@JuanRivera tuve problemas para llevar adelante la edición, no comprendo el motivo, di un formato mas extenso pero no perduró así que desistí de continuar tratando
@quevedo es muy interesante tu observación, en esos casos sería bueno tal vez abrirlo como una pregunta independiente, para ver las respuestas de la comunidad
Me baso en tu participación en la comunidad se que tienes y mucho nivel, eso es genial, todo trabajo es bueno por que implica ingreso, continuidad de poner en práctica tus habilidades y hasta como distracción :) @MauricioContreras
@ArielMontes considero también válida tu aportación, pero pregunto ¿podrías explicar un poco mejor que hiciste o que cambiaste? igual y eso la hace mas entendible y mas didáctica al OP
@Aritzbn que te puedo decir yo considero que si, a mi al inicio vaya que me costó y tenía muchas dudas pero conforme fui haciendo proyectos esto fue mejorando, con respecto de PHP no todo tiene que gustarnos, Taylor lo eligió para desarrollar para Laravel, pero esto se hace relativo, si por ejemplo hubiera elegido Java yo ni si quiera me habría acercado a el.
Entiendo el punto @Aritzbn es normal la molestia, siempre que se empieza con algo tiene su curva de aprendizaje, a mi me pasó lo mismo con RoR (de hecho lo dejé en algún momento por eso), pero conforme desarrolles mas y mas será mas simple
@Aritzbn la documentación de Laravel se encuentra siempre actualizada, no me queda claro lo de diccionarios (miraré tu pregunta), los errores salvo algún detalle mas se graban en el log de Laravel.