Yo, la única vez que usé PayPal fue para comprar un modelo 3D en TurboSquid... Tuve que pagar un precio extra para que me carguen dinero en PayPal mediante Pago Fácil.
la cuestion es que las personas usualmente no dan el id y el secret para que los almacenes lo que significa que no puedes autenticarte con un dato que no tienes
No los 10 clientes deben haberse logueado con paypal antes y ahi puedes saber sus correos. Aun así el pago va desde una persona hacia varias personas y es esa una persona quien debe suplir su clientid y secret.
@Lamak @ArtEze Sí, la harina sale del trigo. Llevo muy pocas horas de dormir encima y se notan. Esa es la principal. Luego también hay de maíz pero es menos común.
@JuanM Hay unos pocos sitios que aún siguen en beta, ¡desde hace varios años! Y este sitio tiene muy buenos números... así que yo realmente dudo que sea cerrado. ¡No es el destino de este sitio!
Yo no veo ningún problema de que este sitio permanezca en beta.
Este sitio difiere de los otros betas en que tiene una hoja de estilos, copia del sitio en inglés... mientras que los sitios en beta comparten una hoja de estilos genérica.
no se cerrará nuestro sitio, eso te lo garantizo ;)
@Elenasys leí que los sombreros de fechas son cuándo es esa fecha en cualquier lugar del mundo, por lo que van desde UTC+14 a UTC-12 (o algo así)
@Flxtr es el riesgo de cualquier beta, pero estamos muy lejos de eso y más cerca de la graduación que se que se cierre (fíjate el mensaje de JuanM que cité arriba)
@Mariano muchas gracias! eché un ojo a los números de SOes en Area51 y respecto a las métricas me parecen muy buenos, sigamos alimentando el sitio para que siga creciendo!
@ArtEze usamos maíz para cosas específicas (harina, fécula, almidón), pero es lo mismo que choclo... Cuando decimos harina, siempre es de trigo, a menos que digas "harina de maíz", que termina haciendo las masas más amarillentas
@Flxtr las métricas esa son más que nada una visión general. Lo cierto es que la graduación no depende de esas métricas. Por ejemplo, nadie esperaría que el sitio suba mucho más el porcentaje de respondidas, por lo cual te recomiendo no tomarlas tan al pie de la letra (además de que las cuestiono un poco)
@Error404 sí.. pero no es una fórmula que tenemos que cumplir... Creo que si le preguntas a los usuarios que están acá desde el beta privado, la mayoría vamos a decir que no creemos que estemos listos para una graduación aún
@Mariano Yo tampoco lo creo. Sinceramente, creo que debemos de crecer un poco más y que haya más usuarios activos antes de pasar el sitio a ser activo del todo. También que haya bastante gente moderando. Y sí, cada vez veo que esto avanza y va por buen camino.
@Mariano Hay muchos lenguajes que todavía no tienen demasiados profesionales pero poco a poco estoy viendo que la gente se está involucrando más y eso me gusta la verdad y me anima a seguir contestando preguntas.
@Mariano Sí, y yo ya voy conociendo a usuarios como si los conociera de toda la vida. Podría listar un montón de nombres sin mirar y aún me faltarían dedos de las manos para decirlos de memoria :P
@Mariano Sí, yo también había visto algunas respuestas suyas. Sin embargo, no sigo mucho ese tipo de preguntas ya que son temas que no toco (sobre todo c# del cual no se nada).
@Mariano pues aqui discutiendo un poco en la casa, comprando unas chuletas y demas cosas y dije q por no hacian asado, y dicen que no, ya me pinto algun guisado
@Mariano Yo decía que algo me sonaba raro pero no sabía porque. El otro día respondí una pregunta de python y la verdad que simplemente buscando en la documentación pude sacar la respuesta. Fue mi primer atrevimiento jajaja
@Flxtr c++. Nunca sabré como funciona ese lenguaje del demonio
@Flxtr Aunque mi intención es aprenderlo bien algún día
@Error404 sí a mí también, el que me costó trabajo fue Android, que tampoco he hecho cosas extraordinarias pero supongo que se debe a que nos acostumbramos a trabajar en ciertos lenguajes, en mi caso C#