« first day (1589 days earlier)      last day (1817 days later) » 

02:25
buenas!
Algún Slytherin por aquí?
 
1 hour later…
03:47
-1
Q: ¿alguna forma de leer comentarios de preguntas borradas?

Alter LagosHoy me encontré en mi bandeja de comentarios con lo siguiente: sin embargo, la pregunta fue quitada por su autor. Revisé en la página de mi perfil, sección de respuestas y tampoco pude encontrar el comentario. Yo asumo que debe estar en alguna parte si aún se muestra parte de la respuesta en ...

03:59
hasta mañana, SEos encomienda la sala ~_^
 
2 hours later…
06:05
A las güenas :-)
 
1 hour later…
07:33
Egunon!
Como traduciríais: Lo cual funciona pero es poco performante.. (No habla de lambos)
07:49
@x3kagainstSEbehavior tiene un rendimiento bajo?
buenos dias
poco performante. ¿ De donde sacas eso ?
@Pikoh una pregunta
[DataType(DataType.Upload)]
[MaximumFileSizeValidator]
[FileExtensionsValidator]
public HttpPostedFileBase DocumentFile { get; set; }
cuando llamas a DocumentFile esta inicializando los de arriba tmb? es que nunca habia visto algo parecido
@Trauma lenguaje guay progre, de gente que cree que no traducir al castellano es cool.
@Trauma Una pregunta del sitio :U
@Capt.Teach a que te refieres con los de arriba?
07:53
a las clases [MaximumFileSizeValidator] y [FileExtensionsValidator]
@x3kagainstSEbehavior lo cual funciona pero con bajo rendimiento o lo cual funciona pero con desempeño bajo
@Capt.Teach no son clases, son atributos
son metadatos
mmm
@Pikoh El problema que me ocurre es que cuando llamo a DocumentFile (desde ASP.NET) este pilla el atributo de la BBDD pero si yo cambio luego el valor del atributo en la BBDD y vuelvo recargo la pagina no refresca el valor de dicho atributo. Sabes por que pasa eso?
Buenas, que hay
tengo una duda con javascript
se puede manejar un elemento creado dinámicamente con jquery?
08:06
@unanobot Que tipo de elemento?
mmm creado con document.createElement
un div quiero crear
y cambiarle sus propiedades css
@unanobot Entonces es javascript, no jquery
@unanobot puedes hacerlo añadiendole una clase de css
o dandole style
no se me habia ocurrido
@Capt.Teach pues no te se decir la verdad...asp.net tampoco es lo mio
@unanobot Le has añadido una clase/id antes de insertarlo en el DOM?
08:11
@Pikoh vale gracias de todas formas :)
Buenos Viernes ^^
muchas gracias @NicolasOñate
@x3kagainstSEbehavior Si, ya he caído en como hacerlo jajaja
Gracias por la ayuda
08:43
TGIF!
@PabloLozano amen
08:59
Buenas, queria preguntar si linux ( en concreto ubuntu) tiene un sistema parecido a los que tiene laravel o angular o vue.js (composer.json,package.json,etc..) con el
que directamente haciendo un composer install o npm install, me instalase todas las dependencias del sistema operativo que tengo ahora para no tener que hacer un backaup de cada cosa a exception de mis fotos o alguna cosa , existe eso en linux ? y que tendria que hacer para copiarlo y ejecutarlo en una nueva maquina. Muchas gracias de antemano. :)
@josanangel algo asi te refieres? askubuntu.com/a/99151
@Pikoh Me encanta como cada lenguaje decide reinventar conceptos: Lo que en C# llaman atributos en Java son anotaciones, y los atributos son los datos de una instancia (lo que define su estado)
y en Javascript (atributos + métodos)= propiedades
@PabloLozano hay que diferenciarse de los otros :)
por si la jerga informática no fuera ya suficientemente arcana para los no iniciados
@PabloLozano pues si...la cosa es provocar confusion en nosotros los pobres programadores
09:08
Hasta hoy hubiese jurado que los metadatos de .NET también se llamaban anotaciones
Si nadie sabe exactamente lo que hacemos pensarán que somos los únicos que podemos hacerlo XD
@Pikoh si , exacto ! creo que eso me vendra de ayuda. Muchas gracias :)
Curiosamente, algo que desconocía, en c# tambien hay anotaciones
atributos que se usan para definir los metadatos para ASP.NET MVC y los controles de ASP.NET.
en ese caso, si son anotaciones
@Pikoh interesante
ah, entonces las anotaciones son un tipo especia lde atributos en .net?
o son sinónimos?
09:15
@PabloLozano en realidad creo que no tienen nada que ver. Las anotaciones tienen su propio espacio de nombres
Me he quedado igual
qué es un espacio de nombres?
@PabloLozano hmmm..package?
se diferencia en algo de lo que los Javeros llamamos "paquete"?
lo digo porque las anotaciones en Java tienen el paquete que tú quieras ponerle
es equivalente, aunque mas potente creo. En java deben ir en carpetas diferentes no?
Sí, se llama tener las cosas ordenadas
09:17
En .net no es necesario
pero viniendo de gente que mete todos los dll en el mismo sitio y no los borran cuando desinstalas... me esperaba algo así
de hecho, puedes tener diferentes "packages" en el mismo archivo
En Java una clase "principal" por fichero
y un directorio por (sub)paquete
@PabloLozano ...consiguiendo que no haya duplicidad de dll's en el sistema
gracias a eso el dll hell es cosa del pasado
pero si eso lo llevan haciendo desde siempre
09:19
In computing, DLL Hell is a term for the complications which arise when one works with dynamic-link libraries (DLLs) used with Microsoft Windows operating systems, particularly legacy 16-bit editions, which all run in a single memory space. DLL Hell can manifest itself in many different ways wherein applications neither launch nor work correctly. DLL Hell is the Windows ecosystem-specific form of the general concept dependency hell. == Problems == DLLs are Microsoft's implementation of shared libraries. Shared libraries allow common code to be bundled into a wrapper, the DLL, and used by...
recuerdo desinstalar algo en Windows 95 y preguntarme el wizard si debía borrar los DLL o dejarlos por si alguna otra aplicación las estaba usando
@PabloLozano correcto. Con .net eso es un problema superado
y era el mayor motivo por el que reinstalaba Windows cada año: de repente no tenías nada instalado pero tenías megas de basura supando espacio (Con un disco duro de 1GB o te lo podías permitir)
eso y el registro de windows... escalofríos
@PabloLozano ahi estoy de acuerdo..lo del registro de windows es terrorifico
Ahora mismo en el ordenadod del curro, en el GAC (donde se almacenan las dll) tengo 703 mb ocupados
eso no es nada
Claro, ahora ya da igual
menos los juegos y el vídeo, nada requiere tanto espacio
yo te hablo de cuando la gente usaba programas de limpieza liberar 30 MB
yo instalé Win95 en un 486 con 160MB de disco
09:28
no, si lo recuerdo perfectamente
cuando amplié a 800MB parecía que no lo iba a llenar en la vida... hasta que llegaron los CD
pero peor que el espacio eran los errores porque te faltaba una dll, o pq tenías una version diferente a la que necesitabas y no funcionaba. Eso si que era horrible
0
Q: Galeria de fotos que abre modal con dos carruseles con bootstrap no funciona hasta que abro ultima foto

BethTengo una galeria de fotos, cada foto tiene una referencia para abrir una ventana modal en la que se ejecutan 2 carruseles uno arriba y otro abajo, cuando abro la página algunas cosas no funcionan, no me deja seleccionar algunas opciones de la barra del menu, no permite que de click en las flecha...

es la primera vez que hago una pregunta, si requieren algo mas de información para ayudarme por favooorrr me dicen pero no me ignoren....
ayudad a esta pobre chica hombre
@Pikoh No apetece de Viernes depurar todo su proyecto. Que manía la gente con no tratar de reducir el problema al mínimo exponente.
@phpMyGuel XD
si,de hecho la he encontrado pq esta marcada como demasiado extensa
Es un nuevo usuario de todas maneras...hay que tener un poco de comprension
Ya, lo entiendo. Si saco algo de tiempo lo mismo le echo un vistazo. Pero es que vaya tela, así yo también quiero que me ayuden. Voy a subir las miles de lineas de código de mi proyecto a ver si alguien me ayuda a limpiar errores XD
09:43
@phpMyGuel le he puesto un comentario. Tampoco te esfuerces mucho, es posible que al no recibir ni un comentario en dos dias no vuelva a entrar
@phpMyGuel si es Open source seguro que con gusto
@Pikoh Ya, eso es cierto XD
@lDanny7 Tú lo que quieres es terminar tan loco como yo XD
@phpMyGuel si es en php, los errores te los limpio yo: del *.* /s
@phpMyGuel yo lo decçia por ti ya que estas con php esto para ti no es nada xD
@Pikoh Se volverían a reproducir. Necesitarías erradicar el lenguaje de todos los sistemas del mundo.
09:46
si requieren algo mas de información para ayudarme por favooorrr me dicen pero no me ignoren....
@phpMyGuel cierto. Es necesario un plan a nivel global
una convención como las de cambio climatico, pero para la erradicación de php. Seguro que algun país se niega :(
Estados Unidos, que hacen lo que quieren.
Tantas Webs hechas en Wordpress o Prestashop, tan desamparadas... ¿No te da pena @Pikoh?
@phpMyGuel las erradicaría todas sin un atisbo de arrepentimiento o remordimientos
@Pikoh Qué determinación, o crueldad.
¿O sería un acto de misericordia realmente? XD
@phpMyGuel tu si tuvieras un boton para erradicar el coronavirus dudarias? Pues eso
09:50
Jajajaajja.
"Delete Coronavirus"
Hay más casos registrados de PHP, y seguramente más mortalidad.
@phpMyGuel por eso digo. Cero remordimientos ;)
@Pikoh Bueno, llegado el caso siempre puedo programar en Javascript :)
@phpMyGuel 🔫
siento lastima por vosotros :(
Jajajajaaj
Lo peor es que mi tercer lenguaje es Java, estoy en la mierda.
10:12
@phpMyGuel Siempre es una mejora, en cualquiera de los dos casos
Pufff, tengo que volver a Java después de tanto tiempo sin tocarlo y me da un algo.
Recordar el manejo de fechas me da dolor de cabeza.
@phpMyGuel ¿las fechas no son un dolor de cabeza en todos los lenguajes?
@x3kagainstSEbehavior En unos más que en otros, me temo.
10:30
Mientras no aparezcan las Timezones...
Tengo en un col-md-2 un select que se me sale del tamaño, tambien tiene la clase form-input, por que ocurre eso?
En python con eso de que puedes sobrecargar operadores y que las fechas las tienen sobrecargados, la aritmética de fechas es relativamente indolora. Puedes destarlas y te sale un timedelta. Puedes sumar un timedelta a una fecha y te sale otra fecha.
Y si usas librerías de terceros como maya, el parsing de fechas es automágico
0
Q: Problema con validacion y envio, javascriot y ajax

Master** El problema esque no me ejecuta el ajax, ya que me falla algo en la valiudacion, el error que me da es el siguiente: TypeError: document.getElementById(...) Aqui va el codigo: ** function validar() { var res = true; Error en esta linea if (document.getElementById("tema"...

@NicolasOñate La cache :joke:
@x3kagainstSEbehavior No es la cache
Estoy reproduciendo en fiddle
10:35
@NicolasOñate ya, lo se. Te iba a decir eso, que hicieras un fiddle.
@x3kagainstSEbehavior en c# es mucho mas sencillo que en java
@abulafia igual en C#. Y si no tienes noda time para ayudar
@NicolasOñate Necesitas darle al <select> la clase form-control. Una de las cosas que hace esta clase es que le da un width: 100% para que se ajuste al tamaño de su padre.
@abulafia Me apunto eso de automágico.
El problema es un dato extenso
estos comentarios me enervan ...
Si quieres puedes intentar con mi código, te simplifica muchísimo tu solución, lo único es que necesitas jQuery, y jQuery seguramente te lo haga de una manera más óptima, ya que son funciones y a preparadas. — chikebox 16 mins ago
@PabloLozano Normal. ¿Y si no me da la gana usar JQuery?
10:42
más óptima
A bueno, eso también XD
y aparte lo que dices
y aparte que la gente piensa que las librerías son mágicas
Son gratis, no consumen recursos ni nada XD
@PabloLozano Que no lo son???
cómo puede una librería ser más rápida que el código nativo directo?
10:43
@PabloLozano Te facilitarán la sintaxis, pero es lo que dices, por debajo trabajan con el código nativo XD
jQuery tiene bastante sobrecoste
por el tema de ser compatible con todos los navegadores añade comprobaciones extras
que muchas vences no necesitas
@NicolasOñate ¿Y qué pretendes que suceda cuando el contenido del option es así de grande?
@phpMyGuel Que no se amplie
@phpMyGuel Si usases jquery lo entenderias mejor XD
10:47
@NicolasOñate ¿Y si no se amplia que se supone que tiene que ocurrir?
¿Que corte el contenido?
¿Que te muestre x caracteres y después una elipsis?
@phpMyGuel No hay ninguna manera que solo al pulsar muestre el tamaño completo?
@NicolasOñate Sí, tendrías que construirte un custom select para poder controlar su comportamiento. De otra manera el select va a medir tanto como su option más largo.
@phpMyGuel vaya, pues no me queda otra :(
select {
max-width: 100px;
}
10:50
@NicolasOñate Como te habia dicho @phpMyGuel se arregla, añadiendole form-group al padre y form-control al mismo select
et voila
los options se ven enteros, el select no
@PabloLozano correcto
@PabloLozano eso es trampa
@PabloLozano El problema, es que un select es un elemento que renderiza cada navegador a su manera. Esa solución te puede apañar la cosa pero no es una solución muy buena XDD
@phpMyGuel ves no era tan dificil... Estos phperos... como os gusta complicaros la vida
10:54
@NicolasOñate ¿Y si se selecciona el dato largo no te importa que se vea cortado?
9
A: Acotar anchura "width" de <option> en una etiqueta select

Pablo LozanoNo es posible con un select nativo tener etiquetas <option> con word-wrap, los CSS que les afectan son muy limitados (respuesta relacionada aquí). Puedes reducir el tamaño del select para que no ocupe tanto, pero los options seguirán siendo largos. Incluso un tag como <br/> en el cuerpo será igno...

@PabloLozano Eso ya está mejor, me habías austado XDDD
¡Te quedaste con nosotros!
Pero en este caso no tiene sentido, para que le pones col-md-2 entonces?
10:56
@NicolasOñate Si, lo veo. Entonces los datos seleccionados se van a ver cortados.
Si te vale perfecto XD
@x3kagainstSEbehavior Está en un slider y se come la diapositiva de al lado
@NicolasOñate me refiero, quieres que ocupe md-2 y luego lo capeas a 100px?
adios al responsive xD
Yo cada vez uso menos ese tipo de controles nativos de HTML, que luego cada navegador lo pinta como le da la gana :(
@NicolasOñate Has visto el snippet que he pasado?
Me hice mis select, radio-button y checkbox custom y son los que uso.
Alguien ha programado usando Vim?
11:23
@lDanny7 no, solo emacs
@Pikoh bueno tmb me vale, en verdad merece la pena aprender esos editores para programar?
o crees que ahora con los IDEs, ya no hace falta. Es que he visto un plugin en VSCode de vim
@lDanny7 en dos letras. NO
XD
jajajajajajajajajajaja
Creo que soy el único de es.SO que responde preguntas sobre Codeigniter (framework de PHP).
esos editores eran avanzados en su epoca. Y para entornos de text. Hoy en dia, a mi ni se me ocurriria
como los que programan en notepad++..lo siento, pero no le veo sentido
11:26
@Pikoh Que poco mainstream.
Si que es verdad que he visto plugins para vim que han mejorado mucho, pero claro en este caso es VSCode + Vim, así que eso puede ser un puntazo
@phpMyGuel mainstream o hipster?
@Pikoh Bueno, más bien hipster o vintage, sí.
@lDanny7 pero, usando vscode...que te aporta vim?
@Pikoh eso es lo que intento averiguar xD
11:28
AUnque he visto más programadores de PHP usar Notepad++ de los que me gustaría.
@lDanny7 pues en mi opinion nada
a ver, voy a mirar que es eso
@phpMyGuel joer con la peña no es sufienciente programar en PHP si no que usan Notepad puffff
@lDanny7 A los programadores de PHP nos gusta el sado, que le vamos a hacer.
@Pikoh a mi por ejemplo los mark de Vim lo veo bien, pero supongo que ya habrá un plugin que lo haga
@phpMyGuel jajajajajajajaj ya lo veo ya
porque no usan entonces Bloc de notas?
@lDanny7 ya bueno, y el multicursor y tal..pero yo personalmente creo que la mitad de esas cosas no las usas en la vida
de todas maneras, yo es que solo programo en Visual studio sin plugins ni nada
11:30
@lDanny7 Porque eso ya sería buscar el suicidio en vez de solamente un dolor controlado.
@lDanny7 real programmers use notepad
2
@Pikoh xDD
@Pikoh ah y evitar el mouse xD
xkcd siempre esta ahi
11:44
Como puedo definir un controlador desde una vista?, tengo @{((HomeController)this.ViewContext.Controller).ObtenerMensajes();} pero no me coge HomeController
ya esta logrado
@lDanny7 Yo usé durante muucho tiempo vim. Su principal ventaja para mi era que no necesitaba un escritorio gráfico en la máquina en que lo ejecutaba (podía ser un unbuntu server, o una raspberry pi sin pantalla), ni tampoco en la máquina cliente (que podía ser un linux sin X-window). Básicamente, podía usar como cliente cualquier cosa que tuviera un ssh instalado (lo que incluye hasta mi móvil), y como máquina donde están los ficheros cualquier linux/OSX
Resulta que a menudo necesitaba editar ficheros en servidores Linux headless, por lo que me vino bien dominar vim
Pero ahora, con VSCode y su extensión RemoteSSH, ya no lo necesito. Y prefiero mil veces VSCode de este modo.
this
:)
No obstante no me vino mal aprender a dominar vim pues a veces mi cliente no tiene vscode (por ejemplo, es un teléfono o tablet). Vim es una especie de "minimo comun denominador" que sé que encontraré allá donde vaya. Hay que saber usarlo a un nivel mínimo. Pero no obsesionarse con plugins y con que sea "tu operativo". Lo mismo vale para emacs (del cual también fui fan aún antes que vim)
yo me he acostumbrado a nano de todas formas
Lo que tiene aún menos sentido es instalar un plugin para emular vim dentro de VScode. Sólo tendría sentido si llevas tantos siglos usando vim que tus dedos ya tienen "memoria" y se te escapan continuamente los atajos de teclado de vim
11:53
no para programar obviamente, pero para tocar archivos de configuracion y cosas asi
@Pikoh Yo a veces uso nano tambien, pero la memoria motora de mis dedos se va a vim cuando veo una terminal de texto :-)
@abulafia yo siempre nano...es mas comodo que vim para mi
3652
Q: How do I exit the Vim editor?

jclancyI'm stuck and cannot escape. It says: "type :quit<Enter> to quit VIM" But when I type that it simply appears in the object body.

solo hay que ver esto XD
I'm stuck and cannot escape
6
Q: ¿Cómo se sale de Vim?

fedorqui 'SO deja de dañar'Me he quedado enganchado en Vim y no puedo salir. Me aparece el siguiente mensaje: type :quit<Enter> to quit VIM Pero cuando lo escribo me aparece en el bloque de texto. ¿Cómo se sale entonces de Vim?

y en español
@Pikoh Ufff, si no estás acostumbrado la verdad que es un peligro. Yo prefiero Nano tambien.
@Pikoh Si, si XD. Y por no hablar de que en un ipad no hay tecla ESC (la mayoría de los teclados bluetooth que he probado envían otra cosa cuando la pulso)
@Pikoh Seguro que hay grupos de apoyo para salirse.
11:56
@phpMyGuel del vim tambien se sale
@Pikoh XDDD
Yo también uso nano.
jajajajajajajajajaja
¿ Que sus parece ?
El nuevo y flamante reloj con GPS para controlar a los crios :-)
12:12
@Trauma ¿Cuánta autonomía tiene? Porque los GPS no gastan poco, presisamente.
@NicolasOñate por casualidad no habras usado nunca HttpPostedFileBase/ValidationAttribute ?
@Trauma menuda chulada, pero tus hijos pueden desactivar el gps, no?
@Capt.Teach hmmmmmm creo que si
@Trauma sigues usando el enter?
@Trauma Tiene cámara!
@NicolasOñate Es que estoy teniendo un problema y el maxFileSize lo recupero de la BD , pero si un usuario cambia el valor el atributo nunca se refresca hasta que se reinicia la aplicacion como que solo hace la llamad a la BD 1 vez y no cada vez que se refresca la pagina
12:14
deja un poco de intimidad a los nenes
que opinan de esta?
la respuesta es corta y escueta, por eso se reportó como baja calidad
pero... y si esa es la solución?
una respuesta tiene que tener calidad
da igual que cutre sea
pero... y si esa respuesta es la solución?
es mas , el usuario actualizo la pregunta diciendo que aunque eso soluciona el problema si lo cargas en modo script sigue sin funcionar
La estamos eliminando
12:21
Mmmm. Es un error de sintaxis, existe un motivo de cierre que es justamente ese. Lo que yo hago en esos casos es dejarle un comentario con la solución y reportar el cierre.
@phpMyGuel esta opción me parece más viable
Ese tipo de preguntas ayudan solamente al OP que la hace, no tiene sentido que persista en el Sitio.
@Capt.Teach esa actualizacion es mas vieja, y no señala el término END, igual no conozco del tema
@Capt.Teach El usuario comenta que justo probo lo contrario a lo que sugiere la respuesta.
@JheymanMejia Una misión de revisar las publicaciones es mantener la calidad , no vale poner por ej el código que te resuelve la pregunta sin ninguna explicación. Aqui se intenta ensenar a la gente, no solo solucionarle las cosas sino que entienda el porque
12:23
Yo hubiese dejado un comentario también, pero si responde a la pregunta creo que es correcto.
@x3kagainstSEbehavior El problema es que inicialmente la pregunta era por un error sintáctico. No veo mal una respuesta escueta para una pregunta que no merezca ser cerrada.
@NicolasOñate Sip
@JheymanMejia cerrar/problema que no se puede reproducir o error ortografico
@x3kagainstSEbehavior tienes razón
@PabloLozano Sip
12:24
Yo solo digo eso xd que escribir no cuesta y con 2 lineas mas hubiese quedado mucho mejor
pero al final esto es una comunidad y se hacen votaciones cada cual tiene su punto de vista
@Capt.Teach Si estoy de acuerdo, podía haber explicado el "porque" y la respuesta sería mucho mejor.
0
Q: ¿Aluguna librería que me ayude a incluir un sello digital?

Juan Ledesmaestoy trabajando en un proyecto que emite documentos digitales para su posterior impresión. Lo que estaría necesitando es poder incluir un sello digital (como un sello físico, común y corriente). La idea es que quede el archivo sellado digitalmente sin la necesidad de imprimirlo. Gracias!

@phpMyGuel No entiendo por que lo del error de sintaxis... :U
Ya ni lenguaje de programación.
@x3kagainstSEbehavior Porque no leí la pregunta, leí la repuesta y hablaba de cambio de caracteres XD
@phpMyGuel aaaa... y yo venga a releer la pregunta XDDD
10/10 lo de la librería
12:35
@x3kagainstSEbehavior Jajajaja, que va. Fue un error por mi parte el hacer una sentencia precipitada XD
@x3kagainstSEbehavior He estado a punto de recomendarle el Círculo de Lectores.
O la Casa del Libro XD
@phpMyGuel hahaha yo había pensando en algo así también cuando la has pasado ... XDD
13:11
@x3kagainstSEbehavior ¿Estás?
Una preguntilla de JQuery.
Estoy tratando de en
Ojjj
Estoy tratando de enviar en una función on() un valor sacado de un elemento del DOM de la siguiente manera:
$(document).on('click', '.editable', {id_referencia: $(this).parents('tr').data('id-referencia')}, abrir_modal_referencia);
Peeeeero con escaso resultado XD
Porque supongo que no tengo el elemento aun que dispara el evento.
¿Existe alguna manera de hacer esto?
Es que he comenzado hace poco a limpiar funciones anónimas que tenía por todos lados y me estoy encontrando algún bache T_T
no puedes coger el id_referencia dentro de abrir_modal_referencia?
Mmm, pues también es cierto.
En prinicipio así si que podría capturarlo, voy a probar XD
@Capt.Teach Con recuperar de la BD a que te refieres?
13:16
El código es valido para pasar parámetros, pero es lo que dices en ese momento $(this) no existe
@x3kagainstSEbehavior Sí, es lo que me imaginaba. Pues ya lo he conseguido capturándolo desde la función XDD
Madre, que espesito estoy.
@Capt.Teach vale, es subida de ficheros?
o bajada?
13:32
buenas
@NicolasOñate subida
Buen finde chavales
que suerte tienen algunos...
Luego me acuerdo de que programa en c# y se me pasa la envidia
Jajjaajajaa.
Podría ser peor, creemé.
@Capt.Teach Yo tuve que añadir esto en el web config
<security>
<requestFiltering>
<requestLimits maxAllowedContentLength="52428800" />
<!--50MB-->
</requestFiltering>
</security>
13:39
si pero lo tuyo es fijo
lo mio viene establecido de BD y se puede cambiar
pero eso ya es cosa de la bbdd tu en la web le das un espacio y ya si la bbdd te lo rechaza es su problema
o lo que tienes ya funciona?
pero solo al refrescar?
A ver funciona
pero lo que pasa es que en lugar de llamar a la BBDD cuando se refresca que entiendo que seria lo normal como ya tiene el valor lo reutiliza , lo guardara en cache o algo
@NicolasOñate ya, pero es que eso no tiene sentido jajaja te tiene que validar el componente no el Controller
o por lo menos es lo que hace pero falla en ese aspecto
Ale, buen finde ;)
13:55
@Capt.Teach supongo que la llamada la tendras al cargar la web, entonces siempre vas a tener que refrescar
puedes hacerte un sniffer que cuando el valor cambie te lo comunique a la web
la web esta echa en razor creo
por lo que las variables van al server side
14:12
0
Q: Django no conecta con servidor postgres

Reinier Hernández ÁvilaMonté mi aplicación de Django en un servidor a traves de cPanel siguiendo este tutorial pero por alguna razon me está dando error para conectarse a la base de datos de PostgreSQL. Me retorna este error: OperationalError at /sales/ FATAL: no pg_hba.conf entry for host "xxx.xxx.xxx.xxx", user "us...

dio pregunta y respuesta , es valida esta pregunta?
@JackNavaRow por que no? es una autorespuesta bien explicada
la respuesta que dio es cambiar los parametros de conexion
0
Q: ¿Que significa MODELO DE NEGOCIO o LÓGICA DE NEGOCIO en desarrollo web y en general (de ser posible)?

Only JobsExactamente que quiere decir "Modelo o lógica de negocio", en el área de desarrollo. Este termino me tiene confundido y no sé exactamente que quiere dejar dicho. Aunque lo implemente sin darme cuenta, NO se que es realmente esto. Muy confundido.

 
3 hours later…
17:25
Hola alguien podria ayudarme con algo de PHP?
17:40
tengo un problema que es el siguiente, desarrolle un método web en c#, en el cual los parámetros están en un objeto llamado por ejemplo(Pedido), dentro de ese objeto tengo otro que es una lista(detallecliente), estoy tratando de utilizar este método en php, se como mandarle y/o utilizar el primer objeto(pedido), pero no se como utilizar con PHP lso objetos dentro de un objetos, en este caso es una lista(DetalleCliente).
18:10
wenas
Pythonistas, recorrer un Array de objetos: for obj in myArray: cierto?
Gracias, si es así. :3
@keivervasquez has hecho la pregunta en el sitio?
@keivervasquez sería bueno que pusieras la estructura para poder ver de que trata.
Si, ya está en el sitio.
0
Q: Como utilizar una lista que está dentro de un objeto de un método web

keiver vasqueztengo un problema que es el siguiente, desarrolle un método web en c#, en el cual los parámetros están en un objeto llamado por ejemplo(Pedido), dentro de ese objeto tengo otro que es una lista(detallecliente), estoy tratando de utilizar este método en php, se como mandarle y/o utilizar el primer...

Es esa.
@MauricioContreras Si, esa es la forma de recorrer cualquier iterable o iterador (un array lo es)
@MauricioContreras cualquier iterable, y si necesitas los indices ..
ya dijo todo Pat jeje
Gracias
Igual ahora necesito dentro de ese iterable agregar valores a un diccionario vacío.
for index, value in enumerate(foo) si queres ver el indice
18:18
Es decir puedo usar index así dentro del bucle: dict[index] = obje.key. Cierto???
@keivervasquez a tu pregunta le falta info, hay algún mensaje de error? has depurado las variables? qué se supone que debe ocurrir? qué está ocurriendo? A.Cedano a tomado interés en ayudarte, él es un crack en PHP, pero sin esa info dudo mucho que te pueda ayudar. Él ni nadie.
y acceder al primer elemento como dict[0] ?
debes hacerte amigo de los DataFrames
@MauricioContreras Referencia a objeto no establecida como instancia de un objeto este es el error, como les digo, el problema está porque no se como utilizar los objetos que estan dentro del objeto principal en el método web, que en este caso en una lista.
@LucasDamian no hace falta para lo que estoy haciendo
Voy a usar un get() sobre el diccionario
@MauricioContreras Los diccionarios son un poco mas particulares, accedes a los elementos por una clave, que puede ser un número una cadena o cualquier otra cosa: dict[clave] = valor, no existe el concepto de primer o ultimo elemento en un diccionario, como es el caso de las listas. Si necesitas recorrer todo un diccionario secuencialmente tienes dict.iteritems()
@PatricioMoracho si, parecido a un objeto de JS, pero diferente a la vez.
@PatricioMoracho sucede que estoy armando un diccionario que contiene los valores especificos de un campo de un objeto. Tengo una lista de objetos que obtengo de la consulta a BD, de esos objetos voy a armar un json para pasarlo al front.
Se me ocurrió iterar la lista y crear un diccionario con los valores sacados de cada objeto de la lista. Luego pasar eso al front con jsonify(dict).
18:49
@MauricioContreras Entiendo la idea, convertir una lista en un diccionario es sencillo, siempre que definas que clave va a tener cada elemento, lo más simple, un incremental: {k:v for k,v in enumerate(['a', 'b', 'c'])} resultaría en algo así: {0: 'a', 1: 'b', 2: 'c'}
Exacto. Eso mismo es lo que haré. Merci
19:19
@MauricioContreras ¿Por qué convertirlo a un diccionario cuyas claves sean índices correlativos comenzando en cero? ¿Por qué no dejarlo como lista que al final es lo mismo en este caso? (Pues accedes a los elementos por r[0], r[1], etc. tanto si r es diccionario como si es lista)
Si es porque jsonify necesita que le pases un diccionario (porque tu frontend espera un objeto JSON), puedes crear simplemente el diccionario así: {"lista": lista} sin necesidad de iterar siquiera
el frontend recibirá un objeto javascript con un único campo llamado .lista en el cual estará una lista javascript
Despertaron a la bestia
19:44
XD
 
3 hours later…
22:15
0
Q: Encontrar las url de un desplegable con python 3.8.1 y bs4 scraping

Fscode[![introducir la descripción de la imagen aquí] Busco las url de cada jornada, que es un desplegable. he probado con todas las clasess pero nada no consigo obtener las url de este desplegable. Ayuda, cuando hago un find_all aparece lo que busco pero cuando intento lo la clase no puedo...

22:52
@PedroMiguelPimientaMorales ¡Ea!
Ora aquí, ora allá.
23:12
aloha~

« first day (1589 days earlier)      last day (1817 days later) »