@PaperBirdMaster a entonces perfecto, asi podria intentar ayudarte e ir creando mis propios proyectos
@PaperBirdMaster supongo que algun dia que tengas libre podrias explicarme un poco en que consiste lo que necesitas, como lo haces y todas esas cosillas
@lois6b Poco a poco... O aprenderá o redactará una publicación de despedida quejándose de que la comunidad blablabla... ya lo hemos visto antes también.
@Pikoh okas pero ya de paso para saber por que no se como instanciarlo de inicio sin usar Add solo puedo meter las cosas mediante Add y quiero que tenga algo ya desde el principio sin la necesidad de usar Add
@lois6b puede. Si hubiera alguna forma de acceder al contador de referencias de cada objeto ... pues podría asegurarme de que solo hay 1 (la mia). Pero creo que no se puede :-(
@Shiki De todas maneras, sería algo como List<string[,]> enemylist = new List<string[,]>(new List<string[,]>() { new string[,] { { "a", "b" }, { "c", "d" }, { "e", "f" } }});
@lois6b No lo he usado (ni lo usaré). Me lo bajo en local, para hacer las pruebas, y, si algún dia lo termino, instaló la copia en el server. NO me gusta depender de CDN. Además, es para uso interno :-)
@Trauma yo al contrario hahah por mi cuenta suelo chanchullear con snippets y me viene de perlas. además nunca me pasó de perder un link de estos por estar caido o algo
Algunos demuestran que su trabajo de investigación es nulo. Esa pregunta la pones en google y lo primero que te sale es una entrada de SOen donde tienes la respuesta :(
>En estos momentos no tengo acceso a otras páginas, solo stackoverflow debido a la restricción de conexión en mi trabajo. Aunque se pueda encontrar en google, creo que es una buena pregunta y sería bueno que otros miembros de la comunidad puedan encontrar la respuesta aquí. Si conoces la respuesta por favor publícala para que otros puedan encontrala.
@Muriano Fueron tiempos muy duros. ¡¡ 1 semana cada vez que tenía que actualizar mi Debian !! Y rezando para que no llamaran por teléfono ... Una cosa así no se olvida facilmente XD
@Trauma pues si. En l empresa anterior capaban algunas paginas y controlaban que nadie se pasara chupando ancho de banda, nos quitaron spotify y paginas de ese estilo
@Shiki Ni te preocupes, los primeros dias te daran documentacion hasta que sepan donde podrias encajar mejor, te mandaran pequeñas tareas para que vayas entendiendo como se trabja en la empresa y poco a poco te mandaran cosillas mas importantes
@Trauma bueno depende muchp la empresa y para el periodo de tiempo que te contraten, la razon del contrato, mi primer año de contrato fue para la FP dual
Yo cuento mi experiencia
Supongo que habra gente con muchas y distintas experiencias a la mia
@AndoniAlda Pregunto desde la ignorancia, pero es lo que yo haría. Primero necesito conocer que puesto hay que cubrir. Luego, la persona adecuada para cubrirlo. Es lo que veo mas lógico.
Ah, claro. Perdón. Estoy hablando de lógica. Nada nada. Ni caso.
@Pikoh es lo suyo, pero como digo, a mi me contrataron para un año entero entonces en un año puede haber distintos proyectos y distintos sitios donde puedes encajar, digamos que conmigo hicieron una apuesta de futuro
@Trauma En la empresa en la que estoy ahora, tenían varios puestos abiertos, inicialmente yo entrevisté para uno y después de la entrevista me ofrecieron el trabajo... pero en otro puesto diferente
aunque la entrevista fue un proceso de varias entrevistas con diferentes jefes, con lo cual podrías decir que me estaban entrevistando para diferentes puestos a la vez
Depende mucho de la empresa y de lo que estén buscando. A veces te ponen a trabajar desde el minuto 1, otras te dan algo de formación, o te dejan mas tranquilo haciendo tareas sencillas
@Trauma tambien depende mucho de los estudios, @AlvaroMontoro por ejemplo es Ingeniero de Software como pone en su perfil, yo simplemente tengo un ciclo superior
@Shiki algun dia u otro tendras que empezar a trabajar y en el mundo de la programacion nunca vas a llegar a saberlo todo, lo que tienes que demostrar es que eres capaz de aprender rapido y sin mucha ayuda. Que no te preocupe decir que no sabes hacer algo
Un día te vas a encontrar con algo que no sabes hacer, te va a acabar pasando. No importa que sea tu primer día o después de 15 años trabajando. Lo que importa es la actitud con la que afrontes ese momento, si qiueres aprender, acabarás encontrando la solución y te servirá para la siguiente
Por ejemplo, hoy me han encargado una tarea que nose ni como empezar, pues poco a poco recopilo informacion para documentarme, hago mis pruebas, pregunto por este chat me documento lo maximo posible para intentar sacar lo mejor de mi
@Shiki no tengas miedo a no saber, ten miedo a no tener ganas de aprender
@PaperBirdMaster Lo busqué en Linkedin. 12 años como Project Manager en Indra. 7 noseque de Java y otros cuantos como nosecuanto, de Java también. NO ME FIO.
valga la redundancia que les preguntan en las entrevistas? digo de lo relacionado a lo practico y no del lado recursos humanos de esas cosas como "cuales son tus hobbies?"
@PaperBirdMaster No te tienes que defender por nada: la edición está perfecta. La duda es si deberíamos plantearnos dividir la etiqueta. Ahora mismo es una única etiqueta que engloba dos conceptos diferentes, pero no sé si los dos conceptos por separado son lo suficientemente "grandes" para justificar esa división
Tenéis entrevistas tan técnicas? A mi normalmente solo me han preguntado 4 cosillas para ver si sé lo básico y en algunos sitios me han hecho una prueba práctica no muy complicada
@Pikoh del ejemplo que me habias dado no entiendo bien la sintaxis para el acceso de elementos Console.WriteLine(ene[0][0,0]); con esto obtengo output "a"
List<string[,]> ene = new List<string[,]>() { new string[,] { { "a", "b" }, { "c", "d" }, { "e", "f" } } };
@Shiki tiene esa estructura porque tienes un array multidimensional dentro de una lista. Si solo vas a tener un array, definelo simplemente como string[,] ene = new string[,] { { "a", "b" }, { "c", "d" }, { "e", "f" } } y entonces accederas como ene[0,0]
@Trauma No, apuesto que será todo más teórico... como ¿Qué opinas de TDD? ¿Cuán largos crees que deben ser los sprint de scrum? ¿has hecho alguna vez pair programming?
@AndoniAlda yo también...de forma similar que @blonfu, me cae bien, pero se ha tomado el proceso de elección de mods como un juego. Él mismo posteó un comentario diciendo que se había postulado sólo para ver qué pasaba si luego se retiraba....se retiró...volvió...luego el tema de la autosuspensión, etc
@Shiki y por cierto, en lugar de matrices multidimensionales suelen ser más comodas de manejar las que se conocen como jagged arrays: string[][] ene = new string[][] { new string[] { "a", "b" }, new string[] { "c", "d" }, new string[] { "e", "f" } }; y se acceden con ene[0][1]
@Shiki bueno,mas que por comodidad, es por rendimiento
@IvanBotero La pregunta que hiciste en Meta se estuvo hablando mucho... Si hay más negativos que positivos, al que vota positivo le aparece 1, al que no vota, 0, y al que vota negativo, -1... Es para que el usuario no se sienta mal de tener tantos negativos.
@Trauma xD yo siempre acostumbro comentar antes de dar un -1, sigo siendo verde en el sitio, así que no creo que esté mal decirle a la gente porqué sus preguntas no concuerdan con el sitio
@AquilesPerez es mejor que preguntes aquí tu problema, yo no sé nada de PHP, pero pues a final de cuentas aquí podrías encontrar una solución sin que te carguen de -1 jaja
@Trauma no me ha tocado ver preguntas malas de un usuario antiguo, mucho menos de personas con reputaciones altas
@L.Ronquillo jejeje ... yo tengo alguna con negativos :-) en mi defensa, estaba empezando con JS y no tenía ni idea de por donde iban los tiros xD
@L.Ronquillo tambien se me ha dado el caso de hacer una mala pregunta. Alguien me deja un comentario. La edito, y, después de editarla, me llegan los negativos. Pararon cuando el comentario en cuestión fué eliminado.
Mucha inercia y pocas conclusiones propias diría yo XD
@AaronRomero bien felizmente, algo pensativo por el estado que publiqué ayer en mi fb sobre la piratería de cursos online, al parecer toqué fibra en algunos ¿y tú? ¿Cómo vas?
No.
Explaining votes is almost pure noise, meta-conversation and punditry. Your votes are your own to do with as you please; you owe no one an explanation, nor is a discussion of your voting habits likely to be helpful.
What is helpful is constructive feedback:
Please consider adding a commen...
@AquilesPerez yo no aquiles. Pero si he trabajado con lectores de codigos de barras, de tarjetas magneticas...cualquiera de ellos te serviría para lo que quieres yo creo
@AquilesPerez Implementarlo NO lo he hecho. Estudiar como hacerlo si. Con php se debería poder, con un lector de tarjetas que genere el solo un INTRO al leerla.
@L.Ronquillo me da vueltas la cabeza el tema que si eres estudiante y "pirateas" contenido digital para tu educación, de alguna manera tienes perdón porque el dinero que tienes lo inviertes en estudiar en el instituto/universidad y más allá de eso con las justas te alcanza para cualquier otra cosa
@AquilesPerez Planteatelo así: puede una raspberry pi con una pantalla táctil y un navegador enviar a un servidor el código leido por un lector de tarjetas ?
sin embargo, cuando ya terminas el instituto/universidad, y ya trabajas, generas monedas, ¿realmente hay la necesidad de seguir siendo pirata del caribe?
@AquilesPerez el lector directamente no creo. Pero puedes poner un equipo conectado al lector que si podría hacerlo. Si buscas algo que ya venga integrado, lo siento pero no conozco,hace mucho que no trabajo en estos temas :)
@fredyfx entiendo el punto, de hecho, yo hice algo similar, pero sin duda, cuando pueda costearlo, pagaré las licencias, si alguien se mató haciendo eso, merece su respectiva paga.
@L.Ronquillo un amigo de la universidad mencionó "elitismo en la educación", el MIT, Hardvard, Oxford, Stanford, y demás universidades de alto renombre dan cursos gratis en la red ¿elitismo, dónde?