« first day (153 days earlier)      last day (3252 days later) » 

01:18
@PedroMiguelPimientaMorales mira hay varias cosas que debes revisar
@PedroMiguelPimientaMorales Primero en el modulo de la dependencia se llama asi 'unicesarApp.historial' y no unicesarApp.historialapp???
@WilfredoP perdon estoy en colombia el gobierno vendio los rios no ha mucha energia la quitan
@PedroMiguelPimientaMorales No te preocupes.
ok dejame reviso
de verdad q cada vez q salen en tv diciendo q van a racionar me da una rabia como si no hubieran otra formas de generar energia electrica
unicesarApp.historial
@PedroMiguelPimientaMorales ok en el controller cuando lo usas debes meter ese mismo nombre
formulario.$inject = ['$stateProvider', '$urlRouterProvider', 'unicesarApp.historial'];
ok dejame lo hago mira aqui imgur.com/uMfdQGT
el mismo error, ya estoy por empezar a pensar q angular no quiere nada conmigo ionic.bundle.min.js:40 Uncaught Error: [$injector:modulerr]
01:24
me he perdido de todo hoy, voy a scrolear
@PedroMiguelPimientaMorales y tambien debes ponerlo en el controller o funcion donde lo vas a llamar de esa forma
por ejemplo en el config iria function confi($stateProvider, $urlRouterProvider, unicesarApp.historial)
Osea como lo llamas en el modulo, debes llamarlo siempre, no se puede cambiar.
@WilfredoP lo hice hasta le cambie el nombre para ver si xistia algun error q me salio pro q tenia mayusculas y el punto u todaia sigue igual
Puedes mostrarme el modulo unicesarApp.historial???
01:29
claro espera
angular.module('historial', ['ionic'])
.controller('historialApp', historialApp);

historialApp.$inject = ['$ionicHistory'];

function historialApp($ionicHistory){
$ionicHistory.clearHistory();
}
@WilfredoP
@PedroMiguelPimientaMorales Ah pero ya va
@WilfredoP no hay prisa, que lo que me tiene al borde es lo de el boton atras y el historial ese
@PedroMiguelPimientaMorales es que del otro lado, donde declaras el controller angular.module('unicesarApp', ['ionic', 'historialApp']) y luego en la injection va config.$inject = ['$stateProvider', '$urlRouterProvider', 'historialApp']; y luego en la funcion function confi($stateProvider, $urlRouterProvider, historialApp)
eso hice, fijate en la imagen q te pase he hecho eso cada rato y sale el mismo error siempre
@PedroMiguelPimientaMorales Si pero asegurate bien que lo estas haciendo como te digo, porque el tema que tienes es un problema con los nombres, lee bien lo que te coloque.
01:40
bueno, leí casi todo de forma rápida
Si tu modulo que vas a injectar se llama 'historialApp' debes injectarlo con ese nombre no lo puedes cambiar
@Gepser hahahahahaahah asi es, un lector veloz
pues mira el nombre q le puse ahora espera
angular.module('historial', ['ionic'])
.controller('historialApp', historialApp);

historialApp.$inject = ['$ionicHistory'];

function historialApp($ionicHistory){
$ionicHistory.clearHistory();
}
@WilfredoP, se supone q el modulo se llama historial, por decirlo asi si no me equivoco pues
resumen: no he visto superman @jasilva, a mí me encanta leer libros técnicos @LuiggiMendoza, no soy frontend así que puedo ayudar poco @PedroMiguelPimientaMorales @WilfredoP, @JuanM no conozco a nadie de colegios :(
@rnd que lo devuelvan y que me lo manden a mí (el premio :) )
:D
@PedroMiguelPimientaMorales My bad quedaria asi angular.module('unicesarApp', ['ionic', 'historial']) y luego en la injection va config.$inject = ['$stateProvider', '$urlRouterProvider', 'historial']; y luego en la funcion function confi($stateProvider, $urlRouterProvider, historial)
meta de este año: meterme a frontend
ya cumplo casi 10 años en backend, ya va siendo hora hehehe
01:47
@PedroMiguelPimientaMorales Al final cai en tu error de los nombres.
@Gepser Bueno yo prefiero Fullstack
Bueno dame un segundo @WilfredoP, y el llamado del controller?
@WilfredoP sí, yo igual, pero me falta la mitad ahora mismo
lo llamo en los state?
nunca dejaré de hacer backend y arquitectura
pero me falta pulirme en front, he visto muy poco
rnd
rnd
jaja.
01:50
@PedroMiguelPimientaMorales Hasta ahi no se, la verdad no se que hace eso que deseas injectar.
@WilfredoP, nada el mismo error mira como lo tengo
angular.module('unicesarApp', ['ionic', 'historial'])
.controller('formulario', formulario)
.service('obtenerDatos', obtenerDatos)
.config(config);


config.$inject = ['$stateProvider', '$urlRouterProvider', 'historial'];

function config($stateProvider, $urlRouterProvider, historial)
pues la idea era llamar el controlador que esta en ese modulo a el fichero del login.js, pero sinceramente hice lo que me dijiste hice otra cosas que se me ocurrian y nda sigue igual
@PedroMiguelPimientaMorales La verdad ya no se como ayudarte, si puedes create un plunker o fiddle para yo desde mi casa tocar el demo.
@WilfredoP, la idea es como inyectar un controlador desde un fichero diferente, si puedes crear tu mas bien un ejemplo te lo agradeceria
@PedroMiguelPimientaMorales Si pero eso, debes es inyectarlo en cada controllador
@PedroMiguelPimientaMorales No en el config.
mmm, pues dejame miro q hago, y te aviso ya mismo
02:05
me están inspirando a ayudarlos, he visto muchos problemas con eso recientemente
@Gepser entre mas personas mejor
quien esta por aqui
02:20
disculpa q lenguaje usas o has trabajado mas en el back end
nodejs uso principalmente
ahora estoy en proceso de migrar a Go :)
antes he usado .net extensamente (c# y vb)
he hecho front pero al estilo microsoft (lo cual no lo considero front hehehe)
un poco de php y java
de todos los lenguajes unuca me ha gustado ese java
tamppoco
hehe
de lo que sí perdí el tren fue de ruby y python, nunca los usé para hacer nada serio
hahahaha, siempre lo he visto como que nacio por una facilida dy ventaja q llevaba con eso de la maquina virtual pero ahora no se
pues entonces cual es al fama q tienen esos dos pues segun esos dos son buenos
cuáles dos?
ruby y python?
ruby tuvo su buen apogeo
y es muy bueno
python igual
mmm
pero cual es el pero?
quizá preferiría ruby
pero ambos están muriendo en comunidad (lentamente)
por qué?
todos aman Go, el 99% de los developers que usaban alguno de esos dos ahora están en Node.js o en Go
y ya no quieren hacer ruby
y pyhton mucho menos
q ventajas lleva go o node.js sobre esos dos?
mi percepción, como todo lo que he dicho...
02:29
ok, mmm bueno entonces me toco tirarme por el lado de node, una pregunta, que tal esta node en eso de la seguridad??
es que nodejs lleva la ventaja de ser javascript (todos saben o deberían saber javascript) y asíncrono
la naturaleza de node lo hace bueno para APIs
la comunidad es grande
es bastante bueno pero es bastante largo el proceso de aprenderlo bien
alrededor de un año para hacerlo decentemente
si eso si he visto, sobre todo con eso de MEAN (mongo, express, angular, node)
pero Go le está quitando mercado a node
node siempre tendrá su lugar pero Go le va a quitar un poco
pienso que son los dos que debes saber sí o sí en el 2016 en adelante, quizá por un buen tiempo
y eso que brinda que no haga node?
aunque ambos ya lleven varios años de estar hehehe
Go es simplemente hermoso, muchas cosas integradas al lenguaje, da un descanso al paradigma asincrono, la comunidad crece como pólvora
todo es fácil en Go :)
y es rápido aprenderlo, unos 3 meses si se trabaja como lenguaje principal (diario y para trabajos fijos o proyectos serios)
02:35
va tocar irle echando un ojo, siempre me ha gustado C# no se si por lo facil o mas bien por que microsoft con su ide lo hace ver asi
es por el IDE
yo amo el IDE :D
de verdad que si no hay uno que se le ponga en frente acabo de ver esto
no si si lo sabias
me enteré hoy
son cosas buenas
:)
bueno, me voy a cenar, regreso luego, ya me animaré a dar un podcast de go en un mes o por ahí
creo q microsoft se esta metiendo estilo las termitas cuando quieran ver los demas tendrna ventanas por dquier
y verán por qué es bueno hehehe
03:10
se me habia ido el internet soy de colombia han vendido lso rios a las empresas
 
2 hours later…
05:19
@PedroMiguelPimientaMorales ¿Vendido los ríos?
@PaulVargas buenas
estoy probando el código que me diste en la pregunta
justo estoy por ejecutarlo
funciona, me ahorra parte del código
@LuiggiMendoza De acuerdo. Lo probé con Spring Boot.
ahora le pondré esteroides
a ver si funciona como espero
@LuiggiMendoza ¡Ea!
de ser así, publicaré una respuesta basado en tu idea
sino creo que tendré que contentarme con la idea que provees
y con que al menos en esta parte Spring no provee la ayuda necesaria
para lograr lo que quiero
u.u
05:32
@LuiggiMendoza Mmm... En ese caso, ¡crea una bifurcación (fork) de Spring!
¡Oh! Perdón. Creo que me emocioné demasiado. :-P
ganas no me faltan
pero no creo que me lo permitan en el trabajo
@LuiggiMendoza ¡Qué! ¡No puede ser! ¡Qué injusticia!
es que imagina
se requiere de migrar a una nueva versión de Spring
tendría que hacer un fork de dicha versión
solo para agregar una funcionalidad
hacerle pruebas sobre esa versión
etc
que a mi parecer son argumentos válidos
sobretodo en una parte importante
lo que se me ocurre es poner un ticket en Spring Jira
para solicitar una especie de decorator vía anotación para ese caso en particular
en caso que no exista, claro
@LuiggiMendoza ¡Uf! Con suerte, en Spring ... 10?
quién sabe
si se vuelve popular, quizás en Spring 5.0 (:
bueno, Spring MVC 5.0
05:36
@LuiggiMendoza ¡Es broma!
es la verdad
yo una vez vi un ticket
que luego de 2 años le dieron bola
y el ticket surgió a partir de una pregunta en SO
@PaulVargas
woot!
si, con tu idea y mi idea
funciona de mil maravillas
:D
le daré upvote a tu respuesta porque me ayudó
pero creo que aceptaré la mía porque tiene un par de elementos adicionales
@LuiggiMendoza ¡Qué bien!
espero que le sirva a otras personas
pero tu idea fue buenísima
muchas gracias
@PaulVargas si aún te quedas despierto, pues espero que veas mi respuesta
05:53
@LuiggiMendoza Seguro.
@Gepser ¿Cuál me recomiedas: Comparison of IDEs for Google Go?
listo @PaulVargas
era un paso adicional y ya quedaba (:
lo publicaré en el sitio en inglés mañana
o más tarde en realidad hehe
que descansen muchachos
@PaulVargas yo te recomendaría IntellilJ, es buen IDE
en general
06:58
@LuiggiMendoza Aunque, creo, hay que pagar algo por usarlo.
07:24
En el trabajo, estoy usando el RAD de IBM. Y para mis proyectos personales uso, ora eclipse, ora NetBeans, o un simple editor de texto con vista de carpetas/directorios. Pero me gustaría saber cuál de esos u otros IDEs ofrece una buena experiencia de usuario para programar en Go.
 
4 hours later…
rnd
rnd
11:20
Hola todo el mundo
12:07
Chicos como se haria en este caso???? https://es.stackoverflow.com/questions/6605/como-recoger-la-respuesta-de-una-llamada-ajax esa pregunta se contesto, y Alvaro la contesta, no es mejor votar para cerrarla???
rnd
rnd
12:53
estoy de acuerdo que es un duplicado, pero me gusta mas el titulo del dup, mi recomendación es que edites un poco la pregunta original, así como esta no la va a encontrar nadie via google.
lo cual puede generar la tendencia al duplicado
@WilfredoP ^^
Javascript solo funciona en debug vs ¿Como recoger la respuesta de una llamada ajax?
me entiendes?
@rnd Eso es correcto Senor, ya edite el titulo creo que lo puse un poco mejor.
rnd
rnd
Te digo que hay un error aqui
function foo(callback) {
$.ajax({
// ...
success: function(response) {
// Por Ejemplo llamo a mi Funcion
callback(Mi_Funcion);
}
});
}
ese mi_funcion esta mal, y la explicacion consecuente
@rnd Ya vi que la editaste, Gracias :)
rnd
rnd
@WilfredoP me permites editarlo un poco esa parte? _
:=
@rnd Con todo gusto
@rnd Ya vi el error. pero editala tu.
rnd
rnd
13:05
ok
seria
`
function foo(callback) {
$.ajax({
// ...
success: function(response) {
// Por Ejemplo llamo a mi Funcion
callback(response);
}
});
}`
y callback es la función a la que se llamara, para procesar la data devuelta en la petición Ajax.
rnd
rnd
13:18
no es necesario, es una function de mas
success: callback, es lo mismo que
success: function(response) {
// Por Ejemplo llamo a mi Funcion
callback(response);
}
para mi esa sintaxis hace ver a los callbacks mas obscuros de lo realmente son.
@rnd Si exacto, Gracias por la edición y para la próxima no se pide permiso :)
rnd
rnd
bueno corresponde pues la idea era cambiar el codigo casi sustancialmente
14:13
@PaulVargas ninguno de los que está allí, recomiendo Atom + un plugin llamado gogo plus, es todo lo que necesitas :)
@Gepser ¡Gracias por la recomendación!
¡Hola! ¡Buenos días a todos!
14:29
Buenos dias a todos.
@WilfredoP Buenos días.
No se porque pero considero que el gestor de paquetes de Atom, es lo que hace que sea como es, Brutal!!!!!! por eso se llevo a Sublime y otros.
14:55
@PaulVargas Es que era dia de boliche :p
buen día a tod@s
15:15
@Gepser cuáles son las bondades de Go
¿por qué debería aprenderlo?
¿qué ofrece Go que lo haga atractivo frente a otros lenguajes?
@PaulVargas sia las empresas privadas, por so ahora quieren andar jodiendo con uitar la energia con apagones por nadie ahorra dicen ellos
El lenguaje se hace cada vez más popular y pronto habrá mucha demanda de programadores y la oferta quizá no sea capaz de suplirla... eso se traduce en trabajos mejores pagados (justo ahora, alguien que sabe nodejs vale más que alguien que sabe .net, por ejemplo, al menos en mi país y en algunos otros)
bondades de Go? todo está integrado al lenguaje
y es súper rápido para compilar
@Gepser hasta ahora parece respuesta de político, dice mucho pero no dice nada xD
quieres unit tests? no necesitas nada extra
está integrado al lenguaje
por ejemplo, si lo comparaces con JavaScript o con C o C# o Java
o con Ruby
qué ventajas hay que me hagan utilizar Go en lugar de los otros?
hablo a nivel técnico
porque mira el boom que ha tenido JavaScript últimamente
15:24
@LuiggiMendoza las cosas integradas al lenguaje
la rapidez
sin embargo los otros lenguajes siguen de pie
@Gepser uhm... no sé
muchas veces la comunidad se arrima rápido a una tecnología o conjunto de tecnologías, luego sale otra y se arriman de nuevo
como una jauría persiguiendo unos huesos
por eso no me guío tan fuertemente de los trending topics
a menos que me digas
mira con Go creo una aplicación con las funcionalidades X Y Z en N líneas de código mucho menor a lo que hago en una aplicación programada en lenguaje A con framework B y es nativo
ya provee alta escalabilidad, buen rendimiento y N mil features no-funcionales de cajón
porque si me dices que las pruebas unitarias están integradas, puedo decirte
el costo de agregar un framework de pruebas unitarias no es muy alto
@LuiggiMendoza ¿que no? qué poco has programado en Fortran xD
@astrojuanlu RPG para AS400 e IBM Informix 4gl para IBM AIX solamente u.u
era un ejemplo lo de los unit tests, pero básicamente el lenguaje es bastante práctico, todo se hace de forma fácil, el lenguaje mismo te obliga a ser ordenado, a validar errores y un sin fin de cosas
me faltó poco para Fortran
15:29
hay librerías para lo que sea
escalable? completamente
mira, para mí si existiese un lenguaje igual de sencillo y fácil de usar como Ruby pero con el performance de C o assembler, sería un golazo
sí existe, se llama Go
:)
tendría que ver @Gepser
soy muy escéptico :P
abundan comentarios como este
en ese caso específico están comparando Java con Go
no me gustan esos posts
son todos muy parciales
o la gran mayoría
que se quejan de una cosa
15:36
bueno, está claro que no te voy a convencer con palabras, sería de que lo pruebes
Hay algo que la gente no toma en cuenta pero los lenguajes de programación pueden ser comparados objetivamente.
no siempre se trata de preferncias de un dev u otro sino que realmente hay características de un lenguaje no presentes en otros que son realmente útiles
Por ejemplo JavaScript, nadie duda que es el lenguaje mas utilizado en el mundo y que es a su vez uno de los mas odiados
y uno de los peores diseñados
objetivamente JavaScript es inferior a muchos otros lenguajes de programación
exacto @CarlosMuñoz, totalmente de acuerdo
actualemnte se esta mejorando bastante con las nuevas especificaciones pero eso ya es otra cosa
@LuiggiMendoza
https://www.youtube.com/watch?v=_BZHa36hZ6o
la verdad no conozco Go, pero sería interesante una comparación de características entre los lenguajes un poco mas maduros y algunos mas modernos
@Gepser no he utilizado Go, pero quiero que me expliques una cosa
yo llevo demasiado poco para que mis palabras los convenzan
por ejemplo si tengo una entidad en la bd X con sus campos
en Go debo generar una entidad o algo que me pueda asociar la estructura de los datos de la bd al lenguaje de programación
y luego en una pantalla (consola, GUI, web, etc) para interactuar con esos datos debo replicarlo nuevamente
replicar esos datos
y que si debo aplicar reglas de validación de los datos x ejm que X.nombre no sea nulo
la regla la coloco tanto en bd como en el lenguaje en sí
no sé si te ha pasado, pero a mí me ha sucedido eso con casi todos los lenguajes de programación que he visto
si Go es igual, bueno ...
tú tienes un poco más de exp en eso que yo, quizás podrías darme alguna luz al respecto
no he llegado a ese punto con Go, pero eso no creo que sea un problema de los lenguajes (o quizá sí, pero ninguno lo ha resuelto)
@Gepser eso lo veo en casi todos
JavaScript, C#, C++, Java, Scala, <nombra aquí cualquier lenguaje que conozcas>
el único hasta ahora donde no he visto eso es en IBM Informix 4gl
15:47
@Gepser Un pregunta ¿Go es multiplataforma, o es como PHP algo mas para la web?
O es algo como java que montas un runtime y puede vivir en donde sea
ahora, por qué Go y no Rust que parece ser un C renovado
Una pregunta cuando hacen un web cats de nuevo, viendo siempre las tertulias, pienso que se deberia hacer una donde hablen sobre las recomendaciones de elegir o no un lenguaje o una herramienta a la hora de desarrollar, o no se si ya lo hicieron pues
@PedroMiguelPimientaMorales Se comento un poco en el segundo, pero por tiempo, fueron comentarios un poco apresurados
@PedroMiguelPimientaMorales Si quieres proponer cualquier tema puedes postearlo aqui:
17
Q: Webcasts - ¿cómo y por qué? -- ¡Fechas!

Juan MEl tercer episodio del webcast se realizará en abril. Pondré el enlace al webcast aquí en cuanto tengamos el día escogido. Enlaces a los Webcasts: Episodio 1 - ¿Qué fue lo que te impulso hacia el desarrollamiento y el código? ¿Que se necesita para ser exitoso en esta carrera? Feb 2016 Episod...

@PedroMiguelPimientaMorales como dice @jasilva nosotros hablamos un poco de eso casi al final del segundo
pero ya el tiempo nos ganaba y justo al final llegaban las preguntas del público
pero propones el tema y cuando se organice el siguiente webcast que será en Abril pues allí se puede hablar de ello
es cosa de coordinarlo con @JuanM también
16:02
ok, gracias por la respuesta, el otro dia aqui en medio de preguntas tambien, nacio una duda un poco simple pero al mismo tiemo cuestionable, que era, cuando era necesario o realmente util hoy dia usar las aplicaciones nativas frente a las hibridas, yo di una serie de recomendaciones pero no se exactamente como poner una frente a la otra mas halla del tema ese que fluidez y esas cosas
cuando visito la app de StackExchange en mis móviles, me hace pensar que están hechas en ionic o algo similar
Gente del front-ent que este por aqui pido su ayuda
16:34
Mientras ustedes discutían, yo aprendía Go. Bueno, sólo un poco. :-)
Después les comparto mi opinión.
10-4
Quiero probar esa combinación que un conocido hizo: Mongo DB + Go + AngularJS.
Mongolar
XD
@César ¿Qué hay?
Hola gente
Pues aca trabajando un poco
16:51
@César XD
yo también
veo un tema
@LuiggiMendoza hola
XD
alguien conoce de docker y lo ha utilizado en Windows?
yo conozco de docker pero nunca lo usé en Windows
@jasilva ¿Salida normal a las 7:00 p.m.?
sólo en linux y en osx
16:54
@PaulVargas 6 pm viernes 3 pm, aunque luego los viernes los agarran para hacer otras tareas y sales mas tarde. Desde unas horas extra que no me pagaron simpre trato de salir en punto
17:31
@LuiggiMendoza ya viste esto? youtube.com/watch?v=FSSukToRnNo no es para convencerte, pero son puntos para que tengas en cuenta para decidir, te lo paso porque te veo interesado en el tema :)
@Gepser si se trata de aprender, siempre es bienvenido
@LuiggiMendoza seguro, aprenderás algo del background del lenguaje y un poco de contexto para que tengas más parámetros a la hora de decidir en el futuro :)
cuando veo una tecnología nueva se me ocurren varias preguntas
sobretodo con un lenguaje de programación
por ejemplo muchos venden un LP X de que performa muy bien
pero para mí si el Dev siempre va a utilizar búsqueda lineal a lo bruto sin hacer ningún análisis de la tarea
o va a confiar ciegamente en que la tecnología le va a dar el mejor rendimiento y programa cualquier cosa esperando que el LP le resuelva sus problemas
si crea algoritmos que son todos O(n^2) o más en análisis asimtótico de tiempo
y me dices que en este nuevo LP performará mejor
pues la verdad no veo la ganancia
pues siempre habrá mercado para los lenguajes que ya existen, si no mira a fortran, cobol, vb6
no todos tienen que aprender lo nuevo
:)
me cuentas si lo ves para escuchar tus comentarios
17:46
vi el vídeo
pero
creo que me ensuciaré un poco
será luego porque ahora debo ver unos temas con docker
ok :) si te puedo ayudar con docker me avisas, como dije, lo he usado en osx y linux
docker, docker-compose, ...
yap
primero debo resolver el problema de por qué no corre el hello world de docker
me sale un error de tcp ip
 
1 hour later…
19:08
Ya vieron el unikong????
si ya lo estoy jugando
pero muy pocos niveles T__T
@jasilva Que es eso Jasilva???
@WilfredoP Un juego que desarrollo SO
@WilfredoP Lo estan publicitando en este momento. Supongo que apenas lo lanzaron
acabo de volver a mi pc
lo he visto
lo estoy jugando
spoils?
20:12
@Gepser ya sé como empezar a probar el poder de Go
mi ilusión se frenó cuando descubrí que Go no provee capacidad de crear aplicaciones GUI
al menos no de manera nativa
rnd
rnd
unikong. lol
Una pregunta hablan del juego nueo q anuncian alli en stackoverflow
@PedroMiguelPimientaMorales si
20:39
Si tan sólo pudiera dedicar algo de tiempo a jugarlo un poco.
Sin embargo, he usado de mi libre albedrío y he elegido no jugarlo... ¡Por ahora!
No, Go no es para eso @LuiggiMendoza
rnd
rnd
solo deamons?
no no, es de propósito general pero no tiene un IDE de drag and drop ni es para pps de escritorio
si quieres un app (web) ya se usa algún framework de front (eg. angular, ember, ...)
pero el back sí puede ser en Go
vean el video los que no lo han visto @rnd :D yo soy muy nuevo en el lenguaje como para explicar todas las bondades que no he usado
rnd
rnd
gracias @Gepser
@Gepser Osea que es una especie de PHP?
@Gepser O solo es para backend?
20:51
@jasilva es una especie de phyton
puedes hacer scripts sin que sean web
y puedes hacer apps web (como que fuera php)
se pueden hacer deamons como dijo rnd
denme dos meses y les doy un webcast :D
@Gepser Me parece excelente
@Gepser ¿De dónde eres? ¿Qué haces (profesión u oficio)?
@Gepser me siento engañado entonces con lo que dijiste de que tiene todo integrado
21:06
@jasilva +1
@LuiggiMendoza lo siento, no soy bueno expresándome y vendiendo cosas hehehe mis disculpas, aún así dale una oportunidad
@PaulVargas Guatemala || Software Engineer (puedes ver más acá https://gt.linkedin.com/in/gepser-hoil-397b8372
)
21:24
@jasilva gracias, las uniré de inmediato
@LuiggiMendoza =D
según veo, aquí se utiliza más AngularJS que Angular
díganme si debería quedar Angular o AngularJS
la referencia de la comunidad en inglés es interesante pero recuerden que nosotros otra comunidad, hay cosas que podemos utilizar como ellos y otras que podemos decidir por nuestra cuenta
yo opino que angular es una palabra más general, prefiero el js
igual aunque usen más angular se va a redireccionar a js
21:43
@LuiggiMendoza Muchas gracias :)
22:28
Bueno veo que no hay nadie por aqui
 
1 hour later…
23:43
Hola
Una consulta cuando uno trabaja con code firts, cuando tienes una propiedad de navegacion ya no lo incluyes cuando creas tu clase Map?
Es una propiedad de navegacion pero para usarlo en el codigo

« first day (153 days earlier)      last day (3252 days later) »