« first day (1930 days earlier)      last day (1475 days later) » 

18:00
Me impresiona lo que una maquina es capaz de realizar teniendo su capacidad de procesamiento tan limitada, no me imagino cuando esta capacidad supere los limites actuales D;
Eso es lo que me resulta interesante...
@Lolita por mucho tiempo no, sólo hasta que se dañe el disco / pendrive / medio. O hasta que olvides la clave (aunque eso último sigue siendo culpa nuestra). XD. Además, las máquinas dependen aún de la electricidad, por lo tanto, la info estará accesible sólo si hay energía para acceder a ella.
@Lolita Ya he escrito una prueba de concepto, y antes de darle el Quijote completo, le he dado solo las dos primeras frases
este es el JSON resultante
{' START ': ['En', 'Una'],
 'En': ['un'],
 'Mancha,': ['de'],
 'Una': ['olla'],
 'acordarme,': ['no'],
 'adarga': ['antigua,'],
 'algo': ['más'],
 'algún': ['palomino'],
 'antigua,': ['rocín'],
 'astillero,': ['adarga'],
 'añadidura': ['los'],
 'carnero,': ['salpicón'],
 'consumían': ['las'],
 'corredor': [' END '],
 'cuyo': ['nombre'],
 'de': ['la', 'cuyo', 'los', 'lanza', 'algo', 'añadidura', 'su'],
 'domingos,': ['consumían'],
 'duelos': ['y'],
 'en': ['astillero,'],
 'flaco': ['y'],
 'galgo': ['corredor'],
He tenido que añadir un par de palabras "falsas" que son " START " y " END ". La primera representa el inicio de una frase, y la segunda el final
@MauricioContreras La información es inmortal, puede hacerse un backup.
En este json se ve por ejemplo que pueden empezar frase las palabras "En" y "Una"
se ve también que la palabra "corredor" puede terminar una frase (pues entre sus posibles sucesoras está "END")
@anythingg Fue a ti al que prometi haces dias colocar esta pregunta verdad.
18:08
@abulafia nice!!!
@abulafia grande... no entiendo nada de lo que hiciste pero suena complejísimo, te aplaudo y te respeto.
Oh, esa información es muy buena para conocer directamente las palabras que puede empezar frases, y las que la terminan, No es necesario guardar la misma palabra si ya existe en una clave.
Eso parece que lo solucionaste tambien
@Lolita Sí, eso ya lo tuve en cuenta
En tu idea de los ficheros te habría hecho falta también un fichero llamado por ejempo START.txt para contener la lista de palabras que pueden iniciar frase
y para indicar que una palabra puede terminar frase no basta con que haya un fichero vacío como proponías en el ejemplo con Lolita..txt
pues la palabra Lolita podría terminar frase, pero también podría estar en medio de otra y entonces su fichero ya no estaría vacío, y entonces ya no sabrías que puede terminar frase
se arreglaría añadiendo la palabra falsa "END" dentro de Lolita..txt
18:14
El punto me indicaba que terminaba, aunque no las palabras con Mayusculas
porque podria ser un nombre
Ah, pero es que el punto lo he quitado (de hecho desaparece al hacer split(".")
asi que no hay palabras terminadas por punto en esa estructura
No importa ya sabemos que puede terminar.
lo que es mejor, pues así Lolita y Lolita. no son dos palabras diferentes
aún sigue habiendo muchas lagunas. Por ejemplo, qué hacer con paréntesis, comillas, etc
Aunque que pasaria si se almacenara ingles por igual, entonces tendria que usar otro marcador, una palabra inventada tal vez
ahora mismo una frase como "(que no es fácil)" daría lugar a palabras raras como "(que" y "facil)" que incluyen esos paréntesis
Si, en realidad las palabras que yo usé como marcadores son " START " y " END ", que tienen espacios al inicio y final
esas palabras no pueden salir nunca al partir en palabras una oración, porque los espacios desaparecen
18:16
Realmente no es buena idea mezclar ese idioma con otro
Dejalo asi
Este es el código con el que me descargo el quijote y lo troceo en oraciones:
import requests

r = requests.get("https://www.gutenberg.org/files/2000/2000-0.txt")
lineas = [l.strip() for l in r.content.decode("utf8").replace("\r\n\r\n", ".").replace("\r\n", " ").split(".")]
la lista lineas contiene (supuestamente) oraciones completas
Yo tengo un txt con eso
fijate que he hecho un par de trucos. He reemplazado las líneas en blanco con un punto (eso es el primer replace)
eso es porque he detectado en el libro que ciertos párrafos no terminaban con punto al final
Buena jugada
con ese truco es como si les añadiera un punto final a todos los párrafos
después reemplazo los retornos de carro por espacios (segundo replace)
finalmente el split(".") divide todo el libro en oraciones
18:19
No abra inconvenientes si ya existe el punto
que se crearían oraciones vacías
sin palabras
lo que no es problema, porque luego hay un bucle que se repite para cada palabra en una oracion, y en el caso de oraciones vacías ese bucle no se repetirá ninguna vez
de modo que no se añade nada "raro" a nuestro diccionario
Usaste parte del codigo de Moe?
no
ese que acabo de ponerte es todo el código necesario para obtener la lista de oraciones
ahora bien, en la lista resultante hay mucha "paja" al inicio y al final (prólogo, noticias legales del proyecto gutemberg, etc)
lo que es el texto del quijote en sí está en lineas[354:-280]
Si, he limpiado un poco el libro, tienen muchas palabras en ingles al final etc
@Lolita como estas. disculpa por interrumpir. Me aconsejan un navegador. Pues chrome dejará windows 7.
18:24
Este es el código que he usado para crear el diccionario que mostré antes
from collections import defaultdict

d = defaultdict(list)

# Palabras especiales para marcar inicio y fin de frase
START = " START "
END = " END "

# Procesar, a modo de ejemplo, solo las dos primeras oraciones
for linea in lineas[354:356]:
  anterior = START
  for palabra in linea.split():
    if palabra not in d[anterior]:
      d[anterior].append(palabra)
    anterior = palabra
  if END not in d[anterior]:
    d[anterior].append(END)
es un poco ineficiente porque antes de añadir una palabra a la lista verifica si la palabra ya estaba en la lista. Eso requiere más y más tiempo a medida que las listas se van haciendo más largas
se puede optimizar si en vez de listas se usan conjuntos. De ese modo no hay que comprobar nada, porque un conjunto no añade un dato que ya estuviera en él
Conjunto?
Oh, eso esta chido...
@DanielBriceño Hola, puedes usar Opera pero escuche que los navegadores basados en chrome tendras algunos problemas por lo que deberias usar no se cual. Edge?
Es un tipo como listas, diccionarios pero no admite valores repetidos...
@Lolita Sí, python tiene el tipo de datos set()
18:28
¿pero son desordenados, no? ¿eso no afetcaria?
@LogicaMiau Depende de lo que se quiera hacer después con esta estructura de datos, pero entiendo que no
Es muy complejo usar set()
Ohhhh, excelente...
En todo caso se podrían usar conjuntos para crear el super-mega-diccionario con todo el texto del quijote, para que la creación sea rápida, y después cambiar los conjuntos por listas para que se puedan ordenar, iterar, o lo que se necesite
18:29
Mi cabeza va explotar jjj
from collections import defaultdict

d = defaultdict(set)

# Palabras especiales para marcar inicio y fin de frase
START = " START "
END = " END "

# Procesar, a modo de ejemplo, solo las dos primeras oraciones
for linea in lineas[354:356]:
  anterior = START
  for palabra in linea.split():
    d[anterior].add(palabra)
    anterior = palabra
  d[anterior].add(END)
Si, por que la idea es conjugar oraciones ¿no?
@Lolita ^^^ Esta sería la versión que usa conjuntos en vez de listas
Si esta en un set eso seria muy complejo
para añadir cosas a los conjuntos usas .add() en vez de .append()
y el conjunto ya se ocupa por sí solo de no añadir repetidos
18:30
Pero en que me afecta Set osea en que podria complicarme la vida?
el diccionario d que saldria del código anterior sería muy similar al que volqué antes, pero en vez de listas usará conjuntos
pues un conjunto no lo puedes indexar, por ejemplo
es decir, no puedes acceder a su elemento i-esimo poniendo conjunto[i]
Por qué decidiste mencionarlo ahora? tendre que investigar sobre todos esos terminos
porque ¡no hay elemento i-esimo! No hay orden dentro de un conjunto
@Lolita Bah, olvidalo
era una optimización para que la creación del diccionario d fuese mucho más rápida
pero una vez creado, mejor convertir los conjuntos de nuevo en listas
Osea no entiendo, no podre sacar nada de un conjunto?
Esa conversión se puede hacer con una sola línea:
d = {k: list(v) for k,v in d.items() }
@Lolita Puedes comprobar si un conjunto contiene o no un elemento
por ejemplo if "Lolita" in conjunto
18:33
Pero no sacarla para forma oraciones
eso sí funciona, y te da True o False, y es mucho más rápido que comprobar lo mismo en una lista
Entiendo solo para comprobar y nada de sacar
puedes también iterar sobre un conjunto. Por ejmplo: for elemento in conjunto: print(elemento)
eso también funciona, pero los elementos te vendrán en un orden arbitrario
no hay un "primer elemento"
básicamente lo que no puedes hacer es conjunto[i]
¿Pero convertir un conjunto a lista, no tomaria el mismo tiempo que buscar en lista?
pero puedes convertir el conjunto en lista con list(conjunto) si lo deseas, y en la lista resultante sí podrías acceder por índice
@Lolita No, porque el problema es el evitar añadir elementos repetidos a la lista
si usas una lista y quieres evitar repetidos, tienes que hacer algo como: if palabra not in lista: lista.append(palabra)
en cambio en el conjunto basta hacer conjunto.add(palabra)
y aún si la palabra ya estaba, no será duplicada
de ese modo te evitas la comprobación if palabra not in lista
esa comprobación toma un tiempo que va creciendo a medida que la lista es más larga
18:36
Si con el conjunto puedo saber y sacar las palabras iterando y ponerlas en una string esta bien
pues python tiene que examinar TODOS los elementos de la lista para comprobar que la palabra no esté allí
así que durante la creación del diccionario nos evitamos tener que mirar para cada palabra si está o no está en la correspondiente lista. Eso a la larga llevaría mucho tiempo
pero una vez hemos creado el diccionario completo, convertir todos los conjuntos en listas se hará una sola vez, y por tanto se habrá ahorrado mucho tiempo en global
Lo veo bien.
la conversión final de conjuntos en listas no se haría dentro del bucle que va procesando las oraciones, sino una vez procesado ya todo el libro
en definitiva, el código sería así:
Es perdida de tiempo iterar con lista para saber si algo existe
from collections import defaultdict

d = defaultdict(set)

# Palabras especiales para marcar inicio y fin de frase
START = " START "
END = " END "

# Procesar, a modo de ejemplo, solo las dos primeras oraciones
for linea in lineas[354:356]:
  anterior = START
  for palabra in linea.split():
    d[anterior].add(palabra)
    anterior = palabra
  d[anterior].add(END)

# Una vez procesado todo el libro, pasamos los conjuntos a listas
d = {k: list(v) for k,v in d.items() }
Voy a probar a tragar el libro completo, a ver cuánto tarda este enfoque
18:39
Jajaja lool
creo que sera rapido
248 milisegundos
._ .
UFF
Realmente mi objetivo es tragarme el libro
18:40
Veamos si hubiera usado listas en vez de conjuntos...
bueno que Alice se lo trage
Vale, muchisimo mas
Todavia no termina...
Dios, ese diccionario debe ser una monstruosidad.
hola comunidad, como estas?
¿Apuestas de cuanto tardara?
18:42
@LogicaMiau No, es que estaba reescribiendo el código
@AugustoDanielRuyz sup, todo chido por aca
en realidad ha tardado muy poco también
@abulafia ah JAHAHA maldicion, ya se me hacia mucho XD
Lo bueno es que las palabras repetidas no se almacenan, haciendolo ligero.
aunque casi 8 veces más
1,8 segundos
18:42
:O
vengo nuevamente con mis dudas, alguno me recomienda alguna alternativa para adsense? si paga por impresiones mejor
Hola Augusto
Definitivamente salen ganando los conjuntos
@Lolita Tiene 35457 claves
lo que significa que ese es el número de palabras diferentes en el Quijote
@abulafia Asombroso.
18:43
aunque claro, no está bien hecho
Toda esa información, sera muy util
porque palabras como "hola", "hola)", "(hola", "hola-", "hola,", "hola;" etc contarían como diferentes y son la misma
los signos de puntuación no están correctamente tratados
O tal vez, son mas utiles de lo que crees.
La lista asociada con d[" START "] tiene 1697 elementos
18:44
Segun google son 22.939 diferentes
Podria ayudar en la forma correcta de escribir
esas son todas las palabras que podrían "empezar oración"
¿No es relativamente facil hacer que ignore los signos de puntuacion y otros caracteres?
[ 'APROBACIONES',
 'APROBACIÓN',
 'Abajó',
 'Abalánzase',
 'Ablándate,',
 'Abrazáronle',
 'Abrazáronse',
 'Abrazó',
 'Abrazóla',
 'Abrazóle',
 'Abre',
 'Abrid',
 'Abrió',
 'Abrióle',
 'Abrióle,',
 'Abrióse',
...
]
Que es es eso?
18:46
@LogicaMiau que los ignore sí, bastaría cambiarlos por espacios, pero ¿sería correcto?
@Lolita El inicio de la lista de palabras que podrían "iniciar oración"
ya te digo que son 1697...
No abulafia, esta bien que guarde esos signos, tienen un sentido un porque.
A pero los guarda en orden alfabetico
Impresionante
@Lolita No, los guarda en orden arbitrario (recuerda que usamos conjuntos para crearlos)
pero luego, al pasarlos de nuevo a listas, se pueden ordenar
Ahora el dilema es como hacer que formen oraciones...
A es que es visto que la mayoria estaba en A y luego le sigue b
Sí, porque yo ya las ordené
d = {k: list(sorted(v)) for k,v in d.items() }
Para que formen oraciones no basta por desgracia con mantener sólo qué palabra puede ir detrás de otra. Eso es lo que se llama un digrafo pero eso no captura la gramática entera
por ejemplo, a partir del diccionario que se crea tras leer la primera oración del Quijote, se obtiene una serie de relaciones que te permitirían escribir una frase como "En un hidalgo de la Mancha, de cuyo nombre no ha mucho que vivía"
18:51
@LogicaMiau Formar las oraciones seria facil, lo dificil es que oracion responder conforme a tu respuesta.
pues queda registrado que tras "un" puede venir tanto "lugar" como "hidalgo"
y que tras "no" puede venir tanto "quiero" como "ha"
Podria formarse una oracion aleatoria pero sin sentido a lo que respondes
así pues sólo con digrafos no basta para formar oraciones con sentido
por ejemplo "tengo una gata que es muy cariñosa" no puede capturar mediante digrafos la concordancia de género entre "gata" y "cariñosa"
@Lolita si perdon, oraciones con sentido me referia XD
si por ejemplo luego le digo "Tengo un perro que es muy malo", perfectamente podría dar lugar a la frase semi-aleatoria: "Tengo una gata que es muy malo"
18:53
@abulafia ¿y que seguiria entonces?
yo hice hace tiempo un chatbot basado en digrafos y cadenas de Markov
Y como lograras decirle a la maquina que gata es femenino y perro es masculino. @abulafia.
formaba frases "medio entendibles" si ponías bastante de tu parte
por ejemplo te podía generar una frase como "Tengo una gata que es muy malo"
la frase no es correcta, pero se entiende
si te imaginabas que estabas hablando con un extranjero que no dominaba bien el idioma, podría dar el pego
@DanielBriceño Ni ida. Todo eso es parte de una rama de la IA que se llama "procesamiento del lenguaje natural" y que es por desgracia muy compleja
Pasaba el test de Turing
@LogicaMiau Sólo a ratos
pero era un juguete muy divertido
18:55
Y que tal si vemos la ultima letra de la palabras
Jajajaja, genial
más que para engañar a nadie y hacerle creer que hablaba con una persona real, servía para engañarme a mí mismo (que soy su programador y sabía bien como funcionaba), cuando a veces daba respuestas que me dejaban boquiabierto
Si termina en "a" es femenino
@abulafia De eso te hiba hablar sobre tu chatbot, y las palabras, ¿en que te hera ultil saber cuando una palabra se repetia?
porque (casualmente claro) tenían mucho sentido, respondían a lo que le había preguntado, y encima no entendía cómo había llegado a ellas (tratando de recordar qué frases había aprendido)
@Lolita Lo que guardaba era algo muy similar a tu idea de los ficheros (o su actual encarnación con diccionarios)
solo que en las listas asociadas a cada palabra no sólo guardaba qué palabras podrían seguir a cada una, sino también cuántas veces había aparecido cada una de ellas
por ejemplo, si tras "un" aparece 200 veces la palabra "caballo" pero solo 100 la palabra "gato", mi diccionario guardaba algo como:
18:57
@DanielBriceño Tengo una funcion que identifica el contrario de una palabra, un, una, maquina, humano, yo, tu y asi.
@abulafia me recuerda un poco a aquella cosa que se estaba programando sola y les "ocultaba" a sus creadores los cambios
{
  "un" : [ ("caballo", 200), ("gato", 100) ],
}
esos números me servían para, cuando estoy generando frases al azar, calibrar las probabilidades de cada palabra
No solo bastara tener un repertorio de las palabras que pueden seguir, sino tambien, otras cositas mas.
asi el bot tenía más probabilidad de decir "un caballo" que de decir "un gato"
Pregunta: Python no es interpretado. ¿Se podria guardar la misma lista en un archivo y despues importarla?.
18:58
@DanielBriceño Python si es interpretado
y claro que se pueden guardar datos en archivos y leerlos luego. Con independencia de que sea o no interpretado
en python guardar el super-mega-diccionario del quijote es una línea de código. Y recuperarlo es otra línea
a=getList();
Hace años había un chatbox que se volvió muy famoso... todo esto me recuedrda eso
No solo bastara tener un repertorio de las palabras que pueden seguir, sino tambien, otras cositas mas.
Se decían muchas cosas sobre el, que había alguien detrás contestando a todo mundo, que tenia el alma de alguien metida jajaja y así un montón de ideas cada cual mas loca
Para lograr una oracion con sentido.
19:01
def getList(): """Esto es lo que quiero cambiar en tiempo de ejecucion""" List=["""generado"""]; return List[:]; ? Apenas estoy aprendiendo python no se si funcionará
@abulafia Eso de las probabilidades es interesante pero en realmente seria la mejor forma?
Nuestra mente tiene una memoria de corta, media y largo plazo, incluso una que es mucho mas corta.
Esa es la idea
Que la de corto plazo se guarde antes que el programa muera
Y asi en la importacion obtener la lista.
Para eso se debe utilizar el tiempo.
19:05
En el caso de windows antes de cerrar una aplicacion envia un mensaje avisando que se va a cerrar.
Así que el método que estaba implementando abulafia para determinar la frecuencia de palabras que aparecen según que otras es el método a seguir...
@Lolita Ya te lo dije en ocasiones anteriores. Lo del chatbot solo era un juguete para pasar el rato. En ningún momento pretendí crear una IA ni nada que se le pudiera parecer mínimamente. La "mejor forma" de hacer esto es extraordinariamente complicada
de hecho, a mi chatbot le llamé ALIEN que era un acrónimo de "Aprende-Lenguajes de Inteligencia Exactamente Nula"
Y como resulto tu ALIEN @abulafia
@abulafia Cierto me acuerdo.
"Aprende-Lenguajes de Inteligencia Exactamente Nula" jajaja
@DanielBriceño Muy entretenido. Me divertía hablando con él (monologueando, debería decir)
era especialmente brillante charlando de filosofía
19:08
@abulafia Ten mas fe en ti, sabes mucho, si tuviera tus conocimientos.
anoté algunas de sus respuestas más sorprendentes, espera a ver si encuentro el archivo...
... Tienes un enlaze me gustaria conocerlo.
También me gustaría tener los conocimiento de Abulafia XD
Propósito de año nuevo: alcanzar a Abulafia en conocimiento para diciembre.
Al menos este propósito se que no lo voy a cumplir.
¿No se ? Me gustaria ganar mis propios conocimiento.
Necesitaras como 500 años jaja
Es broma
19:10
Soy matusalen.
El doble digo yo
@DanielBriceño Pues a mi si me gustaria descargarme los conocimientos de una materia tipo Matrix lol
Pordos
Pero el hierro se forja en el fuego, asi que mejor no
A ver, hoy aprenderé a manejar un avión, el archivo pesa 30mb.
Si seria calidad. Asi los bebe nacerian con experiencia.
Y yo ya estaria hakeando el penthagono
19:13
Lastima que eso si es imposible;(
Bueno, en algunas cosas...
@LogicaMiau Sera como si lo habrías aprendido, como si te hubieras esforzado.
Otras creo que si se podrian lograr
Tendria que ser archivos con puro conocimiento teorico y que no impliquen un cambio en la estructura biologica de los organismos que aprendan
Solo los conocimientos de como hacerlo eso esto.
Seria imposible descargarme un archivo para aprender kick boxing si no tengo la musculatura para ello, me terminaria haciendo mas daño que practicandolo XD
Sabes el increible desarrollo que habria, aunque en manos equivocadas seria un problema.
19:15
No viviremos para ver algo asi
Eso es un no.
@abulafia Gracias por tu ayuda, deberias ir a mi tema o lo dejamos que muera?
@Lolita ¿Qué tema?
No encuentro por ningún sitio donde anoté aquellas frases, qué pena...
Miau, no tendria sentido aprender Kick boxing entonces descargate otra cosa lol
19:17
1
Q: Crear archivos de texto y almacenar palabras

LolitaActualice mi idea, ahora quiero crear un archivo txt con la primera palabra de la oración y que dentro lleve la segunda palabra de la oración, seguido borre la primera palabra de la oración y se cree otro txt con la nueva primera palabra y guarde nuevamente la palabra que le sigue y así hasta ter...

Pero ya que era un bot de telegram tengo aún algún historial de conversación con él. A ver si revisándolo sale alguna frase rescatable
De telegram, interesante.
@abulafia No te preocupes.
@Lolita Si quieres respondo a esa pregunta con mi sugerencia de usar un diccionario de listas, y con el código que te di más arriba. Y termino con cómo se guadaría ese diccionario en un fichero
El asistente de google me dá mucho de que hablar
19:18
Si hazlo
para darlo por concluido.
Que ahora tengo que aprender a usar el json y el set etc
Vas avanzado a pasos agigantados...
YO: que tal? 🙂
ALIEN: Qué esperas de la vida?
Si llego a crear algo relevante en la vida en los creditos definitivamente debe ir todo SOes
@abulafia :O
¿Y que le respondiste?
YO: nah ._.
ALIEN: Se disfruta mucho

YO: ohh
ALIEN: La vida es bonita
¿y que le djio luego?
19:20
(esas tres frases fueron seguidas en la interacción)
Maldicion...
Oye esta bueno
Si lo siguiente fuera: me gustaria estar vivo...
Apaga y vamonos...
sí, claro, estoy seleccionando sus mejores respuestas. En otros momentos se pone a desbarrar
Es raro que no lo puliste mas
19:21
YO: cual es el significado de la vida?
ALIEN: nah ._.
¿Desbarrar?
HAHAHAAHAHAHAHAHA
@DanielBriceño Decir cosas sin sentido, lo siento igual es un localismo
Me pregunto, ¿por qué lo dejaste morir? era tu primera creación algo funcional.
Ese "nah" lo aprendió de mi, obviamente
19:22
Claro...
pero lo soltó en un momento bien elegido :-)
¿Te imaginas eso implementando en un chat online?
JAjajajaja Nah es el significado de la vida lol
Aprendiendo de todos los que hablen en el...
Esta palabra se guarda en mi memoria en la carpeta extranjera.
19:23
Si al final todo el mundo, el sistema la galaxia sera destruido, para que vivimos, si sera como si nunca hubieramos estado aqui?
YO: como te llamas?
ALIEN: que tal? 🙂
YO:bien, y tu que haces?
ALIEN: Bien
YO: sabes lo que es un mueble?
ALIEN: El futuro
El futuro!!
Tal vez tengas razón.
lo interesante de este experimento es que la inteligencia la estás poniendo tú, en realidad. Aunque sabes que no hay nada detrás, te encuentras de pronto pensando "qué habrá querido decir..." XD
hajjajajajajjajjajaj
Todos estaremos comodo en muebles mientras ellas hacen todo.
19:24
ves?
a cualquier cosa se le puede encontrar sentido :-)
Eso debe tener un estudio psicologico detras
Ya habra un nombre para ese comportamiento nuestro
Tu chatbot tomo tu sentido del humor.
Inteligencia artificial Humana
¿Alguno conoce a Robert Mtz? Es un sujeto mexicano que hace un podcast llamado Creativo
19:25
Los muebles son el futuro, real que si.
ALIEN: Qué es todo?
YO: lo contrario de nada?
ALIEN: Sí
¡ Ya te hace preguntas!
Sorprendente
¿Cuantas veces tenia respuestas aceptables en comparacion las que no lo eran?
@DanielBriceño Claro, repite lo que oye. Si le haces preguntas, te las acaba haciendo a ti
@LogicaMiau Digamos un 20%
YO: sabes definir cosas?
ALIEN: El amor es un vocabulario y lo usó porque se va
Este es un ejemplo de una respuesta sin sentido. Aunque seguro que se le puede encontrar un lado poético y metafórico :-)
Tienes un bot ? kakaka
19:28
Claro, por cuando amas no encuentras palabras para expresarlo... es como su tu vocabulario se fuera pero no se va a ir nunca si no amas, hay que usar el amor, vivirlo, sentirlo.
La mia por ahora responde, si le digo yo soy Lola, ella dice, Yo soy Alice. :'(
@Lolita ESTA CON VIDAAAAAA !!!
YO: oye, tu necesitas beber agua?
ALIEN: Y cuesta aceptarlo
YO: sabes escribir?
ALIEN: así
YO: alguna vez has visto el mundo real?
ALIEN: tu programa de la elige sólo puede dar sorpresas mayores, al vocabulario
YO: oye, tu necesitas beber agua?
ALIEN: Y cuesta aceptarlo
Que profundo :C
¿Eso es un si o un no?
19:30
La mayoría de las formas de energía necesita agua para su funcionamiento... thonkers
¿Se refería a que hay sitios donde la electricidad se genera con represas y el bebe la electricidad que nace del agua?
No realmente
@Excorpion Puede responder inversamente a lo que dices, ejemplo dices Yo soy Lola, tambien podria decir, Tu eres Lola y cosas asi.
@Lolita Si le dices, Hola, soy José y tu ?
La energia lo es todo en este universo.
19:31
ALIEN: tu programa de la elige sólo puede dar sorpresas mayores, al vocabulario
Quizo decir
Ya me dieron ganas de hacerme un bot :C
@Excorpion unete a Lola
Tu realidad(programa)
Respondería Hola, soy Alice y tu? :'(
jjsjsjsjs
lol
19:34
en que lenguaje está tu bot ?
@VRoxa La tristesa es que poco a poco se nos va acabando los servicios.
Python
Tendré que ver como aprender Py yo
11 hours ago, by Nicolas Oñate
llevo una hora intentando ver por que siempre me entraba en una condición incluso cuando recibía el parametro contrario, resulta que tenia if(valor = condicion) mae mia...
En que programas tu?
A bueno, un saludo para @NicolasOñate !!! una estrella más de mi parte jajaj
@Lolita PHP mas que nada
19:36
Excorpio ¿Como conseguiste ese enlaze?
Me han dicho que es bueno para internet
@DanielBriceño A la derecha, en este chat, están los "estrellados" mensajes que ganaron estrellas por que alguien del chat se la dio...
solo clickee en el de nicolas, en donde dice hace 10 horas, y te manda al momento del chat
luego ya copias el link y listo
incluso lo puedes copiar directamente del 10h ago
PD. no me pongan la estrella a mi XD
Gracias tengo mucho que hacer.
Estas a la derecha Excorpion
Nono, sacame XD
19:38
XD
HAHAHAHAHAAHAHA
@Lolita Para eso lo uso
Tu XD es muy interesante
el mio ?
por ?
19:49
@abulafia Buscando viejos mensaje me consigui. @Lolita @LogicaMiau @Excorpion : chat.stackexchange.com/transcript/message/56986535#56986535
Si eso es capaz una IA Porque no que piense como nosostros.
Los humanos no sabemos que es pensar, no sabemos como se desarrolla, y tenemos mucho desconocimiento sobre las cosas que suceden en nuestro cerebro, por lo que difícilmente podemos establecer los mecanismos para que lo haga un ordenador
Si tienes razon. Pero si Dios quiere estas hablando con un futuro: Neurologo.
Es directamente imposible hoy dia y probablemente por los futuros 30 años...
Ese ejemplo es jugar a un juego (no pensar) y simplemente una red neuronal tras mucha pruebas lo que establece son los parámetros matemáticos para pasarse el juego y obtener el menor error posible.
Hay veces que actuamos en automatico
Yo no pienso en la letras que voy a escribir antes de hacerlo
La cuestion es conectar las neurona y crear imaginacion.
Que opinan que se quedaron cayados.
19:58
No me apasiona mucho la IA
No a este nivel al menos
Solo para cosas funcionales...
Como detectar tumores en una resonancia magnetica... eso wow, supero a medicos con años de experiencia pero feo
En una idea bien loca...

« first day (1930 days earlier)      last day (1475 days later) »