« first day (1462 days earlier)      last day (1943 days later) » 

07:20
buenas
egunon
Egun off
A veces provoca llorar. O arrancarse los ojos:
1
Q: ¿variable no esta definida?

Chou Huang Emanueldeclaro un array en javascript a partir de otro array y me dice que la variable esta indefinida esto lo trato de usar para ordenar los valores en javascript sin desordenar la matriz let piloto1 = [9] piloto1[0] = "JOSE " ; piloto1[1] = 11042019 ; piloto1[2] = 14042019 ; piloto1[3] = 19042019 ...

La respuesta es aún mejor
El problema son los ;?
:U parece una cara guiñando y sacando la lengua ;?
07:37
@PabloLozano Gracias, por version no podia string_agg, pero hice el stuff y funciona, aunque tengo miedo de que me falle la verdad por versión o algo, pero tendre que testear así luego en cliente a ver...
Ahh.... estará intentado declarar la misma variable de nuevo
08:05
hola buen dia
08:18
Buenos días @IsraelGonzález
Hola buenas noches, días o madrugadas
Hola, para cifrar un comando "ls" por ejemplo, utilizando md5, es necesario utilizar un shell script por que no puede hacerse sobre la propia orden "ls"
@Fernando wtf? Traduce al castellano, por favor. XD
Tengo una pregunta sobre javascript y arrays de objetos multidimensional. Como puedo comparar 2 arrays de objetos multidimensional sin importar el orden de manera recursiva?
@RimuruTempest cómo sin importar el orden?
08:21
@MauricioContreras Quiero cifrar con md5 la orden ls -l
Mi pregunta es que quiero cifrar la orden, no el string ls -l
y que si para ello si creo un shell script me cifrará la orden y no solo el fichero
@Fernando ya, pero deseas cifrar la orden? Es decir, la cadena ls -l
@MauricioContreras Si
No la cadena ni el archivo
¿Eso se puede?
al final ayer hice la publicacion aquella y el usuario de la respuesta no la paso @x3k_js
08:23
@MauricioContreras digamos que un array esta ordenado con sort ascendente y otro de manera descendente, o viceversa o revuelto como unos huevos revueltos :v ya me dio hbre perdón xd
La verdad no me lo he planteado nunca @Fernando
@IsraelGonzález Se lo comentaste? Donde la hiciste?
si se lo comentaron tmb luego
@MauricioContreras Gracias por la atención. Si alguno sabe que se pronuncie
@RimuruTempest 2 arrays, deseas ver si el array B tiene los mismos elementos de A
08:26
@MauricioContreras si, pero sin importar el orden en el que esten
@RimuruTempest rikimaru hablo como el socio mio
@IsraelGonzález ????
@Fernando es que trato de encontrarle un sentido a lo que dices y no lo veo. Es decir, no consigo entender bien de que va? Si te refieres a la encriptación punto a punto entre cliente y servidor o no se a que te refieres.
si no tuvieras el nombre de rikimaru pensara que fueras el pero el se pondria mas bien huskar o pugna
@IsraelGonzález tengo una duda :v
08:28
@RimuruTempest tiene que ser recursivo?
@IsraelGonzález quien es rakimuru? V:
Mi nockname dice Rimuru :v no Rakimuru xd
@MauricioContreras Yo tampoco lo veo sentido, es una tarea que debe de ser de que cifras y luego cambias los permisos o el tamaño que pesa el fichero y ver si no ha cambiado
Con la opcion -c para el checksum
jaja es verdad no digo nada parece interesante lo que quieres hacr @MauricioContreras te puede ayudar
Ahora mismo como lo tengo es en un sh la orden, pero no se si me hace el fichero o la orden...
aunque suena un poco raro por la forma que lo dices... asi lo diria un socio mio
08:31
@MauricioContreras de ser posible si, para verificar que los objetos dentro de otros objetos sean idénticos o no
@IsraelGonzález tu socio ve anime? :v
@Fernando Un sh es solo un script. Ejecuta lo que allí le pongas. Pero a la vez es un fichero, el cual contiene los comandos. Como todo fichero, lo puedes cifrar. Pero ya no sería interpretable su contenido a menos que se realizara un descifrado para obtener el texto original.
si si
@RimuruTempest en si que es lo que quieres hacer comparar si dos arreglos son identicos
o ir probando hasta encontrar uno identico.. olvidate de la recursividad
o un determinar si es subarreglo
@RimuruTempest ahora entiendo, y si que deberías usar recursividad para verificar los anidados. Luego el proceso debes repetirlo por cada elemento del array.
@IsraelGonzález ah ya :v y si, pero sin importar el orden en el que estén y verificar que los objetos dentro de los objetos sean idénticos o no, de manera recursiva algo así como una comparación profunda entre arrays de objetos multidimensional sin importar el orden
@MauricioContreras exacto, te invitaría una cerveza pero estoy pobre :v
ahora mismo estaba haciendo algo parecido
lo que tu quieres seria hacer esto mismo pero en un arreglo de arreglos
mira
corrigeme si entendi mal
08:40
@IsraelGonzález Donde hiciste la publicación? Y por donde se lo comentaste a el OP?
esto seria en unidimencional
@x3k_js yo le comente que iba a hacer la publicacion y luego @the_breaker le puso el link a la publicacion mia
tenemos estos arreglos... @RimuruTempest a1 = ["xyz", "live", "strong"]
a2 = ["lively", "alive", "harp", "sharp", "armstrong"]
recuerda esto es solo unidimensional en tu caso seria estas palabras divididas en arreglos
function inArrayUp(arr1, arr2) {
  return arr1.filter(e => {
    return arr2.some(w => w.indexOf(e)> -1)
  })
}
@IsraelGonzález Ahhh ya, pero igual no la quiere poner si no esta claro que esta bien. En meta no se si hay gente que piensa que es correcto o que han malinterpretado mi pregunta.
@IsraelGonzález array de objetos multidimensional, digamos algo así var obj = [{ val1: 1, obj: { val: 3, arr: [{},{}] }}]
sera igual ahi estaras regresando los elementos iguales de 1 en el 2
@x3k_js ayer la ultima vez que revise habian solo uno abierto a la posibilidad el resto en contra
@RimuruTempest filter() y some() te funcionaran igual para objetos
var obj2 = [{ obj: { ar: [{},{}], val: 3}, val1: 1}]
isEqual(obj, obj2)
08:45
Buenos dias a todos
Buenas
mirad la noticia me parece sorprende la verdad
@lDanny7 hahahahaha
la verdad que me lo tomo a risa
Pero no entiendo porque leñes le despiden por esa chorrada
@ntzz la verdad que yo tampoco
@lDanny7 No se lo cree ni el que no fue intencionado...
@x3k_js habia olvidado la respuesta del map(parseInt)
te la acabo de dar
08:53
@IsraelGonzález Thanks por los puntitos :D
;) y gracias
Ejemplo de lo que quiero lograr
var obj1 = {
val1: 1,
obj: {
arr: [{}, {}], // supongamos que este es otro array de objetos multidimensional
val: 3
}
},
obj2 = {
obj: {
val: 3,
arr: [{}, {}]
},
val1: 1
};
_.isEqual(obj1, obj2); // deberia retornar a true
Eso es una broma fijo @lDanny7
@ntzz Quizas solo fue la gota que colmo el vaso, solo conocemos una version...
@RimuruTempest pero yo estoy viendo que los objetos son distintos.. tienen diferente estructuta
08:56
@Xerif Es que para mi gusto ,no vale ni como para colmar el vaso, es una chorrada como un templo, una variable que se usa y es acortada de lo que realmente proviene, para mi, suene lo mal que suene, me dan igual.
@x3k_js jajajajajaj puede ser nunca lo sabremos, yo no conocía ese termino la verdad
@lDanny7 me cuesta creerlo lol
si lo que te interesa es comparar el elemento arr:[{}{}] no te sirve el isEqual()
@Pikoh puede ser aunque la verdad tmb me puedo creer que sea verdad
@lDanny7 Si trabajas en una empresa en un país anglosajón, aunque el inglés no sea tu primer idioma, tienes que conocer esas cosas sí o sí
08:58
@lDanny7 nadie pone cumShot a una variable de forma no irónica
@lDanny7 Really? Yo supongo que el contexto y la situación le dieron juego para hacer la "broma" esa, y le ha salido mal... Eso si ha mi me ha hecho gracia XDDD
@IsraelGonzález lo se, solo era un ejemplo :v
en todo caso, sería accumShot
@ntzz Lo que quiero decir que lo mismo ya lo querian echar y con eso ya remato la faena. Y acortar los nombres de variables es una mala practica, cuesta leer el codigo mas aun de unos meses
Es un chiste. Estoy seguro al 98,435%
08:59
@Pikoh y aunque lo hubiera hecho, nadie en USA despide a un "no native english speaker" por un error con el lenguaje porque la demanda que se lleva la empresa es curiosa
@Pikoh Es posible tambien
@PabloLozano ya, es cierto, tienes razon. Accumulate es verbo
los dos son verbos
> cumulate⇒ vi (accumulate) acumularse
cumulate es adjetivo tambien no?
tengo oxidado el ingles :(
09:06
@Pikoh cí pero es otra cosa
bueno no
bueno
no he leído la canción
la conversación
mejor me voy
XDDD
alguien que sepa manejar jsons? Tengo un problema que no se si estoy afrontando bien, dispongo de un json con x elementos y uno de los valores es un json pero mal hecho, obtengo ese y tiene esta forma "[{Title:KIT ELECTRÓNICO,Value:1/1}]" hay alguna manera de reconvertir ese string en un json? que JSON.parse() no me funciona
Tengo el nuevo COD
¿Code of deletion?
@PabloLozano MW
Mech Warrior? Gran juego ^^
09:40
@PabloLozano si es un juegazo
ese código no es un JSON válido porque no tiene comillas
el MW 4: Mercenaries era una pasada
por entonces era un fan de las novelas, aunque no sean gran cosa
me gustaba sobre todo la parte de politiqueo, paradójicamente
@PabloLozano ya, la cosa es que ese json es completamente aleatorio y no se como detectarlo sin comillas, porque me puede aparecer con title o con otro nombre entonces no puedo ponerselo a pelo
random json ..que curioso
Yo no soy muy fan de los call of duty pero este me ha parecido bastante guapo
La solución es arreglar eso
es decir, que te manden algo lógico
o no podrás procesarlo
que te manden un "json mal hecho" es inaceptable
o es JSON o no lo es
eso es como aceptar XML pero acabar recibiendo HTML
y así nos fue
09:48
this
0
Q: como centro el texto de estas columnas

user147334En mi proyecto tengo una serie de tablas de un videoclub. Me gustaria que la informacion respectiva me saliese centrada en la tabla y no alineada a la izquierda, no se si sería en o-table-column ya que es la parte que me gustaria alinear <mat-tab label="{{ 'MOVIES' | oTranslate }}" > <o-ta...

esto que es? angular?
10:06
Parece Angular Material
mat- ... son las etiquetas de los componentes de la librería material
ok..esperaré a ver si el op aclara algo..
yo lo decía por el o-table-... he buscado y parecía tener que ver con angular
ok gracias @PabloLozano. A ver si dice algo, y si no a cerrar
o-table no lo conozco, buscando he encontrado ngx-o-table... no es lo mismo
una de las diferencias entre esta comunidad y la de ingles es que a esa pregunta ya se la hubieran comido a negativos
10:11
Aquí se vota poco, para lo bueno y para lo malo
@IsraelGonzález ...y hay gente que se queja de que aqui se trata mal a los usuarios
casi lo prefiero así
@Pikoh si asi mismo yo comente esa publicacion en el meta
el número de votos negativos que he dado es bajísimo
esta pregunta lo normal sería cerrarla por "no esta claro lo que se pregunta"...pero yo prefiero tener un poco de paciencia a ver si el op la salva
10:11
los reservo para malas preguntas/respuetas de usuarios no-novatos
@Pikoh Le doy el voto yo, que no cierra
y le sirve de aviso
ok
el problema es que un usuario novato a veces hace la pregunta y se va incluso le dan la respuesta y no la acepta
Si, eso pasa mucho. Hay gente que pregunta y parece que no le interesa ni que le respondan
@IsraelGonzález Al final son los votos lo que dicen que la respuesta es buena o no
no la aceptación
por ejemplo, una de mis primeras respuestas aquí
14
A: Encontrar variables en un documento

Pablo LozanoEn general, cualquier variable global declarada es un atributo del objeto window: var a1 = 5; var a2 = 6; var a3 = 'hola'; var i = 1; while(window['a' + i]) { console.log('La variable a' + i + ' vale ' + window['a' + i]); i++; } Pero esto no funciona con variables local...

si es verdad pero mira el caso de cuando son problemas y hay 20 respuestas
10:14
Trauma hasta me dio un premio de 100
@IsraelGonzález En esos casos sí me atrevo a votar negativo
alguien me dio una me resulto a mi y la marco como que funciona
si no marcas el que llega a la pregunta debe leerse todas o al menos las que mas votos tiene
@PabloLozano vale, que se jodan y que hagan las cosas bien, me gusta
@NicolasOñate A la larga es lo mejor para todos
si ese API lo consumen otras aplicaciones aparte de la tuya, todas van a tener el mismo problema
si lo hacen bien UNA vez, ahorran N problemas
Chicos
Estoy preocupado
Creeis que me despiden por esto?
Fac es de Factura?
10:19
si llegas a poner facAll igual si
deshabilitar factura: facoff
@blonfu suena casi grosero. XDD
Yo fte despediría por ese spanglish: debería ser allInv (get all invoices)
@PabloLozano Si
y realmente devería ser api/invoices
10:22
@PabloLozano +1
el "all" sobra
@PabloLozano Aqui de ingles solo uso yo, no me dejan programar con variables inglesas, mucho me la juego con el All xd
entonces api/facturas
@ntzz pues entonces, fac
el que no haya parámetros ya indica que son todas
10:23
Me quereis joder la broma eh
/api/facturas?pagadas=true
@ntzz que no hombre, al final te despiden pero por otros motivos jajajajajaja
@ntzz Te queremos enseñar lo que es un API RESTfull
xD
@PabloLozano Que ya se cual es el nombre correcto, pero era por la coña :(
@ntzz lo siento, me has tocado un tema sensible... pedí crear un API REST y ya me tienen quemado añadiendo verbos: PUT /api/modificarTrabajo
ni p... idea tienen algunos
@PabloLozano que recomiendas leer para crear un API REST?
@PabloLozano No entiendo tu frustracion, me la explicas para no hacer una mala practica?
@ntzz El verbo es el método: PUT es modificar, POST es añadir, GET es leer, DELETE es borrar...
la url indica sólo el recurso sobre el que se aplica el verbo
Never use CRUD function names in URIs
10:27
quieres la factura con id 15? GET /api/invoice/15
a ver esta xD
tienes un profesor que ve todos los test de los alumnos, y quieres ver el test 15
eso como sería?
@PabloLozano ah vale, si te entiendo xd
ese 15 es el id del test? el decimoquinto test de un alumno?
el test del alumno 15?
si el id del test del alumno por ejemplo
si cada alumno tiene 15 tests hechos y ordenados de algún modo podría ser algo como
10:30
bueno claro simplemente sería GET /test/15
no?
/api/alumnos/{id_alumno}/tests/15
@PabloLozano no tendría que ir el id del profesor tmb?
si fuese el ID (la PK) del test, entonces directamente como has puesto /test/15
si esto del api rest esun mundo xD
el profesor es el usuario, el sistema obtiene del login el id
10:31
@PabloLozano en este caso es para el alumno con id lo que sea, pero el 15 significa el id?
por ejemplo, los datos del profesor podría obtenerlos con /api/user/me
no, si dos alumnos quieren ver su decimoquinto test, no sería el ID del test
En este caso estamos hablando de claves unicas que tienen un Id
imagina que su clave primaria esta compuesta por distintos campos
pongamos 4 o5 campos, eso no quedaría mal?
nunca uso claves primarias compuestas
@lDanny7 mal diseño de bbdd si necesitas una clave primaria con 4 campos
puedo tener un conjunto de campos como unique
10:34
de hecho, yo casi siempre uso un id autonumerico. punto
pero la clave primaria es siempre un número autoincrementado
Claro pero partiendo que tienes lo que dice @Pikoh un mal diseño
Tendrás que ponerlas en la API, quizá
@PabloLozano no es mejor usas GUID()
@lDanny7 por que?
10:35
un uuid? lo uso para generar tokens, pero poco más
@Pikoh simple pregunta, ya que Identity en .NET usa eso
tener una id autoincremental ayuda a controlar también cuando se creó
@lDanny7 pero como clave primaria en una tabla?
@Pikoh si, concretamente en la tabla user
mi tabla user tiene un id y, aparte, puede tener un uuid
pero el uuid lo uso para urls no autenticadas (validar una dirección de email, por ejemplo)
10:37
@lDanny7 ah, ya entiendo. Pq se genera un uuid para el usuario. Pero en la tabla yo no lo pondría como PK, aunque por manía probablemente. Podría servir como PK
voy a reiniciar el PC, que hace semanas que no lo hago y algunas aplicaciones están un poco tontas
hasta ahora
@Pikoh en parte te salvaría de ciertas cosas, pero partiendo que algo esta mal programado. Imagina que haces /user/15 si tu no controlas alguien podría hacer /user/16 pero con uuid no podría darse ese caso
@lDanny7 Si eres el user 15, en mi API usas /user/me
@PabloLozano bueno quien dice user dice otra tabla
@lDanny7 si controlas los permisos solo con la uri, malo
10:39
a menos que seas un administrador, que entonces puedes usar user/id
pero has de tener el rol adecuando o devuelvo un forbidden
@PabloLozano eso es
Buenas gente de bien ^^
Eso esta claro, pero me refiero a un caso donde no se ha controlado entonces el tener uuid como clave primaria salvaría ya que no sería tan sencillo como moverte de 15 a 16
bueno es una chorrada simplemente
@lDanny7 Seguridad por oscuridad... algo ayuda, pero no suele valer la pena
Si no lo ves no existe.
10:46
@PabloLozano Ya, porque he empezado a ver lo que recibo y si no es json puro las pasare canutas
Estoy flipando
Alguna razon por la que estoy debugeando una api que lanzo en local, hago una llamada de un controlador, tengo punto de interrupcion peor no me la coge pero si que pasa y realiza la llamada bien?
¿Tienes algún try catch fuera del que te estés olvidando?
@Aritzbn no
@ntzz La llamada la estás haciendo realmente a localhost?
no tendrás dos controladores con llamadas similares?
estás realmente depurando o has arrancado con ejecución normal?
revisa bien
me ha pasado todo eso alguna vez

« first day (1462 days earlier)      last day (1943 days later) »