@fedorqui si lo pidiera sí... pero prefiero participar como usuario normal y ganar los privilegios como todos... en particular en SOes, donde quiero participar más allá de ser empleado de SO
@fedorqui ¡Correcto! Aunque es un acrónimo polisémico, también significa pulsaciones por minuto, que es una medida que se usa en música para medir el ritmo de una canción o en mecanografía para medir las teclas que el mecanógrafo pulsa.
Yo aprendí mecanografía con las máquinas de escribir mecánicas y mi ritmo era muy lento, apenas superando las 100ppm; cuando finalmente empecé a teclear en teclado de ordenador mis ppm se duplicaron :)
Cabe decir que también, la medida de ppm en mecanografía no es realmente ppm, se descuentan los errores, así pues, habiendo hecho 310 pulsaciones con 20 errores se quedaría en 200 y pico
@g3rv4 y una pregunta: ¿cómo gestionáis internamente los reportes de bugs? Por ejemplo este es muy molesto y no hay manera de saber cómo ni cuándo se solucionará
@fedorqui no, queda a criterio del equipo... no tenemos ningún gestor de incidentes, en bug duty usamos trello + meta, pero ni idea cómo se hace con las distintas comunidades
es posible que en zonas gallegohablantes también sea austríaco porque lo es en gallego (el asturiano, a cambio, solo tiene austriaco). ¿Tenemos algún gallego por aquí para confirmárnoslo? — guifa1 min ago
¿Cuanto tiempo puedo tardar en aprender laravel desde 0? Teniendo un background por haber utilizado Flask (microframework de Python) para desarrollar una app CRUD. Ahora, estoy aprendiendo PHP y usandolo desde hace unos 2 meses
Como sabemos, cuando usamos PDO hay dos formas de preparar nuestras consultas: usando marcadores de posición ? o usando marcadores de nombre :nombre.
En la instrucción SQL, cuando se usan marcadores de nombre, cada nombre va precedido de los dos puntos (:). Por ejemplo:
SELECT * FROM usuario W...
@fedorqui en el periódico La Voz de Galicia si buscas cardiaco o maniaco siempre aparecen con tilde, no se si será representativo de la pronunciación en general
@Lamak el DPD indica que en Hispanoamérica se usa con tilde y en España sin, pero encontramos contraejemplos y creamos una respuesta wiki para que cada cual lo exprese
@Lamak sí, todo esa pantalla ya la pasamos jaja, la duda es quién usa qué versión. Tú eres de Chile, ¿verdad? ¿Cuál usas?
@Lamak por ejemplo un usuario de Chile dijo:
Buena cosa. En Chile usamos ambas formas y no sé dónde está la línea divisoria. Yo uso la forma esdrújula y mi esposa la llana. — RodrigoJul 20 at 13:56
@Jorgesys si vas a presentarte, por favor hacelo ya!!! No está bueno hacerlo a último minuto. Danos la chance de repreguntarte! Quiero que te postules, pero dando espacio a la discusión.. haciendo las cosas bien! No a último momento.... Por favor, hacelo ya! Y estate activo en estas horas!!! Hace falta un moderador que sepa de Java y Android
@DavidIsla -1 es "Mr. Mercado Pago", no veo conveniente postulación de personas que busquen un beneficio para su empresa. Personas trabajen en compañías que en lugar de dar soporte, envíen a los usuarios a SOen, muchas de esas preguntas que son de soporte sin duda serían de cuestiones que no son en realidad relacionadas a programación.
@Jorgesys Yo recuerdo que leí un artículo en National Geographic sobre Rumania, en 1997 o 1998. Eran las primeras ediciones en Español. Y me llamó mucho atención. Aparecían fotos de gitanos, de Transilvania, etc.
@PaulVargas si, hay una minoría que población gitana que vive en Rumania, desgraciadamente no son muy aceptados en ningún país por sus costumbres, y al salir de Rumanía pues tienen pasaporte Rumano.
@PaulVargas Son personas que carecen un poco de educación y tiene costumbres no muy aceptadas, aunque algunos son buenas personas.
@Jorgesys pasa algo similar con la cultura maya aquí en México, es increíble que extranjeros se preocupen más por preservar la cultura, que el mismo país :l
@Jorgesys no tengo fama de prejuicioso, pero es como los lenguajes de programación, saber como alguien dice "hola mundo" o cómo es que lo hace, es algo que siempre llama mi atención
@PedroMiguelPimientaMorales yo creo que es por la manera que escribimos en redes sociales o similares, me he topado con unos errores de "hortografia" horribles, eso deforma el lenguaje, a mi parecer
@PedroMiguelPimientaMorales por lo mismo trato de corregirme hasta por falta de acentos, o las personas que en pleno 2017 aún combinan mayúsculas con minúsculas, ¡me volverán loco! jajaja
el problema no es el split, funciona correctamente, pero si en los cruzamientos se agrega una calle que contenga el carácter "Y" antes de donde está el que necesito, lo parte a partir de ahí
@lois6b por ejemplo, si el WebService devuelve una calle que comience con Y, como por ejemplo "Yamcha Y 17-A" (obviamente no existe una calle así, pero quiero impedir que, cuando la calle se presente, no haga el split antes
@Xerif el problema de hacer eso, es que donde vivo hay calles que son nombres, tipo "Emiliano zapata"
@PedroÁvila no hermano, vi el documental cuando tenía 17. En el Sukyo Mahikari nos enseñan el poder de mantenerse positivo, ser agradecidos con todo (incluido las cosas malas que nos pasan) y utilizar palabras positivas para crear ambientes positivos :D //Ingresé a Sukyo Mahikari cuando tenía 14 :)
por ejemplo, ayer conversaba con un amigo y me contaba que hace un tiempo le robaron sus herramientas, uno de sus amigos le dijo: que bueno bro, pudieron haberte robado mucho más y sólo se llevaron eso
jamás....porque creo que es una falta de respeto, como reírse de la situación de la otra persona....
en el funeral de un amigo mío, si alguien me hubiera dicho que tenía que agradecer, le hubiera pegado
hay momentos y momentos
@fredyfx es como si me estuvieras diciendo que esta situación está bien: "alguien querido me dice que sufrió abusos y fue violada, y yo le digo, pues tienes que agradecer que no te mató"
tenía una maestra de literatura que llegaba cogeando al salón de clase, ella decía que agradecía por el dolor que sentía. Si te quejas, creas más quejas, si agradeces, creas más situaciones donde sentir gratitud. Al agradecer por algo malo, deja de verse tan malo
a ver, antes que nos derivemos
lo que te digo es que vaya dentro de uno mismo
haz la prueba, es posible agradecer por lo malo, requiere trabajo y esfuerzo
cuando casi muero ahogado, me dejé llevar por el remolino, estando al centro bajo el agua, agradecí por la gran vida que llevé y acepté que si esa era la manera de morir que tenía, sentí una paz inmensa que jamás había sentido, agarré fuerza, pude salir y aquí me tienes :)
muy tedioso, no tengo muy buena conexion como para estar descargando, pero creo que tengo una vpn por ahi, luego veo eso
como quiera que sea, estaba buscando informacion sobre como optimizar el rendimiento del scroll cuando el html es muy largo, alguien tiene alguna idea?
@PaulVargas sí, existe :) mira de este modo: si vives en una ciudad A y luego te mudas a otra ciudad B, en la primera no te van a encontrar, luego regresas a la ciudad A y por más que te busquen en la ciudad B, tampoco te van a encontrar
la materia está en constante transformación, el espíritu es indiferente a ese proceso