Pero se tarda un minuto entero, incluso mas en cargar la pagina de stackoverflow, en cualquiera de sus versiones
Incluso ya estando dentro de ella, por ejemplo dejo abierta la pagina en una pestaña y abro otra, y dejo de navegar en SO. Después de un rato vuelve a lo mismo, se tarda bastante
Eso puede bajar el SEO de SO
Tratare de grabar un video, y les mandare el enlace
O intentenlo ustedes, desde sus smartphones principalmente en Android
PHP Data Objects (o PDO-) es una extensión que provee una capa de abstracción de acceso a datos para PHP 5, con lo cual se consigue hacer uso de las mismas funciones para hacer consultas y obtener datos de distintos manejadores de bases de datos.
== Historia ==
Empezó a desarrollarse en 2003 tras unas reuniones en LinuxTag.[1] Fue considerada experimental hasta PHP 5.0 (en el cual está disponible como una extensión PECL); a partir de PHP 5.1 se considera estable y la interfaz viene incluida por defecto.
Está implementada con tecnología orientada a objetos. La conexión a una base de datos se realiza…
llevo buen tiempo usando PDO y creía sabermelas todas... pero este caso me ralentiza las consultas y necesito cubrirme de intección SQL porque las listas vienen del cliente
AJAX, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, mejorando la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.
Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se solicitan…
SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de consulta estructurada) es un lenguaje de dominio específico utilizado en programación, diseñado para administrar, y recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos relacionales.[1] Una de sus principales características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional para efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma sencilla, información de bases de datos, así como realizar cambios en ellas.
Originalmente basado en el álgebra relacional y en el cálculo relacional, SQL consiste en un lenguaje…
Un asterisco (*) es un símbolo tipográfico o glifo. Es llamado así por su parecido a una estrella (del latín tardío asteriscus y este del griego ἀστερίσκος asterískos, «estrella pequeña»). Los ingenieros del software y los científicos lo denominan a veces como "estrella", por ejemplo: el algoritmo de búsqueda A-estrella para la representación A*. Este símbolo es usado en diversos campos desde la lingüística, computación, matemáticas, en la representación de ciertos eventos para los deportes tales como el cricket y el béisbol, telefonía, entre otros.
En informática, el asterisco es también uno de…
En algunos lenguajes de consulta de bases de datos, tal y como SQL, se entiende que es un carácter comodín (wildcard) que viene a significar la consulta sobre cualquier cadena de texto.
@RimuruTempest Gracias. He leído bastante el asunto, pero al parecer no tengo un camino eficiente para incorporar listas arbitrarias en las consultas preparadas. Acabo de encontrar una consulta que se parece a mi caso en SO y la respuesta y comentarios me alejan la esperanza de respuesta (stackoverflow.com/questions/21079843/…)
@ArtEze mi madre hacía una mezcla en polvo de azúcar para nevar (pulverizada) y ácido bórico en polvo. A razón de 50/50. Colocaba esta mezcla en polvo dentro de un envase para salsa (ya sabes, los típicos de salsa de tomate) y esparcía la mezcla en todos los rincones por donde las cucarachas pululaban. Santo remedio.
El ácido bórico o ácido trioxobórico (III) es un compuesto químico, ligeramente ácido. Es usado como antiséptico, insecticida, retardante de la llama y precursor de otros compuestos químicos. Es usado también como agente tampón para regulación del pH.
Hasta 1981 se usaba como ingrediente en abonos foliares y en la conservación de alimentos como el marisco, aunque a partir de 1983, por recomendación de las administraciones, se fue sustituyendo por el metabisulfito sódico y, en la actualidad, su uso es ilegal.
Existe en forma cristalina (polvo de cristales blancos) que se disuelve fácilmente en agua…
The whole kerfluffle around pronouns centers around a singular premise. This premise was first asserted in the "Stack Overflow is Not Very Welcoming, it's Time for That to Change" blog post:
Too many people experience Stack Overflow as a hostile or elitist place, especially newer coders, wom...
Las cucarachas no sirven para controlar plagas, ya que ellas son una plaga. Los roedores comen cucarachas. Pero son también considerados una plaga. Las cucarachas son vectores infecciosos debido a las heces y orines, llenos de patógenos. Además con sus patas transmiten igualmente todo tipo de patógenos. En resumen no es higiénico ni sano convivir con las cucarachas a menos que se tengan en un ambiente controlado.
@RimuruTempest yo soy un valiente de pelo en pecho, hasta que la odiosa cucaracha decide abrir sus alas, allí me transformo, cual oruga en su crisálida y me convierto en una princesa indefensa frente a la bestia que se aproxima volando. He dicho.
@RimuruTempest eso, las había olvidado. En mi tierra hay una en particular que la llamamos guaripete o guaripeto. Y sí que son efectivos para el control de esas y otras plagas.
@blonfu Es exactamente lo que comentábamos ayer: si respondo una pregunta, me da igual el sexo/género, raza/etnia, o creencias religiosas/políticas de OP, de hecho prefiero no saberlo. Y los moderadores deberían ceñirse a resolver dudas o evitar comportamientos indeseados
@PabloLozano eso pienso yo pero ahora parece que hay que visibilizar colectivos en todo lugar y situación. Mira todo el tiempo y esfuerzo invertidos en atacar y contraatacar y dar vueltas y revueltas con este tema en Meta general y los metas de los sitios y los chat, que está bien tratar el tema pero se nos ha ido de las manos
El tema es que si alguien se ofende, es una acción hecha por esa persona... una cosa es que intentes ser correcto con todo el mundo, pero siempre te vas a encontrar a alguien que se ofende por cualquier cosa que hagas... y debería ser su problema
En una oficina cada uno tiene su taza para el café, durante años la gente ha usado su taza y en ocasiones alguien coge la taza la otro y no pasa nada. Un día alguien coge la taza de {nombre.random} y este se mosquea: "No quiero que nadie use mi taza!" Se organiza una reunión porque hay gente a la que le molesta que usen su taza, se ponen nombres a las tazas, si coges la taza de otro te cae una bronca. Al final la gente decide irse a tomar el café al bar
@RazerJs supongo que empezaria con grupos feministas en su día y en parte creo que es algo legítimo pero ya se ha perdido la perspectiva y es una especie de batalla demencial
@blonfu por una parte, no veo a nadie recomendar el uso de periodisto o artisto
@blonfu el error es considerar el "género" de la profesión indicativo del género de sus integrantes. Lo que es una tontería como un piano. El articulo ya indica el género (el juez/la juez)
@blonfu lo cual puede indicarse en las nuevas profesiones que surjan, pero no reinventar lo que ya existe. Yo, como mujer, me sentiría muy ofendida si se me llamase "pilota", ya que indicaría una diferencia con mis compañeros pilotos. Muchas mujeres se sienten asi de hecho
De todas maneras, la lengua es algo vivo y cambia con sus hablantes. Si una gran mayoría usa "lenguaje inclusivo", no hay nada que discutir. El problema es tratar de forzar u obligar esos cambios
A mi me ofende el diamante de los mod. Tiene forma de rombo y eso es un claro signo de que se creen superiores a los triángulos (sólo porque tienen un lado menos) y a la perfección circular (sólo porque no tienen esquinas). Por lo tanto exijo que se retire de inmediato (y con carácter retroactivo) el diamante o rombo opresor como símbolo de mod. Propongo un trébol verde, que tiene 3 hojas y además formas curvas. He dicho
@blonfu es una forma de darle menos sentido a la sarta de incoherencias esgrimidas como reclamo.
@Pikoh Estoy de acuerdo contigo. Me cabrearía que siendo yo un profesional aéreo me llamaran Azafata, siempre creo que se refieren a los hombres como sobre cargo o incluso personal de a bordo. Y allí es donde las feministas se apoyan. Otro ejemplo donde la palabra usada para definir un oficio o profesión y que incluye a ambos géneros es gimnasta. Y no veo a nadie cabreado por exigir que se aplique el inclusivo para decir: las gimnastas y los gimnastos.
Mejor que inicie una guerra nuclear y que acabe con toda la raza humana, las cucarachas parece que son las llamadas a heredar la tierra. Y la verdad creo que ellas no se preocupan tanto por el género, al menos lo tienen fácil, sean macho o hembra el artículo para llamarlas es femenino.
Los dinosaurios antecesores a las aves ya tenían una forma similar a la saves: un velocirraptor (los de verdad, no los de las pelis) eran como un pavo grande o una avestruz pequeña
@RazerJs Mutación es cambio: puede ser un gen nuevo, un gen menos, o el mismo gen modificado
@RazerJs Mutación es: tienes un programa que funciona. Y al copiarlo cambias al azar algunas letras, o quizás borras algunas otras y añades alguna más. El programa es enorme y monstruoso. Un sistema operativo con cientos de drivers, la mayoría de ellos código legacy que no se usa ya. Así que lo más probable es que esos cambios aleatorios al copiarlo, no se vayan a notar
A veces un cambio de esos causa un segfault prematuro y ese ya no se copia más. Otras veces en cambio, por puro azar, el programa resultante hace su tarea mejor que el original. Ese tiene más oportunidades de sobrevivir y ser copiado de nuevo
con el tiempo todas las copias llevarán esa mejora, mientras que las que incluian empeoramientos, no sobreviven
@blonfu Nuestro organismo ha mutado desde el cromagnon para acá. Tanto así que se calcula que en algunos miles de años la especie humana habrá perdido el dedo meñique del pie. Por lo tanto, los que tengan 5 dedos en el pie serán vistos como freaks, tal como son vistos ahora los que nacen con la antigua cola al final del coxis.
@PabloLozano Sí, si te había entendido. Lo que quise decir es que si nuestra especie, de forma natural, ha evolucionado al punto de poder alterar los mecanismos de selección ¿no es eso también parte de un entorno natural? ¿por qué considerar "artificial" lo que hacemos los humanos y no lo que hacen otras especies?
Estoy buscando referencias, pero esto es lo que he leído:
> Con cada generación que pasa el dedo pequeño va disminuyendo y según los expertos en unos cuantos millones de años habrá desaparecido por completo dejando el equilibrio del cuerpo a los 4 dedos restantes.
@abulafia Entiendo tu lógica, pero llevada al extremo hace que la palabra artificial carezca de contenido: un vehículo sería la forma natural del ser humano de viajar
@MauricioContreras siempre se leen cosas similares, pero estoy de acuerdo con @PabloLozano. La evolución se basa en ventajas que hacen mas factible la supervivencia y la reproducción. En la sociedad actual, ese proceso está detenido dado que tu supervivencia no depende de ninguna caracteristica fisica
Lamarckismo es el término usado para referirse a la teoría de la evolución formulada por Lamarck. En 1809 en su libro Filosofía zoológica propuso que las formas de vida no habían sido creadas ni permanecían inmutables, como se aceptaba en su tiempo, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples. Describió las condiciones que habrían propiciado la evolución de la vida y propuso el mecanismo por el que habría evolucionado. La teoría de Lamarck es la primera teoría de la evolución biológica, adelantándose en cincuenta años a la formulación de Darwin de la selección natural en su libro…
@abulafia No me convence porque entra en juego la cultura: Si pones a dos grupos de humanos sin contacto entre ellos, cada uno podrá inventar una herramienta totalmente distinta para hacer algo. Y no hablaremos de dos especies distintas. No hay una forma natural de la herramienta, es algo artificial
en fin hay un hueso que esta debajo de nuestro craneo.. este hueso con el tiempo ha venido girando.. cada vez que lo hace trae consigo una mayor capacidad craneal y una cara mas hachatada
la cuestion es que ahora los ninnos que nacen en paises por ejemplo japon
y sigue habiendo tribus en el paleolítico hoy día. Usar herramientas o máquinas no lo entiendo como algo natural, y no sólo porque sólo lo hagan los humanos... para mí los simios que usan herramientas ya están haciendo cosas artificiales
Igual todas son teorías y no existe un sólido consenso, es un tema muy abierto de debate y cada quien toma postura en el mismo. Igual ninguno de nosotros o nuestros descendientes podrá comprobar si hubo cambios en la evolución del hombre en los últimos 10 o 20 mil años, estos cambios al parecer se dan a lo largo de un tiempo que no podemos imaginar en nuestra mente.
A mi me basta saber que nací en una de las épocas más maravillosas, pude presenciar el nacimiento de Internet y pude ver como los aparatos de Dick Tracy se volvieron realidad.
@abulafia Pero creo que aparte del tema lingüistico lo vemos igual: los humanos no sufren la presión de su entorno, es el entorno el que sufre la presión de los humanos y es modificado (creamos poblaciones, campos de cultivo, ganadería, carreteras...) para adaptarse a nuestras necesidades
@blonfu es exactamente eso....una persona que tiene un bias tan grande contra algunas "razas"/"géneros" no debería tener una posición de poder en una compañía como SE
[Table("Intermedia")] public class Intermedia { [PrimaryKey, AutoIncrement, Column("_id")] public int Id { get; set; } [MaxLength(50), Unique] public int idUser { get; set; } [MaxLength(50)] public int idCompany { get; set; } }
[Table("User")] public class User { [PrimaryKey, AutoIncrement, Column("_id")] public int Id { get; set; } [MaxLength(50), Unique] public string name { get; set; } [MaxLength(50)] public string password { get; set; } }
Ya sé lo que trama @ArtEze en su laboratorio. Está estudiando a fondo el único insecto capaz de sobrevivir un apocalipsis nuclear. Eso lo convertiría en un sobreviviente y podría dominar el planeta a su antojo. Vaya, bien pensado, bien pensado.
El patrón Decorator responde a la necesidad de añadir dinámicamente funcionalidad a un Objeto. Esto nos permite no tener que crear sucesivas clases que hereden de la primera incorporando la nueva funcionalidad, sino otras que la implementan y se asocian a la primera.
== Motivación ==
Un ejemplo para poder ver la aplicabilidad del patrón decorador podría ser el siguiente:
Disponemos de una herramienta para crear interfaces gráficas, que permite añadir funcionalidades como bordes o barras de desplazamiento a cualquier componente de la interfaz.
Una posible solución sería utilizar la herencia para…