« first day (2036 days earlier)      last day (1368 days later) » 

08:00
@AQMR diria que el olvido no es dificil. Mucho mas complicado sería el concepto de tergiversar los recuerdos
@AQMR lo malo es que hacen falta amigos xdxd
@Aritzbn las aventuras de mi nigro fueron varias campañas, la compañia original iban muriendo y el sumando poder, hasta que ya tenia una armadura epica que potenciaba sus hechizos y los compis muertos pasaban a ser sus sirvientes con todos sus stats
mola xD
yo estoy preparando ahora una senda de Pathfinder, ¿Quieres que te pase el mapa del mundo por WA? xd
asi que derrepente se vio con el poder de buscar un hechizo que ya le hacia inmortal
@Aritzbn dale
@Aritzbn pues nada entonces...
08:02
@AQMR te diría de venir, pero la gente con la que juego es super cerrada... :(
nada nada tranqui
@AQMR Yo suelo decir: "El cerebro no olvida, sólo pierde los punteros"
el intento convencer al resto de la compañia, porque claro ya era rico y se embarco en una mision que para el resto era casi suicida y al final le tendieron una emboscada y lograron derrotarlo, pero se llevo unos cuantos
@AQMR ¿Nunca has jugado Dragones y mazmorras?
@Aritzbn nop
08:04
Nuestra memoria es asociativa. Es decir, se parece más a un diccionario que a una lista indexada
Vale, perfecto, cuando tienes que ir a la compra, por ejemplo, te haces un array con los objetos que van a ser comprados. Cuando se te olvida uno, aleatoriamente, cómo coña se programa eso? XD

Porque no es una estadística, hay gente mas o menos olvidadiza, etc etc
@AQMR cuando tengo que hacer la compra lo que pasa es que, al llegar, listaCompra se vuelve = []
Si quisieras una emulación más bien realista de cómo se te olvida algo, yo diría: la función que decide qué item añadir al carrito recibe como inputs, qué está viendo en ese momento en la tienda, qué otras cosas metió en el carrito, y qué estímulos adicionales llegan (tacto, olfato, oido, estado interno como hambre, etc...)
esas son las "claves" con las que buscar en su "diccionario" qué elemento añadir
si no hay elemento para esas claves, no lo añade. Por tanto si estaba en tu lista inicial, lo olvidaste
dicho más llanamente: cada cosa te recuerda otra
Interesante, me gusta eso, me gusta mucho
y las cosas que no son recordadas por otras, son olvidadas
o sea, pierdes el puntero :-)
08:07
Que bueno
Yo pensando el otro día cómo podría ser, me he tirado hasta ahora pensando cómo podría ser
Me gusta ese concepto, fijate tu
Es que, te acuerdas cuando empecé aquí? me dijiste que al final ves una programación en TODO? ya empiezo a pensar cómo están programados los bichos que tengo en casa XD
Los seres humanos, etc
estoy convencido de que tenemos una memoria asociativa muy potente. Dada una entrada, recupera el "recuerdo" de cómo ha de ser la salida. Es como si todas nuestras computaciones estuvieran cacheadas. Por eso dadas unas notas de una canción puedes decir cómo sigue
También piensa que hay varios tipos de memoria: corto plazo, largo plazo...
Osea, que tendriamos una caché gigantesca?
la originalidad de cada individuo radica en su historial de inputs
si, claro, sé que estoy sobresimplificando... un modelo de "vaca esférica", pero a mi me sirve para entender muchas cosas
y lo que más me asusta: cuando recuerdas un evento, es como si cogieses esa memoria, la pasaras a tu "zona de proceso" y luego la guardas de nuevo
08:11
@AQMR Tal como yo lo veo (cada vez más convencido), la inteligencia no es otra cosa que esa caché gigantesca, pero a la que se accede por claves (claves que son patrones complejos, incluso temporales)
@PabloLozano Sí, y modificada
@abulafia Esa es la parte que más me asusta
es como cuando abres un documento word para leerlo y al cerrarlo te pregunta ¿quieres guardar los cambios? "Qué coño cambios si no toqué nada..." Pero el cerebro no pregunta
las cosas que recuerdas más a menudo posiblemente son las menos fiables
@PabloLozano Dice una frase, que un recuerdo es una imagen borrosa de la última vez que recordaste eso mismo. un recuerdo al final va siendo menos vivido
y a veces, modificado como tu dices, por nuestra propia mente
siempre modificado por nuestra propia mente
ya de entrada, tus percepciones están modificadas por tus expectativas
08:12
eso pasa cuando se te activa la nostalgia y quieres jugar a algún juego retro
abandona toda idea de objetividad. Y menos en los recuerdos
los "testigos" son el tipo de prueba menos fiable de todas, a pesar de lo que opine la justicia
Debería ser prueba no concluyente, cierto
Con ello puedes elaborar una historia con sentido, ahora, si la propia percepción de los testigos difiere...malo
No hay control de versiones en el cerebro. Solo la carpeta de trabajo.
El otro día estuve viendo la teoría esta que habla de que todo podría ser efímero y causado por la casualidad, que podría ser que todas las partículas del universo se hubieran alineado de cierta forma por un solo instante solo para hacerte creer que has vivido, que tienes recuerdos, que hay gente, que hay un mundo...
no sé esta chulo pensar en que hay una mínima posibilidad de que eso pueda pasar
@Aritzbn Hay muchos experimentos mentales que son atractivos porque son irrebatibles. Como la idea de que el universo acaba de ser creado hace 5 segundos (que viene a ser lo que estabas diciendo tú, si no entendí mal). O el solipsismo, la idea de que sólo tú eres real y el resto es producto de tu mente. O la del universo simulado.
08:18
Si por poder podria ser hasta matrix, por ideas locas posibles hay muchas, no me atrae el pensar en los "y si..." , soy algo mas realista y esas opciones no lo son.
Es molesto que sean irrebatibles. Podrían ser verdad. Pero realmente no ganas nada pensando así, sino más bien al contrario, de modo que conviene abandonar esas ideas, no vayas a acabar como Philip K. Dick-
Yo antes solía dudar de todo, pero ahora ya no estoy seguro...
Al final, dudar de todo te lleva al excepticismo más extremo
Mira a Descartes
08:36
@AQMR ¿Existio Descartes?
Si claro XD
No me vengas tu también con paranoias
09:02
Configurando dotnet-sdk-5.0 (5.0.300-1) ...
This software may collect information about you and your use of the software, and send that to Microsoft.
Please visit aka.ms/dotnet-cli-eula for more information.
Welcome to .NET!
---------------------
Learn more about .NET: aka.ms/dotnet-docs
Use 'dotnet --help' to see available commands or visit: aka.ms/dotnet-cli-docs
XD, may collect
Deberían poner: do collect
09:33
Por eso existe Codium
es a VS Code lo que Chromium es a Chrome
@AQMR Sólo como curiosidad: en JS puedes escribir
pol.push({part:part,start:start,end:end});
como pol.push({part,start,end});
el nombre de la variable se toma como key
09:59
Hola, una duda, para pintar graficos de redes vosotros que libreria utilizais?
Para ejecutarlo en el navegador
he estado probando con highcharts network graph pero tengo redes con muchos nodos por lo que no renderiza bien
los tiempos de carga son excesivos y no se comparte fluidamente
10:24
@MANZARBEITIA graficos en general yo uso chartjs, pero para lo que quieres no te sirve, busca otras librerias
he estado buscando mogollón y en todas las q pruebo acaban petando
estoy mirando las de pago, pero me gustaria tener alguna referencia antes
jpa es la api e hibernate es la implementación ?
@RobertoAlonsoPepónSanchez eso es
@PabloLozano gracias por la aclaración.
aunque no sea muy popular, la implementación de referencia de JPA es EclipseLink
pero Hibernate es más usada
al cumplir con el mismo estándar, deberías poder cambiar una librería por otra sin demasiados problemas
Java Persistence API, más conocida por sus siglas JPA, es la API de persistencia desarrollada para la plataforma Java EE. Es un framework del lenguaje de programación Java que maneja datos relacionales en aplicaciones usando la Plataforma Java en sus ediciones Standard (Java SE) y Enterprise (Java EE). La JPA se origina a partir del trabajo del JSR 220 Expert Group el cual correspondía a EJB3. JPA 2.0 sería el trabajo del JSR 317 y posteriormente JPA 2.1 en el JSR 338. Persistencia en este contexto cubre tres áreas: La API en sí misma, definida en el paquete javax.persistence El lenguaje de consulta…
10:39
@MauricioContreras si no recuerdo mal eres matemático, necesito ayuda trigonométrica
0
Q: ¿Cómo determinar unas coordenadas especificas a un mapa plano?

Nicolas OñateEstoy realizando un modelo en 3d de un lugar especifico, tengo las coordenadas para realizar el plano y como transformarlo, pero no se cómo aplicarlo al plano para que determine esas coordenadas como las especificas del plano. Para convertir las coordenadas a un Vector3 tengo: function calcPosFro...

esto esta jodidillo
10:53
te valdria?
no era esa, queria esta perdona
3
Q: how to convert latitude/longitude to pixels in 3d using three.js

RobunI have lat/lon of a portion of a map. I want to put the point of this lat/lon in 3d space webgl(lib: three.js). Then how to convert lat/lon to corresponding x,y,z cords.

11:23
@ntzz si creo que si
12:23
una pregunta en los métodos mágicos de EntityManager existe alguno que te haga esta query (select * from mitabla), he visto el find pero como que hay que pasarle un parámetro por el cual buscar, he intentado a crear una query em.creareQuery(select m from mitabla m), pero me pregunto si hubiera uno que sea find sin pasarle nada solo un list de mi entity
hombre le puedes hacer un where no?
estas hablando de java o de que @RobertoAlonsoPepónSanchez?
No he dicho nada, hablas en php, entiendo que no, que el EM solo tiras createquery y que si usas Objetos puedes usar el find como dices pero no veo forma de tirar un where sobre el objeto.
Es una pena que no tengas LinQ, hay un plugin para php pero no sera igual.
@PabloLozano Ah va, muchas gracias, para la próxima lo apunto jejeje
@ntzz hablo de java
Me pillas, igual algun javero te sabe decir mejor
@ntzz busco poder listar todos los datos de mi tabla, pero sin tener que crear una query como tal, en plan si se puede claro, si no con esto return (List<T>) em.createQuery("select c from tabla c ", Object.class).getResultList();
tiro
12:40
A ver, para tener los datos de la tabla tendras que tirar una sentencia almenos o tenerla guardada previamente
Pero minimo una vez vas a tener que llamarla, no se cuando, pero llamarla una vez si
La cosa es, sabes lo que es T? no tienes el modelo de lo que te devuelve la tabla?
puse t por ocultar la entite na mas
Lo digo porque si haces ese List de un objeto, en java veo que puedes hacer mas cosas pero yo no estoy muy puesto.
lambdaj tiene buena pinta por ej
@ntzz gracias por responder.
13:24
sabéis como se hace para llevar una clase con sus métodos ya implementados y definidos a una interface de manera rápida en visual studio code ?
Alguien conoce alguna herramienta/comando similar al comando diff que determine si el fichero es igual a otro cargado? El formato sería JSON, pero con una comparación que no sea linea a linea, si no por claves y valores de esa clave
Es decir, similar a json-diff.com pero en linux o permitir cargar ficheros y no solo el texto
soy tan listo que hice primero la clase y luego la interface xD
todo esto en java
@RobertoAlonsoPepónSanchez Si usas la interfaz JPARepository de Spring es mucho más sencillo
tiene un método findAll
@RobertoAlonsoPepónSanchez Si trabajas con Java es más cómodo usar eclipse o IntelliJ
@Fernando eso yo que se... podrias hacer un py que llames a dos ficheros y te haga la comparacion el python por ej? es que hay tantas maneras que cada uno sabra cual maneja o le viene mejor nose
13:52
@ntzz pues por eso he preguntado si alguien conocía alguna herramienta, similar a la que pasé que solo tiene interfaz web
98
Q: Using jq or alternative command line tools to compare JSON files

Amelio Vazquez-ReinaAre there any command line utilities that can be used to find if two JSON files are identical with invariance to within-dictionary-key and within-list-element ordering? Could this be done with jq or some other equivalent tool? Examples: These two JSON files are identical A: { "People": ["J...

14:20
when dia
1
A: Calcular Fecha a partir de sumarle cantidad de días y Formatearla

StarlingEs porque getMonth() comienza en 0 y no en 1, por eso siempre hay que sumarle 1 al mes, para que este correcto

14:50
Buenos dias a todos :)
15:01
@NicolasOñate, disculpa, estaba muy ocupado.
nada
ahora una duda, los specials de so me han cerrado una pregunta, he editado añadiendo hasta como me han parido, como puedo hacer para reabrirla?
@NicolasOñate vale, lo acabo de leer. Te ayudaré, pero dame hasta mañana. Si nadie te ha ayudado aún, seguro te respondo.
@NicolasOñate pidele a gente con puntaje suficiente que voten por reabrirla. Yo no tengo puntaje en SO, lo siento.
@MauricioContreras no esa la voy a quitar
ya he obtenido el punto central
ahora el problema es setearlo en three
@NicolasOñate vale, pues en three ni idea. Me gusta el concepto, pero no me he metido de lleno.
ahi esta el problema, position es de solo lectura
pero no quiero que sea 0,0,0
15:07
@abulafia Entonces yo no soy del todo solipsista, mi ideologia más bien se asocia a la frase "todo es posible pero no sabemos cual es la verdad"
Hola a todos
Buenas! c:
Una consulta, que temas consideran para conocimientos avanzados de SQL Server
@PedroÁvila no se mucho de SQL pero podrian ser, saber de trigers, saber hacer relaciones correctamente y saber como diseñar una base de datos, creo que lo importante es saber que estructura sera la adecuada
@Christian Pero a nivel de crear store procedure donde se maneje lógica de negocio
15:12
@PedroÁvila bueno podría considerarse avanzado lo que no es básico, entonces, que considerarias como conocimiento basico?
@PedroÁvila como te dije mi conocimiento no es muy amplio
@Christian Normnalizar tablas, crear relaciones, Crear base de datos, tablas, consultas de selección, podría ser
@Christian NO te preocupes estoy haciendo una consulta
@FranciscoNúñez te daré una respuesta a tu pregunta
Te enlacé la vez pasada una respuesta que hablaba de fechas, pensé que te había quedado claro.
@PedroÁvila eres de peru?
15:39
@Christian Si amigo
@PedroÁvila Que bueno, yo también :)
@Christian Chevere
@Christian También esta @fredyfx de Perú
Wow, ahora ya conozco a 2 que son de Perú
@Christian Un gusto conocerte, hablamos luego que tengo que hacer unas cosas, que tengas un excelente día
@Christian Bien!
@PedroÁvila igualmente, hasta luego
15:46
@Christian Ok
Bueno gente, que opinan sobre la IA, como podría ayudar al sitio y/o red StackExchange?
Inteligencia Artificial vs Idiotez Natural
@Christian pero lo que te mostre ayer, no es eso?
16:02
@CandidMoe no se como tomar eso, quieres decir que la Inteligencia Artifical esta muy por debajo?
@gbianchi Si, pero quiero saber la opinión de los demás
Es bueno tener mas opiniones
Si es algo para mejorar, no necesitas el permiso de nadie
y es muy bueno aprender teniendo un proyecto en mente
@Christian Es sólo un juego de palabras.
@gbianchi ok, solo qiero saber la opinion de los demas en cuanto a la IA
@CandidMoe Hoo ya veo :b
@gbianchi Pienso aprender sobre IA aun no se mucho :D
por que no existen los emojis o una opción para ponerlos en un mensaje?
@Christian porque el chat es basico
pero si tenes win10 podes
😁
@gbianchi 👍
@gbianchi como moderador puedes saber la media de edad de los usuario de SO?
16:17
@Christian nop.. no se guarda la edad en el sitio..
@gbianchi Al iniciar sesión con Google no se tiene acceso a esa información?
@Christian Igual como moderador solo tengo algunas herramientas mas que uds... puedo acceder a informacion PII pero la mayor parte de la informacion del sitio es publica para todos...
@gbianchi Haa shap
@Christian esa info seria PII...
cada vez que accedo a esa clase de informacion queda un registro.. y no puedo compartirla ni siquiera con otros moderadores.. y solo algunas partes con los CM....
@gbianchi significa....?
16:19
@Christian que es privada... y esta protegida...
por ejemplo la IP de los usuarios es PII...
@gbianchi Aaa.. ya, gracias por la aclaración
@gbianchi sabes de sockets?
@Christian algo
la ultima vez que use sockets activamente fue con vb6...
@gbianchi Bueno creo que mi pregunta es básica, cuando se trata de establecer una conexión con una maquina esta debe aceptar dicha conexión para ser establecida, cierto?
@Christian si.. un socket es una conexion de doble via donde la hay una maquina pidiendo por un puerto y otra escuchando por ese puerto....
seguro @Trauma vive peleandose con sockets...
@gbianchi He tenido ... algún que otro intercambio de opiniones con ellos, si :-)
16:32
0
Q: ¿Qué son los key errors? [Resuelto]

Abel Salas LealHe notado que cuando existen errores en el código el editor subraya la línea de código que rompe el programa además de sugerir que es lo que está mal, cómo: NameError: name 'moneda' is not defined pero en otras ocasiones solo muestra Keyerror y un número, por ejemplo Keyerror:20 ¿Qué son los key...

@Trauma jajajaja
Esta pregunta me plantea un dilema. El error es trivial, y lo resolví en un comentario (de hecho incluso @CandidMoe lo había hecho antes, pero se ve que el OP no lo entendió). Ahora el OP me pide que convierta el comentario en respuesta para aceptarla
@gbianchi gracias :)
@gbianchi Recuerdo que una vez me ganaron ... pero era un socket raruno ... el que proporciona los eventos de dispositivos del kernel de Linux
el dilema es: ¿es realmente la pregunta y su respuesta tan útil como para merecer eso? ¿o mejor le digo al OP que la borre?
y en todo caso, creo que debería ser @CandidMoe quien la escribiera, por ser el primero en resolverla en un comentario
yo creo que la pregunta es demasiado básica y de poca utilidad a otros, pero nunca se sabe. A veces estas preguntas tan tontas son útiles
16:35
@abulafia Bueno en ese caso, yo pediria que la borre, pues si hubiera especificado el error y dicho en que linea se produce (mostrando el codigo) seria de mas utilidad.
opino igual que cristian...
No veo que la utilidad dependa de mostrar la línea. Al revés, la gente que tiene un error suele buscar en google (y en SO) el error, y no su línea de código (que por otra parte no iba a coincidir con la del OP)
eso si, mostrando la línea en general es más sencillo diagnosticar el problema
pero en este caso no sería más útil. El problema viene a ser "qué significa el error KeyError"
y eso no depende mucho de la línea de código concreta que lo originó
@abulafia Bueno a eso me referia, mostrar la linea que causa el error
@Christian Sí, te entendí, pero lo que te digo es que mostrar esa línea no hará la respuesta más útil a otros
al contrario, las explicaciones son más útiles cuanto más genéricas y no cuanto más concretas para un caso particular
@abulafia En todo caso se podria decirle al OP que cambie el titulo, y que la pregunta se base en "Que significa el error KeyError", eso si seria de utilidad
16:39
@Christian ya esta editado el titulo...
aquí no se trata tanto de cerrar la pregunta porque "necesita detalles o aclaraciones" (no las necesita, se puede responder sin ellas). Sería más bien cerrarla porque "el problema por el que se pregunta es demasiado trivial"
@abulafia nada es demasiado trivial, si demuestra un poco de investigacion....
es casi como si alguien viene y pregunta "El compilador me dice que falta cerrar paréntesis ¿cuál es el problema?" y la respuesta es "Que tienes que cerrar un paréntesis"
aca, por lo menos, no demuestra nada....
Bueno, pues si acaso ese sería el motivo de cierre: "No demuestra trabajo de investigación". Yo creo que a poco que goglees el error se da con la respuesta
Le responderé en un comentario en esa línea, pidiéndole que la cierre
16:41
una pregunta
@gbianchi buenas gbiachi, tanto tiempo.
@abulafia Entonces estaria mal hacer una pregunta diciendo "tengo el siguiente error: KeyError: 'name'"?
No sé qué decirte. Es exactamente este caso
es demasiado básico
la pregunta puede hacerse, pero se resolvería en un comentario y luego se borraría, en mi opinión
si recibo por swagger la siguiente estuctura:
{

"formaEntregaId": 0
}
a menos que escriba algún tipo de respuesta "canónica" que explique a qué se debe el error, cómo manejarlo (capturando la excepción) o cómo evitarlo (usando get en vez de los corchetes). Eso sí podría estar bien...
hay alguna forma de validar que haya o no recibido un numero ?
16:44
Os parece que haga eso? Eso sí justificaría una respuesta que pueda ser de utilidad más general
@Shiki swagger es solo un tester de tu api... a que te referis?
@abulafia Yo creo que si faltaria una explicacion, ya que si por ejemplo estas haciendo un for donde la clave sea un valor (del ciclo for), se podria generar este error
@abulafia si la haces canonica modificamos un poco la pregunta para que este mejor.. OP esta dispuesto a aceptarla y eso es bueno...
@gbianchi claro yo meto ahi un DTO no? esos datos los recibo pero para saber que lo q recibi en "formadeentregaID" ES un numero y luego enviar un msj de badrequest tipo "ingrese un numero porfavor."
puedo capturar eso?
16:47
@Shiki en swagger no... swagger no se usa para capturar nada.. solo como tester...
en swagger probas mandar basura y que tu api devuelva que mandaste basura...
@gbianchi pero del lado del back digo
@gbianchi yo en sawgger voy a probar formaentregaID =1 y no formaentregaID="asdasd"
si yo cargo letra donde iria un int y luego en el back tengo q validar que la persona ingreso datos correctos, puedo capturar un formatexception por ejemplo?
@Shiki a si si.. en el back tenes que volver a validar todo de vuelta...
@MauricioContreras ya hay una respuesta en la pregunta...
Bueno, pues hecho. Estoy satisfecho con el final de este asunto
@FranciscoNúñez lo sé, pero está muy escueta. No usar Date Por favor, para eso no usemos ordenadores y todo resuelto. XD
16:57
@abulafia pregunta rapida el titulo esta bien ¿Que son los key errors?, no deberia ser "KeyErrors"?
Sí, sería más correcto como dices
Y quitar la etiqueta google-colab
Ok ahora la edito
@gbianchi Muchas gracias!!!
@gbianchi que pasó con mi ritual de iniciación?
@Christian @fredyfx te buscan!!!!!
17:06
@MauricioContreras en que lugar dice esto: No usar Date ???
@MauricioContreras no es escueta... me parece que la respuesta responde la pregunta sin hirse por la tangente hablando de sistema horarios cuando lo que se pregunta tiene que ver con la extracion de datos en este caso de los meses.
17:18
:58145457 Este es el escenario:

si yo tengo esta fecha en un objeto `let date = new Date()` y el siguiente es el resultado:
`"2021-08-10T17:10:38.849Z"`

Claramente se ve en el output que el mes es "-08-"
mi pregunta era: por que cuando uso `date.getMonth()` el valor que retorna ha sido cambiado a `7`.

la respuesta es por que `getMonth` no retorna el valor Actual, retorna un valor basado en la posicion del mes en una matriz de 12 espacios que unicia en 0.
el que implemento esto en javascript o si se lo trajeron de java ... como sea ... hizo una mala implementacion ... por que ahora al fin
Bueno debido a que están medios muertos y aun no es hora de dormir, ¿Qué opinan de ser autodidacta?,¿Cuanto conocimiento se puede llegar a tener?
@Christian yo soy auto didacta
practicamente he estudiado unos 24 lenguajes de programacion... pero eso no me hace ser perfecto...
incluso hace que sepas cual es el menor lenguaje para cada cosa ... pero no te hace experto...
para ser experto necesitas dedicarle a un solo lenguaje unas 10k horas de trabajo (No estudio)...
@FranciscoNúñez Que bueno, yo también
@FranciscoNúñez es verdad, aunque eso te hace experto en ese lenguaje, no en todos
lo que es importante antes de entrar a programar un lenguajes es aprender cuales son la mejores practicas... cuales son los mejores patrones de diseño... cuales son los principales frameworks y librerias... cual es el mejor kit de herramientas (IDE) para el lenguaje .... y nada de esto te hace mejor programador pero si te hace mejor profecional....
En mi opinión, creo que con el pasar del tiempo iras aprendiendo mas a cerca del lenguaje, por lo que, en un punto, no existiría diferencia entre ser autodidacta y haber estudiado profesionalmente (carrera universitaria o profesion)
17:44
en cuanto a cuanto conocimiento se puede llegar a tener... no hay un techo especifico... se puede decir que un lenuaje te lleva a otro o a la evolucion del el mismo... y sigues creciendo en conocimiento continuamente mientras estes activamente programando.... y buscando nuevas soluciones y/o optimizando el lenguaje y tecnologias que implementes
@FranciscoNúñez En parte si, pero tambien es importante la logica
@Christian la diferencia entre ser autodidacta y estudiar una carrea universitara, es el proceso de formacion... yu que al final uno tiene un titulo y el otro no... cuando sales a la calle a buscar trabajo a los dos le exigiran lo mismo: Buenas practicas, Logica, y trabajar bajo precion
Estan confundiendo algunas cosas. En la universidad no te enseñan a programar...
@gbianchi te enseñan como piensa un programador XD
@gbianchi el lenguaje puede ser cualquiera
@FranciscoNúñez mmmm.. tampoco
yo soy licenciado en analisis de sistemas....
17:47
@gbianchi eso lo se, por eso dije que en un punto (al conseguir trabajo), ambos tendrán que hacer lo mismo y lo que los diferenciara será su capacidad para resolver el problema
y en la facultad vi C, C++, Pascal, Java, vb6, Cobol, LISP y se me debe olvidar alguno mas...
lo que uno aprende en la universidad no son lenguajes.. son estructuras, diseño, algoritmos generales...
@Christian pero la capacidad para resolver un problema no tiene nada que ver con el titulo, al final el expertirce y la capacidad analitica es lo que te puede dar un mejor resultado....
cosas que por ahi de autodidacta, si no te las señalan, no tenes ni idea que existen....
@gbianchi por esas cosas ya quiero ir a la universidad :p
Los titulos sirven, pero tambien esta la capacidad de uno...
@Christian no todas las universidades tienen planes tan variados... averigua bien :)
Cualquiera puede estudiar por ejemplo musica... ahora de ahi a que uno sea bueno, es otra cosa.. y esto es para absolutamente cualquier especialidad...
17:51
tal vez @gbianchi que es analista de sistema resuelva problema de manera mas eficientes y rápido que una persona que estudio Programacion... si se han graduado recientemente.... pero cuando le pides a estas dos figuras 10 años de experiencia a lo mejor ya esten a la par (eso es el expertice)...
La facultad da otras herramientas que por ahi no sabes ni que existen...
@gbianchi :( gracias, igual pienso estudiar ciencias de la computación (incluye análisis de datos, IA, entre otras cosa)
hablando de estudio... alguna universidad en linea gratuita sobre tecnologia???
@FranciscoNúñez yo se hacer un analisis integral de un sistema.. que te aseguro, alguien autodidacta no llega a hacer hasta mucho mas que 10 años de experiencia... no hablo de hacer un programa.. hablo de planear y ejecutar un sistema....
@Christian los nombres de las carreras varian de pais en pais....
@gbianchi en latino america es un PMP o administrador de proyectos...
17:53
@gbianchi Lo comprendo, por eso añadí detalles, pero creo que igual es difícil saber que carrera es su equivalente
@Christian si si.. no te guies por el nombre...
@FranciscoNúñez no.. un PM es solo un rol dentro del desarrollo de un proyecto.. yo no soy PM y no me gusta...
@gbianchi Bueno en latinoamerica es una carrera...
y en estados unidos es una certificacion
ahora, por ejemplo, no conozco ningun autodidacta que pueda hacer un analisis funcional de requerimientos de un sistema.. Eso no quiere decir que no exista. Pero es una tarea mas ardua de aprender de forma autonoma... Por lo pronto, en la facultad tuve 3 materias solo referido a eso...
Estudiar es siempre importante....
y en mi trabajo forma parte de lo que hace un analista programador...
@FranciscoNúñez pero no es una carrera universitaria...
podra ser una tecnicatura...
17:56
@gbianchi yo lo he hecho ... donde trabajo me pidieron haga un sistema que maneje la bodega...
Hey @FranciscoNúñez eres tikis miquis. XD
@gbianchi si despues de la licenciatura estudias 2 o 4 años para tener un MBA en Administracion de Proyectos y Gerencia...
@FranciscoNúñez tene en cuenta que no en todos lados, los nombres de las cosas son lo mismo...
@MauricioContreras excesivamente escrupoloso ... no me gusta que se me quede nada por fuera....
ni todas las carreras universitarias son iguales en distintos paises...
17:58
@gbianchi si
@gbianchi bueno chequea esto es lo que yo hago.... puedes ver es mi C.V.
Vamos que la API es así y debes aprender a trabajar con ella, no quejarte. Si no te gusta la API, pues ni modo, a muchos otros no les gusta. Particularmente nunca he tenido inconvenientes con su uso. Te tocará esperar a que implementen Temporal, pero no le veo mucho uso en un futuro cercano. Tal vez, más adelante gane popularidad. Hasta que la humanidad cambie el calendario.
@FranciscoNúñez yo no hablo de forma personal de nadie. Christian pregunto y le cuento, basado en mi experiencia.. ni siquiera tengo la ultima palabra...

« first day (2036 days earlier)      last day (1368 days later) »