@Trauma casi 40 años viviendo en un país tropical, me acostumbré a que el sol saliera entre las 5:45 y las 6:15, según la época del año. Y por supuesto, la puesta de sol siempre entre las 18:30 y las 19:00, también según la época del año.
Por eso, cuando alguien aquí en España me dice: sobre las 7 de la tarde me chocan las neuronas, porque de donde yo vengo las 19 ya es concocida como noche.
@Trauma Tengo 15 minutos libres para procrastinar. ¿Puedes hacer un print(repr(la_cadena_esa_rara)) y decirme qué sale? Querría ver si soy capaz a discriminar qué codificación está usando, a la vista de los bytes
Ya te digo que esa cadena ha sufrido algún tipo de recodificación. Lo mismo está comprimida con gzip, si no se identifica dentro el texto "mierda_de_data"
A ver, yo no disfruto rompiéndomela tampoco. Solo disfruto cuando encuentro la solución. Pero por otro lado no puedo evitarlo, no soporto los misterios inexplicados
Me da rabia no tener ni idea de pybind. Igual si supiera algo ya habríamos solucionado el misterio. Tampoco puedo ponerme a hacer pruebas aqui porque no tengo ni compilador de C++ (y tengo ya muy oxidado ese lenguaje, sobre todo lo de la STL)
@Trauma Estoy leyendo esto stackoverflow.com/questions/42521830/… ¿Se parece en algo a lo que estáis haciendo? ¿También embebeis un intérprete Python en el ejecutable que sale del C++?
Porque en esa respuesta se ve que el puente C++ -> python no tiene misterio. Los datos le llegan a python como dios manda y no como cadenas de bytes raros. La via opuesta (Python->C++), como por ejemplo el valor retornado, tiene más miga porque en la parte C++ hay que castearla al tipo correcto
Pregunta, estoy intentando hacer un reproductor simple en HTML5, como puedo pasar el source de las etiquetas <audio> <source src="blah"> a un array? o.o
Estaba siguiendo un tutorial en el cual se ejecutaba el siguiente comando:
ng add @angular/material
? Choose a prebuilt theme name, or "custom" for a custom theme: Indigo/Pink [ Preview: https://material.angular.io?theme=indigo-pink ]
? Set up global Angular Material typography styles? Ye...
@Aritzbn por si no queda claro: document.querySelectorAll devuelve una NodeList, no un array. Como NodeList no tiene Map, lo transformo a un array con [... arrayLike] y así puedo usar map
Estoy teniendo un problema que me está dando esta excepcion La solicitud de entrada tiene demasiados parámetros. El servidor admite un máximo de 2100 parámetros. Reduzca el número de parámetros y envíe la consulta de nuevo.
@Aritzbn map reemplaza a un bucle en el que iteres por los elementos de una lista, apliques una función (siempre la misma) a cada elemento, recojas los resultados, y los vayas metiendo en otra lista
@Aritzbn Según yo lo veo creo que una nodelist más bien sería una clase específica en python, con ciertos métodos y atributos para obtener su longitud, poder iterar por ellos, etc. Si hubiera una cosa así en python no encajaría bien con el patrón iterador. No podrías iterar sobre ellas en un for porque tienen su propia API para iterar
Más o menos lo que te retornan los métodos de las librerías python que trabajan con XML (como lxml), aunque éstas sí implementan además los métodos especiales de python para que sean iterables de forma "normal"
@lois6b Ya te dije antes que no es un iterable. Es una clase con sus propios métodos y para iterar por él debes usar su API. Por lo mismo tampoco tiene un .forEach
Algo que me molesta mucho de asistir a clase es que cada hora tienes que cambiar de chip, estás haciendo javascript, tan feliz, aprendiendo, y de repente tienes que dejarlo a medias para ponerte a ver como instalar un dns
> Para cualquier lenguaje, la probabilidad de que un programador culpe a una función del API estándar de un error es inversamente proporcional a su experiencia.
Estaba siguiendo un tutorial en el cual se ejecutaba el siguiente comando:
ng add @angular/material
? Choose a prebuilt theme name, or "custom" for a custom theme: Indigo/Pink [ Preview: https://material.angular.io?theme=indigo-pink ]
? Set up global Angular Material typography styles? Ye...
@abulafia muy devaluada. Entre Chávez y Maduro le quitaron 8 ceros a la moneda. Imagina ponerle 8 ceros más a esas cifras, sería la devaluación real hecha en socialismo.
@abulafia y por falta de 1 céntimo te hechan el trámite para atrás.
@MANZARBEITIA Me temo que la respuesta es compleja: no hay comando para quitar angular/material. Tendrás que editar a mano angular.json en la raíz de tu proyecto y cambiar los estilos predefinidos
pero como no he trabajado con material no tengo ejemplos a la vista para ayudarte... pero puedes añadir el fichero a la pregunta
Por cierto, a mi me cuesta mucho escuchar música mientras trabajo porque me distrae, pero descubrí por el canal de Jaime altozano el género Lo-Fi y resulta ideal para eso
para mi el LoFi todavía es "demasiado interesante" (me capta la atención demasiado y me distrae). Necesito algo más abstracto y atonal, casi casi un ruido de fondo.
He descubierto que soy más productivo cuando tengo esa "musica" sonando, porque sin ella tengo en mi cabeza procesos en background que interrumpen al proceso en primer plano todo el rato, con chorradillas. De alguna manera con la música esos procesos en background se quedan entretenidos y no me molestan más
pero si la música es demasiado "interesante", entonces el proceso en primer plano se pone a escucharla también y es peor el remedio que la enfermedad :-)
Yo tiro de un buen playlist de Prodigy y acumulo suficiente energía para resolver problemas. XD
Hablando de resolver, hace poco cambié el teclado del móvil a idioma Catalán y escribo aún peor que en castellano. Mis dedos torpes, vestigio del Neanderthal tecnológico que soy.
No puede ser que sea el unico con este problema... Tengo una ruta donde guardo imagenes, esas imagenes las guarda el usuario, asi que no se como se llamaran, quiero recuperar esos nombres
Dispongo de una carpeta contenedora de archivos, esos archivos los irá subiendo un usuario.
La ruta es conocida, pero el nombre y extensión de ese fichero no. Estoy intentando encontrar un método para realizarlo, pero o me encuentro con soluciones que incluyen el nombre del archivo o buscan la ru...
Porque desde el lado cliente nunca tendrás acceso a la estructura del sistema de archivos del servidor. En todo caso, si el servidor lo permite, podrías listar los archivos de una carpeta del mismo
El famoso indexof que muestran los navegadores cuando el servidor les permite listar el contenido de la carpeta.