y otra cosa que estuve viendo en muchísimos casos son los comentarios que responden a la pregunta... el autor se fue contento porque solucionó su problema, el que comentó se olvidó de la pregunta, y nadie más contestó porque ya estaba contestado en los comentarios... resultado: pregunta muerta que podría haber sido respondida
@FranciscoRomero Recién leí de nuevo tu publicación en meta, y es cierto que esas preguntas, de quedar así, se deberían eliminar. Me parecen bien los 2 primeros puntos de la propuesta: votar para cerrar y votar en contra...
Pero no creo que sea bueno ir gastando esfuerzos en eliminar, y acuerdo con la respuesta de Luiggi sobre "deberían seguir su curso". Si una pregunta fue cerrada, se va a eliminar sola. Si tiene puntaje negativo y no tiene respuestas, se va a liminar sola
Por eso, es que no le encuentro el sentido a la propuesta de ir eliminando... pero sí es importante votar... votar +/-1, votar para cerrar, votar... votar rápido y seguido
@hubman Dejame entender... que si se mantiene presionada la tecla, no escriba las repeticiones, sin importar el tiempo... pero si se levanta el dedo, que lo escriba, sin importar cuán rápido esté escribiendo?
@hubman Creo que el problema de tu pregunta está en que no está capturando todas las acciones del teclado... Cada tecla al soltarse debería llamar a una función que las inserte en el textarea.
@hubman qué??? 200?? acabo de verlo... ja! un poco exagerado :-) Pero ya vi que seguís los pasos de Arteze. Hace un rato sacamos un query donde aparecés como el 2do que más recompensas dio
@hubman Me di cuenta de algo... La respuesta de @Mariano, al tocar la letra RETROCESO, no se borra todo, solo es posible borrar una sola letra, ¿Es correcto que pase eso?
if (keyboardEvent.repeat && keyboardEvent.key.length == 1)
keyboardEvent.preventDefault();
@hubman ^^ opción rápida para que sólo sea con caracteres
@hubman no suelo usar recompensas... más bien es al revés... cuando encontré alguna pregunta/respuesta que me encantó, no pude evitar ponerle recompensa, pero sólo así
Para resolver esto, lo que hago es verificar si está pulsada cada tecla, en vez de una sola, entonces voy agregando a un objeto JSON la lista de las letras, poniendo una propiedad como letras["f"]=1, cuando se suelta la tecla, se pone en 0, que es condición necesaria para poder volver a apretarla...
@ArtEze Finalmente alguien que contestó con una cola de teclas presionadas!!! ... Cuando usás input.value+=e.key, sólo estás agregando al final del texto, pero ¿qué pasa si el cursor está en el medio del texto? ... Sugerencia --> jsfiddle.net/md9t7et5
@ArtEze Y detalle: no es un JSON, es un objeto... el lenguaje maneja objetos... JSON es una notación (JSON = Notación de Objetos de JavaScript) y sería si convertís el objeto en un string en la forma '{"a": 0, "b": 1, "etc: 2}'
@Flxtr La ARSO (Asociación Argentina de Software) tuvo discusiones muy acaloradas sobre si el nivel de maldad del BOT Mariano era === 0, sin embargo, el código fuente decía || 0 con lo cual, al instalar el BOT Mariano en el submarino nucelar este inició una orden de ataque que desencadenó un futuro devastador.
Hola estoy diseñando un carrito de compras y queria enviar en una funcion mail los diferentes productos con sus cantidades y precios totales que el usuario compro al este presionar en el boton "pay" de mercado pago.
session_start();
require_once("../clases/Producto.php");
$total=$_POST['total...
@Mariano Si, creo que tiene dificultades para imprimir todos los elementos del foreach por lo que le conviene almacenar todo con ayuda de funciones de salida.
@JuanFernandoz fijate dónde empieza el foreach :-) está tratando de concatenar al string con ese foreach, piensa que poniéndolo a continuación del cierre de comillas se agrega automáticamente
@Mariano Si, ni siquiera ha aprendido a concatenar strings. Uno en estás situaciones queda un poco asombrado y siente una voz por dentro que quiere gritar Andá y mirá el manual un rato o algo!
@Mariano Si, he pasado muchas veces por ahí y se lo que se siente. A medida que pasa el tiempo uno va perdiendo esa humildad y exige de los que empiezan cosas que uno mismo no tenía en su momento. :(
@Mariano hay muchas preguntas de metas muy altas cuando lo que explica denota bajo conocimiento
como la famosisima pregunta de IA que hubo hace tiempo. quien sea capaz de hacer IA, es capaz de investigar como hacerla sin hacer una pregunta tan vaga
@lois6b Tema interesante. Yo soy de la idea de que una IA es imposible.
Hemos sufrido la popularización del término IA quizás del cine y la hemos metido con calzador al desarrollo de software. Pero, como concepto, una IA (fuerte) es algo imposible de lograr.
@lois6b ... si tan sólo hubiese algún lugar para votar por cachetada al autor
@ArtEze insisto, te estás complicando sin necesidad... de esa forma, por más que inventes parches, se pueden seguir encontrando excepciones... ¿qué tiene de malo el código que te pasé?
@mariano tengo este miercoles entrevista de trabajo. es para un puesto de administracion de peticiones y soporte. es distinto a actual (programador) pero quien sabe, a ver que ofrecen y que pinta tiene el puesto...
@lois6b las respuestas más votadas suelen ser las más sencillas... las buenas respuestas no tienen código asombroso, al contrario, resuelven el problema de forma sencilla
:36304171 "Si, lo sé y eso lo menciono en el principio de la pregunta. Pero no entiendo el porque me está fallando el código dado en esa pregunta. Gracias"
@lois6b Dígamos que toca vestirse elegante, en mi caso, cuando voy a recibir un caso nuevo o cuando voy a los juzgados pero no me gusta, prefiero estar de jean todo el tiempo.
@Mariano Si, la gente suele pensar que esta ciudad está igual a como fue en los 80 pero han pasado 30 años desde entonces.. Ahora es una ciudad que marca la vanguardia en America Latina, tecnologica, ganadora del premio a la mas inovadora del mundo hace dos años, ganadora al mejor sistema de transporte hace 3. y asi. PEro la gente de afuera piensa que es como una fabrica de droga
@JuanFernandoz Desde una mirada de afuera (o por lo menos desde acá), no creo que se marque negativamente a Medellín por el cartel...más allá de qué ciudad hoy en día no tiene problemas con el negocio de la droga, me parece que son cosas independientes, o por lo menos yo siempre lo vi así... siempre se habla muy bien de Medellín y Bogotá
@lois6b yo. Porque la pregunta no es por qué no hace X y resulta que se olvidó un +.. La pregunta es claramente cómo concatenar strings. El hecho de que se resuelva con un + no hace que sea un error tipográfico... Es pate de lo que opiné en Excepciones al cierre por “un error tipográfico”
@Trauma Me hiciste dar ganas de hacerme un tinto (café simple) pero no me gusta salir de mi habitación a estas horas por aquello de las abducciones extraterrestres :P
Aquí uno va y dice "quiero una bolsa de café extra fuerte producido en las montañas de x región" y te sacan la bolsa, te muestran los granos, y te la meten en una máquina que los muele y luego te vas con eso a tu oficina y los pones en una cafetera de filtro.
@Mariano sí, en eso estoy de acuerdo pero también habría que mirar las preguntas muy muy pobres que tienen alguna respuesta con +1 porque creo que esas no se borran. Solamente se borran las que no tienen respuestas (si no estoy confundido).
Estoy realizando un proyecto en R de Machine Learning y optimización de una planificación, y tengo que decidir que paradigma de programación utilizar.
Con R es posible realizar el código orientado a objetos y también con funciones (funcional), por lo que me gustaría saber cuál sería el paradigma...
Estoy usando la Api de google que sugiere direcciones de calle a medida que uno va escribiendo la dirección. Funciona bien el 99% de las veces, pero me he topado con el siguiente error que no puedo controlar:
E/AndroidRuntime: FATAL EXCEPTION: main
Process: cl.multicaja.checkinmc, PID: 28926
jav...