@FranciscoRomero la mayor parte del tráfico de Stack Overflow en espaΓ±ol viene de buscadores... no me extrañaría, aunque al estar eliminada, no podemos ver si aparecía o no
Pero eso es lo que puede hace un buen título en una pregunta
@AaronRomero no sé... yo quiero creer que un pequeño porcentaje de esos vuelve porque encontró algo que le servía... puede hacer alguna pregunta... etc. Aunque no tengo forma de saberlo, nunca vi que haya datos públicos de fidelización
@AaronRomero no, no.. no es un tema de calendario, sé que hoy es lunes, pero pensé que defendía la tesis este jueves 8
@OscarR claro.. o sea, en qué búsqueda llevó a que muchos usuarios entren... hay datos de Analytics del sitio, pero no incluyen esta info (no en los datos públicos del sitio)
@Mariano Claro, los administradores de las herramientas de análisis si deben tener esos datos, incluso en la posición que aparece y con que combinación de palabras
@PaulVargas No, pa' na'. Hay gente que le gusta coleccionarlas y hace un esfuerzo para obtenerlas; hay gente que se inclina más a leer/aceptar/votar a los que tienen más medallas, hay veces que te sirven para buscar preguntas muy visitadas o muy votadas, pero sólo eso
@Mariano ¿Que se debería de hacer con las preguntas que ponen un planteamiento, se lo resuelves y después de que se lo has resuelto te dicen que no es igual que lo que ellos tienen implantado?
@FranciscoRomero intentar no responder cuando ves alguna así? si ya respondiste, cerrar la pestaña y buscar otra más interesante? no sé, depende el caso
@Mariano No sé, esperaré a ver que hace el OP después de haberme dicho que no era igual que la tiene el en su sitio. La verdad que estaba bien planteada (o eso me pareció) y por eso la contesté...
@FranciscoRomero parecería estar bien tu respuesta, pero que es un poco vago como para probarlo como debería
@FranciscoRomero (una pregunta de código, ya que sos bueno con CSS, y me imagino que no da para publicar), se te ocurre una forma práctica/económica de habilitar/deshabilitar todo un CSS desde JavaScript? Estoy modificando una extensión de Chrome, y según el valor de una variable actualmente estoy inyectando el CSS por código... pero no sé si hay alguna forma más sencilla
pensé en usar una var(--habilitado), pero no se me ocurre que una variable de CSS pueda habilitar todo un bloque de reglas
Así que terminé implementando el viejo y conocido head.appendChild(link);
(me dijiste que nunca te metiste con extensiones, pero es irrelevante -creo- para resolver esto)
@Mariano creo que bien formulada sería una pregunta muy interesante la verdad. ¿Te refieres a que no se apliquen los estilos? ¿O que si hay unos estilos determinados asociados a la página no se lleven a cabo?
@FranciscoRomero primera opción, que todo un archivo.css se habilite o deshabilite, según el valor de un booleano de JavaScript
puedo modificar lo que quiera del CSS para adaptarlo, puedo modificar lo que quiera del JavaScript, no puedo tocar la página (porque no es mía -al ser una extensión, mi código se inyecta)
@FranciscoRomero el tema es que la respuesta ya la tengo: si quiero habillitarlo, inyecto el archivo (head.appendChild(link);)... no me animo a preguntarla porque es la típica "hay alguna forma mejor?"
@FranciscoRomero lo que quiera
total libertad para modificar... incuso puedo modificar la página original, pero sólo desde el código JavaScript (no desde el fuente del html)
(igual no hay nada que se haga con jQuery que no se pueda hacer sin)
@FranciscoRomero claro, es lo mismo que estoy haciendo, pero al revés... Si tengo habilitada la opción lo estoy agregando, si no no agrego nada... pero pensaba en algo que mantenga al archivo CSS linkeado y habilite o no todas sus reglas
head.appendChild(link); <- así es como lo estoy agregando
@Mariano Sí, pensaba que querías las dos versiones jajaj (fallo mío) aunque entonces no sé a que te refieres con mantener al archivo CSS linkeado y habilite o no todas sus reglas. Es decir, ¿que estando el link sus estilos funcionen o no?
@FranciscoRomero eso mismo, por eso comenté que pensé en usar una var(--habilitado), pero no se me ocurre que una variable de CSS pueda habilitar todo un bloque de reglas
desde lo que respecta a la extensión, sería muchísimo más económico algo así
@Mariano la verdad que creo que mientras el estilo esté linkeado a la página se van a aplicar si o sí aunque si encuentras algo por el estilo que funcione por favor comentamelo ahora me has dado curiosidad jajaj
@Mariano mmmm... creo que support solo comprueba si una sintaxis está soportada o si es correcta pero no sé si también tiene en cuenta sobre las variables
si alguien tiene tiempo para completar esta respuesta, sería bueno (para que el usuario no se sienta abandonado)
No me alcanza el tiempo para escribir una respuesta completa. Pero básicamente una relación "identifying" significa que la fila de la tabla "hija" no puede existir por sí misma, sino que relacionada con el padre. Una relación "non-identifying" no tiene esta restricción. Por ejemplo, si tienes una tabla "automóvil" y una tabla "dueño", el automóvil puede existir sin un dueño, por lo que la relación sería "non-identifying", en cambio la relación entre "automóvil" y "marca" es "identifying" (no puede existir un automóvil sin una marca) — Lamak1 min ago
@fredyfx @ArtEze reporté el primer comentario indicando sugiero eliminar este y el resto de los comentarios, pues pertenecen a la discusión Meta y no al ámbito de la pregunta
@ArtEze me parece que en ese caso hubiese quedado como "útil", no como "rechazado"... entiendo que "rechazado" es únicamente por la evaluación de un moderador en la cola de revisión de moderadores
@Mariano ¿Es una nueva característica del CSS? Hasta hace nada no se podía. No sé si con la nueva versión lo habrán implementado ya que no la he podido mirar apenas...
@fedorqui cumple con 2 reglas básicas de moderadores: reportada por el autor de la pregunta, los comentarios son viejos.... es casi una regla para eliminarlos casi sin leerlos
@ArtEze qué bien, muchas gracias. Nótese que si los dejáis no me parecería mal, simplemente era para conocer el razonamiento de mantenerlos si era el caso
@FranciscoRomero jaja... son muy prácticas para mantener un valor declarado arriba y repetirlo en todo el CSS.... el tema es la compatibilidad con IE, como siempre.... pero al estar en una Extensión de Chrome, cero problemas
@Mariano Sí, de hecho yo usaba SASS por ese motivo, para poder usar las variables jajaja. IE no se merece soporte, de hecho, yo ya no lo tengo en cuenta a la hora de hacer las páginas web.
@AaronRomero Lo que pasa es que tengo una lista la cual contiene títulos aprobados, y lo que busco es que cuando le de click a cualquiera de ellos muestre la información que corresponde a cada uno. He estado investigando y me dicen que con ajax pero la verdad es que nunca lo he usado
@AmairaniFernanda cuando le des click a cualquiera tendrás que mandar una petición ajax al servidor (php) y mediante este devolver los datos que recuperes de la base de datos con ese titulo en concreto.
@AmairaniFernanda lo primero que ocurre, es tomar el evento click del renglon, que este tome el id y lo envies por ajax, ajax es el que comunica tu js y tu controlador cs.
I have a client application developed in .net seding a request to wcf service and supposed to send reponse .if execution time with in 1 minute,there is no error,if it exceeds
1 minute the error is
Inner exception: This request operation sent to net.tcp://localhost:18001/PitToPort/2008/01/30/S...
¡¡¿Alguien me puede explicar qué puede llevar a que un usuario haga una pregunta exclusivamente de regex y no la etiquete regex?!! Es un caso que se da muy seguido... No entiendo
@fredyfx si sale un tiempo de 1 segundo y en el webconfig le puesto como 30 minutos pero un ejemplo si pongo 30 minutos ahora en el mensaje ya no me sale de 1 segundo sino de 00:29:59:59
@Mariano de hecho hay algo muy curiosos con las expresiones regulares, generalmente te las enseñan en la universidad. Pero cuando las aplicas fuera de ahí se olvidan totalmente. Son de las cosas que sabes que existen pero no funciona como cultura general.
@Mariano creeme que la mayoría de las soluciones de regex son de pura suerte
@AaronRomero de hecho, la teoría formal de lenguajes regulares que se enseñan difieren muchísimo en lo que son las implementaciones de regex. En cualquier librería moderna, regex no es un lenguaje regular