Quiero mostrar los datos que recibo de una consulta hecha en un fichero php, en un html con una tabla, suena sencillo, pero necesito agrupar por uno de los campos que tengo en el json.
La cosa sería, tengo este json:
[{"id_order":"1","id_order_state":"1","date_add":"2013-02-27 16:24:30"},
{"i...
I was looking for the fastest way to popcount large arrays of data. I encountered a very weird effect: Changing the loop variable from unsigned to uint64_t made the performance drop by 50% on my PC.
The Benchmark
#include <iostream>
#include <chrono>
#include <x86intrin.h>
int main(int argc, c...
@SebastiánLagosYañez Para IA también está genial, incluso para montar tu web casera o montar algo más complejo a nivel de arquitectura (microservicios, ciberseguridad...)
Debes usar async/await cuando tengas una tarea que tome tiempo considerable y debas esperar a que termine. Por lo general son procesos que involucran operaciones de Entrada/Salida y el compilador genera una máquina de estado finito al invocarlos. Si tu programa no necesita esperar por el resultad...
@byte96 según tengo entendido una tarea async seria la que se ejecuta en un hilo distinto al principal y el await lo usamos para indicar que queremos esperar que una tarea async finalice, aunque puede que estee equivocado en esto
Escribi un codigo rudimentario que demuestra el uso de await / Task con una UI no bloqueada.
Algunos extractos del codigo (por ejemplo el token de pausa) estan tomados de otros lugares. Al final estan las referecias de lo que corresponde.
El codigo completo esta en GitHub. Aca voy a explicar so...
Estoy replicando en php(laravel) una app que tenia en echa en asp.net En mi app consumía los datos de una API Rest que había echo en asp también. Para hacerlo con facilidad copiaba una dll generada mediante la publicacion de la api y la pegaba en el proyecto web, de este modo tenia acceso a los modelos de la api sin tenerlos en la web. Hay forma de hacer algo similar para tener los modelos en php de esta api sin necesidad de tener que crearlos manualmente? @gbianchi
@FranIslas pero, de nuevo, php es un lenguaje no tipado. No hay modelos ni tipos ni nada.. vos tenes que saber que hay y donde... el lenguaje no lo sabe...
a alguien se le ocurre una manera de configurar un servidor (entiéndase aparche o php) para bloquear las instalaciones/ejecutaciones de sitios de Wordpress
ya que tengo un par de servidores y en uno, no me interesa que se instalen estos tipos de sitios.
Seguramente la forma más sencilla sea pasarle el índice del elemento del select que deseas a una función en el onchange del radiobutton.
En este ejemplo te pongo la llamada a onchange en cada radiobutton pero podrías hacerlo con addEventListener si lo quieres más limpio:
function filtrar(i...
¿Pero como hago para que si seleccione mujer el el select tipo de producto solo aparezca maquillajes y si es lo contrario solo ropa ?, es un trabajo de la u te agradecia gracias. — Emmanuel Arenilla MendozaApr 26 at 22:38
@gbianchi si, bueno en fin tampoco es tan problemático. Puedo seguir consumiendo la api como lo hago sin un modelo sin problema. Era mas por "hurgar" mas a fondo nomas
@blonfu mmm, el "solo" se entiendo como que no haya más opciones? Bueno, tampoco le voy a dar muchas vueltas (y más viendo, como dices que es de abril la pregunta. No me había fijado)
@gbianchi userid es la clave externa tipo serial, cuando hago un insert con parametros id y name, sin userid, los parametros se insertan pero tambien viene creado un userid
no se por que se crea el userid, mi idea es de que se quede en blanco, para después hacer update
CREATE TABLE clients ( id serial NOT NULL, name character(25), user_id serial NOT NULL, CONSTRAINT "Client_pkey" PRIMARY KEY (id), CONSTRAINT clients_id_key UNIQUE (id) ) WITH ( OIDS=FALSE ); ALTER TABLE clients OWNER TO postgres;
@BryanRomero y despues que serial es como un autonumerico, o sea que se va a agregar siempre que agregues un registro. Es justamente la idea, no tener que andar pensando cual id tenes que poner, se encarga sola la base
@BryanRomero no estaria mal.. pero habria que ver caso por caso... en tu caso, un solo cliente tiene un solo del otro..
vos queres eso?
@BryanRomero a ver.. miralo de otra forma.. yo pongo mi nombre en tu sistema, y me conecta a un user_id.. perfecto.. y ahora?? El mismo cliente puede estar asociado a otro user_id? no puede? el user_id se puede asociar a mas de un cliente?
@devconcept Vale ahora te entiendo, llevaba tiempo sin acceder a mi perfil, jajaja, en la version anterior antes, creo que antes de que pusieran la barra lateral, el texto si que se adaptaba al contenedor. en algun momento han debido de pasarlo por alto.
@devconcept La verdad que no estoy del todo seguro, he estado una temporada sin conectarme y tampoco es que revise mucho el perfil, pero quizas seria bueno reportarlo en meta.
igual siempre podrias modificar un perfil de alguno de los otros sitios de aqui que seguro usas...
@lois6b si no podes cambiar la pagina del help vos, le pegas un grito a Alvaro o Jorge a ver si lo pueden hacer?? la traducción esta validada por fedorqui...
When you write a very long text with no line breaks or spaces in your profile description the layout breaks and a horizontal scrollbar appears
Also if you use back-ticks a new <code> element is created with the same result
Using overflow: hidden and text-overflow: ellipsis solves the problem
...
Isn't this kind of like saying we should design hammers that don't cause pain when they're used to hit your toe? What legitimate use is there for a very long sequence of unbroken letters in a profile in the first place? — Jason Bassford25 mins ago
Y la respuesta
@JasonBassford Ok then you should've said: "We won't fix this because is a corner case" instead of writing a very long comment with no content that "overflows" this conversation :P — devconcept13 mins ago
@fredyfx te comento Fredy la duda, tengo un ecommerce con asp.net core mvc 2.1, mongodb y nginx, en ubuntu 16.04, con todo ok con dominio ejemplo.com, el tema es que necesito cambiarlo de ejemplo.com a tienda.ejemplo.com
@fredyfx y utilizar ejemplo.com para una pagina web simple de js, html, css. como podria hacerlo con las herramientas actuales que estoy usando? trate de buscar en google pero no se las palabras adecuadas y mas si se mezcla con asp.net core mvc
@fredyfx cuando lo usé en lugar de comparar token == server token almacené la cabecera nada mas pero veo que con .net el flujo esta ya descrito completo
@MikoMaadaFhackaa es sencillo con ASP.net Core, al momento de hacer deploy, tienes varias opciones, si el servidor ya trae el runtime, le das framework-dependant, si no lo trae, self-container
@fredyfx nunca logre usar un subdominio para una pagina web, lo unico para lo que los llegue a usar fue para redireccion, creaba el subdominio en domaincheap.com e indicaba que se redireccione a otra ip, lo usaba para romper el filtro de las redes moviles 4G.
@fredyfx si ahora mismo estoy con movistar 4G, llega a velocidad maxima de 3MB/s ojo que dije MB no Mb, y aparte ya descubri un modo para tenerlo sin ninguna promocion ilimitada, osea sin pagar nada...
si algo aprendi de todo esto, es que Entel se toma en serio su seguridad informatica, reparan errores en menos de 2 semanas, los de Claro lo reparan en menos de 4 meses, y Bitel entre 3 meses - 6 meses, pero Movistar no los reparan casi nunca, 1 año con el mismo "bug".
Solito apoyo migrando la version que actualmente viene instalada en "Azure" al momento de crear un aplicacion en Django en "Kudu Engine".
En la siguiente imagen se muestra la version instalada "Python 2.7.15".
Mil gracias