« first day (1628 days earlier)      last day (1774 days later) » 

01:02
0010222222]
]
]
01:32
..........................................................................******-*
 
2 hours later…
03:29
0
Q: Cuando no entendemos la respuesta que nos dan a nuestra pregunta, ¿Sería correcto formular otra pregunta a cerca del entendimiento de esta?

Juan LuisMe ha ocurrido ya en un par de ocasiones que formulo una pregunta y la respuesta es válida, ya que copio la respuesta y modifico aquello que veo necesario para que mi código funcione. Sin embargo, debido a que mis conocimientos en programación no son muy amplios, no logro entender del todo la r...

 
2 hours later…
05:25
A las güenas :-)
06:21
holi
06:31
Buenos dias
06:44
Alguno sabe como hago esto pero en vez de ( y ) seria [ y ].
"\\(([^)]+)\\)", gracia
java
ya encontre
"\[(.*?)\]"
 
2 hours later…
08:31
buenos días
09:04
@PabloLozano buenas :)
09:21
tengo una duda sobre python: sé que con dos punto puedo seleccionar un rango de un array... pero no sé si se puede hacer lo mismo para una matriz
veo en páginas cosas como list[0:3,:5]
pero no sé si es que eso es python 2, por que me da error de sintaxis
ah, veo que sólo funciona con vectores de numpy
@PabloLozano Efectivamente, es una "extensión" de numpy
cuando haces objeto[loquesea] se ejecuta un dunder. En concreto objeto.__getitem__(loquesea)
Así que numpy define sus arrays para que ese método acepte como parámetro una tupla, y obra en consecuencia
porque por otro lado, puedes recibir "slices" como parámetros. Ya que la sintaxis a:b es traducida a slice(a,b)
de modo que desde __getitem__() numpy tiene acceso a los límites de cada uno de los slices que le has pasado en la tupla
entonces, de manera "nativa" o "vanilla", hay que hacerlo a mano?
un range de cada fila?
@PabloLozano Supongo que sí. ¿qué intentas hacer?
El juego de la vida de Conway: para cada celda, quería recortar la matrix 3X3 que la rodea para calcular si vive o no
quería ver si podía evitar un for
Por cierto, sabes que se ha muerto Conway estos días?
09:33
sí, es lo que me dio la idea de hacer el jueguecito
Precisamente hace un momento estaba yo aprendiendome su algoritmo "doomsday" para calcular días de la semana
otra víctima del covid
al ser especialmente peligroso para los mayores, me temos que vamos a ver muchas "viejas glorias" caer estos días
sí, eso parece. Menudo año llevamos (y lo que nos espera)
pues me temo que vas a tener que usar bucles para lo de los vecinos, sí. Porque meter numpy como dependencia igual es overkill
Ah, y cuidado con la trampa mortal: matriz = [[0]*10]*10
@abulafia buff..te aburres eh? :)
@Pikoh Todo lo contrario. Cuando me aburro suelo hacer cosas creativas o productivas. Es cuando tengo sobrecarga de trabajo cuando me dedico a perder el tiempo :-)
09:37
@abulafia en ese caso...no te aburres nada eh? ;)
@Pikoh Pues eso :-)
entonces eres un experto en procrastinar
hay bastante polémica en torno si es bueno o no
Es mi especialidad. A veces procrastino hasta la procrastinación
Me pasa mucho cuando decido perder el tiempo un rato leyendo un libro o viendo una serie. La perspectiva de procrastinar un rato se me hace tan atractiva, que la procrastino perdiendo el tiempo con otra cosa más inútil, como leer tweets
@abulafia me siento muy identificado
@Pikoh Tenemos muy grabado lo de la delayed gratification
En el experimento de del marshmallow yo no me la habría comido ni cuando me dieran el permiso. Me la habría guardado para después. Y se me acabaría poniendo pocha...
09:42
@abulafia yo creo que también la verdad
Bueno, tengo mucho trabajo (por eso estoy aqui hablando de procrastinar). En un arranque de fuerza de voluntad, voy a tener que dejaros
@abulafia yo tambien. Voy a seguir
Antes de irme, esto para @PabloLozano
def debug_slice(s):
  if s.start:
    inicio = s.start
  else:
    inicio = "el principio"
  if s.stop:
    fin = s.stop-1
  else:
    fin = "el final"
  if s.step:
    pasos = ", de {0} en {0}".format(s.step)
  else:
    pasos = ""
  return "Desde {} hasta {}, inclusive{}".format(inicio, fin, pasos)

class MyArray:
  def __getitem__(self, seleccion):
    print("Filas:   ", debug_slice(seleccion[0]))
    print("Columnas:", debug_slice(seleccion[1]))
    return None


a = MyArray()
a[:, :3]
>>> a[:, :3]
Filas:    Desde el principio hasta el final, inclusive
Columnas: Desde el principio hasta 2, inclusive
gracias
estaba pensando en si podía extender la clase List con algo así, pero me pareció overkill tambien
de momento empiezo con un bucle for
y ya más adelante veré
Además, no es lo mismo un array bidimensional numpy que una lista de listas python
el array numpy está implementado "por debajo" en un array C
por tanto todos los elementos son del mismo tipo, están contiguos en memoria y el acceso es super-eficiente, con aritmética de punteros
en cambio las listas de listas son objetos, referencias a objetos, etc. Muchos más niveles de indirección. Más lento
09:59
No te ibas a currar? ;) No me quiero sentir culpable por entretenerte
@pikoh lo mismo me puedes confirmar...
Sí, si. Casi mejor que desconecto del chat hasta dentro de un rato XD
0
Q: Javascript llamar a un método

Montse Mkdtengo la siguiente parte del código: <ext:ComboBox runat="server" ID="CBO_FIL_CAJABASE" StoreID="StoreCajasBase" DisplayField="Nombre" ValueField="Id" FieldLabel="Caja base" Flex="1"> <Triggers> <ext:FieldTr...

es ASP o algo de .NET?
no entiendo ese XML
y le he pedido aclaraciones pero sigue dando por sabidas ciertas cosas y no tiene etiquetas más allá de JS
ext es una libreria de javascript
en mi empresa se usa la version para .net ext.net
pero ese XML es ASP?
JSP no es
10:01
y no es HTML o Xhtml
sí, si la librería la conozco
pero usando puro JS
Ah si, podria ser asp.
puede ser ext.net
veo que te acaba de confirmar el op que si
10:52
Wenas
No peleen.
XD
 
1 hour later…
12:20
puf hahah
vaya pereza. luego lo intento
Los tres primeros pasos salen bastante directos.. El último tuve que hacer trampa
 
2 hours later…
14:08
14:23
@lois6b XD
14:35
0
Q: Mi portatil a veces no reconoce mi disco duro D:

PomolonMi portatil a veces no reconoce mi disco duro D: y a veces lo reconoce pero en cuanto entro a alguna carpeta da cuelga y se desconecta tengo que reiniciar muchas veces para que funcione correctamente. El SO que uso es windows 10 y el disco duro en cuestion es un HDD de 1 TB. No se si seria mejo...

14:54
¿Es posible que esta mala práctica la hayan votado tan alto?
6
Q: Se puede actualizar un token JWT expirado sin que el usuario lo note?

Abdiel HernandezTengo el siguiente problema, creé un interceptor para que valide la respuesta del servidor y si la respuesta es 401 (token expirado o inválido) automáticamente solicite un nuevo token, lo amacene en el localstorage y realice la llamada original nuevamente, cabe mencionar que el SPA está desarolla...

15:14
@MauricioContreras cual seria la mala practica? los tokens de algunos lugares expiran una vez por hora...
15:34
whaaaat? capaz que me pierdo algo... pero... actualiza el access token pasando el access token viejo?
o sea, expira pero sigue sirviendo para sacar un access token nuevo?
si es así, es una muy mala práctica
la idea es que una vez que el access token expira, no sirve para nada... si podés pedir uno nuevo pasando el expirado, entonces... no expira realmente
15:51
Aunque me sospecho la respuesta.... ¿se puede desde JS (y desde un navegador) leer un fichero cuyo nombre no se ha obtenido de un input?
Mi escenario es que al usuario se le pida seleccionar un fichero, y entonces js lea ese fichero y también otro que se llama igual pero con extensión diferente
@abulafia pero tiene que subirlo...
@g3rv4 ahhh entonces entendi mal el problema...
me parece que ese es el problema que tiene de hecho
está intentando usar el access token para renovar el access token
@gbianchi Da lo mismo que lo suba o no. Necesito que el JS del navegador lo lea (luego ya me construyo yo una cadena base64 si lo tengo que subir). En realidad uno lo subo y el otro no (lo proceso localmente)
@abulafia no, si fuera posible un sitio web cualquiera podría leer tu sistema de archivos. La excepción es si instalás una extensión, un programa y se comunican por Native Messaging
@g3rv4 +1
15:58
@g3rv4 Gracias. Es lo que suponía, y por las razones que me suponía
@abulafia si una pagina hace eso, desconfiaria de todo
Native Messaging anda muy bien
así que si la gente que lo va a usar es interna, puede ser una buena alternativa
Entonces tendré que hacer un <input type="file" multiple> y que el usuario elija ambos
No tengo claro cómo me llega a JS la selección de múltiples archivos, supongo que en una lista
@g3rv4 No, no es en este caso
@abulafia pero por js te referis a un back en js?
@gbianchi No, no. Desde el navegador
16:00
@abulafia bien, entonces si... pedirle a un usuario que se instale una extensión Y un programa parece un poco mucho
@g3rv4 Además quiero que funcione también desde móviles
pero js te deja abrir el archivo del lado del usuario sin subirlo?
@gbianchi Sí, siempre que el nombre del fichero provenga de una selección del usuario vía un input type file
@abulafia ah mira vos...
Para eso es FileReader()
16:13
ahhhhh
@g3rv4 voy a bajar traducir.. creo que voy a ver el ticket que tiraron.. y tambien otras cosas que me parece que no andan al 100%... algunas querys.. fallan.. y me gustaria saber porque...
música para mis oídos
que bugs has visto?
16:31
@g3rv4 no se.. algunas busquedas salen raras... o sea.. a ver si encuentro algo de esta mañana..
lo que estaba mirando es que me parece que me conviene borrar mi fork y volver a forkearme.. porque la cantidad de cambios son muchos y quede muy atras...
cuando veas una búsqueda rara avísame. Vi que Pikoh no había encontrado una cadena una vez pero no tenía la query que había hecho
@g3rv4 si si me paso lo mismo.. pero antes de gritar, queria estar seguro...
como prefieras... igual no debería tener problemas porque se movió siempre para adelante (sin reescribir la historia
podés bajarte el dump del día y si usás DebugRisky, podés hacer impersonation
de la db?
ahora me fijo.. espera que tengo que instalar una que no tengo... jajajaj
ah ya se lo que voy a hacer... mas facil...
voy a borrar todos los archivos y listo.. me parece que yo habia retocado y cosas asi y por eso me tiraba errores git...
si, de la db. Nah, simplifiqué bastantes cosas
si usás VS, todo anda desde ahí
nada de correr cosas externas
16:41
copado.. por eso bajo todo de vuelta pq en el mio quedaron pruebas viejas...
total la historia la tenes ahi...
:thumbsup:
 
1 hour later…
17:44
-1
Q: ¿Stack Overflow en español es legible?

Intento_de_programadorUn saludo. Soy muy nuevo en Stackoverflow, apenas empiezo a programar, y quizá ni siquiera debiera escribir esto, pero creo que tengo el derecho de hacerlo. Hace unos días publiqué una pregunta: Manejo de archivos en C++. Pues bien, después de la primera respuesta, como seguía sin ser capaz de r...

18:09
Hola, buenos días... Quiero compartir mi proyecto para alguna ayuda....
hola...
@gbianchi si, mala práctica intentar refrescar el token con uno ya vencido. Es que de todas todas, un token vencido debe renovarse de otra forma, no así como lo plantea. Igual el problema es que no se ejecuta su interceptor porque el servidor le responde con un 4xx, y allí está su dificultad.
@MauricioContreras por eso, no habia entendido el problema...
Actualmente estoy haciendo una web de publicaciones profesionales y estudiantiles. En una parte de esta web, quiero que se publiquen experiencias de los usuarios y/o visitantes que se interesen en expresar sus vivencias en proyectos o trabajos de investigación; para eso quiero que haya una página llamada "Muro" donde haya el visitante escriba sus publicaciones, algo parecido como el "formulador de preguntas" de Stackoverflow
mi web es www.geofault.com
18:13
@gbianchi no pasa nada, al principio yo tampoco lo entendí, pero luego de leerlo 2 veces me di cuenta de lo que intentaba. :p
@MiguelEduardoMogollonOlivar un muro al estilo facebook, querrás decir.
@MiguelEduardoMogollonOlivar cual seria el problema?
18:28
nos dejaron solos @MauricioContreras
18:46
@gbianchi
@gbianchi exacto
disculpen... algo como facebook
y cual seria el problema?
@PedroUrday buenas!
@gbianchi, el problema esta en que quiero un tutorial o ejemplo de lo que quiero para mi web...
Tengo una pregunta relacionada con Javascript.
18:49
@MiguelEduardoMogollonOlivar o sea queres un tutorial para poner un cuadro de texto en tu pagina y depues mandar eso a la db?
@PedroUrday ufff.. es mal horario para eso.. pero dispara...
Cuando intento llamar a la funcion play() de un elemento <audio>, me sale un mensaje de error: "Uncaught (in promise) DOMException: play() failed because the user didn't interact with the document first."
esta dentro de una promesa? suena a candidatazo para pregunta en el sitio...
porque @PabloLozano ya no debe estar on line...
Si pongo el codigo dentro de un evento documento.body.onclick y hago click en el documento, no me da el error. Pero me parece muy molesto.
@PedroUrday no soy experto en js.. para nada.. pero puede ser por el evento??? en que momento tratas de darle play?
@gbianchi Al cargar la pagina.
19:04
Buen día
alguien que sepa de ReactJS me ayuda en una duda que tengo ^-^
0
Q: ¿Como puedo excluir un componente de un Layout en ReactJS?

Bender PaisaMe explico: tengo una estructura de rutas en ReactJS de la siguiente forma: <BrowserRouter> <Layout header={ this.state.header } navbar={ this.state.navbar }> <Switch> <Route exact path="/" render={ () => <Dashboard items={ this.state.navbar.items } /> }/> <Ro...

@PedroUrday si pero en que evento de la carga? capaz ahi la paginano esta cargada todavia...
19:23
@gbianchi Recien encontré algo en internet. Y con un poco de hack logre solucionarlo. gist.github.com/TimvanScherpenzeel/…
@BenderPaisa que quieres hacer
@JackNavaRow quiero excluir un componente de el layout general
20:08
@PedroUrday En general, por usabilidad y por evitar molestias a los usuarios, los navegadores no permiten autoejecutar audio o video al cargar una página, a menos que el sitio esté en una "lista blanca"
por ejemplo youtube o vimeo no tienen problemas, pero una página "cualquiera" deberá esperar a que el usuario interactúe con la misma para permitir la reproducción multmedia
1
Q: Autoplay no reproduce el video

FrnkTengo una duda con el siguiente codigo <!DOCTYPE html> <html lang="en"> <head> <meta charset="UTF-8"> <title>Video</title> <script type="text/javascript"> function iniciar() { video=document.getElementById('video'); video.addEventListener('ended',reproducir,false); ...

20:48
@PabloLozano tu sabes reactjs?
@PabloLozano Con razon las paginas como Youtube funcionan sin problemas. Para mi caso le agrego un boton de play y listo.
@gbianchi exacto!!... Soy nuevo en programación y ahora estoy entrando en Html y css, ademas de algo de python
@MiguelEduardoMogollonOlivar un input para meter el texto.. y luego mandarlo a tu back.. busca un tuto respecto a eso...
@gbianchi que titulo podría poner para encontrar tuto??
y por lo que cuentas necesitas un tutorial basico de construccion de paginas web... como envias informacion de tu front a tu back?
tenes un formulario de registro por ejemplo?
o un campo donde ingresar usuarios y password...
21:08
@gbianchi si tengo un formulario de registro; solo necesito unir ese formulario con base de datos??
@MiguelEduardoMogollonOlivar y ese formulario no esta unido a la db?
o sea, no tenes nada de base de datos todavia?
@BenderPaisa Muy básico
tal vez tengas que mirar pimro como hacer una api en python
aquí son las 11pm, hasta mañana!
21:25
@gbianchi, todavia no tengo una base de datos... luego voy a tener que ver un poco de tutoriales sobre base de datos, logicamente que si tengo algo basico pero me faltaría practicarlo
21:35
@MiguelEduardoMogollonOlivar creo que tenes que empezar por ahi. cualquier cosa que quieras guardar va a una base de datos
@gbianchi, bueno solo tengo la base de datos donde se guardan los archivos de la web... estoy revisando que faltaría para las publicaciones
@MiguelEduardoMogollonOlivar como?
de que archivos hablas?
@gbianchi, los archivos de la web... imagenes y codigos...
@MiguelEduardoMogollonOlivar mmmm... como tenes una base de datos que guarda imagenes y codigo?
estaras confundiendo el concepto?
@gbianchi, creo que si....
21:45
a que llamas base de datos?
@gbianchi, donde se organiza los datos fuera de tu interfaz web
mmmm.. una base de datos es un motor para guardar informacion... a que llamarias datos vos? usas algun motor de base de datos? mysql, oracle, sql server?
@gbianchi, no estoy utilizando una base de datos... por que la web que tengo no esta utilizando datos de exteriores...
a partir de que cree la introduccion de publicación estaré utilizando una
22:00
@MiguelEduardoMogollonOlivar ok.. yo empezare por leer entonces tutoriales sobre eso.. todo lo que estas haciendo hasta ahora es diseño puro y en realidad hasta ahora no programaste nada...
porque para eso por lo menos vas a necesitar un backend en el lenguaje que quieras..
22:15
nas noches
@gbianchi, exacto es puro diseño.... me falta la parte de db
@MiguelEduardoMogollonOlivar no. en realidad te falta todo el backend.. para usar una base de datos, necesitas conectarte a la misma tambien..
y todo eso se hace a travez de algo que vaya entre tu pagina y la base de datos...
22:32
@gbianchi si, ya entendí... actualmente me encuentro haciendo el frontend... luego voy a tener que pasa al backend para poder administrar lo que le ofrezco al usuario fuera de una simple interfaz web
@MiguelEduardoMogollonOlivar y de eso hay desde cursos enteros hasta tutoriales en youtube...
no es una explicacion trivial que podamos darte en el chat...
pero cualquier duda sobre eso, pregunta!!!
@gbianchi... si me ayudaste bastante... y me eduque mas que un diseño web... por ahora voy a terminar el diseño... luego entrare a la parte de base de datos... me imagino que con python - django
pero django no se usa para hacer paginas web?? no conozco eh...
@gbianchi tengo entendido que si, es mas utiliza una interfaz de base de datos muy buena... si es que no me estoy equivocando
interfaz de base de datos suena raro...
22:57
@gbianchi algo así
eso es una base de datos relacional?
@gbianchi natural de django... y si es relacional...
@MiguelEduardoMogollonOlivar mmm estas seguro que no es un mysql o postgress atras???
django no parece venir con una base de datos propia...
ahhh o puede conectarse a sqlite...
claro... principalmente atrás esta sqlite 3... y luego mas avanzado puede trabajar con mysql y otros
ok.. pero entonces no tiene una base de datos propia... es importante entender ese concepto...
puede trabajar con cualquier base de datos...
y tambien tiene dentro de su entorno un navegador de datos...
23:21
@gbianchi, claro... para empezar creo que utilizaré de django
@MiguelEduardoMogollonOlivar eso es a gusto del consumidor... no hay una palabra final ahi...
@gbianchi
@gbianchi... Nada... Gracias por la ayuda.... me sirvió de mucho para dar el segundo paso de varios que me faltan... Espero encontrar siempre ayuda en el chat...
@MiguelEduardoMogollonOlivar siempre que se puede, se ayuda...
:)
23:46
@gbianchi... Gracias

« first day (1628 days earlier)      last day (1774 days later) »