« first day (80 days earlier)      last day (1265 days later) » 

01:36
@Mörkö, casi me obligas a hacer una huelga de hambre para tu premio nobel... pero te falla la rima en algunos versos (incluso como asonante se pierde)
por ej. Edu abdicó, no abdico (esto se pronuncia abdíco -no escribo en AFI, pues lo haría mal-)
Simpson suena Símpson no a Simpsón
y en tu última respuesta, como dije en el comentario, debe estar dividido en versos
@Charlie, no todo poema rima... tienes razón en que pueden ser 14 palabras cada una en un verso
y resulta siendo ¡QUE POEMA! (de fondo suena el Canon de Pachelbel, para resaltar el nivel poético)
 
3 hours later…
05:09
He abandonada la rima. Mi respuesta es sólo la versión en prosa (como lo indica el comentario 'intento anterior'.)
La razón es que, como lo indicas, no entiendo el acento de palabras.
(@VeAqui)
06:06
@walen añadidura a las rimas en Finés: el idioma tiene entre catorce y veinticinco casos gramáticos (depende de cómo cuentas) y la mayoría de las sílabas finales de adjetivos, sustantivos, pronombres y numerales provienen de esos casos. Es posible hacer rimar dos palabras simplemente usando el mismo caso o si la métrica es impar, un caso con la misma vocal final.
Aún los verbos tienen formas nominales (haciendo, sin hacer... tenemos muchas) que les cambian más o menos en adverbios y usan casi las mismas morfemas.
06:17
@VeAqui si es obligatorio hacer versos (pensaba que no Veyendo la de @Charlie), ¿hay en alguna parte un diccionario que dice los acentos de palabras?
Pensaba que la rima solo permite de conseguir el bonus.
07:03
@Mörkö Te sirve un diccionario cualquiera y saber las reglas de acentuación que son bastante sencillas: imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2014/11/…
básicamente, salvo alguna excepción, es eso lo necesitas saber
viendo la palabra escrita correctamente ya puedes saber como se pronuncia
08:04
@Mörkö el bonus lo da la rima, pero se pueden hacer versos sin rima (se llaman "versos libres")
Por ejemplo,
esto tambien es un poema,
tecnicamente,
aunque no rime ninguno de los versos.
Seria poesia de estilo
libre.
@Mörkö basta con que le metas 13 saltos de linea a tu texto, para tener 14 "versos" (es lo mismo que hizo Charlie)
@walen como los haikus
ayer se me ocurrió uno viniendo en atobús
como eran los haikus? 5-5-7-5?
5-7-5
Doy otro ejemplo
de poema sin rima:
se llama haiku.
575
(pena no poder usar cursiva en los mensajes multilinea)
veo la lluvia
golpea los cristales
parecen lapos
@walen lo has inventado tú?
mola como ejemplo
08:43
Bien, he añadido los saltos y, si no me equivoco (lo que no es muy probable), he también hecho una versión trisilabica y consonante. (¿No riman diez con mes en lugares seseantes?)
@blonfu yep, me gusta inventar mis propios ejemplos (si los cojo de otro sitio, intento citar la fuente)
@Mörkö correcto, si hay seseo hay rima
@Mörkö qué son las \ que pones por en medio?
He escrito pares de rima como una línea y separado los versos con \
en espanol, la rima es entre versos
es decir, entre una linea y otra
me da la sensacion de que tus rimas son dentro del verso
Simpsona \ Chulona.

"Lo haré: \ andaré.
Simpsona rima con chulona
haré con andaré
eso lo has entendido bien
pero, los versos son "Simpsona Chulona" y "Lo haré: andaré"
y Chulona no rima con andaré
@Mörkö Los versos son las líneas... Si los versos son lo que va entre \ \ , tu poema ahora mismo queda así
@Mörkö y tienes algunos errores de acentuación
Edu por
su amor abdicó:
prefieró Simpsona
Chulona. "Lo haré:
andaré. Porqué no
obtuvó un nave.
La clave Del trono:
Rey o no. Seguró,
eligó su fiero
Trasero." Población:
"¡Decepción!" A B. Stan
no gustan Edu y
la yanqui. George: "Y hoy,
el rey soy" 12.10
Año, mes
08:51
@walen estoy de acuerdo. El problema está que markdown está difícil para mí. Quizás está más legible hoy.
pero fijate que no rima ningun verso
No, no se comparten asi
si los versos son lo que va entre \ \, como dije
Y si son las lineas tal cual las has escrito, tampoco riman
riman dentro de sí mismas, pero no de línea a línea
para que rime, deberías ponerlo así:
He editado la respuesta
Edu por
su amor
abdicó:
prefieró
Simpsona
Chulona.
"Lo haré:
andaré.
Porqué no
obtuvó
un nave.
La clave
Del trono:
Rey o no.
Seguró,
eligó
su fiero
Trasero."
Población:
"¡Decepción!"
A B. Stan
no gustan
Edu y
la yanqui.
George: "Y hoy,
el rey soy"
12.10
Año, mes
mira, ahora si que riman todos los versos en consonante (vamos a ignorar de momento las faltas de ortografia), lo unico que en vez de 14 versos tienes 28 :D
08:55
No fue el mínimo 14?
no sé si te estoy ayudando o te estoy liando
@Mörkö no está claro, @VeAqui cada vez dice una cosa jaja
@Mörkö para hacer un salto de línea pones dos espacios al final de cada línea
inicialmente la idea eran 14 versos, ni más ni menos
no sé qué criterio aplicará finalmente, si dejará más, si dejará menos...
@blonfu ¡Gracias! Regla general o solo en el MD de SO?
y para formatear como cita puedes poner el simbolo > solo en la primera línea
08:57
@Mörkö creo que es general. En Reddit se hace igual.
como dice walen es general de markdown
@walen mi entrada verdadera es la sin rima
En Markdown GitHubino escribo <br/>
@Mörkö pero eso no es markdown es html
hay sitios que aceptan tanto markdown como html
puedes usar <br> aqui tambien si quieres
Técnicamente todo HTML es MD válido... Era así antes que alguien comprendió que se puede abusar.
en vez de dos espacios al final
09:00
No funcionaba el <br/> cuando probé.
Markdown es un lenguaje de marcado ligero creado por John Gruber que trata de conseguir la máxima legibilidad y facilidad de publicación tanto en su forma de entrada como de salida, inspirándose en muchas convenciones existentes para marcar mensajes de correo electrónico usando texto plano. Se distribuye bajo licencia BSD y se distribuye como plugin (o al menos está disponible) en diferentes sistemas de gestión de contenidos (CMS). Markdown convierte el texto marcado en documentos XHTML utlizando html2text creado por Aaron Swartz [1]. Markdown fue implementado originariamente en Perl por Gruber…
@Mörkö prueba sin la / final
<br>
09:15
Funciona
@Mörkö he editado los saltos de linea
la ortografia te la dejo
Gracias. Daré un vistazo a la ortografía.
 
2 hours later…
11:29
@VeAqui lo de mantener los versos aunque no haya rima no lo entiendo. Si no hay rima ni métrica ni nada solo es cosa de formateo, ¿se ponen saltos de línea aleatoriamente hasta hacer 14 y ya está?
no lo veo
12:29
lo estoy flipando con las traducciones
he perdido la cuenta de los flip table que he hecho ya
13:12
@Charlie xD
dejala ahi xD
@blonfu A ver...Tiene cierto sentido (llevo un par de dias intentando abrir mi mente al respecto)
@blonfu como dijo @VeAhi, si se permite bajar el numero de versos, al final puede darse el caso de alguien que haga una prosa pero la parta en dos "versos" solamente para poder decir que tiene rima consonante
seria a todos los efectos una prosa con bonus del 10% por rima, no tiene mucho sentido permitir eso
ahroa bien, tampoco tiene sentido decir "2 no pero 8 si", es arbitrario
entonces, 14 como el original y ya esta
eso, hasta que definamos las normas, y pongamos por ejemplo "el bonus por rima solo aplica a composiciones con al menos el mismo numero de versos que el original -- composiciones con menos versos o en prosa no tendran bonus"
@walen eso si me parece bien, pero entonces lo que dices, todos los versos
mira por ejemplo la prosa de @Charlie, la parto por la mitad mas o menos con un mini ajuste al final y tachan! 10%
y lo que pasa tambien que no mantenemos la metrica y entonces podemos hacer 14 versos sin rima de una palabra cada uno
Colado, Eduardo abdicó en Jorge un 10/12. Lores decepcionados y boicot inútil de
Baldwin: el rey se va como sea con la Simpson. Su gracia más que el trono fue.
10%
@blonfu en ello estoy jajajajaja
si alguien consigue reducir un poema de 14 versos a 14 palabras, chapó
son maneras distintas de intentar ganar el juego, reducir al maximo a costa de la rima, o mantener versos y rima para tener el bonus
La verdad que sí, es un logro
13:30
@walen pues no lo había pensado :-D
Yo pondría normas mas estrictas en los TG de poemas y canciones, mantener el número de versos, quizá incluso que haya que mantener la rima al menos en asonante. No sé, habrá que pensarlo para la próxima

« first day (80 days earlier)      last day (1265 days later) »