« first day (3393 days earlier)      last day (11 days later) » 

00:01
@KarlosLuengas En efecto, las normas dejan mucho a criterio de los usuarios. El problema, es que hay usuarios que insisten en que prevalezca su criterio por sobre el criterio de otros.
 
1 hour later…
01:06
@Yussef exacto...
 
2 hours later…
02:59
@KarlosLuengas En lo personal, en estos más de 9 años que llevo en el sitio, en su momento hice una lista de sugerencias en Meta para que se armen preguntas de buena calidad con altas chances de respuesta:
71
A: ¿Sería posible añadir al artículo "¿Cómo elaboro una buena pregunta?" indicaciones sobre no añadir imágenes con errores, sino texto?

fredyfxDato importante: Algunas preguntas donde comento que lean estas recomendaciones tienen potencial de mejora, no necesariamente cumplen lo descrito en la siguiente imagen, esta imagen representa parte de las preguntas mal estructuradas. ¿Las mejoramos por favor? Todos salimos ganando, quienes pregu...

"El juego del detective" es caro en términos de tiempo, para ambas partes: el que pregunta y el que tiene deseos de responder. Es decir, si lanzan una pregunta que carece de punto de partida, de manera personal, prefiero solicitar que incluyan tantos detalles como sea posible. He perdido la cuenta que luego de haber buscado por la red algo para aportar, respondan con frases del tipo "eso ya lo hice y no funcionó", hay voluntad de ayudar hasta que multiplican por cero esa voluntad.
También están los casos de preguntas donde te hablan de algo general, ajeno al punto que require de atención y en el peor de los casos se ofenden cuando solicitas correcciones. Por ejemplo, la preparación de un bocadillo, un sandwich, una arepa, lo que gustes, se enfocan en los ingredientes, en los utensilios y la pregunta sale con: ¿qué tanto gas queda en el balón? o considerando que estoy en la cocina, ¿cuál es la temperatura de la sala?
 
5 hours later…
07:57
A las güenas :-)
Asco de miércoles :-(
08:21
Buenos días.
 
1 hour later…
09:25
@fredyfx (Saca una escoba y se pone a barrer "pa casa"): Desde un punto de vista totalmente ególatra, que las preguntas sean tan valoradas como las respuestas a nivel de puntuación es otro de los factores que puede reducir la voluntad de ayudar.
10:21
@PaperBirdMaster exacto, son diversos factores; hay usuarios que les da igual si una pregunta está detallada o si está carente de detalles, a fin de cuentas proceden y responden. El punto al que voy es que simple: si una pregunta está bien construida, tiene más chances de obtener una respuesta.
Y en el mejor de los casos, una buena respuesta.
 
3 hours later…
13:44
Lo que decía el otro día sobre propuestas para el estándar de C++: lists.isocpp.org/std-proposals/2025/02/subject.php
14:29
@fredyfx Yo creo que la respuesta no este caso no es directamente proporcional a la calidad de la pregunta ...
Yo he visto Preguntas viejas, que si hoy las hubieran publicado en menos del minuto estarían cerradas ... pero en su momento no la cerraron ... y cuando hago scroll veo que tiene una excelente respuesta ...
lo que mas me llama la atención es ver que la pregunta mala ... puede que tenga votos negativos .... y la respuesta al contrario tiene votos positivos ...
llego a la conclusión en que existió algún momento en el que se respetaba a cada persona individualmente y a las aportaciones que daban al sitio...
Hoy día, Es completamente al revés, si respondes una mala pregunta sufrirás las consecuencia de "haber respondido a una mala pregunta" ...
15:11
@Yussef pues tampoco estaría mal dejar un estándar porque yo creo que deja mas problemas el dejar que cada uno formule sus preguntas o respuestas al criterio que el quiera no digo que este mal al contrario esta bien porque cada uno da un punto de vista distinto y hay variedad pero no estaría mal dejar algún estándar muy aparte de los criterios
@KarlosLuengas puedes hacer la propuesta en META ...
@fredyfx por esa razón estoy a favor de que se deje un estándar para formular respuestas y preguntas acorde a ese estándar ya dependerá como lo modifiques y lo agregues segun tu criterio pero sin dejar de lado ese estandar
@FranciscoIALover creo que si lo hare porque si creo que a los nuevos usuarios como a los viejos aun les resulta no complicado si no tedioso el como otros interpretan las preguntas o respuestas porque no les pare el como las formula el usuario seria bueno dejar un estándar básico no algo tan desarrollado sino una base para que de esa base los usuarios puedan hacer sus preguntas y respuestas dependiendo de su criterio
ok, buena suerte.
15:47
0
Q: ¿Se puede agregar un estándar para formular preguntas y respuestas?

Karlos LuengasTengo una propuesta que puede ser de utilidad para todos con respecto a la forma de como se formula una pregunta o una respuesta ya que he visto a lo largo de mi poco tiempo en StackOverflow que muchos tienen un criterio diferente para formular muy aparte de lo que diga en el centro de ayuda de S...

por cierto buenos días a todos
@Feeds jajaja nmms me pusieron un voto menos chale
16:26
@KarlosLuengas suele pasar, no lo tomes a pecho ... si alguien no esta de acuerdo con lo que propones es asi como lo demuestran... lo correcto tambien es que te dejen comentarios ...
16:42
@FranciscoIALover es lo que quiero saber la opinión de todos y así yo pueda dar la idea con un ejemplo
16:52
@KarlosLuengas es al revez ... usted tiene que presentar su opinion completa y estructurada... su sugerencias... y la comunidad evalúa si esta de acuerdo o en desacuerdo ... jejejeje asi funcion el sitio ...
si quieres opiniones esas te las pueden dar por aquí ... pero solo una fracción minúscula participa del chat ...
17:09
aaaaaaaah uta pues ya lo actualizare despues cuando ya tenga la idea mejor desarrollada
17:27
necesito su opinión sobre algo que quiero implementar, para unos reportes que se tienen que guardar en ellos debe de ir nombre y firma, el nombre llevara el que a iniciado sesión para crear el reporte pero en la firma tengo la idea de que se inserte una foto de la firma de esa persona o no se si exista otra forma de implementar una firma
antes de indagar yo quiero saber si ustedes conocen otra forma
@KarlosLuengas Algunos de los procesos en los sistema que he creado generan reportes en formato PDF, estos PDF los genero en el backend con mPDF, y me permite agregarle un footer de la siguiente forma:
17:49
Esto deberia ser suficiente si hay una política de no compartir usuarios y contraseñas ...
18:04
aaa okey gracias
18:30
@KarlosLuengas esa lista de sugerencias que tiene 71 votos a favor, rara vez ha sido apreciada, hay gente que se incomoda y hasta insultos he recibido por sugerirles dicha lectura. De vez en cuando hay gente que sí da las gracias, gente que sí mejora su pregunta con las sugerencias y sus chances de obtener respuestas aumentan. Ese estándar que buscas, está claro en “how to ask”, lamentablemente es algo ignorado.
Buen día :D
19:14
@fredyfx si creo que no me explique bien en lo que subí lo voy a formular mejor y poner un ejemplo
 
2 hours later…
20:46
@KarlosLuengas Pasa que no existe un mecanismo para adquirir acuerdos. Tu publicas una idea en Meta (como ya lo hiciste) y ¿Cuántos votos se necesitan para que sea aprobada? ¿Cuánto tiempo le damos a la propuesta?
21:35
@Yussef Yo no veo una propuesta, sólo veo una duda. Una propuesta es mucho más que sólo preguntar si se puede hacer algo o no. Es como preguntar: ¿Podemos comer algo diferente hoy? Eso no es mucha proposición que digamos, en cambio si decimos: Hoy se me antoja comer algo diferente, ¿Qué tal si comemos comida Tailandesa en un nuevo restaurant que han abierto en el centro?. Esto ya es una propuesta.
@MauricioContreras Es que hay un proceso lógico. Primero sondeas si la idea tiene méritos (que es lo que hace Karlos), porque quizás la idea es mala o incluso puede ni existir el problema. Luego, si hay apoyo es posible generar el detalle (la implementación de dicha idea)
En cualquier caso, mi punto es otro. Es que no existe mecanismo de acuerdo, algo como: Toda propuesta se aceptará si logra 10 puntos positivos en un lapso de un mes
@Yussef las propuestas bien formuladas seguro que reciben buena aceptación, no hay que "sondear" nada. Si tienes una propuesta real, la planteas en Meta. Si la propuesta es secundada mediante el número de votos positivos superiores a los negativos, se puede pedir la aplicación de la misma. Ese es (según yo entiendo) "el mecanismo". Toma en cuenta que aunque tenga una lluvia de votos positivos, es la empresa la que tiene la palabra final cuando se trata de grandes cambios.
Quieres ver cómo se hace una propuesta? Mira esta:
9
Q: ¿Cambiamos el texto del botón: *Odio / Amo los sombreros* del Winter Bash?

Mauricio ContrerasCon mucho respeto a quienes participan en este evento que se celebra anual e ininterrumpidamente desde 2014 (por lo que he podido ver). Mi planteamiento es simplemente para mostrar mi desacuerdo o disconformidad con el término usado en la traducción de las etiquetas de los botones que se usan par...

@MauricioContreras ése es tu punto de vista, que tal si le quitas los signos de pregunta: Podemos comer algo diferente hoy... que tal si comemos algo salado en lugar de dulce ...
Resultado: no sé si mi propuesta fue la única o si alguien tomó la idea y la llevó a donde se tenía que llevar, pero a partir del siguiente año. el texto de dichos botones dejó de poner Amor / Odio.
@FranciscoIALover no, busca la definición de propuesta.
@MauricioContreras tengo pereza XD
ando peleandome con electron y node.js y go y cobra ...
21:50
@FranciscoIALover tu amas la Inteligencia Artificial, esta es la respuesta que da tu amada chatGPT:
> Una propuesta es un documento, idea o plan presentado con la intención de persuadir, informar o solicitar aprobación para llevar a cabo una acción específica. Puede presentarse en distintos contextos, como negocios, proyectos, investigaciones o acuerdos, y suele incluir detalles sobre el propósito, objetivos, beneficios, costos y la forma en que se ejecutará.
Entonces, partiendo de eso, en una propuesta se debe ser específico, y no ambiguo.
jajajaja bueno yo le hice una propuesta a una cariñosa y no le dije los detalles XD con el simple hecho de mostrarle el beneficio final ... fue convencida ...
y chat gpt tambien dice esto:
*Sí, una propuesta puede no ser detallada, pero eso depende del contexto y el propósito de la misma.*

*Propuestas generales o conceptuales: Pueden ser más breves y abiertas, enfocándose en la idea principal sin entrar en demasiados detalles. Son útiles cuando se busca explorar un concepto antes de desarrollar un plan completo.*
*Propuestas formales o ejecutivas: Suelen ser detalladas y específicas, ya que buscan convencer a una audiencia con información clara sobre el qué, cómo, cuándo y por qué de la propuesta.*
@Yussef si una propuesta del cambio de sistema de votación, en el cual los usuarios que respondan preguntas y obtengan más de 10 votos positivos recibirán una retribución monetaria, se vota masivamente en positivo (cosa que cabría esperarse) entonces se llevaría a cabo la propuesta. Eso es lo que según tus palabra sería un "mecanismo". Pues ya ves porqué esto no funciona así.
te fuiste para otro lado
pero volando
@Yussef no, es el mecanismo que has dicho: "Toda propuesta se aceptará si logra 10 puntos positivos en un lapso de un mes"
yo creo que Karlos esta tanteando esto: Propuestas generales o conceptuales: Pueden ser más breves y abiertas, enfocándose en la idea principal sin entrar en demasiados detalles. Son útiles cuando se busca explorar un concepto antes de desarrollar un plan completo.
21:57
@MauricioContreras Partiendo que es un ejemplo, eso no requiere la participación de la empresa
@KarlosLuengas debes presentar tu propuesta iniciar como una exploracion de concepto para ver que piensa la comunidad ... y despues vemos los detalles ...
34
A: Definición de la temática apropiada para el sitio

KonamimanPreguntas conceptuales sobre el desarrollo de software (arquitectura, algoritmos, metodologías de desarrollo, ciencias de la computación, licencias de software...) que en inglés se publicarían en el sitio Software Engineering. Etiquetas sugeridas: arquitectura-de-software (5 preguntas) algorit...

@Yussef no se sabe primero hay que ver el conceptos y los detalles
Eso que he puesto, es valido o no?
No existe, ni existirá nunca tal mecanismo, que una propuesta sea votada positivamente no implica que se haga efectiva, porque siempre la palabra final la tendrá la empresa a través de los CM. Aunque supongo que hay casos en los que el sitio, mediante los moderadores diamantados pueden aplicar los cambios. Pero creeme que son casos muy particulares, no todo entra allí.
21:59
@Yussef no es valido ... olvidate de eso yo he hecho preguntas sobre arquitectura y deseño y me funan en menos de 1 minuto...
en el tema de respuesta se puede hacer algo como lo que hace github cuando vaz a abrir un issues... que en el mismo contenido te ponen que esperan que pongas de la respuesta
Las propuestas en Meta no pueden ser generales o conceptuales, porque generan más ruido que otra cosa. Pero bien, son libres de ir a Meta a hacer propuestas filosóficas, y como tal serán las respuestas y las medidas tomadas en base a esas propuestas.
@FranciscoIALover Ese es el punto, tenemos una propuesta valida, que no requiere pasar por la empresa, ni ninguna implementación por parte de ella. La propuesta tiene 34 votos a favor y cero en contra... entonces, porque no es valida???
y eso lo que estoy diciendo, porque no existe un mecanismo de aceptación de propuestas
@Yussef por que la comunidad en sus acciones a decidido no implementarla !!! de lo contrario mas de 5 de mis preguntas y muchas otras que he visto tendrian buena recepción ...
@Yussef eso es cierto... incluso hay que ver el alcance que tenga y lo detalles pero sondear el concepto no esta mal ... pero si va sondear debe estar claro ...
@FranciscoIALover Es que es un círculo vicioso. Nosotros podríamos determinar que toda propuesta en Meta debe contar con ciertos requisitos, pero como llegamos a acordar eso??
@Yussef porque en su momento, los moderadores de ese entonces finalmente no hicieron efectiva la propuesta. En su momento se votó por una serie de posibles temáticas aceptadas, unas entraron, otras no. Es lo que acabo de decir, el hecho de que reciban tropecientos votos positivos no hará que milagrosamente se active un "mecanismo" automático para que sea aplicada la propuesta.
@Yussef has la propuesta. XD
22:07
@MauricioContreras Es que hablamos cosas distintas, yo jamás he hablado de algo automático. No estoy diciendo que haya que meter mano al código.
@MauricioContreras 🤣🤣🤣
@Yussef hablas de un "mecanismo". Dices que no lo hay, te he dicho que no es como lo percibes. No toda propuesta votada positivamente en masa implica su aplicación, excepto en casos muy particulares. No es meter mano a ningún código, es por ejemplo "permitir preguntas basadas en opiniones", eso, aunque lo votara más de la mitad de la comunidad registrada no sería aplicado. De todas formas, puedes ir a Meta a proponer que exista un "mecanismo".
y porque no debería ser aplicado? si la votamos en masa
@Yussef por el ejemplo que te puse de la retribución monetaria.
@Yussef esa era mi intensión dar la idea y después desarrollarla porque si la desarrollo y de todas formas me la votan como que son un pndj0 pues la verdad para que me moleste en desarrollarlo para nada quiero primero saber que les parece la idea y después la desarrollo pero bueno la hare a su manera, creo que este es un claro ejemplo de lo que quiero lograr xd
Es un ejemplo exagerado, pero de eso se trata, de ver que hay propuestas que pueden ser lanzadas para beneficio de unos pocos.
22:18
@MauricioContreras Pero es que ese ejemplo es impracticable, pero el ejemplo que diste de aceptar preguntas basadas en opiniones si es posible
@Yussef por último, y tal vez esto te saque de tus casilla, esto no es una democracia, al final hay una empresa, una organización por detrás. No creas que votando a favor de propuestas va a venir el senador o el diputado X a hacer que se cumpla.
@Yussef vaya y haga la propuesta, a mi no tienes que decirme si es posible o no, debes convencer a la la comunidad con tu propuesta.
@FranciscoIALover como digo para que la desarrollo y me esfuerzo tanto en dar toda la información de un solo trancazo si la gente no lo apoyara con la publicación pues ya me daré de la idea si la termino de desarrollar o no, porque si dependiera de mi la desarrollo pero no dependo de todos
Lo entiendo perfectamente, pero la empresa nos da un margen de automoderación. Dentro de ese margen, podemos generar propuestas que no se salgan de esos limites. Yo hablo de esa clase de propuestas, donde no tenemos un mecanismo de aceptación
@MauricioContreras Es que para mi es importante convencerte a ti primero :P
@KarlosLuengas yo no estoy 100% seguro de quién te ha votado negativo tan rápido, pero tengo mi ligera sospecha. Tu propuesta se podría replantear como "ampliemos o actualicemos el texto de ayuda de ¿Como preguntar? y ¿Cómo responder? y agreguemos estos puntos específicos: ...."
@Yussef si, claro, ese margen existe, pero ya te pueden decir los diamantados qué tan amplio es. XD
@Yussef porque una propuesta para algo nuevo es como cualquier proyecto primero se da un resumen de a lo que se quiere llegar, se definen los detalles, se da una propuesta mas especifica del proyecto con sus alcances y todo el pedo, lo mismo com mi propuesta
22:27
Entiendo un poco la propuesta que hace @KarlosLuengas y soy partidiario de actualizar la ayuda y hacerla un poco más "completa" o "clara" (si se quiere), pero hay que debatir qué cosas le falta a esa ayuda. Porque tal como dije en mi comentario, para mi es "suficiente". Pero puedo estar equivocado, ya que las cosas cambian, y tal vez hoy en día, no se entiende lo que allí pone.
aaah!!!!!! casi me haces llorar!!! que gran avance!!
Recordemos que la ayuda sobre "Preguntar" no es sólo el apartado ¿Cómo elaboro una buena pregunta?, es todo lo que hay en el siguiente enlace:
yo creo que la modificare en cuestión a que si ya existe ese modelo como pensionaba el moderador y lei lo que puso de todas formas esas normas cada quien las interpreta como quieren entonces si ya existen seria reformarlas
@Yussef te diré porqué pienso eso, es simplemente porque pienso que en la actualidad a los jóvenes se les ha enseñado a no pensar, a recibir todo pre digerido, y si tenemos que ponerle entonces rueditas a la bicicleta para que no se nos caigan de la bici, habrá que hacerlo, no?
Entonces no es un avance, es bajar el listón para que los jóvenes tengan una oportunidad.
Creo que toda normativa, siempre debe ser pensada "para tontos"
22:32
@Yussef pues eso, tu mismo.
hora me metieron un flag
@KarlosLuengas un flag?
aquí en el chat?
@Yussef si en mi mensaje de yo creo que la modificare en cuestión...
en cual?
22:34
en ese
creo que es porque mencione a un moder
quizás fui yo, que iba a responderte y en una de esas presioné mal el botón. Mil disculpas si ese fue el caso
jajaja me espante creí que era un moder ya decía "nmms apoco si ven los chat"
@KarlosLuengas es un error, no hay motivos en ninguno de tus comentarios para un flag.
@MauricioContreras ya le estaba rezando a la de arriba
@KarlosLuengas los ven si están presentes, de momento no hay ninguno.
bueno está Pikoh, pero creo que está AFK
22:49
yo no fui el del flag... ojo 👁️
yo creo qje no debemos tocar nada del sitio, ni las ayudas ni nada... todo funciona bien hace mucho tiempo... y los cambios traen más trabajo para todos..
jajajajaja...
dice que el fue @Yussef
dije que podría haber sido yo (ni seguro estoy), es que ando haciendo mil cosas al mismo y además me pongo a chatear
no se porque presiento que ya me meti en un pedote
naaa no pasa nada
@Yussef me van a llevar los federales
22:58
le damos algo del dinero que sacamos de la propuesta de Mauricio y asunto solucionado
XD
pensaba cambiar la pregunta a: ¿Se puede reformar el estándar para formular preguntas y respuestas?
o ya la dejo así porque ya no se si editarla o no jajajajaja, con todo el lio que vi en los comentarios ya no se si modificarla sea buena idea
@DanteS. si la modificas y no es una mejora queda igual que no la modificará....
uta entonces ya la dejo así ya me condene solo
@FranciscoIALover es que no le veo caso dar mas detalles porque para empezar es una idea un resumen de una propuesta y si la desarrollo bien y de todas forman me manda directito a la.... para que tanta molestia por querer dar una idea bien desarrollada y que me pase lo mismo que a @fredyfx
es como en la colonia donde vivo no esta pavimentada la calle y mi mama les propuso a los vecinos que juntaran firmas y no se hizo porque, porque a la gente no le tomo el interés aunque sabían que era una mejora para la colonia, mi mama se tomo la molestia y el interés para mejorar donde vivimos pero si la gente no ayuda pues...
23:18
Es peor aun, en ese caso tu sabes que son (digamos) 100 vecinos, y que con 51 haces mayoría. Aquí ni eso sabemos, hay que establecer un quorum
Pero es que además el sitio está tan muerto, que no se si vale la pena gastar energias
pues a mi me gustaría gastarme para darle un poquito de ayuda al sitio pero :/ ya un moders estaba diciendo casi casi que lo hacia para sacar beneficio propio ya me estaba juzgando el culero
@KarlosLuengas Él siempre anda viendo eso en otros usuarios.. "todo es para ganar reputación". Me lo ha dicho a mi como 5 veces y se lo ha dicho a otros
ese vato uno que quiere ayudar y no lo dejan
es que aquí todo gira alrededor de la reputación... 🤣 🤣 🤣
23:34
a entonces el verdadero problema no es el centro de ayuda es porque la gente quiere conseguir reputación a lo desgraciado
23:47
Considera que son pocos los usuarios que van a leer.
@FranciscoIALover lo único que gira en torno a la reputación son las herramientas. De ahí, lo dudo.
Regresando al tema, hay un tour de bienvenida donde explican claramente que no es foro regular. También hay una guía sobre los elementos que debe tener una pregunta y ni caso le hacen los usuarios promedio.
pues al parecer valio, ni modo
Lo que sí se puede hacer es guiar a los usuarios.
pero si veo que aun así con eso batallan un chorro aun así los mas experimentados tienen sus criterios que chocan con lo de los delas y terminan influenciando a los nuevos y es una cadenita de nunca acabar
Y la forma que hago es mediante comentarios con links. Si lo leen y toman acciones, excelente, sino, también. Ya cumplí.
@fredyfx y esta bien pero la cosa es mejorar en sitio la experiencia y eso se hace desde arriba por que si solo se menciona lo que se tiene que hacer pasa lo mismo el sitio sigue igual y nadie cumple nada
23:56
Para mi el punto es el siguiente, dada 2 preguntas:
https://es.stackoverflow.com/questions/618954/como-escalar-un-imagen-en-gimp-sin-perder-calidad
https://es.stackoverflow.com/questions/629509/problema-de-rendimiento-en-dispositivos-moviles
como es posible que la primera esté abierta y la segunda cerrada??
como puede existir criterios tan, pero tan distintos
Simple: algunos siguen los lineamientos del sitio y otros no.
Los que
moderan, siempre rotan.
Salvo los diamantes.

« first day (3393 days earlier)      last day (11 days later) »