« first day (2040 days earlier)      last day (1365 days later) » 

00:18
@Christian rayos, que bueno que volvio!
Gente, ya tengo tarea para la casa!!! c:
0
Q: Crear un patron ascii con bucles for en python

LuthienBtzEl usuario debe ingresar la longitud del tablero (long x long). Debe quedar así (long = 8): long = int(input(longitud)) for j in range(3*long- long + 1): print("* ", end="") print() for l in range(long): for i in range(3 - 2): for k in range(long): print("* ", end=""...

(No pienso responderle, para que aprenda a resolverlo por si mismo)
(Lo hare para disfrutar)
@CandidMoe seria correcto que respondieras esta pregunta?
Parece que OP de verdad se esforzo en hacerlo por si mismo.
Que crees que seria lo mejor para el?
00:35
No veo mal formulada la pregunta: 1. mostró lo que intentó, 2. mostró lo que obtiene y 3. mostró lo que debería obtener.
@DanteS. si lo vi, pero siento que no lo explico muy bien
@Christian lo explico perfecto.. e hizo un intento que falla maratonicamente porque lo que le falla es totalmente la logica.. porque en lugar de explicarle logica, le explicaron un lenguaje... cuando ese problema, es un problema de logica totalmente....
@gbianchi lo siento pero yo no entendí el resultado debía ser el primer patrón, pensé que solo era un ejemplo de un patrón al azar
@padaleiana concuerdo, no hay nada malo en su pregunta, por eso es una lastima no poder ayudarle :c
@Christian para mi lo explico muy bien. Dijo (en este orden) lo que debia obtener en forma de imagen, lo que intento y lo que obtiene.
como dije no supe que lo que quería lograr era el primer patrón, pensé que el resultado simplemente debía ser un patrón. :/
Voy a tratar de ayudarlo
00:46
Ya veo!
Gbianchi esta haciendo un buen trabajo :D
@Christian lo mejor seria ayudarlo a resolver su logica.. no su codigo
su codigo, no le dice nada... tiene que entender logica... a resolver problemas de forma logica... y lo que tiene, es un problema que va mas alla de python...
Eso pienso, darle el código con la solucion no le ayudara en nafa
es un problema que en cualquier lenguaje se resuelve de la misma forma, por logica....
No podra entrenar su logica si le das el ejercicio resuelti
@gbianchi No te preocupes, lo orientare en su lógica, no le daré el código
00:49
@Christian ya le deje un comentario para eso...
y le dieron una solucion, que simplemente esta mal...
Que frustrante :c
Necesito un fiddle para probarlo, pero para mi, esta mal...
Entiendo su intencion, y es genial, pero haberlo hecho por el fue un grave error para su fururo
Lo probe con longitud 3 y me dio bien, creo
Voy a comprobar
ah mira vos.. anda...
no... no anda
sobran espacios por todos lados
Funciona mal en longitud 2
00:56
@DanteS. funciona mal en todas
A veces anda, a veces no
Quiza sea por que estoy en celu
A vos como te anda @Christian
?
aun no lo pruebo
ahora lo pruebo
@DanteS. nop.. no anda
sobran espacios por todos lados...
Debe ser el celu, por eso quiero que Christian me diga, para tener una segunda opinion
Si no funciona, alguien tiene que comentarselo: nosotros u OP
no funciona
01:02
Ya veo, entonces es el celu, gracias Christian!
Borro su respuesta y puso un comentario
Se habra dado cuenta que no funciona?
pueden probarlo ahi
@DanteS. tal vez
@DanteS. ssip... se lo dije, y tambien le dije que a su respuesta le faltaba toda la explicacion de la logica, y que asi no ayudaba a OP a aprender...
ahora.. falta definiciones a su problema.. que igual se puede solucionar sin if con un par de iteraciones y un poquito de matematicas....
Cierto, cierto. Espero lo mejor para el OP c:
01:10
x2
01:26
Lo pude hacer de una forma facil
01:54
No me muestres, mañana quiero hacerlo yo c:
Jaja ok, hay distintas formas de hacerlo
02:20
Bueno... a cuantos les gusta el café?
 
1 hour later…
03:45
@gbianchi estas por ahi?
alguien sabe algo entity framework core?
04:02
@Shiki SI
@Shiki nada de nada
@gbianchi se puede hacer un queryparam que reciba multiples parametros y apunten al mismo metodo?
mi profesor me paso esto :
GET] >/api/mercaderia
QueryParams
{ tipo = (1, 2,...) }
segun entiendo le paso X cantidad de parametros y busco el tipo muchas veces con el mismo metodo.
osea es eso, o es pasarle una cantidad LIMITADA de parametros, es decir (1,2,3)
@gbianchi que tipo de preguntas se pueden hacer (referentes a programación)?
@Christian q queres preguntar?
@Shiki Yo nada, solo vi una pregunta donde el OP trata de hacer un keyloger, pero no se si estará bien hacer preguntas referentes al hacking
@Christian no es complicado hacerlo, pero no tengo ni idea de como ocultarlo, creo q ocultar el proceso es la parte complicada un keylogger en si es bastante facil.
04:11
@Shiki Ósea si, pero mi pregunta es ¿se puede preguntar sobre temas de hacking?
@Christian calculo q si... a menos que sea una pregunta de tipo "como se hace un keylogger" esperando q alguien se lo haga, la comunidad mayormente aprueba preguntas de programacion, siempre y cuando la persona quiera aprender y no esperar q se lo hagan todo.
osea si vas y mostras codigo y no compila o te falla algo, no creo q haya problema.
@Shiki Ok, muchas gracias
 
1 hour later…
05:23
@Shiki no creo que puedas mandar una lista por get...
@Christian si es algo obviamente ilegal (como hago para ocultar mi keylogger) entonces no, no es valida.. si esta haciendo un keylogger y tiene una pregunta con un problema preciso.. y no podemos saber si es licito o no.. asi que seria valida...
@gbianchi creo q quizo decir int X, int Y, int (varios), pero no se , o no tengo idea de como hacer q le pegue al mismo metodo
@Christian cuando puedas.. trata de no poner asi en mayusculas aqui no se hacen tareas ;)... seamos mas cordiales para decirlo....
@Shiki por post, podes mandar una lista...
y me fui a dormir...
@gbianchi okas gracias saludos
06:03
A las güenas :-)
Asco de Lunes :-(
si :(
06:24
Tengo un acordeón que quiero agrupar elementos en un jsp tal como la imagen i.sstatic.net/NGuwa.png
Pero el código que tengo ahora me hace i.sstatic.net/PVSLI.png
Lo que tengo hasta ahora
<c:forEach items="${datos}" var="dato">

<button class="accordion">${dato.getDato()}</button>

<c:forEach items="${datos}" var="datoint">
<c:if test="${dato.getDato() eq datoint.getDato()}">

<div class="panel">
<p>${datoint.getFinalidad()}</p>
</div>

</c:if>
</c:forEach>

</c:forEach>
06:40
buenos días!
güenas
@Trauma eeeyyyyyy
Buenos días.
qué tal @MauricioContreras
@Fernando en JSP desconozco muchas cosas, sólo sé que es el hijo bastardo de Java y PHP.
horrible
06:55
@MauricioContreras Ya lo conseguí
Gracias
@DavidDPG hola. Todo bien? Como va todo? Tiempo sin verte por Discord.
de vez en cuando miro
pero desde la oficina no se puede entrar, y al llegar a casa estoy a otras cosas
qué tal con lo tuyo? qué tal va tu web?
@DavidDPG lenta. Estoy con proyectos de FP que me caen de vez en cuando y consumen mucho de mi tiempo.
ah amigo
@Trauma hoy andas muy silencioso. Modo mute. XD
07:07
HEy buenas
Don @Aritzbn, se le saluda.
@MauricioContreras ¿Cómo va eso Mauricio?
Donde estás viviendo ahora, por cierto
¿Lo último que recuerdo es que estabas en Vitoria?
07:34
jelou
08:07
Una preguntilla rápidita: en Linux, ¿ que pasa si, mientras un hilo está copiando un archivo, otro hilo borra el archivo origen ?
¿ La copia se queda a medias ? ¿ Se borra el inodo, pero el archivo se copia hasta el final ?
debería haber un lock en el fichero
¿ Del sistema, o lo tengo que poner yo ?
pero no lo sé, realmente
pues ya somos dos :-)
> Disk space is also not reclaimed when an open file is deleted so it is safe to still use the file as long as it is open. When the deleted file does not have active file descriptors anymore the filesystem will reclaim the consumed disk space.
08:10
... y la comparación de tamaños no me vale ... copón :-(
5
Q: Delete file while it is in use

Mauro BaraldiI have a process that receives a video file (RAW) and transcodes it with FFMPEG generating three (different resolutions) resultant files. I'm using a distributed task queue system (Celery) to process every process from FFMPEG in a different asynchronous task. The three tasks run, according to th...

Ah, perfecto !
Gracias :-)
Vale, lo puedo borrar sin problemas entonces. Mola :-)
08:24
Vale, otra: ¿ Como carajo se simula la recepción de una señal dbus sin recibirla realmente ? En Qt
Vale, ya. Está implementado como una Q_SLOT, así que basta con llamar al slot subyacente desde mi hilo. A ver ahora que argumentos espera ...
Bueno os muestro mi monstruo jsfiddle.net/f5okL8zr/8
y ahora mi duda, por que hay veces que la animacion me da Uncaught TypeError: Cannot read property 'x' of undefined" cuando esta dentro del rango correcto?
y a que mola ver a la cosa esa ir de un sitio a otro :)
@NicolasOñate ¿ Tiene que moverse o algo ? Está todo quieto
¿Sabéis como puedo alinear el checkbox de la izquierda de forma vertical?
es un flex nowrap de bootstrap
x.x no me entero hulio
Bueno un checkbox no es nada, quería decir un div xd
08:54
@Trauma espera 20 segundos
@NicolasOñate Ya no :-)
Han cambiado la forma de conectarse a una database con php??
09:13
@DanteS. La pregunta cumple con todos los requisitos. Tiene como el 90% realizado y está trancado en un detalle. Respondela no más.
Arreglao con margin y ale
¿Como simplificariais esto? x.PRECIO = ((x.PRECIO + diferencia) < 0)? 0 : x.PRECIO + diferencia;
Básicamente precio no puede ser <0
@NicolasOñate Mola mucho
la lista de opciones va de 0 a 7
a veces sale un 8
Chicos, del 1 al 10, cómo de locura es meter una sentencia de php a través de strings en js al html?
es decir
img.innerHTML = <?php echo $f["img"]; ?>;
09:28
No es una locura, pero es feo
con las comillas que NO se han puesto
Feo el js dices?
generar código JS en PHP
No es al reves? generar php en js?
ah... entonces sí es un error
Bueno, realmente me está saliendo mal XD
09:30
el PHP se ejecuta en el lado del servidor
Ah vale, ya decía yo XD
el JS en el navegador
es que estoy haciendo pruebas de cambiar la imagen aleatoriamente
y me hice un modelo con json que me queda guay
Mi consejo: no metas JS en el HTML generado
09:31
Pero tengo que tener la imagen descargada, añades, peso, etc
Ten un fichero de JS, otro de CSS y otro de HTML
Si si
Así lo tengo
y genera desde PHP sólo el HTML
los otros deberían ser estáticos
Realmente probé esto así
window.addEventListener('load', ()=>{
	readDataToCurious();
});


function readDataToCurious(){
	fetch('assets/_json/curious_data.json')
	.then(response => response.json())
	.then(data => randomizeNumber(data));
}

function randomizeNumber(data){
	let rng = Math.floor(Math.random() * (4 - 0)) + 0,
		img = document.querySelector('.img'),
		tit = document.querySelector('.title');

	img.innerHTML = `<?php echo $f["img"]; ?>`;
	tit.innerHTML = `<?php echo "<h3>".$f["title"]."</h3>" ?>`;
}
En un js a parte
Para probar cosas random
@AQMR supongo que no te funciona. XD
09:34
@AQMR en vez de meter el php, mete el html
@MauricioContreras supones muy bien XD
@lois6b Si antes lot enía puesto para mostrar los resultados del json
Pero es que no me apetece que la página cargue el peso de todas las imágenes
@AQMR puedes hacer un lazy loading de los recursos externos
No se que es eso
En castellano, para que no haya confusión. XD
Tan sencillo como esto: <img loading="lazy" src="https://placekitten.com/400/400" width="320"alt="" />
Vale, si
Pero al final pasa lo mismo
09:38
Al final cargarás todas la imágenes que mandes a renderizar.
Tengo que tener una carpeta con las imágenes en el directorio principañ
y eso añade peso a la página
no?
Aunque bueno, podría hacer un src link al google drive? sería seguro¿?
@AQMR si metes en un sólo html las tropecientas imágenes para ser renderizadas, si.
@AQMR eso añade peso al espacio de almacenamiento en el servidor. Si un documento html no tiene referencia a ninguna imagen, el cliente no la descarga. No sé cual es tu duda o confusión.
Por tanto, no se hace más lenta la web aunque tengas un fichero con 1000 imágenes y llames a 3?
Por ponerte un caso estupidamente extremo, vaya
@AQMR si tu html sólo tiene referencia a 3, se transmiten sólo esas 3. Las 997 restantes no serán descargadas, por lo tanto no hay peso en la descarga del html y su contenido, excepto por lo que pesen esas 3 imágenes referenciadas para su descarga.
joder...vaya mierda de profesor tuve en el curso XD
Me decía que cuantas más imagenes tuviera en un archivo, más lenta iría la web en general
09:45
Has la prueba, crea un fichero html con referencia a 10 imagenes y crea otro con referencia a 1, verás cual tarda más en descargarse. Suponiendo que le llames peso al tiempo de descarga de todos los recursos referenciados en un documento html.
Digo lentitud como concepto global de la página
Pero si que bien pensado, no tiene sentido...
Tengo que dejar de ser tan crédulo
@AQMR creo que se refería a que mientras más referencias (tag <img src="...">) tuvieras en un archivo html, más tardaría (pesaría) en descargarse/mostrarse todo el contenido de dicho html.
@MauricioContreras no, lo decía bien claro eso,. cuantas MAS IMÁGENES tengais en el directorio, peor
Y la gente empezó a usar links a google drive, mientras que yo lo conecté a una bd
@AQMR joer, que me paro y le tiro el teclado por la cabeza, menudo gilipollas. XD
@MauricioContreras xddd
Bueno, recomendaba hacer las páginas con wordpress, con eso te lo digo todo
09:48
Buen lunes a tod@s :)
Y luego se quejaba de la lentitud por poner imagenes
O ese profesor se explicaba mal o no tenía claros los conceptos...
espero que sea lo primero
@PabloLozano no, la verdad es que explicaba bastante bien, se tomaba su tiempo y demás, daba apuntes bastante limpios y claros
me da que era lo segundo
@AQMR ojo, que hay un tema de performance del lado servidor cuando tienes demasiados archivos en un directorio, pero vamos que esas cuotas son para más de 100 mil archivos en la mayoría de los casos. Pero ese es otro asunto, allí es mejor saber usar estructuras de árbol y esas cosas para manejar el alto volumen de información.
@AQMR Esto no tiene nada de malo que conste xD
09:50
@ntzz si y no, no tiene nada de malo si haces las páginas y cierras el pico después.
Pero cuando haces una página, y luego enseñas a tus alumnos, que cuantas mas cosas tengas en el fichero, peor...pues...
Era un profesor que le metía plugins a todo. Pero cuando digo a todo es a TODO
De wordpress sé que es un CMS hecho en PHP, pero si no me equivoco tú no tienes que saber nada de programación para usarlo, no?
@PabloLozano exactamente
@PabloLozano Tienes que saber por dónde te pega el aire para usarlo bien
Hay cosas que tienes que cambiar de las plantillas y demás
Pero si
Es como si me dijeras que Drupal es mala opcion, es diferente y a la vez casi lo mismo. Y ambas son de las mejores opciones de mercado para realizar paginas con un cms para el usuario
Es que nunca he trabajado con un CMS
09:52
@ntzz no me refiero a eso
porque sino ya entrarias en ecommerce y tendrias que ir a prestashop (la opcion barata) o un magento2 (opcion tocha)
El wordpress quieras que no realentiza la página
en mi trabajo siempre me ha tocado hacer páginas con mucha lógica detrás
@AQMR que bah
Cuantos más plugins metas, mas lento va
Eso si que lo comprobé
09:53
@PabloLozano puedes, yo mismo he tenido que realizar modulos customizados tanto en la parte de admin como para la parte de front.
Y bueno, también dependerá de la plantilla claro
@AQMR no tiene mucho sentido eso, otra cosa es que sobrecargues una pagina, pero leñe, porque estas metiendole cosas
Si lo hicieras sin usar Wordpress pasaria exactamente lo mismo xD
@ntzz En general, cuando trabajas con Java/C#, es porque ya has descartado usar un CMS clásico
No hay que echar la culpa a un CMS
@PabloLozano y por integracion muchas veces
pocos CMS hay en Java
09:54
Y que tu propio equipo de desarrollo si esta en c# vas tu a decirles que hagan php? xD
de java ni idea la verdad
digamos que Java tiene su nicho y PHP el suyo
de java ya te digo que ni idea xD
No te vas a encontrar servidores de bancos en PHP ni "landing pages" en Java
fan de los javeros que quieran hacer algo web xD
@ntzz Lo hacemos, pero usando Angular/React en el front
los JSP están muertos
09:58
muy del 2000 no? xD
10:11
@ntzz Se usaron bastante hasta más o menos 2010, ahí empezaron a declinar
en el 2015 ya se veían como algo "viejo"
y hoy día nadie los usa
Siempre aprendo cositas por aqui :)
Yo muy fan de cuando empece que me enseñaron Lotus Notes, me quede loquisimo viendo la intranet de un banco con eso que ni en internet encontraba bien como iba jajaja
Tenemos en mi empresa una aplicación "vieja" (java8 y JSPs), pero está siendo "desmontada" y pasada a microservicios
 
2 hours later…
12:21
Buen dia gente c: Hoy tengo parcial de Analisis. No creo aprobar pero al menos lo intentare!
12:51
analisis de algoritmos?
13:13
Que framework de tests mas raro ...
SCENARIO( "Remover is run having some media stored", "[unit][eraser]" ) {
    GIVEN("A recent media sequence"){
jejeje ... auto-documentado si que es, si
Hay alguno que no sea así?
^ me hace acordar a esto... lo interesante, es que cuando corro los tests, en ningún lugar veo "update"
por lo que es imposible saber qué falló :facepalm:
En Angular, usando Jasmine, es algo como
describe(‘LoginComponent’, () => {
    it(‘should create’, () => {
@PabloLozano Google Test no es así
y los método para establecer los escenarios siembre son givenSomething(...), whenSomethingHappens(...), then(...)
13:21
TEST_CASE( NombreGrupo, NombreTest ) { ... }
por convención, pero los podríamos llamar como quisieramos
@PabloLozano Este los tiene como obligatorios: SCENARIO, GIVEN, WHEN, ...
y así cualquiera puede entenderlos
pufff ... yo prefiero los de Goggle, no me tengo que estar inventando una historia :-)
bueno, ya he respondido mi pregunta del día, vuelvo al curro
13:26
jejeje ... no estoy acostumbrado a esta forma de hacerlo ... está gracioso y todo :-D
SCENARIO( "ProcessedTimeout is run having some media stored in volatile", "[unit][timeout]" ) {
    GIVEN( "Two list of files: in Volatile storage and in Persistent storage" ) {
        WHEN( "one file in Volatile NOT EXISTS in Persistent" ) {

        };
        WHEN( "one file in Volatile EXISTS in Persistent" ) {

        };
    }
}
13:46
Mira @abulafia, un interesante artículo sobre las coroutinas en C++20
Alguien que sepa de jquery?
14:10
@ntzz pregunta. Taal vez yo sepa alguna cosa.
Na, lo he encontrado, que me cuesta a veces los conceptitos jaja
Es basicamente que estaba seleccionando unos elementos y metiendolos en otros pero teniendo en cuenta que el primer hijo no debe ser seleccionado y blablabla
pero ya ta :)
Que tal todo @MauricioContreras? como esta mi futura?
@ntzz muy bien. Estas vacaciones se larga del Reino a pasar unos dias con la familia parerna.
Hora de Prodigy
@MauricioContreras oh vaya, y no me lleva con ella? :(
14:21
@ntzz pues si me pasas una foto tuya, la imprimo y se la pongo en su bolso. Así te llevará con ella, aunque dudo mucho que se entere. XD
@MauricioContreras jajajaja que creepy no?
Y si se da cuenta y pregunta quien es el de la foto?
@ntzz el dirá ¿Qué foto?
Hola
como estan?
@NicolasOñate jajaja pero que si le pilla digo
y si luego se la encuntra me tirara y me quedo sin viaje
14:39
alguien tiene el link de gist con los comentarios ????
para nuevos usuarios???
@gbianchi nunca me expliaste como usarlos
@FranciscoNúñez ????
hace dias pasaste un link con los gist predefinidos para los usuarios nuevos...
para agregar en comentarios con una extencion o aplicacion ...
pero nunca me explicaste como se usaba ....
@FranciscoNúñez ah la extension es un script del navegador
@gbianchi ok ... y como lo busco y estudio???
tiene nombre?
te pase el git
14:43
ya encontre el dato en el gist XD
@FranciscoNúñez no se de cual gist hablas
hablo del que me acabas de pasar
Gist !== git
Gist es una biblioteca de gráficos científicos desarrollada en lenguaje de programación C por David H. Munro del Lawrence Livermore National Laboratory. Puede exportar los gráficos a tres diferentes salidas: Xlib, PostScript, y Computer Graphics Metafiles. La biblioteca es promocionada como liviana (porque utiliza directamente Xlib), eficiente y con suficientes funcionalidades. La portabilidad está restringida a aquellos sistemas que utilizan X Windows (básicamente los derivados de Unix). Existe una versión desarrollada en Python llamada PyGist; es usaba como uno de los posibles front-ends para…
ERROR 2002 (HY000): Can't connect to local MySQL server through socket '/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)
Git (pronunciado «guit»/gɪt [2]​) es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia, la confiabilidad y compatibilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas tienen un gran número de archivos de código fuente. Su propósito es llevar registro de los cambios en archivos de computadora incluyendo coordinar el trabajo que varias personas realizan sobre archivos compartidos en un repositorio de código. Al principio, Git se pensó como un motor de bajo nivel sobre el cual otros pudieran escribir la interfaz de usuario o front end como Cogito…
14:46
Buenas alguien, le ha pasado este error? :@
Estoy en ubuntu
@JuanPerez pensé que estabas en Chile. :P
@JuanPerez eso es problema de ocnfiguracion del Mysql o del phpmyadmin.... ya lograste revivir las base de datos???
@MauricioContreras Que paso bro
@JuanPerez si a mi XD
@FranciscoNúñez Si ya esta listo. Pero este es otro tema se cayo el mysql
14:48
@JuanPerez parece un tema de configuración de software. Revisa la configuración de MySQL. ¿Qué cadena de conexión usas?
Tengo que desintalarlo y volverlo a instalar?
@JuanPerez no es necesario
@JuanPerez no
@JuanPerez tienes varias opciones...
22
A: ERROR 2002 (HY000): Can't connect to local MySQL server through socket '/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)

WouterSomehow the MySQL server process did not create the socket, or the client is looking for the socket in the wrong place. My first suggestion would be to check if the MySQL server is running. Second suggestion might be, is the MySQL server running on another host? If so, add the -h <hostname> flag...

1
Q: ERROR 2002 (HY000): Can't connect to local MySQL server through socket '/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)

Juan Pablo Pachar Viñan Por favor ayúdenme, sucede que estoy usando un entorno xampp en ubuntu y en el momento de iniciar mysql por consola me sucede este error por favor ayúdenme se los agradecería bastante !!

@gbianchi ya tengo la extension... pero los comentarios estan en ingles... por hay vi que los tienes en español en otro gist , me lo pasas???
root@32fr:/var/lib# service mysql status
● mysql.service - MySQL Community Server
     Loaded: loaded (/lib/systemd/system/mysql.service; enabled; vendor preset: enabled)
     Active: failed (Result: exit-code) since Mon 2021-05-31 17:51:34 EEST; 9s ago
    Process: 340068 ExecStartPre=/usr/share/mysql/mysql-systemd-start pre (code=exited, status=0/SUCCESS)
    Process: 340076 ExecStart=/usr/sbin/mysqld (code=exited, status=1/FAILURE)
   Main PID: 340076 (code=exited, status=1/FAILURE)
     Status: "Server startup in progress"
367
Q: error: 'Can't connect to local MySQL server through socket '/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)' -- Missing /var/run/mysqld/mysqld.sock

dot My problem started off with me not being able to log in as root any more on my mysql install. I was attempting to run mysql without passwords turned on... but whenever I ran the command # mysqld_safe --skip-grant-tables & I would never get the prompt back. I was trying to follow these instruct...

14:52
@FranciscoNúñez no tengo un gist!!!
48
Q: ERROR 2002 (HY000): Can't connect to local MySQL server through socket '/var/run/mysqld/mysql.sock' (2)

user2028856I'm getting this error ERROR 2002 (HY000): Can't connect to local MySQL server through socket '/var/run/mysqld/mysql.sock' (2) even though I have managed to start mysql via command line in ubuntu mysql stop/waiting mysql start/running, process 17691 However when attempting to access the si...

root@32fr:/var/lib# sudo service mysql restart
Job for mysql.service failed because the control process exited with error code.
See "systemctl status mysql.service" and "journalctl -xe" for details.
@FranciscoNúñez igual los comentarios los escribi yo, no es que los copie de algun lugar.. y de vez en cuando les hago retoques...
@JuanPerez hay muchos motivos por los cuales puede ocurrir ese error. Desde permisos de escritura sobre la carpeta que almacena los datos hasta detalles en el archivo de configuración. Lo que no entiendo es ¿Porqué te suceden siempre cosas raras? Recuérdame nunca dejarte tocar un teclado en algún equipo a mi cargo. XD
14:56
Me tiran los cachos a mi xD
@MauricioContreras eso le pasa por estar copiando carpetas de bases de datos y no seguir los procedimiento de migracion de base de datos....
tambien pasa cuando haces una instalacion de un servidor sin saber ... a mi me paso mucho ...
Ya hice mi tarea, creo que yo también necesito entrenar mi logica xD

« first day (2040 days earlier)      last day (1365 days later) »