@gbianchi buenas noches. Para informate de un bug en stack overflow: En las respuesta hay una opcion llamada espoiler: >! que sirve para ocultar texto, en una respuesta intente ocultar una gran cantidad de texto, pero me salia que no lo ocultuba. Entonces dividi el texto en varias secciones separado por saltos de lineas y si me los ocultó: >! En la proxima pelicula de stark war Daw beider morirá. \n >! Y look Caiworker perdera el brazo. De esta forma pude ocultar todo el texto.
Como esta caracteristica esta en fase experimentar me parecio bien informar que no soporta grande cantidades de texto, por alguna razon.
@abulafia Buenas noches, pregunta: ¿Como puedo entrar en modo x86 usando un compilador de 32bits, en otras palabra: En el compilador nasm pogo esta instruccion: cpu 8086 y el compilador se queja de que este nivel no esta permitido.
@abulafia Buenas noches, pregunta: ¿Como puedo entrar en modo x86 usando un compilador de 32bits?, en otras palabra: En el compilador nasm pogo esta instruccion: cpu 8086 y el compilador se queja de que este nivel no esta permitido.
¿Como hago para que el compilador permita compilar para una arquitectura de 16bits o modo real?
con C# podes hacer desde aplicaciones de escritorio hasta apis, servicios, aplicaciones de consola, paginas web... todo compila a IL y ahi es interpretado por el interprete de .net... en muchos lados dice que es de los mas rapidos...
la ventaja, es que todo eso lo haces con el framework nativo.. no tenes que agregar librerias externas para todas esas cosas....
This morning, Prosus (PROSY) has announced its intention to acquire Stack Overflow for 1.8 billion dollars. This is tremendously exciting news for our employees, our customers, our community members, and for our shareholders, and I will share a bit more about what it all means.
chicos, en html hay un atributo que no me acuerdo cómo se llama, que cuando pasas el ratón por encima de una imagen, sale un recuadrito con lo que quieras escribir
error: no match for 'operator=' (operand types are 'ntts::MediaSequence' and 'std::remove_reference<std::unique_ptr<ntts::MediaSequence>&>::type {aka std::unique_ptr<ntts::MediaSequence>}')
mediaSequence = std::move( dbSearchResult.data.front( ) );
This morning, Prosus (PROSY) has announced its intention to acquire Stack Overflow for 1.8 billion dollars. This is tremendously exciting news for our employees, our customers, our community members, and for our shareholders, and I will share a bit more about what it all means.
alguien que maneje mejor sql, sabría como podría sacar los segundos que hay entre una fecha y otra fecha que está en el mismo día pero siendo el tope a las 05:59:59 ?
he probado a hacer esto. select timestampdiff(second , fecha_mod_excel, CONCAT(date( fecha_actualizacion), '05:59:59')) as segundosDif,
pero me sale null
select timestampdiff(second , '2021-05-18 03:12:53', '2021-05-18 05:59:59') as segundosDif, asi si me funciona pero necesito del mi campo fecha actualizacion de mi tabla y ponerle esta hora 05:59:59, pero no me va me sale null
@RobertoAlonsoPepónSanchez al concat que haces le falta un espacio de separación entre la fecha y la hora. Tal como lo tienes te devuelve: 2021-05-1805:59:59 porque no estás tomando en cuenta ese espacio.
Es por ello que te devuelve null, porque al no poder parsear la fecha con formato erróneo, pues no devuelve nada.
ayer le pedí un The dark side of the sun y moló, lástima que no tengo las fotos aqui jeje
@abulafia , tienes el link del google colab original?, xq ahora me aparece una interface bastante poco amigable.. al menos para mi, prefiero darle shift+enter y comentar en vez de destildar checkboxes
@LucasDamian Es que han actualizado el libro y ahora es asi. Pero si haces doble click en el titulo de la celda tienes acceso al código por si lo prefieres
aunque, francamente, es más cómodo hacer click en checkboxes que poner y quitar comentarios en el códig!
2:47:7 10:52:27 2:52:37 12:33:45 5:6:7 20:57:19 2:51:36 06:01:22 2:58:35 06:18:20 alguien sabe como podría restar la fila 1 a la fila 2 con mysql. en plan hacer como un array con explode(':') de ambas filas y restar array[0], array[1], array[2]
MySQL tiene DATE_SUB():
SELECT DATE_SUB(ov.hora_llegada, INTERVAL 5 HOUR)
Y luego usarla como desee, por ejemplo:
UPDATE prueba SET ov.hora_llegada = DATE_SUB(ov.hora_llegada, INTERVAL 5 HOUR);
Si desea probarlo primero para asegurarse de que está haciendo lo que quiere:
SELECT ov.hora_ll...
Aunque por otro lado podría ser un xenomorfo en su estado larvario.
Hoy veré de hacer alguno. Ojalá me de tiempo.
XD, estuve 1 hora depurando una sentencia SQL dinámica, resulta que estaba poniendo ORDER BY después de LIMIT. Es que no tengo tiempo para nada y me pasa esta idiotez. XD