« first day (843 days earlier)      last day (2563 days later) » 

01:16
La personificación o prosopopeya (del griego πρόσωπον 'rostro' y ποιέω 'hacer') es un tipo de metáfora ontológica y una figura de estilo que consiste en atribuir propiedades humanas a un animal o a un objeto (sea concreto o abstracto), al cual se hace hablar, actuar o reaccionar como una persona. En el siguiente pasaje de Phèdre, de Jean Racine : « Avec quelle rigueur, Destin, tu me poursuis ! » [1]​ ("¡Con qué rigor, Destino, tú me persigues!") se personifica al Destino en la figura de un perseguidor. == Función == Como figura literaria es una de las figuras de ficción, pues otorga una cualidad…
 
1 hour later…
02:32
La metáfora (del latín metaphŏra, y éste a su vez tomado del griego μεταφορά; propiamente “traslado”, “desplazamiento”; derivado de metapheró “yo transporto”) es el desplazamiento de significado entre dos términos con una finalidad estética. Su estudio se remonta a la Poética y la Retórica de Aristóteles. En el campo de la Literatura, se la ha clasificado como un tropo que permite la descripción de algo mediante una semejanza por analogía. Por ejemplo, Miguel de Cervantes en el capítulo XIII de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, construye la descripción de Dulcinea a partir de un conjunto…
 
2 hours later…
04:16
/ogPipe.aspx?name=ntdtv.com
^^^ @fredyfx ¿Explota alguna vulnerabilidad conocida?
/ogShow.aspx?name=ogFoot&line=0&from=oGateeu
 
2 hours later…
06:38
A las güenas :-)
06:49
Buenos días @Trauma =)
@PabloSimonDiEstefano ey ;-)
@Trauma Te has cargado a @DavidDPG para conseguir revalidar tu título de madrugator???
@PabloSimonDiEstefano Lo pensé en mas de una ocasión ... pero el puñetero consiguió esquivarme ...
... así que, o alguien se lo ha conseguido por su cuenta ... o entrará en breve ;-)
Buenas
Buenos días @blonfu =)
07:06
Buenos días!
@PabloSimonDiEstefano Hace falta más que un grito para matarme :)
@Trauma Te has librado porque el dominio estaba caído
...ummm... pues yo entré bien ...
@Trauma El de mi empresa
Eso también es un dominio no? O estoy equivocado?
07:24
@PabloSimonDiEstefano no habías llegado a 2000 de rep? o era otro usuario?
@blonfu ando por 1927, casi casi estoy
y me han dado la medalla de Añejo!!!
@PabloSimonDiEstefano me sonaba que dijiste el otro día que habias llegado pero he visto una edicion tuya así que todavía no tienes el privilegio de editar
igual no fuiste tú
@blonfu no, ya te digo
pero estoy a un pelo jejejeje
Feb 15 at 6:40, by Pablo Simon DiEstefano
1900 de reputación, a por los 2000!!!
igual fue eso y yo recordaba que ya habías llegado
07:36
Buenos dias ppl!
0
A: Deshabilitar un combo al detectar que un input tipo text tenga datos

user731317339c665-438f-456c-bb77-4b2e5b15f3317339c665-438f-456c-bb77-4b2e5b15f331

por qué?
había contestado con código, luego lo quitó y puso unos enlaces y editó otra vez para poner eso
@blonfu Parece el string que genera MSVC para identificar proyectos.
lo mejor esta frase: "en un comentario por Kieren Dixon, tengo que dejar de usar jquery para ir al baño"
доброго ранку
@blonfu la he revertido. Es un usuario que se ha borrado la cuenta, asi que supongo que por tocar las narices
08:00
Una pregunta
@LombardaArda hasta 2 si quieres!
Se puede hacer un insert para 2 tablas a la vez?
Con join o algo?
Todo lo que veo es con procedures y asi
Buenos dias ^^
@LombardaArda ¿Insertar los mismos datos en diferentes tablas?
@Paula_plus_plus Mas o menos, son dos tablas iguales, una en castellano y la otra en euskera, el unico cambio que es distinto es el de descripcion
08:04
@LombardaArda la verdad es que no lo he hecho nunca... lo primero que me pasó por la cabeza es SELECT campos, ... INTO tabla1, tabla2 WHERE condiciones, ...
pero no me ha funcionado
Este seria el primer insert
INSERT INTO TIPOAGRUPES (TGDESCRI, USUALTA, FECALTA) VALUES (?,?,?)
Y este el segundo
INSERT INTO TIPOAGRUPEU (TGDESCRI, USUALTA, FECALTA) VALUES (?,?,?)
No se siquiera se puede hacer
Ni idea majo... :'(
1
Q: How to INSERT into multiple tables from one SELECT statement

moeI am trying to insert into multiple tables from one select statement. Is it possible? Here is what I am trying to do here: insert into table1 (Name, Address) insert into table2 (Name, Address) select Name, Address from MainTable

> You can use the OUTPUT clause to insert into the second table.
Pues me da error
Me dice que la sintaxis esta mal
INSERT INTO TIPOAGRUPES (TGID, TGDESCRI) VALUES (8,"PRUEBA INSERT")
OUTPUT inserted.TGID, inserted.TGDESCRI INTO TIPOAGRPEU (TGID, TGDESCRI)
@LombardaArda Mis conocimientos de SQL ni siquiera llegaban a OUTPUT, no puedo hacer más por ti (salvo googlear más)
@Paula_plus_plus tranqui, ya voy a seguir intentandolo yo pero a lo mejor hago la pregunta en el sitio para ver si alguien lo sabe
Creo que lo mas rentable es hacer el insert 2 veces y no comerme la cabeza
08:20
@LombardaArda Tal vez. Pero seguro que mola menos.
este finde no tenia guardia (aunque intentaran encasquetarmela) y me llamaron igual varias veces ¬¬
@lois6b contestaste?
@LombardaArda puedes crear una transaccion, pero al final los dos inserts vas a tener que escribirles me temo. Tampoco le veo mucho problema a tener dos
@blonfu solo a mi jefe.
es que el viernes, me llegó un correo en copia diciendo que habia instalacion y que yo era el encargado del support. y yo: ah, que bien. ni preguntan ya. y le habia dicho que ni podia ni queria hacerla
@LombardaArda desde mi total ignoracia en el tema ¿no se podría llenar una tabla y despues recoger los valores de esa tabla y volcarlos en otra?
08:31
@blonfu poder se podra, pero creo que me llevara menos trabajo hacer los dos insert
@Paula_plus_plus: unused parameter args#0 ?? al reenviar un parameter-pack O_O
@LombardaArda correcto. Como te digo, mételo en una transacción y asi solo vas a ir una vez a la base de datos
cada día me salen cosas mas raras O_o
@Trauma ¿Qué compilador? ¿llvm?
nope, el g++ 4.7
template< typename... ARGS > void log( ARGS... args ) { algo->logString( std::forward< ARGS >( args )... ); }
g++ 4.7.3
voy a pasarlo a wandbox
08:37
No veo dónde está el parámetro 0 sin usar \(ö_Ö)/
@Trauma si for pavor.
Un momentito ... que selecciono lo mínimo ...
@Trauma Claro, a tu aire. Al final será un caso de patito de goma :D
@Paula_plus_plus no te creas ...
ignoraba que se puediera dar un unused al reenviar un parameter_pack ...
@Trauma Yo también.
@Paula_plus_plus XD
@Paula_plus_plus Je. Con 2 cajones; en el wandbox va bien ...
claro que no es exactamente lo mismo ...
pero es muy parecido ...
08:46
@Trauma Asumo que la respuesta es si, pero es mi obligación preguntar: ¿Has puesto la misma versión de gcc en Wandbox?
por supuestísimo que si xD
El código original es un simple wrapper sobre log4c
Llegados a este punto una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca debe ser la verdad. Ergo: el problema no está en el código de Wandbox si no en las diferencias entre tu código y el de Wandbox.
ya, pero es que no se puede probar en wandbox
hago uso de <lib4c>
@Trauma No he dicho que lo pruebes en wandbox.
a simple vista, es la única diferencia
08:50
He dicho que si en tu código tienes ABC y en Wandbox AbC, el problema estará en B vs b no en AC.
son 2 unused. Uno en el parameter-pack, y otro en un argumento ... ¡ que si uso !
Ojalá estuviera allí para mirarlo :'(
iros a un hotel!
Es muuuuuuuu feo xD
@blonfu XDDDD
@blonfu No hace falta ir a un hotel para pair-programming, a veces se puede en la propia oficina o en un burdel.
@blonfu Creo que el imperativo correcto sería "¡idos a un hotel!"
08:54
@Paula_plus_plus Reverte dice que ya se puede decir "iros"
@blonfu ¿Seguro? Me suena que la RAE (como entidad) lo dijo no él (como individuo).
De todas maneras, estará clasificado como coloquial o vulgar.
@Paula_plus_plus Reverte es la RAE, es el Chuck Norris de las palabras
@blonfu Reverte no es la RAE, Reverte forma parte de la entidad.
@superbjhon ¿SMTP?
is there anone who cna help me out here
08:57
@Paula_plus_plus Me recomiendan que quite el -Wall
si lo quito, ya no lo da
a ver los resultados ...
@Paula_plus_plus es la R - A - E
@Trauma Recomiendales que conduzcan sin cinturón de seguridad, la mayoría de veces no pasa nada.
@Paula_plus_plus no es vulgar
@superbjhon What's the matter Jhon?
@Paula_plus_plus XDDDD
08:58
> La forma más recomendable en la lengua culta para la 2.a persona del plural del imperativo de irse sigue siendo hoy idos. No obstante, dada la extensión de la varianteiros incluso entre hablantes cultos, se puede considerar válido su uso.
es mas o menos lo que les he dicho
pero este compilador ... antiguo, y a medida de la plataforma ...
actually i need certain help to implement a program
tal vez coloquial
Beuno, a desayunar :-)
@blonfu Quiero matarte mucho por el interlineado absurdo. Dejando de lado eso: me suena haber leído que era considerado coloquial o vulgar.
@superbjhon Not sure if we can help you with this, can you be more specific?
09:00
the Problem is on c++ programming
@Paula_plus_plus ya lo he corregido,al pegar me ha metido saltos de linea
and i am just a beginner
can u tell me a thing
that when we compile a program and run the program
we press enter button to end the program
@blonfu No puedo editar mi mensaje de reproche
@Paula_plus_plus soy un tipo vulgar, me lo puedo permitir ;)
can we not make a user interface like"Press R to exit the program"??
09:02
@superbjhon So, you're talking about a command line program?
@Paula_plus_plus tú como eres de los repelentes tienes que decir idos
yes
can you suggest me??
@superbjhon If you're working on a command line program, there's no "user interface". As command line program, the program will run until something happens (i.e.: pressing "R") if you place the logic into a loop: while (user pressed R) { code here}
@superbjhon I have a suggestion for you. There's a question in StackOverflow (English version) with something that looks like the thing you're looking for
4
Q: C++: execute a while loop until a key is pressed e.g. Esc?

pandoragamiDoes anyone have a snippet of code that doesn't use windows.h to check for a key press within a while loop. Basically this code but without having to use windows.h to do it. I want to use it on Linux and Windows. #include <windows.h> #include <iostream> int main() { bool exit = false; ...

okok
thanks
@Paula_plus_plus mira esto, es más chulo de los que imaginaba
09:21
@Paula_plus_plus ¿ Se puede meter una función-miembro estática en el .h ?
De alguna forma
Es solo para obtener un puntero a la instancia singleton; una pijada para usar un .cpp solo para eso :-(
Alguien entiende como ésto: if(listaCanales[0].listRem[j].descripcion.Equals(list[i].descripcion))
es igual que ésto: esta |= listaCanales[0].listRem[j].descripcion.Equals(list[i].descripcion);
?
@PabloSimonDiEstefano esto no lleva tilde... y voto cerrar porque no está claro lo que se pregunta :P
Alguien entiende como esto: if(listaCanales[0].listRem[j].descripcion.Equals(list[i].descripcion))
es igual que esto: esta |= listaCanales[0].listRem[j].descripcion.Equals(list[i].descripcion);
@PabloLozano mejor?
@blonfu Se puede ser muy chulo, pero sigue sin ser él sólo, toda la entidad. Y a veces me cae como el culo ese tío.
@Trauma No veo por qué no... ¿es una pregunta con trampa?
@Paula_plus_plus nope. Siempre las pongo en un .cpp aparte ... ¿ el linker protestará ?
09:28
@PabloSimonDiEstefano Sigue sin estar muy claro: ese |= qué significa?
por función duplicada
@PabloLozano me ha sugerido el compilador cambiar mi if por esa otra expresión
y eso es lo que pregunto, que no acabo de ver porqué es igual
ni de entender su funcionamiento
pon el código del if completo, a ver
@Paula_plus_plus ah pués tienes razón; se lo traga sin rechistar.
@PabloLozano el if está ahí completo
09:30
entiendo que a=a | b es lo mismo que a |= b
Ya veremos cuando lo usemos desde varios archivos ...
lo de dentro del if no creo que influya
si que influye si jajaja
@PabloSimonDiEstefano Si te aconseja sustituir un if por una asignación, seguramente sí influya
@PabloLozano sisi, es porque dentro sólo le doy valor a un booleano
ahora lo pillo
Por ejemplo, si yo escribo if (a) { b=false}, mi compilador me dirá que quite el if y ponga b=!a
09:33
lo que hacía era if(listaCanales[1].listRem[j].descripcion.Equals(list[i].descripcion))
{
esta = true;
}
y me lo cambia por una operación con el operador lógico
creo...
@PabloSimonDiEstefano el equivalente sería esta = listaCanales[1].listRem[j].descripcion.Equals(list[i].descripcion)
supongo que es lo que te sugiere el compilador
@Pikoh casi
esta |= listaCanales[0].listRem[j].descripcion.Equals(list[i].descripcion);
el 0 y el 1 no lo tengas en cuenta que una vez he copiado un if y otra vez el otro
@PabloSimonDiEstefano pues no lo entiendo. esta debe contener lo mismo que tienes en el if. para empezar, no se que es |= la verdad. Es java eso?
@Trauma No se me ocurre por qué debería hacerlo \(Ö_ö)/
@Trauma ¿Por qué crees que debería quejarse?
@Paula_plus_plus no estoy seguro ... supongo que son manias que arrastro desde hace muchos años ...
tal y como dices, no se queja
09:40
@Trauma No se queja, y yo se la teoría, pensé que sería interesante saber por qué creías tú que sí debería quejarse.
@Paula_plus_plus me suena de haber tenenido problemas con definiciones múltiples ... pero no puedo garantizar que fueran en C++
tal vez fueron en C
@Trauma Esos problemas surgen si no añades la guarda de inclusión.
@Paula_plus_plus si, seguramente. Es lo que pasa cuando vas por libre ... te acostumbras a un modo de empleo que funciona ... y no lo cambias :-)
@Trauma Pero tu mérito es ser inquieto y explorar las cosas para evolucionar... no como los profesores de C++ que enseñan el lenguaje en 2018 como si fuese 1995
09:44
@Paula_plus_plus que era broma. A mi que cae bastante mal casi siempre
@PabloSimonDiEstefano pues no conozco el operador |=
@blonfu A mi me cae bien... a veces. Me cae bien cuando les da gaña a los giliprogres, me cae mal cuando se pasa de chulo.
@Pikoh ¿No se usa para los callbacks o algo así?
@Paula_plus_plus += o -= si. Pero |= yo no lo conozco desde luego
@Pikoh yo no lo había visto tampoco
igual hago una pregunta a ver si A.Cedano me pone alguna parrafada y me quita la duda...
jajaja
De hecho, lo acabo de probar y me da error `bool bbbbbbb = false;
bool aaaaaaaa |= bbbbbbb;`
@PabloSimonDiEstefano cedano de C# creo que no sabe
09:47
@Pikoh será como var a = ( valor || 0)?
algo de eso ?
@lois6b eso es oooootra cosa
pero |=..es que yo creo ni compila
@Pikoh ni idea. tampco lo habia visto
@PabloSimonDiEstefano has probado eso? te compila?
@Pikoh a mi me lo ha sustituido por un if, no en una asignación directamente
@Pikoh si, compila y funciona
@Pikoh estais hablando de alguna publicacion?
09:48
@PabloSimonDiEstefano anonadado me hallo
@PabloSimonDiEstefano puedes poner la linea ahora tal como la tienes?
string aux = "123";
string aux2 = "456";

bool prueba = false;

prueba |= aux.Equals(aux2);
mira, eso funciona
al menos compila, no lo he ejecutado
@lois6b lo he preguntado yo por el chat, es algo que me acaba de surgir
@PabloSimonDiEstefano ah vale, gracias
era para ver el contexto o seguimiento de la pregunta /respuesta
@lois6b pero creo que al final voy a hacer la pregunta, no acabamos de ver porqué es lo mismo
09:52
Vale, es igual que un += solo que con or
no lo había usado en la vida
@Pikoh entonces me surge otra duda
@Pikoh uy casii XD
si es x = x | y, si | es el operador lógico OR, si x es true, siempre va a ser true??? porque true OR true/false es siempre true
Aunque sigo sin entender la equivalencia ... si la cláusula de tu if estuviera negada, si tendría sentido. Si no, debería ser una igualdad nomal
@Pikoh yo no lo acabo de ver
09:54
@PabloSimonDiEstefano vale,ahi está. efectivamente, aunque es rebuscado de narices
@Pikoh ufff... no me acaba de quedar claro ese uso...
creo que en que vuelva del café haré una pregunta a ver si me pueden ayudar un poco más
no se puede empezar un Lunes con estas dudas!!!
@PabloSimonDiEstefano @Pikoh Si no se entra en el if, el booleano no se asigna, con lo que si era true, seguirá siéndolo
por eso el OR
@Pikoh ¿Qué? ¿No conocías ESE uso? (es igual en C y C++) pensé que conocías ese uso concreto pero lo habías visto sobrecargado en otro sitio.
@Paula_plus_plus si,pero que nunca lo había usado. lo habitual es += o -=. Incluso *= /=. Pero |= nunca lo habia usado
@PabloSimonDiEstefano ` var flag=<valor_inicial>; flag |= (condición);` Si la condición se cumple, flag será true, en otro caso se queda igual
09:57
@Paula_plus_plus me ha despistado que no veía sentido a la sugerencia
@PabloLozano entonces ese booleano siempre debe ser false antes de la comprobación???
@PabloSimonDiEstefano o no
@Pikoh Porque has trabajado poco a nivel de bits...
pero si es true y la comparación es false, el booleano va a sre true al final
@Paula_plus_plus he trabajado bastante, pero no en C# la verdad
09:58
@PabloSimonDiEstefano Imagina que tienes un flag para decir si algo está mal... var error= false;
@Pikoh Ah, eso es otra cosa xD
haces 2 comprobaciones if(error1) error=true; if (error2) error=true;
si la primera ya indica un error, no quieres que la segunda lo ponga a false
entonces es error= error1 | error 2... o error= error1; error |=error2
@PabloLozano Te pongo yo un caso a ver si me estoy equivocando: bool aux = true; aux |= "123".equals("456")
eso es aux |= false
que es true |= false
10:00
A ver, la cosa es que variable = condicion. si haces variable = variable or condicion, si condición es true siempre se va a poner true en la variable. Con lo cual, como digo, es quivalente a variable= condicion y me parece que el compilador puede entrar en el club de repipis por sugerir eso
aux |= false
aux= true | false
aux = true y no, debería ser false
@PabloSimonDiEstefano entonces ese if está mal
@PabloLozano toma ya! jajaja
eso si que no lo esperaba
@PabloLozano si no me equivoco he seguido los mismo pasos
@PabloSimonDiEstefano un or solo da false cuando ambos operando son falses
Con lo cual, en el or que te sugiere el resultado solo depende de la condicion que tienes
Con lo cual, como digo, es equivalente a variable = condicion
Con lo cual, esa sugerencia es una memez
if (condicion) variable = true; ===>>> variable = condicion; ===>>>variable = variable | condicion;. Es lo mismo
@Pikoh no es lo mismo, creo
10:07
@PabloLozano a ver.. ponme algun ejemplo y lo miramos
@PabloLozano por qué esa imagen? es.stackoverflow.com/a/139532/15855 XD
@PabloLozano bueno, tienes razon. Hay un problema. Si la variable llega a ese punto a true, da igual la condicion, va a seguir a true. Por eso sigo sin entender la sugerencia. A no ser que la haga porque en el if original no se pone la variable a false en caso de que la condicion no se cumpla
@Pikoh Exacto, por eso digo que si @PabloSimonDiEstefano no quiere ese comportamiento, su if está mal
@PabloLozano si,eso si. O pones a false la variable antes del if, o pones un else con variable = false
es posible que la mala sugerencia venga provocada por eso
@PabloSimonDiEstefano es reshaper lo que te da la sugerencia?
@lois6b buscaba una imagen dummy y la encontré en una respuesta de SOen que estaba consultando
@lois6b Pura vagancia, vamos
10:14
un poco random pero mola
@lois6b Pero estoy por votar cerrar, es un fallo tipográfico, le falta cerrar un ] para que el código funcione
de hecho voy a hacerlo
Aqui se hace la equivalencia que yo decía, en la doc del reshaper. Pero hay que fijarse que la variable se pone a false antes del if,como debe ser:
@PabloLozano si, falta pero seguro que con él falta ?
@lois6b ¿Que si funciona con eso? el atributo onclick se comporta igual en button que en img o cualquier otro elemento
si dice que le funciona en el button ( que con ese código lo dudo), le tiene que funcionar en la imagen
@PabloLozano si, lo preguntaba por el jmgModal que dseconozco
10:25
puesto que no le pasa el evento a la función, esa librería no puede saber si se ha pulsado un botón u otra cosa, así que debería comportarse igual
¿ Quien se maneja bien con VPN ?
@Trauma Yo puedo trabajar desde casa con una VPN y me manejo bien dentro de ella, como si estuviese en el trabajo :P
Pero dudo que te refieras a eso
@Pikoh resharper? quien es ese???
jajja
@PabloLozano jeje ... no, exactamente a eso no ...
yo juraría que cuando me apunté para esta oferta, de experto en redes y VPN no ponía nada ... O_o
@Pikoh ese if no tiene un else, de primeras tiene el valor false y si se cumple la condición pasa a true, si no se cumple sigue siendo false
10:30
@PabloSimonDiEstefano si de primeras tiene el valor false, te va a funcionar bien. Pero como digo, es darle vueltas a lo tonto, con variable = condición obtienes lo mismo sin tanto rollo
10:45
@PabloSimonDiEstefano Yo con esos consejos de refactorización automáticos he aprendido varios trucos para hacer el código más corto pero manteniendo la legibilidad (bajo mi punto de vista)
y en casos como éste ayuda a ver pequeños posibles errores
@PabloLozano normalmente suelen ser buenos consejos, pero en cuanto a rendimiento no suelen afectar (hablo de .net) ya que el compilador se encarga de optimizar hasta limites insospechados, aunque si pueden aumentar la legibilidad
@Pikoh el ejemplo que he puesto... creo que no mejora la visibilidad la verdad...
y por otro, en este caso el compilador se ha debido tomar un chupito de buena mañana, porque la sugerencia no es correcta
correcta es, pero no lógica
@PabloSimonDiEstefano hombre, poner variable = condicion si aumenta la legibilidad comparado con el if que tenías yo creo
@Pikoh El compilador no ha sabido ver que la variable vale siempre false al llegar ahí y ha jugado a la defensiva
@PabloLozano no,creo que es al revés. Si no hubiese sabido que siempre llegaba a false, la sugerencia sería incorrecta
10:49
@Pikoh poner eso si, pero no con el |=
Como siempre es false, es correcta
un ejemplo super tonto pero que me ayudó cuando estaba empezando a programar: if (cond) { ... return algo;} else { ...}: el else es innecesario
@PabloSimonDiEstefano por eso digo lo del chupito. Que versión de vs tienes? porque he intentado replicar esa sugerencia y no soy capaz
@pikoh Y eso hará: var flag= flag | .... si flag es true seguro que el compilador ni mira la condición
@PabloLozano no. si puede llegar a true, entonces no es necesario que compruebes nada, ya que siempre saldrá a true
te puedes ahorrar todo el código
10:52
@Pikoh no utilizo visual studio
será bueno pero no aguanto lo que le cuesta cargar, es muy pesado
@PabloSimonDiEstefano ahhh. Sharp develop?
@PabloLozano con lo cual, esa sugerencia sería ilogica, ya que obviamente el objetivo es modificar la variable dependiendo de la condicion
@PabloLozano yo creo que el compilador sabe positivamente que la variable siempre llega a false, y por eso su sugerencia, aunque rebuscada,es correcta
@Pikoh Si la condicion no se cumple, la variable no se modifica
puesto que no se entra en el cuerpo
@PabloLozano si la variable llega a true, da igual la condicion.
@Pikoh Correcto, pero si no sabes cómo llegará, juegas sobre seguro
@PabloLozano bueno, creo que estamos diciendo lo mismo de diferentes maneras. La base por un lado es un if que no tiene un else como debería, o inicializar la variable a false justo antes. De todas maneras yo estoy convencido de que el compilador sabe que siempre llega a false

« first day (843 days earlier)      last day (2563 days later) »