@ArtEze No creo que sea sencillo un análisis de quién podrá llegar a tener muchos votos diarios, incluso sin contestar... Si hay alguien que se pueda destacar en eso es @Jorgesys, pero de ahí a tener +20/día creo que SOes está lejos
@ArtEze No pasa por reputación actual, sino por cantidad de respuestas a problemas habituales (que hoy no le vota casi nadie, pero ya llegará el momento)
Los puntos también dependen de las etiquetas en las que te muevas. En SOes las preguntas de Java destacan por encima del resto. Quien esté al tanto en esa etiqueta puede conseguir muchos puntos diarios
@PaulVargas hmfph (sacasmo?).. No estaba siendo condescendiente, sólo estaba charlando, todo salió a partir de Jon Skeet... ¿O me ves muy preocupado por la reputación?
@PaulVargas Todo bien! Sólo sonó un poco mal lo de condescendencia (o fue algo que no entendí)... Pero tranqui, hay confianza suficiente para poder contestarnos así, sin filtro, y que esté todo bien igual!!
@PaperBirdMaster me refiero a que el compilador no tiene ninguna apertura de miras. Solo se dedica a procesar ficheros individuales que no tienen por qué tener ninguna relación entre sí. Yo creo que se podría exprimir más el lenguaje si hubiese un concepto de proyecto en el estándar
Se que los módulos no pretendían eso... pero era un comienzo
Buenos Días,
Hola tengo este problema, lo que pasa es que tengo un checkbox que al momento de seleccionarlo no me selecciona automaticamente todos los datos,
Codigo:
<p:column id="SelectFuentes" style="width:16%;text-align:center" selectionMode="multiple" exportable="true"></p:column>
E...
@CriticalGhost cualquier usuario puede poner un flag en algún comentario. Cuando pasa eso, normalmente aparece un aviso a los usuarios establecidos de la red SE completa, quienes deciden si en efecto es inapropiado. Con 3 o 5 votos al respecto, entonces creo que hay una suspensión de 30 minutos de forma automática
@CriticalGhost perfecto.. crea un checkbox que no afecte la vista (que diga todo seleccionado) y despues si esta todo seleccionado ejecuta lo que quieres..
@lois6b Recuerdo el comentario, lo vi marcado y se eliminó inmediatamente... la palabra que usó tiene diferentes significados... En Argentina por ejemplo es una forma muy muy común de decir niño/chico/de poca edad... Pero sé que en México por ejemplo es muy ofensiva
(lo que no sabía es que quedaba media hora en silencio)
SE SUPONE QUE TYPEAT TEMPLATE DEBE DEVOLVER EL TYPO DE ENTRE
LOS DIFENTES TYPOS INCLUIDOS EN UN CONTAINER LLAMADO
CONS
ES del libro advanced metaprogramming g++ v4.9 tdm windows
#include <iostream>
#include <type_traits>
using namespace std;
template < typename T1, typename T2 >
struct typepair...
Para pasar datos de una clase a otra, simplemente sobre la instancia de la clase que va a recibir los datos has:
claserecibidora.dato1 = dato;
Deberás tener la clase que va a recibir los datos instancia y dentro del ambito desde donde los vas a enviar.
Buenos Días,
Hola tengo este problema: Poseo un checkbox que selecciona todos los elementos en vista de mi formulario pero me esta ignorando los que no se muestran.
Codigo:
<p:column id="SelectFuentes" style="width:16%;text-align:center" selectionMode="multiple" exportable="true"></p:column>...
@gbianchi creo que se puede lograr que nos den pelota, pero manteniendo ciertos niveles en el sitio. No es necesario que usuarios establecidos contestemos cosas que sabemos no están bien (pienso yo)
A mi me compila perfectamente, pero se queda en un bucle infinito porque los for no hacen avanzar la variable de control numero, cámbialo por:
for(int numero = 50; numero<=60; numero +=2)
...
for(int numero = 51; numero<60; numero +=2)
Puedes hacerlo todo en un solo bucle:
for (int numero =...
@PaperBirdMaster te han ninjadeado por 6 segundos xD
me asombra como respuestas simples consiguen tantos votos tan de seguido xD
Vale, puede que sea muy opinión personal. Pero, ¿Por qué hay tantas preguntas con ningún voto? Ni positivo, ni negativo. Preguntas incluso con múltiples respuestas, algunas con respuestas validadas.
Si visitas una pregunta puede que no, pero si respondes a una pregunta, valora la pregunta.
...
@lois6b yo por ejemplo a preguntas que considero muy muy básicas no les suelo poner puntuación porque no me parece algo excesivamente importante... pero claro, yo hablo por mí
Resulta que tengo 2 metodos en una clase.
En el primer método despliega un conjunto de operaciones a realizar, captura que operación quiere el usuario, los datos y realiza la operación.
Quiero enviar el numero de operación que escogió, los números que ingreso así como el resultado al segundo ...
@lois6b @PaperBirdMaster Coincido con lo de que la comunidad es poco agradecida. Yo porque no me preocupa lo más mínimo la reputación, sino reconozco que estaría echando humo por más de una respuesta de las que he elaborado
@PaperBirdMaster jajajaja, yo casi he decidido que no merece la pena participar en SOen. Tienen gente y recursos de sobra para mantener el sitio actualizado... donde hace falta trabajo es en SOes y por eso desde que me cree la cuenta aquí apenas me paso por la versión inglesa
La gente puede pensar que si se vota mucho una pregunta, se le da tambien privilegios para los que puede no estr preparado.. y es cierto. por eso se limita a 200 la reputacioin obtenida por votos , supongo
@eferion Yo participo en ambas, la comunidad C++ de SOes me parece diminuta... tan diminuta que la relación entre los top10 de la etiqueta C++ me parece casi incestuosa.
Por eso pensaba en guardar la data en un json y listo
@PaperBirdMaster La idea es hacerlo yo, ver como lo hago, agregarle funcionalidades y eso
Es para no perder la constumbre porque hace mucho que no uso python
Pero yo venia buscando ideas de como hacerlo Tipo, guardarlo en un json y tener una funcion que lo sirva O que se yo, hacer una clase y un metodo por cada lenguaje, con la info en variables y una funcion para imprimirlo formateado O hacer scraping no se
Ideas asi, no de si programarlo en x o y lenguaje
Se nota la mala costumbre de desperdiciar recursos usando siempre gui y bases de adtos cuando no son necesarias
Y de volcarse solo en los lenguajes que sabe y no investigar otros
@Maks Si tuviera que abordarlo yo, dividiría el algoritmo en a) análisis/limpieza de línea b) separación de línea en elementos c) análisis de elementos
@gbianchi Sergio votó en un total de 4 preguntas en sus 9 meses de ser usuario, habiendo contestado 47 veces... quizás eso ayude a entender por qué no votó en esa pregunta
Ésta es una extensión de archivo para denotar ficheros de configuración utilizados por aplicaciones de los sistemas operativos Windows.
El término proviene de "Windows Initialization file", es decir, archivo de inicialización de Windows.
== Breve reseña histórica ==
Los archivos .ini comenzaron a utilizarse en las primeras versiones de Windows siendo ya muy populares en la versión 3.11. El propio Windows (en aquella versión aún no podía denominarse sistema operativo) utilizaba dos ficheros .ini para arrancar: WIN.INI y SYSTEM.INI. Estos ficheros incluyen información básica para el inicio de Windows...
Pinball Illusions is an Amiga and DOS pinball video game developed by Digital Illusions CE (DICE) in 1995 as a sequel of Pinball Fantasies and Pinball Dreams.
The original Amiga release featured three tables. The PC CD version added a fourth, "The Vikings" (this was written for the Amiga version but not considered good enough for inclusion). This was the first version of the series to feature more than 1 ball in play at a time (known as 'multiball'), and the first to be released for AGA based Amigas. The game also marks its nationality as a Swedish product in "The Vikings" table (at the top left...
@Maks Yo iría por JSON también... es lo más sencillo de mantener, y es más sencillo de llevar a web si en algún momento lo publicás... Además, es menos código para obener todo un lenguaje
Un avión de papel es un avión de juguete hecho enteramente de papel. Es, quizá, la forma más común de aerogami, una rama del origami (el arte japonés del doblado del papel). En Japón se conoce como 紙飛行機 (kami hikōki; kami=papel, hikōki=avión).
Su popularidad es debida principalmente a que es uno de los origamis más fáciles de hacer, ya sea para un novato como para un experto. El avión de papel más básico sólo necesita seis pasos para completarse "correctamente". El término "avión de papel" en la actualidad se refiere también a aquellos hechos de cartón corrugado.
== Avión tradicional ==
L...
Matatenas es un juego en el que principalmente influye la destreza de los participantes, y en mucha menor medida al azar. Su nombre se deriva del Nahuatl matatena: llenar la mano de piedras. Se juega sobre una superficie lisa, dura y plana como lo es la superficie de una mesa, mas es común que se juegue sobre el piso.
Los elementos necesarios son un conjunto de matatenas y una pelota pequeña que rebote. Por lo general, se venden en conjunto como un juguete, en el mercado o en alguna tienda de juguetes, incluidos en una bolsita o pequeña red de plástico.
Una o varias personas pueden jugar a las...