --reset 26fd652 > git add . > git commit -m "php es de..." > git checkout master
git --reset 26fd652 no es sintaxis válida
sería git reset --hard 26fd652
perdón xD
he puesto git reset 125125
eso xd
sin el hard
¿Hago con hard?
Vale, sin la opción --hard no afectas a la carpeta de trabajo
solo al historial del repositorio
por tanto no recuperas ficheros borrados, ni restauras los ficheros a como estaban
ahh
vale
APARECIO o:.
Y ahora hago commit?
pero cuidadin con --hard, eh? No te aficiones al reset --hard que es para usar solo en caso de emergencia
no necesitas hacer commit hasta que no hagas cambios en la carpeta de trabjo
ahora mismo un git status te dirá que estás limpio
10:08
vale
pues creo que me queda claro
Muchas gracias :)
ahora mismo tu local está limpio y debería ser idéntico a tu remoto
porque has hecho reset al commit 26fd652 que era precisamente el más reciente de los que había en github
Así e
por cierto que no soy capaz a dar con la tecla para ver en github el historial de commits
Ah, ya lo he visto
qué escondido está
Es complicado esto del git en verdad
Bueno, más que complicado, poco intuitivo
en github, justo debajo del botón verde "Code" pone algo como "26fd652 7 days ago () 78 commits"
pulsando en la palabra "commits" ves el historial
10:11
acostumbrado a bitbucket, github se me hace poco intuitivo
y debe salirte lo mismo (incluso los mismos hashes) que cuando en local haces git log --oneline
@PabloLozano Yo siempre olvido como dar con la lista de commits
pero supongo que será igual a la inversa
es como LInux/windows/Mac... te acostumbras a una GUI y las otras dos se te hacen raras
Bueno, a mi en Mac lo que me mata es que Alt-Tab no te cambie entre ventanas de la misma aplicación, y que para hacer eso la combinación de teclas sea Alt-\ o algo parecido que no hay forma de que funcione con teclado español
o que la tecla Inicio/fin no te lleve al inicio/fin de la línea, sino del fichero. Eso también me mata, pero no es tan grave porque ya del linux me había acostumbrado al Ctrl+A/Ctrl+E
@Aritzbn Es muy complicado hasta que renuncias a usarlo a "nivel usuario" y pasas a entender cómo funciona en realidad, cómo va el grafo de commits y qué son las ramas y lo del HEAD. Realmente merece la pena perder un tiempo en entender esas cosas. A partir de ahi todo cobra sentido y te sientes más seguro haciendo "cosas arriesgadas".
@abulafia como todo, es cuestión de tiempo
Si no.. siempre queda lo que dice xkcd
10:21
@abulafia esto está chévere
@abulafia el hecho de que no haya tecla para borrar "para adelante" porque Jobs lo consideraba peligroso también me fastidia
@PabloLozano ¿borrar para adelante dices supr?
@PabloLozano ¿no hay? Mi teclado tiene Supr y juraría que funciona (no lo tengo ahora para probar)
Los atajos de Windows me parecen en general bastante lógicos y me alegro que la mayoría de distros y aplicaciones los hayan asimilado
teclado Mac?
@PabloLozano Sí, pero de los "largos" (con numpad)
aún así creo recordar que Cmd+Backspace equivale a Supr
10:26
The Delete key opn Mac does and doesn't act the same way as the Backspace and Delete keys on a PC. Normally hitting Delete on a Mac will work as a Backspace key. To Forward Delete, normal action of the Delete key on a PC, you have to hold down the fn key and then hit the Delete key.
To Delete a File or something once selected sometimes the Mac Delete keys Deletes it and at other times it does nothing other then give you a Chime/Sound no matter what other key you hold down. This is the case with deleting files in Finder. As in Windows the delete key actually deletes whatever is selected all the time.
@PabloLozano Para borrar fichero sí que estoy seguro de que es Cmd+Backspace
y hace un satisfactorio "Clunk"
Me fastidia bastante lo de F1..F10 también, pero se puede redefinir por suerte.
Yo en casa uso mac y en el trabajo Pc. Estoy acostumbrado a ambos, pues los uso más o menos la misma cantidad de tiempo. Pero ciertas decisiones de diseño de la GUI mac me parecen equivocadas
10:59
El viernes comenzó la temporada 3 de Start Trek Discovery
Pero ahora echan ... ¡ 1 capítulo por semana !
:'-(
11:15
@Trauma Es un truco publicitario de Netflix
tu ves el logo de Netflix Original
pero realmente no es una serie suya
la serie es de un canal de TV de USA
pero Netflix ha comprado la exclusiva en otros países, así que es más "netflix exclusive" que "original"
por eso es semana a semana
y no todo de golpe
lo mismo hacía con The Expanse
hasta que Amazon se la "robó"
(le compró los derechos a SyFy y ahora la producen ellos directamente)
No me gusta semana-a-semana
pierdo el hilo
La solución es sencilla: no la veas hasta dentro de 3 meses
¡¡ Un cajón !!
Llevo 1 año esperando
Me da un jamacuco
11:19
pero qué le hacemos
Pues verla semana a semana ...
ponte a ver otra serie mientras
y luego repetirlos todos de golpe :-)
tienes todas las anteriores de ST en Netflix
Estoy viendo Full Metal Alchemist
11:19
son cientos de capítulos
uuuh
esa es buena
@PabloLozano Ya las he visto todas ... menos la original
Me lei una buena parte del comic en su dia
pero hace muy mucho ya
Me han unido a un grupo de Slack
La pobre Rpi4 se va a chamuscar con tanto curro WEB
carga slack como ventana en el chrome, no uses la app
que no es más que un electron
y pesa
@Trauma han hecho lo mismo con The boys. La segunda temporada van capitulo a capitulo
@Pikoh iban... creo
este viernes pasado fue el final de temporada
A mi me va bien, me gusta ver solo un capitulo diario, cada dia de una seire diferente
@PabloLozano si, pero es que ya hace igual 2 meses que la estrenaron no? Creo que yo voy por el 5 o asi
11:23
sí, ya han presentado los ¿8? de esta temporada
La segunda temporada se estrenó el viernes 4 de septiembre del 2020
asi que si, han ido a semana por capitulo. De hecho, una semana no estrenaron y estrenaron un corto sobre lo que había pasado entre la primera y la segunda de dibujos animados
Lo bueno de The boys es que, al principio publicaron 3 capítulos y luego semana a semana
entonces, te quitas bastante el mono que tenías viendo 3 seguidos
QUe por cierto, pedazo de final el de la temporada de The boys.
11:39
@Aritzbn fueron dos creo
Habeis visto Mr. Robot?
@abulafia quitando la ultima temporada,si
Yo soy muy fan. Y ya he visto también la última :-)
@abulafia Vi algo de la 1ª ... luego ya se embarullaba bastante y la dejé
@abulafia a mi me gusta mucho. La ultima no la he visto por falta de tiempo, siempre tienes series que se meten por en medio, pero la tengo pendiente
11:42
@Trauma Es verdad que se embarulla mucho. Y que si dejas pasar tiempo antes de retomarla ya no te enteras de nada. Yo al final antes de ver la cuarta temporada me tuve que pegar un binge watching de todas las anteriores
@Pikoh no sé, no me acuerdo xd pero yo vi tres de golpe
Y luego me esperé a que acabase la serie para hacer maratón de los que quedaban en discord con un amigo
Pero mereció la pena, porque es la típica serie que en un segundo visionado estás viendo algo completamente diferente a lo que viste la primera vez
Y aún tengo pendiente verlo todo de nuevo una vez sé cómo acaba
@abulafia Bueno, la pondré en mi lista de pedientes ... pero abajo del todo, escrito a lapiz
es una gran serie. Pero esta claro que a partir de la segunda temporada no es para el gran publico probablemtne
Esa serie me captó al principio por la verosimilitud tecnológica del hacking. Eso va perdiendo importancia, a medida que la van ganando los personajes, pero en general considero que es muy buen cine. Hay capítulos realmente apabullantes desde un punto de vista cinematográfico
algunas sacadas de chorra también, como el capítulo que es entero un solo plano-secuencia (y que no lo notas si no te lo dicen), o aquel otro en el que no hay diálogo (y tampoco lo notas)
11:48
@abulafia el primero no lo habia notado la verdad! y el segundo..me temo que es un spoiler que me has hecho XD
Bah, tampco es que spoilee nada fundamental, así lo disfrutas más :-)
Del mismo director (Sam Esmail) he visto también Homecoming, y también me gustó mucho pero por otras razones. Es puro Hitchcock
yo tambien la he visto la de homecoming. Es..curiosa
esta muy bien rodada
Me pareció muy original además el uso de la relación de aspecto del encuadre como recurso narrativo
si, mola la verdad
12:26
@MauricioContreras con esto le doy duro hasta las 17hs
12:44
@LucasDamian Que bien.
13:13
Buenas...
buenas...
0
Q: Es posible medir la belleza de la cara desde una app? facilmente

RobhEstoy tratando de crear una APP que permita puntuar la belleza de la cara... solamente... por simetría o dimensión mas que todo... de forma sencilla... sin que el usuario mueva lineas ni nadas... solo tome la foto evalúe y te de una puntuación... Luego inmediatamente te realice un par de pregunta...

13:33
@Trauma eres guapo e inteligente? Nuestra app te lo desvela
@NicolasOñate ¡ HAHAHAHA !
Como si me hiciera falta una app para saber que lo soy xDD
@Trauma lo mismo digo
:-D
se que soy feo y tonto
no hace falta que nada me lo diga
Eso te pasa por andar jugando con pelotas ... a tus años ...
:-p
13:38
@Trauma eso no tiene que ver con la inteligencia o con la belleza, mas bien con la ciatica
Hombre, la belleza no tiene arreglo. Pero si dejaras de hacerlo, al menos pasarías por inteligente ;-p
@Trauma como que no tiene arreglo? eso es mentira, no hay feos solo pobres
@NicolasOñate ¡¡ HAHAHAHA !!
Estrellita y al panel de la derecha :-)
Eso si que es una frase profunda, si señor :-)
Es cierto, busca a cualquier famoso (Excepto belen esteban) que venga de la pobreza y se haya vuelto mas feo
No no, si tienes razón :-)
No voy a discutir aquello que es obvio y evidente
13:46
Alguien ha trabajo en el consumo de wsdl ?
@JuanPerez me suena
@NicolasOñate Y sobre la insurrecta que mencionas ... de donde no hay no se puede sacar :-)
@Trauma bueno de joven no estaba mal
pero el polvo blanco pasa factura
¿¿ O_O ??
Vale, no quiero continuar esta conversación
Me ha quedado to chulo al final, el bischo este:
Archivo de configuraci?n de m?quina/usuario: /mnt/e/aws/grid/config/IT328.config
Archivo de configuraci?n de la compilaci?n: /mnt/e/aws/grid/config/Standard.config
Tipo de compilaci?n: RelWithDebugInfo
Directorio destino: /mnt/e/aws/grid/mto_st
Sandbox: /mnt/e/aws/sandbox
Usar HZ: ON
Usar DS: ON
Usar AWS: ON
Usar Redis: ON
Tareas de compilaci?n: 1

Refrescar index: 100% (3017/3017), listo.
? ATENCI?N ! ? Hay archivos modificados/sin seguimiento en MtoApi !

? Continuar con la configuraci?n y compilaci?n ? [S/N]
yo tampoco
@Trauma por el numero de ?
13:49
jejeje
se ve que copiar en Güïndo$ y pegar en Linux, no va fino al 100%
@JuanPerez vale si se lo que es
Si estas en chrome descargate esta extension: Wizdler
Necesito consumir 2 metodos de ahí (1. ConsultarSaldo, 2.RecargarTiempoAire)
Pero antes.. Se necesita hacer login para utilizar los metodos
<?php

    $url = 'https://operacionestest.hit.mx/Operaciones.svc?wsdl';

    $username = 'user';
    $password = '123456';

    $options = array(
        'UserName' => $username,
        'Password' => $password
    );

    $client = new SoapClient($url, $options);

    $result = $client->ConsultarSaldo(null);

    var_dum($result);

?>
He estado intentando algo asi me pero arroja lo siguiente:
Fatal error: Uncaught SoapFault exception: [a:InvalidSecurity] An error occurred when verifying security for the message. in C:\xampp\htdocs\extrasPHP\soap\index.php:15 Stack trace: #0 C:\xampp\htdocs\extrasPHP\soap\index.php(15): SoapClient->__call('ConsultarSaldo', Array) #1 {main} thrown in C:\xampp\htdocs\extrasPHP\soap\index.php on line 15
13:54
y cual es la linea 15?
$result = $client->ConsultarSaldo(null);
Usas Chrome?
@NicolasOñate Si
La imagen que adjunto es un ejemplo para acceder al primer metodo
@JuanPerez Descargate la extensón que te he dicho
La acabo de instalar
13:56
Y Asi puedes ver los metodos bien
@JuanPerez Pone que para ConsultarSaldo( ) tienes que usar un parametro cadena obligatorio, si no he leido mal
yo he hecho un get de Consultar saldo y me ha salido eso
Ah no. Lo de Optional aplica al parámtero. Nada nada
Si, se necesita pasarle la cuenta a consultar
13:57
@JuanPerez Cambia eso a GET y prueba
<Envelope xmlns="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/">
    <Body>
        <ConsultarSaldo xmlns="http://Seti.Star.ServiciosWeb.Operaciones">
            <cuenta>[string?]</cuenta>
        </ConsultarSaldo>
    </Body>
</Envelope>
Esa es la estructura de tu petición
puede haber string o no
por el ?
Se le necesita pasar ese parametro

« first day (1816 days earlier)      last day (1590 days later) »