Warzone 2100 es un juego para computador híbrido de estrategia en tiempo real y tácticas en tiempo real, desarrollado por Pumpkin Studios y publicado por Eidos Interactive. El juego destaca por varios aspectos dentro de su género: incluye varias tecnologías de radar, se enfoca mucho en la artillería y tecnología anti-baterías, y diseño de vehículos personalizados. Inicialmente fue desarrollado en 1999 para Microsoft Windows y PlayStation. El 6 de diciembre de 2004 el código fuente y la mayoría de sus archivos de datos fueron liberados bajo la GNU General Public License, así pues haciéndolo un juego...
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
En 1958, el presidente Dwight Eisenhower fundó la Administración Aeronáutica y Espacial Nacional (NASA) con una orientación de marcado carácter civil, en lugar de militar, fomentando las aplicaciones pacíficas de la ciencia espacial. El 29 de julio de 1958 se aprobó la National Aeronautics and Space Act...
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (宇宙航空研究開発機構, Uchuu koukuu kenkyuukaihatsu kikou?, inglés: Japan Aerospace Exploration Agency, JAXA) es la agencia aeroespacial de Japón.
La JAXA fue creada el 1 de octubre de 2003 por la unión de la Agencia Nacional de Desarrollo Espacial (NASDA), el Laboratorio Nacional Aeroespacial de Japón (NAL) y el Instituto de Ciencia Aeronáutica y Espacial (ISAS).
La primera misión japonesa bajo la JAXA fue el lanzamiento de un cohete H-2A, ocurrido en noviembre de 2003, terminando en un fracaso. Después de un lapso de 15 meses, en febrero de 2005, la JAXA...
El módulo de experimentación japonés (JEM) Kibō (希望, esperanza) es la contribución japonesa a la Estación Espacial Internacional y está producido por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).
Ha sido desarrollado casi por completo por el Centro Espacial de Tsukuba (Tsukuba Space Center, TKSC) y está integrado en la Estación Espacial Internacional (ISS / International Space Station). Se trata de un módulo presurizado (Pressurized Module o PM) de 4,4 metros de diámetro que permite a los astronautas desenvolverse en un entorno confortable con una presión y composición de aire similares...
@Mariano "Mostrar un botón para intercambiar fuente de espaciado fijo." Eso también cambia la manera de mostrar los códigos aunque no sea de advertencia en amarillo, y no debería ser así.
@lois6b Estoy perfecto. Gracias por preocuparte. Jamás me voy a curar, pero no es algo que me preocupe. Disculpá la demora en la respuesta... No la había visto sin la @
@Mariano no hice @ precisamente para no molestar hehe entiendo que tu situacin no cambia de la noche a la mañana. y que esos ratos de reposo son muy valiosos heheh
@ArtEze Tenés razón. No me había dado cuenta... Es más, había leído esa respuesta y me pareció raro que no lo haya indentado bien! jajaja... Ahora veo que era problema mío... Ni idea en dónde metí la pata, pero después lo arreglo y lo actualizo en el store de Chrome
@ArtEze En serio? Ya te imagino yendo hasta el detalle mínimo, jaja. Igual no es lo mismo (y no es el mismo sueldo). Aparte creo que hay muchas más búsquedas para QA
@lois6b Es muy habitual encontrarse con ediciones en las que el editor no mira si están en pausa o no, y simplemente quieren corregir el texto... Eso lo mete en la cola de reapertura automáticamente... En esos casos, independientemente de si arreglan o no el problema (probablemente no), lo que hago yo es mirar el contenido y evaluar si se tiene que abrir o no, sin importar qué se cambió
Incluso, la verdad, muchas veces apruebo ediciones de ese estilo por no darme cuenta que estaba en pausa
@Mariano aaaah se meten automaticamente tras un edit... eso tiene sentido. me preguntaba si la gente andaba buscando preguntas [en espera] en la lista de preguntas con actividad reciente xD
@lois6b Sí. Es algo que un usuario que nunca vio la cola de reapertura probablemente no lo sepa... Por lo general, lo dejo pasar. Si es un usuario experimentado, recién ahí trato de dejar un mensaje (rechazando con un motivo especial o llamando a chat) para contarle el por qué
@ArtEze Y te la aprobó el autor :-) Tengo miles de esos errores. Mientras se entienda qué se debe hacer y se esté buscando mejorar la pregunta, no es tan grave, todos tenemos errores.
@ArtEze Si necesita revisores, hasta que la revisen 2... Si te referís al tiempo entre 2 revisiones, una segunda edición que está dentro de los 5 minutos, se toma como parte de la primera
@Mariano Lo que pasó fue que quise responder dos respuestas diferentes a la misma pregunta, pero editando en dos pestañas, cosas diferentes, y por eso se publicó la respuesta de mi primera pestaña.
5 minutos viendo los Simpsons: "Meh..." 5 minutos en la terraza de un bar viendo como uno intenta aparcar delante de tu coche y tu rezando: "Que no lo roce, que no lo roce...." Ahí es donde veo la eternidad
@ArtEze tu metes un audio, y sale su transcripcion en texto. y modificando ese texto se modifica el audio asi que puedes poner palabras que no ha dicho en voca de alguien
@lois6b Te hago una corrección... "boca", no "voca", y el programa es VoCo... Bueno, yo lo creo posible, analizando la manera en la que habla la persona se podría reproducir con diferentes palabras.
@ArtEze tu metes un audio, y sale su transcripcion en texto. y modificando ese texto se modifica el audio asi que puedes poner palabras que no ha dicho en voca de alguien
@lois6b Costará mas o menos, pero al fin y al cabo hecha la ley hecha la trampa. Aunque al igual que habéis dicho por arriba, la policía y demás cuerpos de seguridad seguro que tienen algo para identificar las voces "falseadas"
@rencinas Creo que un aparato capaz de identificar voces falsas, es más que posible... Solo hay que agarrar la voz original y editar el texto, y si coincide, es falsa.
Supongo que a mayor extensión de la voz original, mas calidad tendrá el audio editado. Así que ya se que hacer con todos esos audios de whatsapp de mas de 1 minuto..... Muahahaha(Evil mode activated)
¿Qué es preguntar y responder preguntas?
El privilegio más básico de todos -- el derecho a hacer una pregunta, y el derecho a aportar una respuesta. Esto está generalmente disponible para todos, independientemente del nivel de reputación.
¿Cuándo debo hacer una pregunta?
Las buenas preguntas s...
@Mariano ^^^ ¿Qué opinas? ¿Está bien o mal, masomenos?
@lois6b Ordia! jajaja No había caído en el tiempo necesario, mi inculta mente imaginaba que con un minuto escaso de palabras clave sería necesario.... Pero 20 minutos ajajaj Me parece demasiado para hacer bromas de momento
@lois6b Sisi, si me imagino que una vez que tengas el audio "base" ya preparado luego podrás decir "caca culo pedo pis" y punto, pero que esperaba que fuera menos tiempo que 20 minutazos
@ArtEze te entiendo perfectamente, pero sería bueno que nos digan cuál se usará en todas las traducciones para que tengan sentido. De la misma forma que te dijeron que se decidió usar "tú" en vez de "usted"
@Mariano Ya sé, lo que pasa es que me apareció un logo celeste abajo del down-vote de cada respuesta... Fue un bug que tuve... Pero entiendo lo del wiki.
@ArtEze Marca las respuestas que no votaste si es que existe una respuesta que votaste más abajo... Al recargar la página se deben haber acomodado arriba, por lo tanto desaparece la marca
@ArtEze Actualmente aparece de más nuevo a más antiguo... Hay que tener en cuenta que algunos eventos empiezan mucho antes y duran un tiempo
@Stevn no se mucho de eclipse, pero si pones la sentencia "debugger;" en el codigo javascript y abres la consola de desarrollo en el browser. La ejecucion se detiene en esa linea y te permite depurar en el navegador.
@lois6b Que esté bien declarado, sin errores, pero no lo tengo muy claro... Lo más pesado de publicar por primera vez es que te pide descripciones, iconos e imágenes para mostrar en el store... Pero sólo eso, no son muy exigentes. Es sencillo publicar, creo que son USD 5 aproximadamente y te permite publicar hasta 20 extensiones
@lois6b aaaahh!!, te entiendo, no estoy muy acostumbrado a hacer cosas en front por eso no soy muy amigo de revisar el codigo de esa forma, pero ya me estoy familiarizando !
La cuestión es que busco que, una vez encontrado un elemento que cumple las características, necesito hacer que find deje de buscar más.
#!/bin/bash
for file in $@
do
find /home -name $file -uid +500 -exec echo "Fichero {} encontrado" \; -exec exit 1\;
done
El problema es que me devuelve ...
@Shaz me suena ese gato de tu foto .... es una foto de internet o la vi hace tiempo en alguna publicacion tuya en SE? (me suena de haberlo visto hace mucho)
De hecho creo que la vi por primera vez en Facebook, en comentarios de vídeos que filman "de lado" y tienes casi que girar la cabeza de esa forma para verlo (en desktop).
Varias cuestiones: ¿Cuál es el problema de formular la pregunta en Inglés?, ¿por que se considera la pregunta como "demasiado amplia"?, solo se solicitan fuentes de información adicionales (puesto que no he encontrado en la literatura ninguna a parte de las ya mencionadas), no una explicación del funcionamiento del lenguaje... Si usted no conoce la respuesta, no bloquee la pregunta a pos de que alguien pueda aportar una solución. @lois6b — CodeSniffer1 hour ago
No, de hecho, tenía una pregunta en meta por si podía ser un bug. Al final he tenido que reinstalar el Google Chrome para que me volviera a funcionar. Estaba logueado y en el chat me ponía que no. Ponía mis contraseñas y me decía que eran incorrectas. No sé que le pudo pasar.
@ArtEze ¿Desde dónde es más rápido para que se recarguen las preguntas? Hay veces que me aparecen preguntas como recién formuladas y hace 10 minutos que las han hecho jaja
@ArtEze Yo la verdad que intento rescatar las de una semana anterior hasta aquí de las etiquetas en las que me manejo pero no tengo tiempo a mirar más. De hecho, hace unos días voté para cerrar varias muy antiguas que eran muy pobres para que se fueran quedando en la cola y no aparecieran más. Sin embargo, aún queda mucho por hacer.
@ArtEze De momento, dejo la cola abierta para que me aparezca la notificación de pregunta nueva y así puedo hacer otras cosas mientras. Sino me pego horas mirando jejeje
@ArtEze Justo casi todos los lenguajes que yo no domino jajaja. Excepto Javascript los demás no los he tocado nunca (excepto C++ un poco). Me gustaría aprender Python a ver si saco algo de tiempo y me pongo a hacer alguna cosilla con él :D