« first day (1557 days earlier)      last day (1848 days later) » 
00:00 - 16:0016:00 - 00:00

00:05
buena tarde
noches por aquí pero buenas
@LucasDamian buenas, noche-tarde es muy relativo
en Madrid dicen tarde a ls 9PM y en bogotá noche a las 6:30 PM
yo, personalmente digo tarde hasta las 10 PM
:p
como estás parsero
@LucasDamian parsero es colombianismo. Eres colombiano?
soy argentino berraco
:p
00:18
@LucasDamian jajaja
Pero me gusta hablar como los latinos y españoles
aprendí mucho en el sitio
a veces digo "vale", "tio",
muy pocas veces digo "che"
capaz que dices capaz!
Mi hija dice que no se le ha pegado el acento argentino y llego diciendo capaz que regreso en semana santa
Nosotros nunca usamos "capaz" en ese sentido.
Ah jaja
la palabra capaz es muy clásica
tienes razón
igual también digo quizás
00:43
@LucasDamian Oe! estoy tratando de revisar algunas preguntas recien posteadas y ma aparece página en blanco
 
1 hour later…
01:50
^^^ @g3rv4 ¿Algún comentario sobre eso último?
@PaulVargas un domingo a las 11pm? screenshot y a metaSE
 
5 hours later…
07:18
Gud morning
07:42
Buenos días @Pikoh
Como va eso?
08:00
@Marc bien hombre..aqui currando un poco
@Pikoh Eso esta bien, aunque que pereza de lunes la verdad xD
ya te digo
encima anoche me dormi tarde viendo un poco la superbowl y hoy...zzzzzzzzz
Una buena dosis de café entonces jajaja
Por suerte para mi esta semana es muy corta
vacaciones o hay fiesta por ahi esta semana?
08:17
Buenos días ^^
@Pikoh Vacaciones, me voy a esquiar el miercoles
@phpMyGuel Buenas!
@Marc Con ese ánimo también estaba yo yendo a esquiar el Miércoles XD
@phpMyGuel Que animo? xD
¡Saludando con exclamaciones de Lunes! Eso es tener MUY buen ánimo.
buenos días
08:22
@phpMyGuel Bueno, no cuesta nada escribir una exclamación, la verdad xD
Realmente estoy deseando que sea mañana a la hora de irme para sser "libre" xD
Que cabrito. Menuda envidia me das ¬¬
@PabloLozano Buenos días ^^
09:02
Buenas! alguno de web a usado Plotly alguna vez?
@NicolasOñate Nop, d3.js y demás son demasiado potentes para las pocas cosas que he hecho con gráficas.
Pero si tienes dudas, lo mismo podemos ayudar en cosas no muy esotéricas
@PabloLozano Gracias, lo tendre en cuenta cuando empiece a darme cabezazos porque he roto todo XD
09:34
Veo en las colas preguntas con 4 votos de cierre y pendientes de ser cerradas... no se había cambiando a 3?
@PabloLozano todavia no que yo sepa
Ahora voy yo cerrandolas
10:09
@PabloLozano ya no debería haber ninguna con 4 votos
Buen lunes gente
10:41
@LucasDamian Buen lunes ^^
10:59
da gusto empezar la semana picando código y dándote cuenta de que puedes ahorrarte el 90% de lo que pensabas implementar simplemente cambiando la clase de un parámetro de una función existente
@PabloLozano Eso es que tu yo del pasado pensó en ti.
y además tengo 4 votos positivos en una respuesta que básicamente es "no puedes evitar hacer lo que estás haciendo, es la única forma" xD
A mí me pasa mucho de ir a programar algo y resultar que ya tengo una función que me resuelve la papeleta y que programé hace meses para después ser arrojada al olvido XD
Yo código muerto no tengo, Sonar me avisa de esas cosas
@PabloLozano No es código muerto, porque se está usando. Solamente es código que programé pensando en su reutilidad pero después se me olvidó que existía XD
11:03
Ah, eso es lo mejor
te hace sentir inteligente
mira que listo el que hizo esto... ah, si era yo
Le debo unas cuantas birras a mi yo del pasado. Aunque otras veces le mataría porque me deja cosas a medio hacer.
Jajajaja.
También es que cada vez que tengo que modificar código en un fichero, lo reviso entero porque tengo la excusa para hacer un "refactor"
así no me encuentro demasiadas chapuzas antediluvianas que no entiendo
ya que no me dan tiempo para hacer unit tests ni tenemos equipo de testers... al menos que el código sea entendible
bibviz.com <--- contradicciones de la biblia
11:19
@PabloLozano Tienes la suerte de no que tu código no es tocado por 3 personas más XDD
dos personas
pero nos aseguramos de tener un estilo similar
@PabloLozano Ah bueno, pues entonces no sé como lo haces, porque como me ponga a refactorizar código de mis compañeros me puedo pegar un tiro en la sien XD
Aaaaah, ahí está la clave xDD
@phpMyGuel Revisamos el código, cada Pull Request es revisado por todos
Yo es que programo con mucho old school de PHP, y.... Digamos que es complicado.
nosotros hemos tenido nuestras discusiones, ahora ya he conseguido que los IF siempre tengan llaves, aunque sea con sólo una sentencia
11:22
@PabloLozano Aquí imposible, la aplicación ya es un monstruo descontrolado al que no nos dejan hacerle la eutanasia compasiva para hacer algo que no agonice por cada respiración.
@phpMyGuel Siempre se puede... pero requiere tiempo
yo es que disfruto haciendo refactorización
es como hacerr un sudoku
Imagínate una aplicación enorme que no ha dejado de crecer desde hace 8 años y que no ha tenido apenas mantenimiento.
Pones SonarQube y muestras al resto los miles de warnings...
y dices "quitemos todos"
Ojalá, pero no nos dejan tiempo para eso. Siempre haciendo cosas nuevas y apaños guarros para seguir pa'lante.
@phpMyGuel Yo lo que hacía es hinchar un poco las horas para arreglar algo
y así tenía tiempo para arreglar la funcionalidad... y un poco el código
pero requiere paciencia
pero como digo, yo disfruto limpiando
soy así de friki
11:25
@PabloLozano Yo también lo intenté por esa vía, pero el problema es que no me dejan terminar algo que ya me están dando otra cosa que hacer. Tenemos la coña de que funcionamos con LIFO en vez de FIFO (Last in First Out).
uf, eso es horrible
Mucho...
Yo tengo la suerte de tener una "jefa" que decide las prioridades
@phpMyGuel cuando la deuda técnica alcanza cierto nivel se vuelve un engendro difícil de manejar la verdad...
me llegan las peticiones, los fallos...
11:26
En mi caso es sencillo, todo tiene prioridad xDDD
hago la lista de tareas y mi jefa las ordena
y si a alguien no le gusta, que hable con los jefes
@Blazerg Le debemos tantas horas al proyecto que sería más eficiente dárselas a un nuevo bebé.
@PabloLozano Pues eso es una gozada, la verdad.
yo sigo pidiendo un programador más
@PabloLozano la licencia open source de sonarqube vale para comercial?
@PabloLozano a veces pienso qué estaba pensando mi yo del pasado para escribir esto? y luego falla a la hora falla :p espero que no sea el caso
11:28
porque tenemos trabajo para un año en la lista
@Pikoh Hay un plugin para VSCode y para Eclipse que no usa servidor central
@PabloLozano mi idea sería tal vez integarlo en gitlab...pero queria probarlo primero a ver
@PabloLozano buscas reclutas?
@Blazerg somos tres
y mantenemos 4 portales y un programa de facturación, todo hecho a medida
los portales son a su vez la herramienta de los técnicos para hacer su trabajo
así que no damos a basto, pero como somos los únicos 3 que sabemos programar... si digo que vamos a tardar un mes en hacer algo, nadie me lo va a discutir
así que no me dan tiempo suficiente para montar unit testing para todo
pero al menos me dejan el tiempo necesario para que el código sea mantenible
y tenemos un servidor de CI para mostrar a los usuarios lo que vamos haciendo y probar un poco
ya empezamos...a instalar java
pfff
Bienvenido al lado oscuro
11:36
a ver..me pide java 11
entonces bien, una versión actual
modular, ocupa algo menos
@Pikoh pero que veo
qué es
hay luces de color
qué es
parecen de algodón
pero yo esto nunca lo he entendido muy bien..el 11 que es, el jdk? que tengo que instalar
la versión de java :)
vas a programar o sólo a consumir un programa?
@DavidDPG programar? ni loko
voy a probar el sonarqube ese
11:39
para ejecutar necesitas la JRE
java runtime environment
pues entonces JRE
claro. Pero la jre es la 8..no?
no
ah que a partir de la 8 ya no la daban por separado
pues instalate el jdk 11
que viene ya con todo
por si algún día te pica el gusanillo javero ;)
@DavidDPG lo dudo bastante
@Pikoh pues java a partir del 11 fliparías con lo que ha mejorado
y te lo dice alguien que curra con groovy para no tener que usar java
11:54
No lo dudo. Pero no va a mejorar tanto como para hacerme olvidar c#
lo siento
36
Q: How to get java 11 run-time environment working since there is no more jre 11 for download?

user3848207java 11 does not come with a jre for download, unlike past java versions. I got an error "no java run-time environment" when running some java-based software. To fix the problem, I had to install java 8 jre. How can I get my PC to run java 11 jre given that there is no more jre 11 to download? ...

La instalación de Java se ha quedado para el lado de servidor, en aplicaciones de escritorio, al ser ahora modular, se espera que éstas incluyan su propio runtime
como ocurre con las aplicaciones hechas con electron
Que bien oracle no
Tiene su lógica: si tienes varias aplicaciones de escritorio (como pueden ser eclipse y DBeaver, en mi caso), no quieres tener problemas de versión de Java, así que cada aplicación incluye sus dependencias
es como los DLL
y puesto que los Applets ya están oficialmente muertos, no tiene sentido descargarse una JRE para el navegador
12:10
hmm..no lo veo, pero bueno. Sera asi
hemos vuelto al principio, con las aplicaciones teniendo que empaquetar todas las dll
en Mac OS es así, nada de centralizar dependencias, que luego las desinstalaciones son un caos: se borra la carpeta y ya
las aplicaciones ocupan algo más, pero es más sencillo
Al menos no es como electron, donde los módulos de nodejs tienen que desempaquetarse
es horrible cuando instalas una aplicación hecha con electron y de repente tienes un node_modules con miles de archivos JS por ahí
volviendo a lo que te interesa: java 11 es la LTE
java 13 es la más nueva actual
yo me quedaría con la 11, que tendrá actualizaciones más tiempo
Beunos dias...
traducir está corriendo en .net core 3.1... si alguien ve cosas raras, chifle
@PabloLozano me he descargado el openjdk que me enlazo @DavidDPG.. a ver si me vale con eso
12:25
@Pikoh debería
pues si, ya no chilla
vale, ya veo la pagina del SonarQube..ahora a ver si me dejan trastear con el
12:40
@PabloLozano ud que es experto en js.. podria contestar esta pregunta?
0
Q: por qué se modifica todo mi array?

Eder Jair Hernandez TorresEstoy haciendo un código en vuejs, tengo un array bidimensional pero al momento de querer modificar un elemento de una fila y una columna en especifico, se me modifica todos los elementos de todas las filas pero solo de una columna, y yo quiero que se me modifique un elemento de una determinada f...

Lo que esta pasando es que this.datos es siempre la misma variable, por lo tanto toda la matriz apunta a lo mismo
lo que no se es como hacer para que sea siempre un objeto diferente en cada vuelta..
o no hay que usar this.datos y poner directamente el objeto...
porque no hay new no?
Buenas! ¿Cómo se concatena en javascript una key de un json? llevo un rato buscando y además de no dar con la solución tampoco creo que estoy buscando correctamente. El tema es que en un bucle for quiero acceder a los meses y concatenar "mes" con el número del mes 1, 2, 3... Debería quedar algo así datos.mes1, datos.mes2...
No utilizo mucho este recurso y no recuerdo como se hacía
@OscarR string + string? o no estoy entendiendo tu problema...
@OscarR Entiendo que buscas algo como esto.
var data = {
"VERSION": "2006-10-27.a",
"JOBNAME": "EXEC_",
"JOBHOST": "Test",
"LSFQUEUE": "45",
"LSFLIMIT": "2006-10-27",
"NEWUSER": "3",
"NEWGROUP": "2",
"NEWMODUS": "640"
};

Object.keys(data).forEach(function(key) {
console.table('Key : ' + key + ', Value : ' + data[key])
})
12:48
Para concatener strings si, pero para hacer dinámico el acceso a un JSON?

$scope.sumAnualRow = function (personal) {
var i;
var total = 0;
for (i = 1; i <= 12; i++) {
total += personal.precio * personal.mes <--- aqui debería ir el numero del mes;
}
return total;
};
Este es el ejemplo
Accede a datos de un JSON
Lo que entiendo que quieres hacer es obtener tanto la clave, como el valor de cada par de datos JSON. ¿No?
Me falta que en el bucle se creen claves dinamicas del JSON
personal.mes1, personal.mes2...
@gbianchi No es la misma instancia, en el bucle se inicializa para cada iteración
el problema que veo es que tiene "hardcoded" la posición [1][1]
en el método cambiar
@PabloLozano ud es el experto.. por algo no conteste :p
hmm..no tiene mala pinta el sonarqube este pero..eso de tener que ejecutarlo desde linea de comandos no puede ser mas incomodo :(
13:02
Vale! Iba bien la cosa por ahí. Solo había que encerrarlo entre corchetes:
for (i = 1; i <= 12; i++) {
total += personal.precio * personal["mes" + i]; <---
}
@Pikoh JUAAAAAAAA
13:19
Buenos días.
@Pikoh le puedes poner por ci o cosas así
^ lo "único" que hice fue upgrade de .net core 2.2 a 3.1... qué lindo que es ver estas cosas a medida que avanza el framework
@g3rv4 cerraste el navegador?
@gbianchi es el servidor :D
(el que corre traducir)
@g3rv4 ahhh
13:48
2
Q: Generar números aleatorios de un rango dado

msiulNecesito que en mi input se muestre un número aleatorio impar dentro del rango que establecí. Intenté usar un ciclo for con un if, pero mi programa «truena». Esto es lo que por ahora tengo: var min = 200; var max = 300; var semrandom; semrandom = Math.floor(Math.random() * max) + min; if ((sem...

wenas wenas!
@gibi error de novato
la instruccion continue , se usa para saltar la iteracion de un ciclo repetitivo, al no tener un ciclo (for/while por ejemplo) te da el error — JackNavaRow 53 secs ago
cerramos la pregunta?
buen día!
@JackNavaRow No tiene sentido cerrarla. Se puede aprovechar para enseñar un poco de aritmética: Dividir el rango a la mitad ej sie es de 200 a 300 el rango es 100, contiene 50 impares
buscamos un número aleatorio entre 0 y 50
y devolvenos 2*n +1
no hace falta iterar
@quevedo + 201
@JackNavaRow y se lo sumamos a la base
200
13:56
@quevedo iba a responder eso , pero me enrede
mira
@JackNavaRow Es casi perfecto, sólo te faltó tomar la mitad del rango deseado
y usar como base 200 no 201
porque sumando impares a 201 obtienes pares
14:15
@DavidDPG si, si me convence la idea sería esa
Buenas...
Consulta.. Tengo una tabla en Oracle de registro como esto:
1009
1010
1011
1013
1014
1015
1016
2031
2032
2052
2053
2056
2057
El cual deseo poder filtrar por 10x, 20x, 30x, 40x, etc.
Es posible poder extraer cada uno de ellos ?
en sql?
Si me explico lo que quiero hacer ?
14:19
no te vale like 10%, like 20%...?
Es que no quiero limitarlo ha solo los registros que ya existen..
Por si el dia de mañana se agregan mas lo pueda tomar de forma automatica
en ese caso, group by substring(columna, 1, 2)...
Ah ya lo voy a probar
hmm..igual no funciona, espera...
@JuanPerez Tienes una guerra con oracle mas grande que yo con datatables
14:21
xD
Jajajaajaj. Ahí andarán XDDD
Cómo puedo convertir 2019-10-08T00:00:00 a fecha en javascript / JQuery?
let date = new Date('2019-10-08T00:00:00')
¿?
14:27
@JackNavaRow no es duplicada?
@quevedo no es duplicada?
@gbianchi no es duplicada para mi contiene errores tipograficos
le coloque una explicacion
y la respuesta, aunque buena.. deja mucho que desear.. una funcion recursiva? en serio?
ojala que no le de Stack overflow
@gbianchi para mi la pregunta es porque da error el continue;
@gbianchi Ya le puse una respuesta aritméticamente decente
recursividad for the win XD
14:28
la respuesta es porque no esta en una instruccion repetitiva
   semrandom = Math.floor(Math.random() * max) + min;
    if ((semrandom % 2) == 0) {
      continue; //if num is odd, skip it.
    }
@phpMyGuel la recursividad tiene sentido para casos más complejos allí es desperdicio de recursos
la respuesta que le gustaria a @gbianchi recursividad + regex
@quevedo ehhh no se va del rango ese numero?
@phpMyGuel nunca, y eso que soy fan
@gbianchi no, porque se dividió a la mitad
@quevedo pero esa formula nunca saldra 99
o 53
14:31
donde se dividio a la mitad?
(max - min )/2
@quevedo en ningun lugar usas rango ;)
semirandom = 2 * Math.floor(Math.random() * max) +1 +min;
max - min te da el rango
eso se pasa del rango
buscaria el valor aleatorio
14:31
@gbianchi Estoy de broma, yo trato de evitarla siempre XD
@gbianchi esperá, lo salté?
si es impar le sumo 200
@quevedo seeeeeeeeeeee
si es par le sumo 201
X = Math.floor(Math.random() * max)
semirandom = x + ((X ! 1))
@JackNavaRow jajaja, al copiar y pegar lo por corregir se me fueron las patas
Ya lo arreglé
@gbianchi arreglado
14:34
en tu formula el 99 no saldra
cambiala a lo que te dije
X = Math.floor(Math.random() * rango) +1 +min;
@quevedo se me sigue yendo fuera del rango
semirandom = 2 * Math.floor(Math.random() * rango) +1 +min;
si random da 1, y rango vale 50, entonces esto da = 2 * 50 = 100 + 1 = 101 + 200 = 301 me fui del rango
@gbianchi imposible estas multiplicando por 50
@quevedo y despues por 2!
@gbianchi ya lo corrijo
dejen de inventar cosas la respuesta es esta:
7
A: Cómo obtener un número aleatorio con decimales y enteros en JavaScript?

MarianoPensalo de la siguiente forma: un aleatorio entre 4 y 10 con 1 decimal sería lo mismo que uno entre 40 y 100, dividido por 10, ¿no? ... Bien, generalizando: //Aleatorio entre min y max (incluyendo a max) con n decimales // function aleatorio(minimo, maximo, decimales) { var precision = Math....

14:37
mejor
aqui le tengo
const min = 0;
const max = 99;
let  semrandom;

let X = Math.floor(Math.random() * max) + min ;
semrandom =  X + 200 + !(X & 1)
@JackNavaRow otro que se va de rango
@JackNavaRow si random = 1, * 300 = 300 y + 200 = 500.. entonces lo de abajo ni te cuento
@gbianchi el rango es de 0-99
a eso le sumo 200 si es impar y 201 si es par
el peor de los casos es que diera 98 + 200 + 1
299
¿A qué estáis jugando? ¿Se puede?
:)
3
Q: Generar números aleatorios de un rango dado

msiulNecesito que en mi input se muestre un número aleatorio impar dentro del rango que establecí. Intenté usar un ciclo for con un if, pero mi programa «truena». Esto es lo que por ahora tengo: var min = 200; var max = 300; var semrandom; semrandom = Math.floor(Math.random() * max) + min; if ((sem...

voy a responder
@JackNavaRow ah ah esa me gusto
tenes razon
14:40
Interesante.
@JackNavaRow Ya hice los ajustes. Ahora funciona correctamente.
@quevedo pero claaro a responder
@gbianchi Gracias por las correcciones. La clase de aritmética elemental quedó completa
@quevedo para eso estamos (?)
si no les molesta voy a seguir con mi problema de codewars, que no logro encontrar la funcion que me diga la posicion en el array...
@JackNavaRow avisame cuando pongas la respuesta que es esa definitivamente
@gbianchi Cual?
14:45
0
A: Generar números aleatorios de un rango dado

JackNavaRowEl error es debido a que la instrucción continue , se usa para saltar la iteración de un ciclo repetitivo, al no tener un ciclo (for/while por ejemplo) te da el error Una vez claro esto que tal si Que tal si pensamos un poco como matemáticos, la formula para un numero impar es : 2X + 1 Do...

@gbianchi Array.IndexOf
ains
@Pikoh ah re gracioso lo tuyo
@gbianchi con tu explicación del problema, mi solución es correcta
;)
mi funcion funciona para el 90% de los casos.. y ya se porque no funciona para los otros..
pero no logro encontrar como descubrir la posicion...
@Pikoh 😡
ahhhh bueno, si funciona para el 90% de los casos suficiente
pasa a lo siguiente
XD
14:48
@Pikoh NO VES QUE NO
o sea.. si viene un 7.. mi posicion en el array no es la ultima.. es la primera... si viene un 6 es la segunda.. si viene un 5 es la tercera.. con un 4 es la cuarta.. pero con un 3.. es la cuarta.. con un 2 la tercera.. con 1 la segunda y con 0 la primera...
no me funciona para 6 y 5...
pero si es re simple lpm!
estaras montando mal el array
no no.. es asi la funcion a obtener ;)
te pide la posición dentro del array que tienes que montar. Si es 6, la sexta posicion
o eso entiendo yo
hmm.no
14:52
@gbianchi acabo de leer y no logro imaginar algo con sentido aún
hmm...tiene su dificultad
@quevedo es facilllll
creo que ya lo solucione...
lo explique el viernes...
@gbianchi Me fui a comer a mitad de escribir una respuesta, volví, la terminé y le di a enviar...
@PabloLozano groso
y resulta que es casi igual que la respuesta de OscarGarcía
los CSS que puse en plan chapuza rápida son los mismos xD
parece que le copié
así que la he borrado
15:05
@PabloLozano no se eh...
@quevedo que tal si escribe los comentarios en la respuesta y no en el snippet
esta haciendo un new vue.. o sea, esta creando otra instancia de vue por cada celda?
@JackNavaRow Porque voy a responder a @Andrew agregando la generalización completa
pero ahora tengo que salir y regreso en unas 5 horas
hasta la vista!!
@quevedo nos vemos terminator
@gbianchi No conozco como funciona Vue... pero se ve raro
15:16
que buena actitud de Aprendiz
a pesar de tener un +1 elimino su respuesta porque se dio cuenta que las otras resuelven el problema mejor
@phpMyGuel pero asi pierdo las horas
y en octubre me pone horario de verano!
@NicolasOñate no la pierdes
@JackNavaRow Seguro?
@Pikoh listo resolvi la funcion comun.. ahora tengo que arreglar la inversa...
15:24
@NicolasOñate si
Entonces porque se pone a 0 y horario de verano en octubre?
y oohhh
cuando cambian la hora?
date.getTime()
que fecha estas ingresando?
@NicolasOñate En europa lo normal es cambiar el último domingo de octubre
a las 3am se pasa a las 2am
@PabloLozano ya, javascript es mas listo que yo y sabe que el horario de verano es desde mayo hasta octubre
@NicolasOñate esta correcto eso que mandas
el horario de invierno este año fue el 26 de octubre
15:29
@JackNavaRow vale no es date, soy yo
no he dicho nada, todo esta bien
15:45
7
Q: ¿Por qué la fecha es distinta en IE?

KleithEstoy teniendo un problema con las fechas en IE, al parecer está usando otro tipo de GMT y da como resultado una hora de diferencia lo que hace que me quede como un día de diferencia. Por ejemplo: var time = new Date(697600800000); console.log(time); Al imprimir esto en Chrome me d...

El mundo de las fechas es increíblemente complejo
De hecho es una de las pasiones de Jon Skeet
Por eso creo noda time
Hablando de horarios, la semana pasada presencié una discusión en la que no pude dar ningún comentario. Resulta que discutían por la hora de un servidor de la empresa. ¿Es correcto que tenga Greenwich 0 en hora o siempre tiene que tener tu hora local?
@LucasDamian Creo que es cuestión de gustos, pero yo eligiría usar UTC siempre
Mirar los logs un día de cambio de hora es una locura, no sabes si un error ha pasado la primera vez que son las 2.35am o la segunda vez
con UTC no hay problema, es "estable"
de vez en cuando hay correcciones pero son de un segundo
Un segundo intercalar, segundo adicional o segundo bisiesto[2]​ es un ajuste de un segundo para mantener los estándares de emisión de tiempo cercanos al tiempo solar medio. Los segundos intercalares son necesarios para mantener los estándares sincronizados con los calendarios civiles, cuya base[3]​ es astronómica. La Unión Internacional de Telecomunicaciones ha propuesto añadirle una hora al reloj cada 600 años y abolir este tiempo intercalar. China y Gran Bretaña se oponen al cambio, pero Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Japón y Rusia lo apoyan y, entre las alternativas, figura retroceder…
00:00 - 16:0016:00 - 00:00

« first day (1557 days earlier)      last day (1848 days later) »