« first day (1652 days earlier)      last day (1754 days later) » 

00:01
@fredyfx ando descargando las cosas de esa serie
00:22
Alo!
Hola Nicooga
Si quieres hacer esto por discord, podria compartirte pantalla. No se que es mas comodo para ti
En cualquier caso, muchisimas gracias por estar ayudandome
No te preocupes todo vuelve!
ojala tengas razon!
me parece bien lo de discord
Mi user es ichigo#1964
soy calfa#1175
ok, voy
00:44
Hola
nuevamente yo con mis preguntas
alguien que me pueda ayudar?
@leidydianaarangomuñoz puedes hacer tu pregunta todos te ayudaran
crucerosfluviales.es/old-version/site/index.html lo que pasa es que en esta página tengo el slider, pero necesito que cuando tenga menos de 4 slider siga funcionando normal, y al eliminar el slider 4 todo el slider se dañaaa. Agradeceria la ayuda de alguien
@leidydianaarangomuñoz publica el codigo del slider porfavor
<section class="section text-center">
<!-- Slick Carousel-->
<div class="slick-wrap">
<div class="slick-slider slick-style-1" data-arrows="true" data-autoplay="true" data-loop="true" data-dots="true" data-swipe="true" data-xs-swipe="true" data-sm-swipe="false" data-items="1" data-sm-items="3" data-md-items="3" data-lg-items="3" data-center-mode="true" data-lightgallery="group-slick">
<div class="item">
<div class="slick-slide-inner">
<div class="slick-slide-caption"><img class="thumb-ann__image" src="images/slider/aurora-boreal-noche-estrellas1.jpg" alt="" width="1100" height="664"/>
@leidydianaarangomuñoz su codigo js?
00:54
/**
* Slick carousel
* @description Enable Slick carousel plugin
*/
if ( plugins.slick.length ) {
var i;
for ( i = 0; i < plugins.slick.length; i++ ) {
var $slickItem = $( plugins.slick[ i ] );

$slickItem.on( 'init', function ( slick ) {
initLightGallery( $( '[data-lightgallery="group-slick"]' ), 'lightGallery-in-carousel' );
initLightGallery( $( '[data-lightgallery="item-slick"]' ), 'lightGallery-in-carousel' );
} );

$slickItem.slick( {
slidesToScroll: parseInt( $slickItem.attr( 'data-slide-to-scroll' ) ) || 1,
@leidy diana arango muñoz
me podrias ayudar con un problema que tengo un js???
$(document).ready(function(){

$('#curso').change(function(){
$.post("./actions/estudiantes.php", {curso:$('#curso').val()}, function(data){
$('#estudiante').html(data);
});
});

$('#buscar').click(function(){
$.post("./actions/consultar_notas.php", {curso: $('#curso').val, materia: $('#materia')}, function(data){

});
});

$('#curso1').change(function(){
$.post("actions/buscar_profe.php", {curso: $('#curso1').val()}, function(data){
$('#profesor').html(data);
});

});

$('#estudiante').change(function(){
resulta que en $('#estudiante').change(function) cuando cambie le debe asignar a $('#nombre') un valor que paso por php
@sebastianvalencia anerbarrena.com/jquery-change-1879 no se si esta información te sirva, es que ando algo ocupada
@x-rw que pena, has podido algo??
01:38
la verdad nada
es que estoy usando json
por que tengo que pasar varios datos de la base
@fredyfx compañero Fredy buenas noches, intentare el desarrollo de una aplicacion web con aspnet core
@MikoMaadaFhackaa aloha~ buenas noches
tenia pensado usar aspnet core + entity framework + mssqlserver, pero solo tengo disponible DROPETS en Linux
usa postgresql en lugar de sql server
como vez el uso de la base de datos MSSQL en linux, ya esta algo estable, conoces algo serio o aun sigue en pañales?
02:29
y le das todo en entorno GNU/Linux
¿cómo vas?
ya está estable en un gran e ilustre contenedor de docker
es que queria usar este Ecommerce nopcommerce.com e indican que por ahora solo tienen relacion con MSSQL
ah vale
es posible, como lo ves Fredy?
o conoceras otra ecommerce open source con aspnet core, ya que quiero meterle manito a su codigo, e ir modificandolo, asi voy aprendiendo
no hermano
02:51
@fredyfx ya estoy esperando la proxima conversacion de los compañeros programadores Youtubers, me gusta cuando tienen puntos de vista diferentes
ojala hablen en algun momento de bases de datos, no se habla mucho, todo es frameworks y lenguajes de prog.
SQL Rudo
búscalo, encuéntralo y mira su contenido, oro puro
es de youtube verdad? encontre un canal llamado sqlrudo
@fredyfx nos vemos Fredy cuidate del coronavairus, para seguir compartiendo conocimiento :)
03:18
@MikoMaadaFhackaa gracias hermano, igualmente :D
@MikoMaadaFhackaa afirmativo
 
2 hours later…
06:01
A las güenas :-)
Buenaas
tardó en llegar el viernes v.v
Taba justificando mi sueldo :-(
06:18
Que taba mirando un nulpointerexception javero de esos
 
3 hours later…
09:08
wenas
10:07
Buenos días
10:47
@gbianchi hace una semana pregunte si había por aquí alguien para una pregunta de modelado y me respondiste que cual era pero ya lo solucioné. Tengo otra relacionada con interfaces y controles, que no se si me podrías echar un cable
 
2 hours later…
12:19
Buen dia
@Fernando ni idea pero lo podemos intentar
12:32
@gbianchi o/
12:43
@g3rv4 holis!
Como odio el frio, extraño la calefacción de la oficina
13:36
@LucasDamian siempre puedes ponerte un par de calcetines de lana extra.
14:03
@LucasDamian jajajajaja pense que era el unico
 
1 hour later…
15:07
@MauricioContreras Sabrías si se puede hacer una busqueda directa en c, en un fichero, sin tener que usar bucles ? Osea, yo le digo el número de línea, y que me muestre esa línea.
@JoseLuis mmm
@JoseLuis dudo mucho que eso sea posible, en algún momento necesitas recorrer (bucle) algo.
Una línea en un archiv/fichero es simplemente un concepto humano, sobre la visualización o presentación de los datos en un archivo. Para un ordenador, un archivo no es más que una secuencia de bytes. Lo mismo un separador de salto de línea, tiene sentido para los humanos, pero para un ordenador es simplemente otro carácter en la secuencia.
@MauricioContreras por posicion con fseek ?
16:03
@JoseLuis has probado hacerlo? ¿Cómo sabes cuál posición en el stream corresponde a la linea 8 (por ejemplo)?
@MauricioContreras Ostras, pues no se me ocurre, seguramente haya que hacerlo si o si con un bucle
@JoseLuis a ver, que un hack igual es leer todo el archivo y alamacenarlo en alguna estructura iterable o que maneje índices. De esa forma lees el archivo 1 sola vez, almacenas las líneas en la estructura y luego sólo consultas la estructura. Pero siempre habrás realizado un primer bucle para leer el archivo y almacenar sus lineas. Directamente, (a menos que se trate de la primera linea) no creo que sea posible
@MauricioContreras Vale, voy a investigar:] gracias
16:22
Buenas, ¿Qué tal?

Quería pediros consejo para programar un pequeño juego. Estoy empezando a hacer el diagrama de clases primero, pero tengo una duda. Os pongo un poco de contexto y luego planteo la duda. Gracias por la ayuda.
El juego sería hundir la flota, pero algo más avanzado. Habría diferntes tipos de vehículos y diferentes dimensiones: aire, mar, etc.
Cada dimensión la trato como un tablero de 5x5 casillas
Y cada vehículo ocupa un determinado número de casillas. Además, se mueven de diferentes formas. Por ejemplo, el helicóptero se mueve una casilla a cualquier dirección. Y el submarino puede incluso cambiar de dimensióin/tablero
Mi mayor problema es que no sé distinguir muy bien que es un objeto y que una propiedad del mismo. Y la mayor duda que tengo acausa de ello es si las casilla deberían ser una clase que componga al tablero o si por el contrario no es más que un array o hash atributo de la clase tablero
Gracias
el tablero tiene casillas.. no veo pq deberianser una clase... a menos que quieras marcarla como libre u ocupada por velocidad
¿A qué terefieres con marcada como libre u ocupada po velocidad?
Tampoco creo que deban ser una clase, pero no sé, me lío bastante al pensar en cómo programar lo más eficientemente posible mi programa
claro... dos piezas no pueden estar en el mism lugar n?
No, no pueden
entonces si moves una pieza, tenes q preguntarle a las otras si ese espacio esa libre no?
si esolo maneja el tablero es mas rapido
y la eficiencia no se consigue de una.. se consigue con el tiempo
16:37
Um... me cuesta comprenderlo T.T. Pero tú opinas que es mejor que sea un array numérico dentro de la clase tablero, lo que simule las casillas, ¿no?
no hay nada mejor que intentarlo y luego ver donde se complica
Eso es cierto. Pero no es que vaya a programarlo ya. Ahora mismo estamos dando los diagramas UML y yo me he propuesto hacer varios diagramas para aprender y luego programarlo. Por eso, antes de progrmar nada, quería tener lo mejor posible el UML. Gracias por la ayuda, pensaré en lo que me has dicho y a ver a qué conclusión llego!
Si alguien más quiere aportar algo a mi duda, se lo agradecería :)
@MauricioContreras Y sabrías decirme como extraer de las lineas del fichero ciertos datos, por ejemplo si en una linea tengo: 1,45,4,6 , sacar lo que hay entre comas, el 1 el 45 el 4 y el 6
@JoseLuis lenguaje?
16:54
En c
c básico
@JoseLuis ah ok
Tengo u ejercicio atragantado
@JoseLuis claro, ¿qué has intentado?
@MauricioContreras Pues mira, como voy carácter a carácter, con el fgetc, mediante sentencias de control tipo if y switch
Pero no termina de funcionar bien
Ya que los datos entre las , pueden tener diferente longitud
@JoseLuis pero eso no seria un problema.. mientras no sea una , de vuelta, te lo vas quedando...
17:02
@gbianchi Entonces tendría que controlar por que , voy ? con un contador
@JoseLuis porque?
lo que digo es.. tenes un string...
leo caracter.. si no es una , lo mandas a la variable donde estas guardando ahora...
si es una coma, esa variable ya esta y usas otra...
vas al siguiente caracter...
etc....
@JoseLuis estás leyendo el archivo con fgetc? O lina por linea?
@JoseLuis estás leyendo el archivo con fgetc? O linea por linea?
XD
La edición me la repitió
@MauricioContreras con fgetc
char a char
Directamente del fichero
17:19
Pues como dice @gbianchi, cada vez que lees un caracter verificas si es una coma. Si no es coma lo almacenas en una variable temporal, si es una coma, pues ya puedes procesar tu variable temporal (un array de chars) y capturar tu valor, vacias tu variable temporal, y continúas con el siguiente caracter. Así hasta terminar el fichero. Ojo con los saltos de línea y retornos de carro o cualquier otro caracter distinto del que estés capturando.
Vale, voy a probar
Gracias!!
Buenas
alguien que sepa de laravel para una duda sobre relaciones polimorficas ? es.stackoverflow.com/questions/353700/…
18:22
@MauricioContreras :54323512 Puede que entre coma y coma no haya nada, eso también lo tengo que controlar
18:51
@LucasDamian Gatos. Adopta un par de gatos. Mi gata es copiloto (se hace entre mi espalda y el espaldar) en mi escritorio y el gato duerme sobre mis piernas
aloha~
da gusto ver al chat con varias personas
¿cómo van hermanos?
@Alfabravo Gracias por el consejo bro
Hola fredy !! todo bien, por suerte es un buen viernes más allá de que tenga que cursar química :p
excelente
¿Química orgánica, inorgánica?
19:10
Química general
por ahora estoy viendo estequiometria
viene muy viernes el asunto
provecho
esos temas son muy bonitos
Si, lo son.
Hola a todos
sera que alguien me podria ayudar con un problemita que tengo
pasando un dato a select
19:29
@LucasDamian ya te estás iniciando en lo de crear materia en excel :D
Quien esta haciendo material en excel???
esos temas son bastante interesante
@sebastianvalencia como?
 
1 hour later…
21:15
Buenas!!! Alguien conoce librerias para mostrar mensajes UI/UX que no sea SweetAlert
Toastr
saludos Camilooooo
@fredyfx la buscaré
@fredyfx como estás bro!
21:32
bien felizmente, agarrando fuerzas y motivación para irme de maratón de capacitación con .net core 3 y pulir el material del curso que estoy haciendo
@fredyfx oh genial
¿cómo vas hermano?
21:51
@fredyfx bn bn, sigo aprendiendo reactjs aunque tengo un tropiezo gigante en produccion pero ahi vamos jejeje
cheeere
buenas vibras con el tema
y estoy buscando librerias bien bacanas y bien novedosas para mostrar mensajes de usuario
toastr
22:28
@fredyfx voy a usar una que se llama React Notify es parecida a la que dices
@BenderPaisa buena voz

« first day (1652 days earlier)      last day (1754 days later) »