« first day (2288 days earlier)      last day (1116 days later) » 

01:09
@nadie de hecho, esto es sencillo con bash en linux, si usas windows (no se batch) pero debería ser similar, en todo caso puedes usar bash en windows si surge la necesidad.
Lo que buscas no es una librería sino una base de datos de extensiones, https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_file_formats , hay varias pero te toca escarbar y limpiar manualmente, difícil que el formato sea el deseado.
https://fileinfo.com/filetypes/database
http://dotwhat.net/type/database-files
https://www.file-extensions.org/filetype/extension/name/database-files
La de wikipedia se ve mejor porque ya está organizada en tipos de archivo.
01:58
como puedo crear un archivo con contenido con un solo comando (en bash)?
es con echo "el contenido">archivo.txt
 
3 hours later…
05:00
Good morning
 
1 hour later…
06:14
@Trauma no has inaugurado oficialmente el 4to lunes de la semana. XD
06:58
A las güenas :-)
Asco de Jueves :-(
@MauricioContreras Ale, listo. Protocolo completado :-)
07:23
Wordle (ES) #28 2/6

🟨🟩🟨⬛⬛
🟩🟩🟩🟩🟩

wordle.danielfrg.com
07:43
Wordle (ES) #28 4/6

⬜⬜⬜⬜🟩
⬜⬜🟨🟨🟩
🟨🟨🟨⬜🟩
🟩🟩🟩🟩🟩

buenos dias
jejeje ... le acabo de encontrar un uso al en.wikipedia.org/wiki/Curiously_recurring_template_pattern
#include <iostream>
#include <string>

struct InputItem {
    virtual ~InputItem( ) = default;

    virtual InputItem *clone( ) const = 0;
    virtual std::string typeName( ) const = 0;
};

template< typename T > struct InputItemBase : public InputItem {
    InputItem *clone( ) const override { return static_cast< InputItem * >( new T( static_cast< const T & >( *this ) ) ); }
};

struct InputFile : public InputItemBase< InputFile > {
    std::string typeName( ) const noexcept override;
};

struct InputSocket : public InputItemBase< InputSocket > {
Y genera:
InputFile
InputSocket
Ale, ya podemos generar un método clone( ) automáticamente que genera una copia de la case sea cual sea su tipo :-)
Que raro hablas @Trauma
07:59
@Pikoh ¿¿ ??
Pues está claro como el agua, ¿ no ?
Como el aguna, si
;)
XDD
Solo llevo 1 café, no pidas mucho
Mira que está chulo el nombrecito ... Curiously recurring template pattern :-D
A veces, tengo la impresión de hablar solo ...
08:14
¡ HAHAHAHA !
Algo así, si :-)
¿¿ Donde carajo anda el @Paper ??
Quisiera su opinión :-/
Va y viene como el guadiana
Pues me gustaría una segunda opinión sobre el experimento ... en fin ...
08:38
¡ Otia ! Vaya flipada ¿ no ?
La peña está muy aburrida y tiene mucho tiempo libre :-/
@Trauma Del mismo que se queja que Lisp tiene "demasiados parentesis"
@CandidMoe Pues tú di lo que quieras, pero tiene menos paréntesis que Lisp xD
Hay belleza ahí, hombre
@Trauma Claro, cambiaron un parentesis por una diarre de <>:{}&* ... y ... más parentesis.
Hay mas variedad xDD
@Trauma Seguro que te gustaría PHP
08:48
No no, ES MUY FEO
Y eso de que las variables distinguen may/min, pero los nombres de funciones no ...
Eso me mató en su día :'-(
@Trauma Hay mas variedad xDD.
...
Que coñaz_ es pensar esto para que sea testeable, copón :-(
Luego al tener que inyectar las dependencias, salen unos constructores que dan miedo, con chorrocientos argumentos
Un InputCommand que depende de un InputController que a su vez depende de un SaveCommand ...
Luego quieres cambiar algo ... y ¡ toma castaña ! 46 archivos modificados para cambiar un tipo por otro :-/
@abulafia ¡¡ Otia !!
¿ Como activaste esa funcionalidad oculta ? :-O
 
1 hour later…
10:06
Wordle (ES) #28 3/6

⬜⬜🟨⬜🟩
⬜⬜🟩🟨🟩
🟩🟩🟩🟩🟩
@Trauma Ein?
@abulafia El alone mode ese
Ah, vale. Ya lo entendí.
Que entraste al chat cuando no había nadie ... yo entendí que entraste y hablaste con gente, pero no se mostraban
@Trauma No, estaba ya en el chat (nunca salgo), entré a mirar mensajes previos y me puse a responderlos. Pero después me fijé en que estaba solo
y creo que es la primera vez que ocurre en años (al menos estando yo delante de la pantalla)
Ah, ok. jejeje ... despistao ;-p
11:03
jelou
@Trauma Si quieres ver gente con tiempo libre aburrida, mira SerenityOS
Hola desde Valencia
🤣
Un extrabajador de Apple que se metía de todo, usó su adicción a programar para quitarse del alcohol y la coca, en un año sabático hizo un SO desde cero
unix-like pero con la UI de Windows 2000
Al final había secuelas
11:21
@PabloLozano ¿Cual sería?
11:44
@CandidMoe ?
el SO? El que he comentado, SerenityOS
Cómo me gustan las preguntas de pandas. Resolver cada una es como resolver un puzzle o problema de ingenio. Quizás eso no hable muy bien en favor de esa librería, pero yo me divierto :-)
12:11
alguno me puede ayudar con mi dislexia?
veces <= n|| veces > 0 ___ aqui estoy diciendo si veces es mayor o igual que n o veces es menor que cero
@NicolasOñate Cómo pordía ayudrate?
@abulafia tengo un problema con los simbolos <>
nunca jamas de ninguna manera he logrado aclararme con ellos
@NicolasOñate veces menor o igual que n
Ah, entiendo. Pues no, estás diciendo lo contrario
bien, dislexia power again
12:13
mira, por si te sirve de regla mnemotécnica, un < tiene un lado "pequeñito" (la punta) y un lado grande (por donde se abre)
así que podría escribir 2 < 5 y sería lo correcto
si, si lo conozco todo eso
pues recuerda, < es como una flecha y la punta señala al pequeño
pero es extraño, mi cabeza no lo procesa
si, si todo eso lo se
en veces <= n la flecha señala a veces por lo que estás diciendo que veces es menor que n
pues si lo sabes no necesitabas preguntar! XD
pero en mi cabeza hace esto ('<' == '>') -> true
creo que es dislexia porque veo como que bailan
12:16
DISLE><IA
en teclado los diferecio por el shift
me cuesta comprender qué ocurre en la mente del disléxico en este caso. Puedes distinguir gráficamente que son símbolos diferentes, pero no asignar correctamente el siginficado. ¿Puedes ver si > señala a la izquierda o a la derecha?
En matemáticas tuve ese problema hace años :) Se me quedó la diferencia algo así como:
*Si el "pico" apunta a la derecha es "mayor que", sino, es "menor que"*
Eso sí, es un problema si no distinguís tu izquierda de tu derecha
El "pico" apunta al numero más pequeño, es así de simple
5 > 2
o bien 2 < 5
y con eso ni necesitas distinguir entre derecha e izquierda
@abulafia ¿Es pass una instrucción o es algo distinto?
12:19
@abulafia depende del cansancio ocular, como hoy que lo tengo, en ese momento baila veo unas veces a la izquerda y otras a la derecha
(Python, of course)
@CandidMoe Pues creo que ni a instrucción llega. Habría que ver el bytecode generado pero apuesto a que no hay bytecode para pass
es solo un marcador sintáctico para poder escribir un bloque vacío, al carecer python de llaves
al ser un simbolo tan similar mi cabeza no lo interpreta
@NicolasOñate otia! Ya entiendo, vaya problema
@abulafia No puedes poner un breakpoint en un pass. Extraño.
12:21
Pues tiene sentido si como yo sospecho no genera bytecode
no hay instrucción a interrumpir en ese caso
@abulafia siendo programador si que es un problema, porque muchas veces depurando me doy cuenta que he puesto las condiciones mal
@NicolasOñate quizás haya alguna fuente para disléxicos que cambie esos simbolos por otros que no te causen problema
@abulafia Pues estoy depurando una serie de if-elseif, y quiero agregar un "else" al final por si acaso se me escapa algo, pero no debería pasar. Entonces, quiero colocar un pass para detectarlo.
Bueno, pues tendrás que poner otra cosa. Un _ = True por ejemplo
@abulafia Hack. Tres días después miro ese código y ya no recuerdo para que lo hice.
12:23
@abulafia es que no se si es dislexia en si, porque solo me ocurre con eso
Un raise sería más apropiado.
@NicolasOñate ¿Anteojos para el cansancio?
@padaleiana Nah es de ser un puto viciado, que me compre el God of War y estoy demasiadas horas frente a una pantalla y encima restando horas al sueño
Lol, noooo
@abulafia o hacerme una funcion con nombre MenorQue, MayorQue, etc. en algun proyecto lo he hecho, pero siento que enbadurna
12:28
@CandidMoe En C puedes poner un breakpoint en el cuerpo vacío de un else? o sea dentro de else { }?
@NicolasOñate Sí, iba a proponerte eso
Wordle (ES) #28 6/6

⬜⬜⬜🟩🟩
⬜⬜⬜🟩🟩
⬜⬜⬜🟩🟩
⬜🟩⬜🟩🟩
⬜🟩🟩🟩🟩
🟩🟩🟩🟩🟩

Mala suerte hoy
Lo ideal sería una fuente que te cambie > por gt y < por lt. Instalas esa fuente para tu uso privado. El código no necesita tocarse
voy a probar con la ecuación :-p
@NicolasOñate Curiosamente en la sintaxis que se usaba para generar HTML en los distintos frameworks de Java, lo normal era usar variableA lt variableB o algo como variableA elt variableB
"a less than b"
en bash tambien era asi
12:34
a veces me pregunto por qué en C no se usó "or" en lugar de |... aunque supongo que || habría requerido alguna palabra demasiado rara :P
@PabloLozano Yo habría usado "or" en lugar de || como en python. Es más común, creo, el operdor booleano que el bitwise. Para el bitwise se podría dejar |
o si quieres OR
@NicolasOñate Llevo un rato mirando fuentes para disléxicos, pero todas se centran en la confusión entre b , d, p, q y ninguna en lo de >, <
Señor Don @PabloLozano, se le saluda :-)
Se me ocurre lo siguiente. Diferencias sin problemas la pareja >< de la pareja <> ? La primera se parece a una X y la seguda a un rombo
Nerdle 15 5/6

🟪⬛️⬛️⬛️🟪🟪🟪⬛️
🟪🟪⬛️⬛️🟩🟪🟩🟪
🟩🟪🟩🟪🟩🟩🟩⬛️
🟩🟪🟩🟩🟩🟩🟩⬛️
🟩🟩🟩🟩🟩🟩🟩🟩
si lo diferencias, cuando quieras poner "mayor que" haces la X, o sea ><. Y cuando quieras poner "menor que" haces el rombo, o sea <>
Después borras el segundo carácter XD
Otra regla mnemotécnica. Para teclear "menor que" no necesitas pulsar SHIFT. En cambio para teclear "mayor que" si lo necesitas. Para el MAYOR necesitas MAS teclas
13:01
ayer instalé fastAPI @abulafia , la usaste? creo que dejaré flask o.O
@LucasDamian La conozco, sí. Es una pasada para hacer APIs REST que consuman o produzcan json. Lo de la generación automática del swagger es maravilloso
y eso sin entrar en que es asíncrona y muy veloz
es hermoso.. solo pongo /docs
wooo.. esperen.. usaban algo que no generaba automaticamente swagger????
"isibin ilgui qui ni giniribi itimítiquiminti swiggir"? XD
3
pos sí
13:26
@abulafia En C/Java/Javascript se puede usar | para comparar condiciones
if (funcA() | funcB()) {
   //se han ejecutado las dos funciones
}
@abulafia no era por bromearlos... era porque pense que ya era standard para cualquier lenguaje que generara una api...
if (funcA() || funcB()) {
   //se ejecuta funcB sólo si funcA devuelve false
}
@gbianchi Nunca he usado swagger
@PabloLozano rarooooooooo
@gbianchi xD
es un framework?
13:38
@PabloLozano algo asi.. para probar y documentar api...
es que con Spring Boot pones la anotación @RestController en la clase, @Get/@Post en el método y ya se encarga de serializar la entrada y salida a JSON
así que hacer un API rest sencilla es trivial
y para el cliente usamos Feign, que es casi lo mismo: creas una interfaz, la anotas y en tiempo de ejecución te genera la clase que hace la llamada
me acabo de dar cuenta de que Feign es una librería de Netflix
estos chicos saben hacer cosas chulas para microservicios :)
13:56
@PabloLozano la parte mala es cuando deciden dejar de soportar cosas. Yo estoy usando varias librerías de ellos (eureka, feign, zuul) y en varias han decidido dejar de mantener eso y ya estamos buscando a dónde movernos
Buenas tardes!!!
@PabloLozano cuánto tiempo!!!
he estado muy liado y no tenía tiempo para procrastinar
@Alfabravo zuul no la mantienen? nosotros la usamos
@abulafia oye pues esa no es mala, x mayor que, rombo menor que
@abulafia si esa es la que uso pero cuando toca depurar el codigo eso no me sirve
14:41
@Alfabravo gracias por los links
supongo que en algún momento migraremos
@PabloLozano Con gusto! Nosotros tenemos en el horizonte movernos a nomad + consul, toca mirar cómo es la cosa.
@PabloLozano son dos cosas distintas eh...
@gbianchi entiendo que swagger ayuda con la documentación de la API
hay plugins de spring boot para swagger
pufffff ... un segundito de relax, que me lo he ganado :-)
Nonograma que te crió xD
15:26
Wordle (ES) #28 2/6

⬜⬜⬜🟨🟩
🟩🟩🟩🟩🟩

wordle.danielfrg.com
Omg mi segunda palabra funciono jejeje
16:21
@Trauma. Hoy conoci la clínica veterinaria para gatos. €112 me salio la visita.
Y el gato es del vecino.
por que el gato del vecino ? que le paso ?
y cuanto es 112en dolares ?
16:34
@CandidMoe ¡¡¡¡ HAHAHAHAHA !!!!
¿ Pero tu no eras que te quedabas con lo bueno, y los gastos para el vecino ?
@Trauma Bueno, yo le pise la pata y el vecino ni se ha enterado.
Pobrecito :-(
Wordle (ES) #28 4/6

🟦🟦🟦🟦🟦
⬛🟨⬛⬛⬛
🟩🟨⬛🟨🟩
🟩🟩🟩🟩🟩

wordle.danielfrg.com
Por que las primeras son azules ?
por que uso la del dia anterior como pista
16:44
Ingresas la del dia anterior ?
no en la configuracion es la primera opcion creo
solo le doy enviar cuando entro
17:09
Ohh eso no estaba
Y cual era la palabra anterior ?
No la puedo colocar ya terminado
Esto si que es nuevo: fabricación usando microrobots controlados por campos magnéticos.
🟦🟦🟦🟦🟦
⬛🟨⬛⬛⬛
🟩🟨⬛🟨🟩
🟩🟩🟩🟩🟩
Por que poneis esto
?
Para saber que tan bien les fue a otros
es una competencia
@nadie Entrá a la URL que está debajo de los cuadros que copiaste
Y sabrás de qué trata (?
@nadie wordle.danielfrg.com
17:23
gracias
me explicais como se juega?
@nadie En la página se explica cómo se juega, paso a paso :)
hola
pueden ayudarme con esto porfavor
0
Q: Como crear un file para hacer deploy?

react1Lo que tengo que hacer es crear un file para hacer deploy de la rama master debo cambiar mi package.json para llamar a deploy_dev.sh actualmente lo estamos haciendo asi: "scripts": { "serve": "vue-cli-service serve", "deploy:dev": "yarn build:dev && firebase deploy -P development", "...

17:47
Jan 28 at 12:57, by abulafia
@JoseSebastianGarcia Tienes que adivinar la palabra del día, que siempre tiene 5 letras. Tras cada intento se te muestra qué letras no estaban en la palabra (cambian su color a blanco, o negro si usas el tema oscuro), qué letras sí estaban en la palabra pero en otro lugar (amarillo) y cuáles acertaste en su sitio (verde).
@CandidMoe La respuesta que has dado sobre procesar grandes ficheros línea a línea requiere un poco más de elaboración en el caso del OP, porque necesita también acceder a la línea anterior y las dos siguientes. He escrito otra respuesta usando una deque para ello
@abulafia sigo sin entender por qué es necesario la linea anterior y las 2 siguientes
@Christian Porque él lo hace así. Es una especie de grep con opción de contexto
según yo solo quiere "particionar" si archivo grande en unos más pequeños
No, no, es un problema XY
el problema X (el auténtico) es encontrar un cierto patrón en un fichero muy gordo y volcar las líneas que lo contengan, pero con un contexto (volcar también la anterior y las dos siguientes)
pero al intentar implementarlo se quedó sin memoria y por eso pregunta por el problema Y "cómo partir el fichero en otros más pequeños"
la verdadera solución no es partir el fichero, sino procesarlo línea a línea de forma más eficiente en vez de guardarlo todo en una gran lista en memoria como él hacía
aa.... shap, lo había entendido mal
17:51
@abulafia Como siempre, dos explicaciones son mejor que una.
eso me pasa por no leer el código
@abulafia como puedo deployar mi sistema atraves de un file?
deployar a través de un file? Elabora
ah, que has hecho una pregunta. Espera que la leo
Hm.. ya lei. Mundo js. No entendí nada de lo que pones en la pregunta. No puedo ayudarte
@react1 no se que tratas de pregunta...
@gbianchi actualemente hago el deploy con deploy:dev
ese comando hace esto
"deploy:dev": "yarn build:dev && firebase deploy -P development",
entonces me dicen que debo crear un file para ello
18:02
no se que quiere decir crear un file
y modificar
crear un archivo? un archivo de que?
"deploy:dev": "file.deployar",
ese archivo debe contener yarn build:dev && firebase deploy -P development
Por cierto, la traducción de "to deploy" es "desplegar". Lo de deployar me está doliendo :-)
si ese archivo va a tener siempre lo mismo, para que agregarlo a una cadena de deploy?
yo.. no entiendo ni que te pidieron ni que queres hacer :(
18:07
@gbianchi lo copiare en ingles tal cual me lo paso
update the deploy process to merge main to a branch and then deploy
aja... ahi dice que tenes que actualizar el proceso de deploy para hacer un merge de main a una rama y despues hacer el deploy...
o sea.. te faltaria crear una rama y actualizarla.. lo que no tiene mucho sentido...
salvo, que la rama sea siempre la misma...
capaz es una rama de deploy (?)
Deployar, attachar, mergear, commitear,... todo eso son semillas del karma y el karma se devuelve en forma de pruebas unitarias que no pasan. Nunca.
4
create a new bash script (deploy_dev.sh)
change the deploy dev command in package.json to call deploy_dev.sh
that script should check that we're on the main branch
use git - merge main into the development branch
use git - checkout the development branch
then run npm deploy dev
@CandidMoe Para ser Europa, estuvo barato
aja... estas haciendo un ejercicio...
18:11
@gbianchi disculpa me tarde copiando, dice checkout
y el paso que tenes que hacer es cambiar el comando dev, para que llame a un archivo...
o sea, tu pregunta es.. tengo estos comandos para ejecutar con npm, pero necesito que el comando llame a un archivo que tiene mas comandos adentro...
@gbianchi si si
bueno.. no tengo ni idea como llamar a un archivo para que ejecute los comandos internos...
@gbianchi me alegre por un momento
@react1 eso no lo dice npm en su documentaicon?
18:13
@Alfabravo Sólo fueron un par de radiografias + consulta (€53), antibioticos ($27) y una caja para el animal (€32)
pero igual.. fijate como tu pregunta no se entiende, y yo describi tu problema en medio renglon... con la informacion completa que diste aca y sin modismos raros....
@CandidMoe y no le compraste ni un caramelito para gatos? malvado...
@gbianchi Sólo les doy carne y leche.
@CandidMoe lo pisaste... merece algo mas...
@gbianchi Pues se lleva una cajita, que no tenía.
@CandidMoe ah ah.. pense que era otra cosa...
18:15
@CandidMoe Convirtiendo a tercer mundo, siguen siendo precios que uno encontraría acá
tal vez la cajita
@Alfabravo La compre apurado en la misma clinica, porque de ida lo lleve suelto en el auto y el pobre gato iba con el hocico abierto, estresado. Además el médico receto 10 dias de reposo, así que la cajita era obligatoria.
En el Mall Chino probablemente están más baratos.
Pero en fin, iba preparado a fractura, operación y un cuento más, asi que la saque fácil.
@gbianchi lo estoy mejjorando
18:57
saben como hacer un .exe con pyinstaller usando librerias en los .py como io o sqlite3?
19:17
@CandidMoe Uh, sí. Mi gata hiperventila en el auto. El gato es un copiloto que sólo le falta insultar a los que conducen mal. Esas cajitas no sobran nunca y van más seguros ahí.
Y sí, eso si se va de analíticas de sangre o cosas más elaboradas, la cuenta suuube y suube. Yo trabajo para algún día ponerle una cascada de pared a estos peludos en la sala del piso xD
elimino la pregunta XD
@Alfabravo ¿Cascada de pared?
@nadie ni idea a lo mejor los chicos de python te puedan ayudar o recomendar tutoriales
@Arcanis-TheOmnipotent he encontrado esto :
2
Q: Include sqlite3 in pyinstaller

MarseilleI have looked at other threads about this topic, and so far I haven't had any luck. I am trying to use pyinstaller to create an .exe that validates data. I can successfully create an executable, and it will run, but the sqlite3 part of the code isn't working. I get the following error: Fil...

19:42
@nadie tienes varios programas que convierten un .py a .exe, estan pyinstaller, py2exe, cx freeze
que su nick sea nadie me confunde la lectura
.... nadie tiene varios programas que convierten un py a exe...
aaaaaaaaaa
jaja
@gbianchi por que nadie le dio la bienvenida a @nadie?
por que @nadie lo vio :V
por que cuando estaban haciendo la bienvenida no estaba nadie :V
jajaja
nadie tiene el mejor nickname
nadie sabe
19:52
Yo no molesto a nadie
XD
por cierto "nadie" aparece en muchos modismos que no dejan de ser dobles negaciones que no funcionarían desde un punto de vista lógico. "No veo a nadie" en realidad quiere decir "No veo a alguien" (o "Veo a nadie")
con "nada" pasa lo mismo. "¿Qué tienes ahí?" "Nada". Por tanto tiene nada. Pero también vale "no tiene nada"
si me había dado cuenta de eso, pero creía que no importaba pues mucha gente usa esas expresiones
Efectivamente, no importa, todos nos entendemos. Pero son expresiones ilógicas. No tendrían cabida en un lenguaje matemático
a nadie le importa >:C
19:57
Por tanto le importa a nadie
Pero también "no le importa a nadie" ¿en qué quedamos?
si lo piensas en este contexto "a nadie le importa" y "le importa a nadie" hace referencia a que a la persona llamada "nadie" le importa algo
nadie podria decirnos la verdad
@Christian no se...
creo que realmente nadie lo vio
o nadie se percató
@Christian El problema, la paradoja o inconsistencia, es que las siguientes dos frases significan lo mismo, a pesar de que gramaticalmente la una es la negación de la otra: "a nadie le importa", "no le importa a nadie"
@Christian Ahi tienes otro ejemplo: "Nadie lo vio" == "No lo vio nadie"
Es como a == not a
20:02
Lo estás viendo del modo logico, lo cual no se aplica asi...
ahora entiendo por qué el español es difícil
Basta convertir "Nadie" en "Nadia" para ver la inconsistencia
"Nadia lo vio", "No lo vio Nadia"
esas dos frases significan lo contrario
sin embargo si pones "Nadie", significan lo mismo
Por que "nadie" no es alguien
pero en este caso sí, nadie es @nadie
es igual, es un objeto gramatical que hace las veces de sujeto
20:03
pero no es gramatica lo usado para esa sentencia... creo que hasta son incorrectas
{X} lo vio, No lo vio {X}. Cambias X por cualquier palabra que pueda hacer las veces de sujeto y tienes dos frases que significan lo contrario. Excepto en el caso en que X sea "nadie" que encima tiene valor negativo
@Excorpion ¿Qué sentencia no es gramatical?
> Nadie
La forma correcta de escritura es ‘nadie‘, y según la RAE es un pronombre indefinido singular y masculino que equivale a decir ‘ninguna persona’. Ejemplos:

Te juro que no le he contado a nadie tu secreto.
Nadie me ha llamado hoy.
Aquí en la oficina todavía no ha llegado nadie.
Asimismo, la palabra ‘nadie’ también puede referirse de forma despectiva a ‘alguien poco importante’. Ejemplos:

Él es un don nadie. No ha logrado nada en su vida.
Esa empleada no es nadie en esta empresa, no sé por qué siempre le gusta mandar a otros.
en catalán es: ningú ??
@Excorpion No, si todo eso ya lo sé. Sólo estoy señalando la inconsistencia lógica que hay en ese uso.
sigo creyendo que la logica no va para esa fraseo
es obvio que la lógica no va para esa frase
y eso es lo que señalo y me incordia un poco :-)
por eso en matemáticas fue necesario refinar la notación con los cuantificadores universales ∀ y ∃. Con esos ya no hay ambigüedad
para decir que "nadie lo vio", dirías ∀ p ∈ Humanidad; lo_vio(p) = False
Y para decir lo contrario ("alguien lo vio") dirías ∃ p ∈ Humanidad; lo_vio(p) = True
20:34
@abulafia ohhhh, tiempo sin leer jerga de la buena. XD
@Excorpion i tant
21:03
@Excorpion Destruiste el servidor de la RAE
Ya no me carga
mejejeje
Aw, ya se arregó
21:15
@abulafia sabes como puedo importar módulos de forma dinámica?
con importlib, aunque, precisa un poco
@nadie no puedes implementar algo como docker???
@Excorpion concuerdo
@abulafia había hecho esto:
import selenium.webdriver as sl_web

options_driver = getattr(getattr(sl_web, name_browser), "options")
Options = getattr(options_driver, "Options")
y funcionó, pero dudo que sea la forma correcta
pero eso no es importar de forma dinámica, no? No entiendo a qué llamas así
importar de un módulo un símbolo cuyo nombre está en una variable?
ya yo reporte el nombre de @nadie para que lo corrijan ...
21:22
@abulafia pues.. el usuario ingresa el nombre de un navegador y se importa todo lo necesario para que funcione con selenium
@gbianchi en otras salas de chat al reportar un chat este le sale una marca a la derecha que al refrescarse se desaparece ... conoces esa característica???
@Christian Sí, eso, el nombre del símbolo (clase o lo que sea) que necesitas importar se toma de una variable
@abulafia lo hago con importlib o hay mejores formas de hacerlo?
La solución con getattr() me parece buena
importlib es para cuando lo que tienes en una cadena es el nombre del módulo a importar
pero no es este el caso
aunque prácticamente la puedo crear modulo = "from selenium.webdriver.{name_browser}.options import Options"
@Arcanis-TheOmnipotent si.. lo vi...
@gbianchi puedes dar una explicacion de su funcionamiento
o tienes algun link sobre esta caracteristica ...
en este chat no la veo ....
@Arcanis-TheOmnipotent no tengo idea
@Arcanis-TheOmnipotent tampoco
creeo que depende del flag que tenga el mensaje...
pero no mucho mas...
22:18
me gusta que os guste mi nickname lo que no entiendo es porque @Arcanis-TheOmnipotent me reporto yo no hice mal a @nadie
me he llamado ha mi mismo en 3 persona que raro soy
La verdad cuando elegí el nickname pense en eso pero no en que iba a causar tanto revuelo
22:48
@nadie no hay nada de malo con tu nick...
23:17
:60337395
@gbianchi a mi me parece confuso ... tengo que estas pendiente de si tiene un @ adelante para saber que estan hablando con el o puedo pensar cualquie otra cosa ...
ya se lo bloqueo y listo ...
@Arcanis-TheOmnipotent esta perfecto.. pero tene en cuenta, que mas alla de lo confuso que te puede parecer, no es ofensivo de ninguna forma, con lo cual, mas que pedirle amablemente que lo cambie, no hay nada que hacer.. es mas.. ni siquiera es algo que me corresponda a mi...
@Arcanis-TheOmnipotent esta perfecto...
23:41
No es muy original. Es tan antiguo como Homero y la Odisea:
– ¿Cómo te llamas?- preguntó el cíclope Polifemo a Ulises.

– Me llamo ‘Nadie’- contestó él.

« first day (2288 days earlier)      last day (1116 days later) »