@lois6b Me parece bien el comentario. En mi opinión, el problema es que la respuesta no agrega ninguna explicación, solo pega un código que no se sabe si funciona.
una vez vi un video muy chulo de algoritmos de ordenacion con sonido. cada numero era una nota y cada vez que encontraba su sitio se oia el sonido . y el algoritmo iba muy rapido y sonaba chulo
Le tengo bastante aprecio a ECMAScript, creo que sin duda sería catalogado como mi lenguaje favorito, aprendí programación editando un blog y pues me gusto tanto el mundillo este que terminé estudiando Ingeniería en ciencias y sistemas en la universidad estatal de mi país.
Estoy desarrollando una app con ionic v2, la cual mostrara indicaciones de como llegar a x lugar. Pero seria posible que sea similar a la siguiente imagen
@PaperBirdMaster la estoy viendo, no es más fácil darle el formato ISO al string en lugar de pasar los valores spliteados? después de todo solo es de reemplezar el espacio por la letra T , sería new Date(string.replace(' ', 'T')
Me estoy preguntando si no debería usar es.stackoverflow porque mi nombre es alemán... tanta gente que hacen preguntas en ingles aqui y lo unico español ue tiene es su nombre y apellido...
La app que estoy desarrollando le indica al usuario como llegar a determinado lugar. Pero el mapa lo muestra en 2d. He buscado en otras web y algunas dicen que es posible colocar el mapa en 3d utilizando la api de google maps v3 javascript y otras web que no es posible.
@WilmerMorgado trata de que el titulo de la pregunta sea lo que quieres saber, como, Uso de tal cosa V3 de google maps en ionic 2, de paso hay la posibilidad de que puedas hacer referencia que sea soo a ionic 2 en la categoria
@WilmerMorgado tamien en el repositorio de ellos en gthub deja te paso
@ArtEze pero los CDN suelen ser de fuentes "poderosas" como Google o Microsoft, incluso algunas librerias usan su propio dominio para las CDN, y estan dedicadas a eso, no creo que se saturen tan facil
@Trauma es mucha la flojera... además. en lo personal no me gusta modificar las librerías... prefiero sobreescribirlas con código propio en un archivo aparte
@Trauma realmente yo tampoco, o al menos no es mi área de confort. soy mas de escritorio y C#, pero como ahora están metiendo mas proyectos web en mi trabajo pues tengo que adaptarme a..
Buenas tardes, para los que programan en ASP.NET MVC que utilizan o es mas recomendable para validar formularios javascript o la librería jquery? o cual es lo mas usado
@PedroÁvila La librería JQuery es de JavaScript, asi que son lo mismo. la intención JQuery es hacer lo mismo que JS pero con menos lineas de código... así que es con lo que te sientas mas cómodo
@PedroÁvila el ejemplo simple que se me viene a la mete es este JS document.getElementById("demo").val() -- Obtienes el valor de "demo" JQ $("#demo").val(); --- Obtienes el valor de "demo"
@PedroÁvila para validar formularios del lado cliente cada vez es más sencillo, tanto que se puede especificar directamente desde el html, a través de expresioner regulares. no es que se necesite algún framework para validar formularios.
@EzequieleezzeklCanul NO se si el chat que hice ayer con @JuanM es privado o cualquiera puede acceder al mismo, pero el caso es que no se cómo abrirlo de nuevo :O
@PaperBirdMaster en la pregunta que posteaste la última, "De verdad me acabo de llevar una decepción por la gente que no ha sabido responder a esta pregunta " , fue lo que respondió dando a insunuar que el sí lo sabe, pero entonces por qué abriría el hilo xd por puntos ? dudo que sea el caso.
@EduenSarceño Ah, yo no lo interpreté así. Yo interpreté como: "Tengo una idea de qué quiero que me respondan, y es muy decepcionante que nadie se de cuenta de qué necesito"
@PedroÁvila ah y te invito a que dejes de usar jQuery, antes se no había query selector nativamente en los navegadores, por lo que fue el hit, aunque ahora ya ha bajado mucho su uso, a excepción de jquery mobile y jquery animations. pero eso son casos concretos.
yo lo más raro que vi en su tiempo fue en.wikipedia.org/wiki/Skip_list, hasta la fecha no he hecho ninguan implementación , ni siquiera en mi curso de estructura de datos xd
@EduenSarceño Para obtener los select de los DropDownList si te refieres a estos uso Model Binding y razor así de simple, sobre jquery es primera vez que lo puedo usar para validar controles de formularios
@EduenSarceño Me gusta la idea de la expresiones regulares, no se si puedo crear una funcion que me sirva para validar cualquier formulario implementado con regular expresion
@PedroÁvila razor es otro nivel, no he llegado al extremo de necesitarlo en algún proyecto, después de todo no me especializo en front end, en estos días quizá lo miro, es un mundo desconocido para mí.
@Lamak Se entiende... pero en realidad las comparaciones son 100 para 5 números... aunque no los compares entre si no parece muy eficiente a nivel de comparaciones
#include <iostream>
#include <windows.h>
using namespace std;
class Nodo {
public:
string cadena;
int vecesRepetidas;// se usara solo para la lista de palabras repetidas
Nodo *izquierda, *derecha;
Nodo(string cad): cadena(cad), izquierda(NULL), derecha(NULL){}
Nodo(string ...
Tengo una solución en Visual Studio 2015 con múltiples proyectos MVC, basado en áreas, funcionando correctamente y redireccionando desde Prueba1 que es el proyecto principal, pero necesito hacer uso de subdominios para obtener informacion dependiendo de este. Mi proyecto esta como la siguiente im...
Estoy trabajando con ASP.NET MVC 5, jquery 3.1 tengo un formulario en el cual tengo un control input, el cual solo necesito que me permita ingresar solo números.
Código jquery
<script>
$('#NumeroDocumento').on('keypress', function (e) {
if (!$.isNumeric(String.fromCharCode(e.which))) {
...
@PedroÁvila yo tengo aproximadamente 1 año y no se usar los helpers y sigo sin entenderlos del todo :D todo lo programo en html se me hace mas fácil, te basaste en alguna documentación?
@JuankGlezz @fredyfx solo tuve que agregar esta linea de código en la view <script src="~/scripts/jquery-3.1.1.min.js"></script> tenia otra versión por eso no funcionaba
@JuankGlezz Simplemente es lo siguiente el poderoso Razor te crea el html cuando ejecutas la aplicación por ejemplo si tienes una clase modelo apartir de ahí se crean las view el que hace toda la magia es el Model Binding documentate y lo entenderas codeproject.com/Articles/710776/…
@JuankGlezz El poderoso Razor toma los nombres de los id del nombre de la propiedad del modelo
La respuesta a la pregunta la encuentras en el archivo: Illuminate\Database\Eloquent\Model, analizando cada propiedad y cada método puedes hacerte la idea de para qué sirve un modelo y cuando tener uno o no para una tabla.
En general con un modelo en Laravel puedes:
Establecer los parámetros d...
El idioma inglés (English [ˈɪŋɡlɪʃ] o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el norte, en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
Debido a la influencia política, económica, militar, científica y cultural de Gran Bretaña y el Reino Unido desde el siglo XVIII, por medio del Imperio británico y los Estados Unidos de América desde mediados del siglo XX, el inglés se ha difundido ampliamente por todo el mundo y es el idioma principal del discurso internacional...
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado. Pertenece al grupo ibérico, y es originaria del Reino de Castilla. Se conoce también por el americanismo coloquial castilla (por ejemplo: «hablar castilla», «entender castilla»), común en áreas rurales e indígenas entre México y la Patagonia.
Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la hablan como lengua materna, tras el chino mandarín, con 427 millones de hablantes nativos, y lo hablan como primera y segunda lengua con dominio nativo 472 millones, alcanzando los 567 millones de personas...
@ArtEze en el mapa se muestra en azul los lugares donde se habla español... solo dije que en alazka y Antártida hablaban español... no hay ningún chiste
Un idioma (del latín: idiōma, y este del griego: ιδίωμα 'peculiaridad, idiosincrasia, propiedad') o lengua es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual (lengua signada) propia de una comunidad humana. Cada idioma se subdivide en dialectos (por definición, cada una de las formas en que se habla una lengua o idioma en una región específica), pero actualmente se duda que exista un criterio válido para hacer tal división (de lenguas o idiomas en dialectos) de una manera objetiva y segura. La determinación de si dos variedades lingüísticas son parte o no del mismo idioma es...