« first day (533 days earlier)      last day (2873 days later) » 
00:00 - 19:0019:00 - 00:00

00:00
creer es el clonazepam de la mente
dudar es mucho más productivo
@StefanNolde Creo que dudar es productivo.
Si este pensamiento te deja más tranquilo... XD
@StefanNolde Me deja más tranquilo que si tomara sol en una playa.
creer baja angustia. creer baja desesperación. no todos necesitan creer. En todos estos hechos podría remplazar "creer" con "clonazepam" :)
bajo del principio de "duck typing", creer implements clonazepam
Recién me entero que sirve para eso.
00:07
Buenas noches a todos vosotros
@PedroÁvila Hola.
@ArtEze ¿Como estas?
Hi @StefanNolde
@PedroÁvila hola
@PedroÁvila Ahora bien, porque te respondí en un minuto par.
@ArtEze Ok
@StefanNolde :D
Voy a plantiar en el foro una pregunta que pense que había resuelto pero ahora me doy cuenta que no
@ArtEze me puedes ayudar a buscar en SOes sobre variables globales si mal no recuerdo tu habías dado recompensa por respuestas para esa pregunta
00:14
41
Q: ¿Por qué es considerado una mala práctica utilizar variables globales?

aldanuxLa mayoría de nosotros decimos, (muchas veces sin saber realmente), “No utilizar variables globales” Martin Fowler expresa en unos de sus libros, Patterns of Enterprise Application Architecture, que “cualquier variable global es siempre culpable hasta que se demuestre lo contrario”...

@ArtEze Ese es el que necesito en su momento lo lei y solucione mi problema pero ahora se me complico
@PedroÁvila En mi opinión, si podés evitar las variables globales, mejor. De otra manera, sería bueno agrupar todas las variables desparramadas en un objeto global.
@ArtEze Cuando las he usado las he creado en una clase para variables globales pero como un dia lei esa publicación y me gusto lo solucione utilizando eventos dentro de un patron singleton
@PedroÁvila Eso debe saberlo @StefanNolde
Pero el tema es que cuando utilizo el mismo evento dos veces en el mismo formulario se me cruzan pero voy analizar un poco mas ese post y tratare de buscar una solucion o si no me toca postiar mi pregunta
@ArtEze Claro que @StefanNolde lo sabe
00:21
@PedroÁvila Creo que va por el tema del asincronismo.
@ArtEze Uhmmm
@PedroÁvila que mas
@PedroMiguelPimientaMorales Hola amigo analizando una solucion a algo que ya tenia solucionado sobre el uso de variables globales
@PedroÁvila ha ok, que lenguaje
@PedroMiguelPimientaMorales C# jejejeje
00:28
@PedroÁvila espero que cuando empiece yo pueda apoyarme totalmente en usted maestro y @fredyfx y el gran @NaCl
No saber la hora no es ni de burros ni de genios.
@PedroMiguelPimientaMorales No te preocupes amigo cuenta conmigo
@PedroÁvila que es la pregunta?
preguntas sobre manejo de recursos globales en contextos asincronicos generalmente son demasiado amplia XD m e gustan :)
@StefanNolde Como dice el post que compartio @ArtEze que es una mala practica usar variables globales y para eso trabajo con eventos el cual se implementan en un patron singleton
@StefanNolde El cual logre solucionarlo basandome en esta fuente ltuttini.blogspot.com/2011/07/…
Pero el problema es cuando uso el mismo evento dos veces en el mismo formulario, bueno estoy trabajando en una apliación windows forms
Cuando uso el mismo evento en un formulario mas de una vez la informacion se cruza ya que se activa el mismo evento y pone la informacion de un objeto en otro es decir me chanca los datos
00:42
Si se cruzan los evento implica que es un contexto de multihebra?
@PedroMiguelPimientaMorales Sin dudar, ;)
@PedroÁvila No hay forma de determinar cuál control llama al evento?
Sin captar completamente la aplicación, hay que decir lo siguiente:
@StefanNolde lo que hago es solo mandar un parametro desde un formulario padre a un formulario hijo y este llama a otro formulario que es de ahi donde tomo los datos se podria decir del formulario nieto al padre
Trabajando con eventos, un evento debería llevar todos los datos que necesita para ser resuelto, sin depender del contexto
en la mayoría de los casos es difícil de garantizar con exactitud la secuencia en que occuren los eventos, y así deberían preferidamente ser transacciónes relativos
Una buena forma de garantizar que eventos no causan corrupción de datos es por ejemplo un EventBus
@StefanNolde El tema se me complica cuando uso el mismo evento dos veces en el mismo formulario se activa el evento que no mande a llamar
00:47
eventos se colocan en una queue o pipe para ser procesado secuencial desde una sola hebra
Eso suena como un bug raro, sin más contexto es dificil de encotrar la fuente del error
los eventos nacen de una fabrica Singleton? Que es la sospecha de donde viene el Evento que ni siquiera debería occurir?
@StefanNolde Si de una fabrica singleton
Creo que el tema si rectifica una pregunta con código y toda la parafernalia
Y es un tema de Windows Forms?
desconozco Windows Forms, hay una manera de sincronizar con windows forms?
@StefanNolde Si WindowsForms
@StefanNolde Es solo formularios pero el código es C# no es problema la interfaz
@StefanNolde Mejor voy hacer la pregunta en el foro
@PedroÁvila ¿Cuál es exactamente el problema?
@NaCl Lo voy a postiar
00:52
@PedroÁvila Vale
@ArtEze ¿Y por qué?
@NaCl Eso mismo me pregunto yo.
@NaCl aparece usted de repente taran!!
@PedroMiguelPimientaMorales Usted me ha derramado en el sítio, Sir.
@NaCl jjajajajaja puro sabor
@ArtEze No hay que dudar, no pierdas la fé en la gente de aquí.
00:55
@PedroÁvila que vivan los libros. sincronisación es posible. Monitor.Enter(this)
@PedroMiguelPimientaMorales ¡Jajaja!
@StefanNolde Asi es cuando me refiero a un form se pone this
El @NaCl tiene tumbao, y no programa de lao
@StefanNolde Estoy formulando la pregunta
this es solamente la autoreferencia. quería asegurarme que C# permite sincronisación para garantizar ejecución en forma atomica. Eso pued ser critico en usar recursos globales
00:57
@NaCl Me olvidé lo que es la fé.
@PedroMiguelPimientaMorales ¡Jajaja!
La fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión. También puede definirse como la creencia que no está sustentada en pruebas, además de la seguridad, producto en algún grado de una promesa. == Religiones == La «fe religiosa» tiene una serie de puntos comunes en casi todas las religiones existentes, y también desencuentros. La fe la define el diccionario de la RAE como: Conjunto de creencias de una religión, conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas, creencia que se da a algo por...
@ArtEze En la humanidad? Al ser encerrada tras muros construidos con titanes?
@NaCl peder la Fe en la comunidad de SO, es perder media vida XD
@NaCl Eren llega.
01:01
@PedroMiguelPimientaMorales Probable
@ArtEze Pero se dan cuenta de que el tambien es un titán.
Jajajaja, @Macupo referiste una respuesta de Jon Skeet XD
4
Q: Recorrer arreglo java eficientemente

José Miguel SepulvedaÚltimamente he querido empezar a pensar mas que en soluciones, en ser eficaz al momento de programar. Y es por ello que me topo con la siguiente duda, y tal como dice el titulo es: ¿Cual es la manera mas eficiente de recorrer un arreglo en java? Y mas que importar el método, es el por que es la...

@NaCl muy buno con los numeros, modesto el joven, eso es bueno tambien
a proposito, o fue simplemente la estadistica de chocar con Jon Skeet? XD
@PedroMiguelPimientaMorales ¿Eh?
@ArtEze ¡Oh, wow!
01:06
@NaCl Genial.
Hmm, no se encontró nadie todavía con un buen ejemplo de uso de ScriptEngine. Eso es estratégia?
@ArtEze no es ese un anime?
@NaCl que el gran @ArtEze es bueno con los numeros, siempre anda resolviendo algoritmos de secuencias a dos manos
@PedroMiguelPimientaMorales Sí, pero le hicieron un juego también.
a ratos me parece que la gente publican en preguntas con recompensas en el ultimo momento para evitar de ser copiado, o quizas esperando de recibir pistas de otras publicaciónes...
01:08
Seria asombrosamente competetivo...
@PedroMiguelPimientaMorales Oh, sí, es muy bueno.
@StefanNolde podrias explicarme un poco eso ultimoq ue dices me perdi
@StefanNolde La optimizacion prematura == problemas para resolver el problema, siendo redundante.
@PedroMiguelPimientaMorales un momento, vuelvo enseguido
01:10
0
Q: Obtener datos desde un formulario nieto al padre

Pedro ÁvilaTrabajo en una aplicación Windows Forms, C#, IoC ninject. Como dice la pregunta obtener datos desde un formulario nieto al padre(del padre se llama a un formulario hijo y este llama a otro formulario) y desde este ultimo se toma los datos y se le pasa al padre. Este es fácil de resolver utiliza...

@NaCl pero depende, ya que si nos fijamos en lo que tiene que ver con usar una metodología, al menos lo que he visto, es que muchas dicen, no avanzar si resolver los problemas que van acorde o que lo que se propuso para el desarrollo
@NaCl esta pregunta sobre optimisacion es medio fome, hasta en assembler iterar sobre un arreglo es un problema de un platano
@PedroMiguelPimientaMorales El problema no es resolver los problrmas (¡Oh redundancia!), es que algunos desarrolladores suelen apresurarse a optimizar el código, generando problemas internamente en los optimizadores.
En Java en mi expriencia la unica optimisación que tiene sentido es la optimisación al nivel de la arquitectura
por ejemplo decidir si uso pools de objetos reutilizables en vez de nuevas instancias
y estos son optimisaciónes en que nunca se puede genralizar, siempre hay que mirar los casos de usos reales y prbablemente hacer pruebas
@NaCl eso juralo, eso es como ponerse q barrer algo y luego barrer de nuevo sin haber terminadod e hacer las cosas completas y ver que hizo falta, @StefanNolde con que finalidad, mejorar los procesos o evitar algun error a futuro
01:20
@StefanNolde Iterar es igual prácticamente en todas partes.
@PedroÁvila Vuelvo y pregunto, ¿No hay forma de saber quien llama al evento?
@NaCl se activa el otro que no llame
@PedroÁvila Eso es lo que quieres evitar, no?
@StefanNolde +1, yo no suelo optimizar hasta terminar mi problema.
Hola @edva, bienvenid@ :)
@NaCl Por ejemplo cuando busco la marca llamo a un formulario en el cual le paso un parametro este se lo pasa a otro formulario el cual me trae los datos que nesecito y los tomo y los llevo al formulario que inicio la llamada y lo pongo en la marca. pero cuando llamo al color este me cambia lo que ya tenia en marca por el color que había obtenido te puedes fijar en la imagen, en otras palabras se activa el otro evento y me chanca los datos
01:36
@PedroÁvila No pasa eso porque el campo es static?
@NaCl Te refieres que el evento es static
@NaCl public static event CompleteHandler PasarDosVariables;
@PedroÁvila Exacto, el evento.
@NaCl Pero me esta pasando y prueba de ello es la imagen
@PedroÁvila No sirve ponerle otro parámetro a CompleteHandler? Como un numero de llamada o lo que sea
Se me hace difícil porque ando del movil y no puedo realizar pruebas
@NaCl Ok probare y te aviso
01:45
@PedroÁvila la idea es que no cambie el dato cuando lo llamas una segunda vez
0
A: You're in-between a circle and a line in a certain envelope of mine. Who are you?

VampiroPossible answer: You're in-between a circle and a line, in a certain envelope of mine. Added to laughter you'll be glad, but too many of you will silence add. Disclaimer:

@NaCl Así es
@NaCl que clase e brujeria es esa
@PedroMiguelPimientaMorales ¿Cuál?
02:08
:36720660
02:39
:1
03:27
oops, no tan corto
@PedroMiguelPimientaMorales en mi mundo primero estabilidad, luego performancia. Mañana van a lanzar la venta de una procesadora con el doble de rendimiento, pero no con un chip que puede compensar mis errores
@StefanNolde ok, lo de la procesadora es un ejemplo, cierto?
03:45
@PedroMiguelPimientaMorales hola
@PedroMiguelPimientaMorales por que la foto?
04:02
@hubman es mi novia
04:23
si, @PedroMiguelPimientaMorales. Te emocionaste pensando que mañana se lanza la nueva superprocesadora? XD
Me referí que la mayoría de las problemas de rendimiento se solucionan en pocos méses por mejoras del hardware - mala arquitectura o inestabilidad no
@StefanNolde jajajaja, te iba a preguntar cual era y que no necesitabas para que me la pasaras a mi
 
2 hours later…
06:27
@StefanNolde Mmmm, igual es porque soy nuevo, pero referir a Jon Skeet es malo?bueno?.
@NaCl Iterar es prácticamente igual en todas partes, sí. Pero la optimización a la que me refiero no trata sobre iterar un array por completo( en cuyo caso, como digo, poco se puede hacer), sino en decidir una estructura que, por ejemplo, facilite posibles búsquedas de un elemento (árboles R/B,Hashing..) ?. Creo que entender esas estructuras, inclusive si es poco probable que las requieras, enriquece enormemente y ayuda a comprender la enorme importancia de las msmas.
@NaCl Quizás soy yo, que entiendo la optimización en terminos muy amplios. Evidentemente, optimizar siempre es bueno, sea cuando sea.
@StefanNolde Eso es un error, desarrollamos para que el hardware se adapte a nuestros requisitos en lugar de adaptar nuestro software.
 
2 hours later…
08:45
Buenos días, si es que hay alguien operativo :-)
09:17
@Dolmenes Buenos días
09:39
@Macupo ¡ Hombre ! ¡ Alguien operativo ! jeje
09:51
Buenas!
@Dolmenes estas disponible?
@ElPatrón Mas o menos :-)
@Dolmenes hace 2 hora respondiste a una de mis preguntas y comentaste que si dependiera del bloque se añadiría información extra en un array, pero no acabo de comprender como haría algo así. Podrías extenderlo un poco más?
@ElPatrón Si, lo recuerdo.
Si, por ejemplo, en cada trozo del muro cambias la aceleración, o cada trozo de muro vale unos puntos disintos
ya usas una estructura para tus muros, no ?
@Dolmenes correcto
Pues, a esa estructura, le añades los campos con los datos extra que necesites
09:56
Como podría además dentro de la estructura muro elegir entre distintos bloques?
Ya lo haces. Guardas varias estructuras en un array Mao[] no ?
struct DatosMuro Mao[NUMERO_DE_BLOQUES_DEL_MURO];
Sí, tengo un array Mao[15] de tipo Muro
pues igual que haces Mao[].tencat (creo que era así), puedes hacer cualquier otra cosa
por ejemplo: puntos += Mao[INDICE_DEL_BLOQUE].puntos;
Es que he trabajado tan poco con estructuras que aun me resulta algo confuso, pero muchas gracias por tu ayuda, ya lo tengo algo mas claro
@ElPatrón Si no es complicado ... cuando le cogas el tranquillo, veras que fácil es. Las primeras veces, siempre cuesta algo mas
09:59
Y si por ejemplo dentro de un muro quisiese usar 2 tipos de bloques, lo podría hacer desde la misma estructura, por ejemplo un bloque que necesite mas golpes?
Si, claro, sin problemas.
struct bloque { int vida; }
cada vez que golpeas el bloque, restas X puntos de vida
o, de otra forma
struct bloque { int golpes }
cada vez que golpees el bloque, añades un golpe
Pero debería crear algun if para que compruebe que tipo de bloque es, verdad?
Mao[BLOQUE].vida -= XX
if( Mao[BLOQUE].vida == 0 ) ...
Vale vale! genial
Muchas gracias!
El tipo de bloque va implicito en los puntos de vida
@ElPatrón Un placer :-)
10:02
Sí ya lo voy entendiendo ^^
 
3 hours later…
12:32
@Macupo jajaja, nada mal con Jon Skeet, todo lo contrario. Es el Chuck Norris de StackOverflow ;)
Hola @AlvaroMontoro
hola
¿qué tal todo?
12:52
Todo bien, gracias :)
13:10
@AlvaroMontoro Hola.
Hola
Pregunta
¿qué haríais si viérais a un usuario que hace ediciones triviales en una pregunta que ha respondido? (seguramente para obtener una medalla relacionada con eso)
El usuario ha contestado su propia pregunta ?
por ejemplo, que edita la pregunta que respondió, pero sólo para cambiar una minúscula a mayúscula u otro cambio trivial, dejando faltas de ortografía y gramática
@Macupo No, pregunta y respuesta son usuarios diferentes
Y el usuario que respondió hace correcciones triviales sobre la pregunta inicial ?
¿Tan importantes son las medallas en esta comunidad ?
@Macupo Para algunos si. Para otros no. Forman parte del modelo lúdico del sitio.
13:19
Entiendo que si sus modificaciones realmente no ofrecen nada de valor a la pregunta inicial (o a su legibilidad) pues no tiene sentido sentido llevarlas a cabo.
No he tratado aún con el sistema de modificación de respuesta, pero entiendo que bien podría hacer varias correcciones ortográficas en varias revisiones del texto. Si cuenta como N modificaciones, tampoco creo que puedas considerarlo un comportamiento inapropiado.
Y siempre y cuando las correcciones aporten algo (o incluso corrección o vuelta atrás sobre el contenido que él ha añadido).
Estoy muy peleón en semana santa.xD
@AlvaroMontoro Si crees que lo está haciendo adrede con el único objetivo de conseguir medallas, reportalo. Pero si es en una sola pregunta ...
0
Q: Uso de mustache-express4

DolmenesSoy novato con express y mustache, pero no entiendo el error: El index.js const join = require( 'path' ).join; const EX = require( 'express' ); const MiniModule = require( './mini' ); var app = EX( ); app.engine( 'must', require( 'mustache-express4' ) ); app.set( 'views', join( __dirname, 'vi...

*sistema de modificación de preguntas. (vaya fallo).
Echadle un ojo a esa, que me tiene atascado :-(
uf, nodejs es territorio desconocido para mi aún.
@AlvaroMontoro @AlvaroMontoro depende de la trivialidad. Yo también hago mejoras por ejemplo en faltas de tildes o a veces cambio algunas palabras para hacer preguntas más amigables para la busqueda
13:26
@Macupo Yo estoy empezando. Pero es un coñ...zo con las dependencias. Unas se actualizan de versión, otras no, la documentación averigua de que version es, ... y los ejemplos, idem
@AlvaroMontoro yo creo que mientras la pregunta no empeora no es muy trágico eso
@Macupo hola
@Macupo Empecé usando QtWebApp, de un tal Stefan Frings, pero me harté por el curioso diseño interno que tiene
@StefanNolde El cambio hecho en algunas ocasiones es simplemente hacer la primera letra de la pregunta en mayúsculas
por ejemplo de "tengo un problema con..." a "Tengo un problema con..." y el resto igual
@AlvaroMontoro caso borde en mi punto de vista. Es un poco sospechoso si despues quedan muchos errores de ortografía
me imagino que te apareció en la cola de revisiones de ediciónes?
@StefanNolde @AlvaroMontoro ¿ Cada edición individual cuenta para las medallas ? ¿ O solo cuenta 1 por pregunta/respuesta editada ?
13:30
podrías por ejemplo "mejorar la edición" si ves que esta hecho a medias
@Dolmenes si me recuerdo bien hay una que requiere que editas la pregunta antes de dar la respuesta
@StefanNolde Ah, no lo sabía. Pues igual si está buscando alguna ...
@AlvaroMontoro en todo caso pienso que mientras no hay daño al sitio y el unico "mal resultado" es que alguien se acerca más rapido a una medalla, no hay necesidad de sobrereaccionar
Yo no soy de mucho editar, mas allá del formateo del código
@StefanNolde Ahí estoy de acuerdo contigo
una medalla más o menos no mata a nadie, hay casos peores en el sitio por gente que se ponen golosos con medallas o reputación
@StefanNolde jeje Me acuerdo de cuando yo empecé en el sitio ... respondía a todo, y editaba varias veces la respuesta para que subiera arriba si alguien mas respondía jeje
13:35
nada de lo que se haga en el sitio mata a nadie
....o eso espero
jajaja, claro, era un modismo
una edición relanza la pregunta a lo más alto de la lista
sin embargo hay cosas molestosas, y a veces extraño una manera de hablar con usuarios en privado
lo que afecta a la visibilidad de otras preguntas
@AlvaroMontoro Igual lo que está buscando es que le voten su respuesta, relanzando la pregunta ?
13:36
no es muy sexy de tratar de desaweonar gente en el chat o comentarios, donde otros también lo lean
@StefanNolde ¿ desaweonar ?
cuando alguien se pone weon, lo desaweoneas (supongo :P)
@AlvaroMontoro Lo primero sería revisar si el hilo ha tenido o no actividad (otras ediciones) y dejarle un comentario indicando que las ediciones deberían ser significativas como el corregir la gramática y ortografía.
me ha costado escribirlo
@AlvaroMontoro ¿ desaweoneas al weon ? Ahora si que me has dejado a dos velas o_O
13:40
@AlvaroMontoro si, disculpen el chilenismo
en realidad una creación linguistica propia, supongo
pensaba que era algo más extendido en Latino América
polimorfismos en comunicación diaria
conozco a peruanos y mexicanos que lo usan
aunque escrito de manera diferente
@AlvaroMontoro Yo soy mexicano y me parece que no usamos el término de la misma forma que los chilenos y mucho menos de igual forma que @StefanNolde XD
Feliz sábado. Apagado la laptop.
en España es alguien lento y perezoso
14:02
@AlvaroMontoro en chile es algo entre el mejor amigo y el idiota del pueblo, dependiente de como uno lo dice
Hola @AlvaroMontoro
oops
hola @Rubén
tengo que correr, vuelvo en un rato
14:57
Se denominan evangelios canónicos aquellos escritos neotestamentarios de carácter evangélico, redactados probablemente en el siglo I y admitidos en el canon o lista de libros aceptados por las Iglesias cristianas en general. Los evangelios canónicos abarcan los tres evangelios sinópticos (Evangelio de Marcos, Evangelio de Mateo, Evangelio de Lucas), y el Evangelio de Juan, también conocido como el cuarto evangelio. Los evangelios canónicos se distinguen así de los evangelios apócrifos, unas 70 obras que han llegado hasta nosotros completas o fragmentadas, y cuya composición no fue considerada por...
La resurrección de Jesús es la creencia religiosa cristiana según la cual, después de haber sido condenado a muerte, Jesús fue resucitado de entre los muertos. Es el principio central de la teología cristiana y forma parte del Credo de Nicea: «Al tercer día resucitó, conforme a las Escrituras». En el Nuevo Testamento, después de que los romanos crucificaron a Jesús, él fue ungido y enterrado en una tumba nueva por José de Arimatea, pero Dios lo resucitó de entre los muertos y se apareció a muchas personas en un lapso de cuarenta días antes de ascender al cielo, para sentarse a la diestra de Dios...
Las Dragon Balls son siete esferas mágicas de cristal en el manga y anime Dragon Ball de Akira Toriyama, siendo estas uno de los principales temas de la historia. Cuando se reúnen se utilizan para invocar al dragón Shenlong que concede uno o varios deseos. Esta invocación hace que el cielo del planeta donde se activen se nuble y oscurezca. Su color siempre es naranja cristalino (salvo cuando están saturadas de energía negativa) y están marcadas con estrellas en relieve en su interior. Estas estrellas varían en número de 1 a 7 y son de color rojo, excepto en las Dragon Balls Definitivas, que son...
 
1 hour later…
16:02
Buen día mis estimados colegas y compañeros @AlvaroMontoro @toledano @Lamak @StefanNolde @ArtEze @TheWanderer
@GustavoGarcía ¡Hola! Un gusto tenerte en el chat.
@ArtEze No soy muy hablantín, pero aquí estamos jeje
@ArtEze Ya que pusiste sobre la resurrección de Jesús, me parece curioso que haya resucitado con su cuerpo (el de antes de morir) porque cuando se presentó a sus discípulos tenía uno distinto. Supongo tenía un poder de transfiguración o algo.
@GustavoGarcía Yo escuché que se transformó en una montaña, pero lo veo un poco raro transformarse en algo tan grande.
Interesante
16:27
@ArtEze ¿Qué es eso? xD
@GustavoGarcía Jeje.
Es mejor así.
16:50
Buenas tardes :-)
Alguno que entienda de nodejs y mustache podría echarle un ojo ?
0
Q: Uso de mustache-express4

DolmenesSoy novato con express y mustache, pero no entiendo el error: El index.js const join = require( 'path' ).join; const EX = require( 'express' ); const MiniModule = require( './mini' ); var app = EX( ); app.engine( 'must', require( 'mustache-express4' ) ); app.set( 'views', join( __dirname, 'vi...

Que me tiene bloqueado :-(
@Dolmenes Ya le echo un ojo. ¿Estás usando este paquete? Debería ser mustache en lugar de must.
@Dolmenes El error dice que la variable path está mal, hay que convertirla a texto.
@GustavoGarcía Justo ese. Y ya probé cambiando must por mustache en todas partes, incluida la extensión del archivo.
@ArtEze El problema es que no se que cojo??s es la variable path !!
He modificado el propio módulo mustache-express4 para que imprima el archivo que lee
y lee correctamente el archivo que le indico !!
¿¿ Estonces que c?ñ? quiere ??
¡¡ Bloqueo total !! :-((
Deja en mustache. La extensión debe ser también mustache. Ahora, al parecer el problema está en que trata de ver si hay vistas parciales
@Dolmenes ¿Podrías crear un directorio 'partials' dentro de views y poner esto:

app.set('partials', join(__dirname, 'views/partials'));
@GustavoGarcía Voy a ver. Ya cree el directorio (en mis pruebas), pero del app.set( ) ese no sabía nada !! ¿ Donde está documentado eso ?? Voy a probar ...
@GustavoGarcía Error: ENOENT: no such file or directory, scandir 'partials'
¿¿ Que demonios está buscando en partials ?? Si la plantilla es muy simple :-(
Comprobado. El directorio existe, en el código está correctamente escrito.
17:08
La verdad jamás en mi vida he usado Mustache, pero no tiene ningún sentido para mí lo que está pasando.
@GustavoGarcía Ya somos 2 :-O
No le veo la lógica
He vuelto a comprobar mi código. Todo correctamente escrito. Plantilla con extensión correcta.
Directorios presentes
Copio login.mustache al directorio partials, a ver que pasa ...
Mismo error. Directorio vacío.
A ver, voy a ver el fuente de mustache-express (es el que está jodienod)
Lo miro yo tambien ...
node_modules/mustache-express4/lib/mustache-espress.js
17:11
Fíjate que en el render
llama a loadPartials
Eso quiere decir
si, y le pasa args.settings.partials
que sí o sí debes definir el directorio de parciales
pero
falta ver por qué coño no toma el app.set('parcials'
Ya probé también, al hacer render, pasarle { settings: { partials: XXX } }
Y nada :-(
Joder, soy muy nuevo en node, pero de proramar se algo ya :-(
El primer error, el que comentas en tu publicación se debe a esta línea: github.com/openly/mustache-express4/blob/master/lib/…
así que, es correcto que hayamos seteado el directorio de parcials
Vamos a ver por qué el segundo error
antes, en el module.exports = render = XXX
puse un console.log, para ver que archivo tomama
y leia correctamente el mio
y le pase el args.settings.partials correctamente en el render, pero no se que se supone que debe de haber ahí
17:17
Lo curioso es que
el error que te sale ahora, ENOENT
básicamente te dice que ./views/partials no existe
@GustavoGarcía creo que busca archivos con un nombre concreto bajo ese directorio, y que no encuentra ninguno
¿¿ hay que pre-compilar los archivos plantilla o algo así ??
@Dolmenes conts = fs.readdirSync(dir); Retorna [] si no hay archivos, es decir, que si views/partials no tiene nada, debería devolver {} que es correcto
no tendría por qué haber error ya que las parciales son opcionales
pásame tu index.js please
pégalo aquí si gustas
Ok. Es algo mas largo que el que puse en la pregunta, pero te lo pego completo:
Un momentito, que lo abro ...
solo la parte donde seteas el engine
Ah, Ok.
var app = EX( );

app.engine( 'mustache', require( 'mustache-express4' ) );
app.set( 'views', join( __dirname, 'views' ) );
app.set( 'view engine', 'mustache' );
app.set( 'partials', join( __dirname, 'views/partials' ) );
Eso es todo.
El render lo hago así:
Router.get( '/login.html', function( req, res ) {
res.render( 'login', { settings: { partials: 'partials' }, title: 'Prueba' } );
} );
17:23
saca el settings
Ok. Pero falla igual. El settings lo puse hace poco
@Dolmenes Edita el módulo, luego de la línea 10 haz un console.log de dir
He quitado el settings, voy a editar lo que dices ...
Editado. Probando ...
¡¡ Ya va !!
@Dolmenes ¿Ya?
@GustavoGarcía Tio, no entiendo lo que ha pasado.
¿ Solo por quitar el settings ?
¡¡ Pero si lo puse hace poco !!
Ah, vale, pero antes de hacer el app.set que tu me indicaste
@GustavoGarcía Monta una respuesta chunga, lo que quieras, que te has ganado de sobra los 25 puntos :-)
Con que pongas has app.settings( ) hay de sobra :-)
xD
Básicamente, el problema era:

cambiar must por mustache
establecer el directorio de vistas parciales
@GustavoGarcía Correcto.
Yo no toco ni una línea mas, por si acaso ...
@GustavoGarcía Te debo una, y bien grande.
17:33
@Dolmenes Nada, para eso estamos lso colegas, para ayudarnos.
Que llevo 2 días haciendo pruebas como un poseso con el modulo de las narices !!
Venga, monta la respuesta, que te doy 35. Sacaré a el otro, que te lo has ganado :)
xD Ya está
Ahí los tienes. +2, y aceptada ;-)
xD
@Dolmenes ¿De qué lenguaje vienes, colega?
@GustavoGarcía Mayormente, C. Algo menos, C++.
17:37
Uff
Te gusta el bajo nivel no jeje
@GustavoGarcía Si. Me gusta saber exactamente que está pasando :-)
Cuando no entiendo el porqué pasa algo ...
me pongo de los nervios !!
@Dolmenes Eso es muy muy importante. Exactamente así pienso que un dev debe ser.
@GustavoGarcía Completamente de acuerdo.
Por cierto, si extrañas el look antiguo de GitHub: github.com/DennisSnijder/MakeGithubGreatAgain
No paso mucho por ahí. Tengo cuenta, pero semi abandonada. Voy alguna vez, cojo lo que sea, y me largo.
@GustavoGarcía Te dejo. Tengo 2 dias que recuperar. ¡¡ Muchas gracias !!
17:40
@Dolmenes Vale colega. Que te vaya bien
@GustavoGarcía Ya nos leeremos en otra ocasión xD
@Dolmenes Por supuesto ;)
18:28
Que me perdí?
18:42
@StefanNolde De una pregunta de NodeJS.
El queísmo es la omisión de una preposición, sobre todo de, cuando precede a que en oraciones subordinadas. Ejemplos son las frases: Es hora que me escuchen (título de un libro de Eduardo Duhalde, ex presidente de la Argentina, en vez de Es hora de que me escuchen). Me alegro que te vayas (en vez de Me alegro de que te vayas). No me di cuenta que habías venido (en vez de No me di cuenta de que habías venido). Estoy de acuerdo que hay que hacerlo (en vez de Estoy de acuerdo en que hay que hacerlo). Intentaré convencerte que siempre te amé (de una canción de Antonio Orozco, en vez de Intentar...
El dequeísmo es, en idioma español, la utilización no normativa de la preposición "de" junto a la conjunción "que" en oraciones completivas u oraciones sustantivas de objeto directo: Ejemplos de esta variante gramatical son: Me ha dicho de que vendrá mañana por la tarde (no normativo) — Me ha dicho que vendrá mañana por la tarde (estándar). Pensó de que La Tierra era redonda (no normativo) — Pensó que La Tierra era redonda (estándar). Opinaban de que las elecciones estaban amañadas (no normativo) — Opinaban que las elecciones estaban amañadas (estándar) Creo de que no es justo lo que dice (...
@ArtEze NodeJS? Malditas modas, no podría ser de DartVM? Es más interesante XD
@StefanNolde No conozco eso, pero seguramente es más interesante.
Es de Dart, un lenguaje de Google que intenta ofrecer una alternativa a JS como lenguaje en Browsers
Tiene algunos conceptos muy buenos, vale la pena echarle una mirada
aun que no estoy seguro si Google lo puede posicionar como corresponde
@StefanNolde Estaría bueno que logre popularidad, todo el mundo va a querer aprenderlo.
@StefanNolde Para gustos, colores. A mí, por ejemplo, me parece que Java EE ha quedado obsoleto. Otros frameworks te ofrecen lo mismo sin tener una curva de aprendizaje bestial.
00:00 - 19:0019:00 - 00:00

« first day (533 days earlier)      last day (2873 days later) »