« first day (618 days earlier)      last day (2788 days later) » 
00:00 - 17:0017:00 - 00:00

00:20
@ArtEze ya probaste la app simple?
@x-rw En un momento se me apagó la computadora y se cortó el npm.
npm WARN optional Skipping failed optional dependency /chokidar/fsevents:
npm WARN notsup Not compatible with your operating system or architecture: [email protected]
npm WARN [email protected] No repository field.
npm WARN [email protected] No license field.
@x-rw Además no tengo instalado gulp, y no sé cómo se instala.
@ArtEze solo tienes que entrar al dir de la app
@ArtEze y le das npm install
@ArtEze y el se encarga instalar todo
@x-rw ¿No hace falta tener instalado gulp?
@ArtEze npm se encarga de instalar por vos
@x-rw Lo hice y no me instaló gulp.
00:28
@ArtEze npm install -g gulp
@x-rw Si funciona pongo eso en el leeme.
@x-rw Parece que lo instaló, aunque con errores.
@x-rw Funcionó.
00:46
volví
ustedes ya desarrollan apps directamente en node? xd
yo no me animo, siempre recurro a hacer un core en C/C++ y usar SpiderMonkey para sripts
@EduenSarceño No sabemos lo que estamos desarrollando, son solo pruebas.
 
2 hours later…
02:22
@ArtEze +1 al repo porfavor
@x-rw Estrellita.
@ArtEze ok gracias,
02:38
@WilfredoP cree otro branch testing
eso porque en el master hicimos 9 commits
solo modificando el leeme
@ArtEze cualquier cambio lo haces a la rama testing
@x-rw No sé configurarlo, voy a mirar.
@ArtEze la rama master estara protegido
@x-rw ok.
03:20
@ArtEze Ezequiel
@ArtEze ¿Estás por acá?
@AgustinM. Sí.
@ArtEze Estoy por abrir una pregunta en Meta sobre MercadoPago
Pero quiero saber si es algo de lo que estan al tanto los usuarios regulares
El otro día no recuerdo quien me dijo que Juan M. estaba manejando algo con la gente de MercadoPago
Te consulto, capaz sepas algo
@AgustinM. En Meta no es buena idea. Mejor en el sitio principal, o consultarlo con el soporte técnico de Mercado Pago.
@ArtEze Es que mi pregunta no es sobre MercadoPago
Sino que es porque estamos recibiendo preguntas sobre MercadoPago jaja
Mi pregunta: porqué MercadoPago promociona a SOes como foro de consulta de desarrolladores, cuando su actividad es inexistente, no hay usuarios que respondan tales preguntas
Si entras en la etiqueta mercadopago muy pocas preguntas han sido resueltas y muchas tienen votos negativos, sin respuestas.
@AgustinM. Aah, me parece bien la pregunta en Meta.
03:31
Preguntonta
Hay alguna forma de que el sitio me de estadisticas sobre una etiqueta?
@AgustinM. ¿Qué tipo de estadística?
Sobre preguntas, preguntas sin responder
Números
Algo como: tantas preguntas hechas, tantas sin resolver, tantas con votos negativos
@AgustinM. El que sabe esas cosas es @Mariano
Entiendo
Encnotre algo igual que me sirvio
Gracias!
0
Q: Foro de Mercado Pago

Agustin M.¿Estamos teniendo algún malentendido, o aparente malentendido, con las personas de Mercado Pago? Por lo que los últimos están derivando muchas preguntas a nuestro sitio, y realmente ¿deberían hacerlo de tal modo? Si mal no me equivoco ayer contesté con un comentario en está pregunta, y me impac...

La acabo de redactar
Me retiro un rato, estoy viendo Los Simuladores
04:14
ya no hay nadie? xd
04:36
@EduenSarceño Estoy acá.
04:48
@EduenSarceño ¿Dónde no hay nadie?
Hahaha hola
Pensé que todos estaban durmiendo
@EduenSarceño Ya pronto.
alguien tiene algun proyecto interesante?
@Rubén yo me quedaré buscando algo interesate xd
@EduenSarceño Interesante es algo muy subjetivo. ¿Cómo que te parece interesane?
@EduenSarceño Yo le llamo proyecto a mis deseos.
04:51
¿Las elecciones de moderador de comunidad?
¿Los dramas "foreros" de SOes?
@Rubén no se moderarme a mí mismo, menos a SOes haha
@Rubén eso suenta interesante.
@ArtEze pues hacer realidad un sueño sí es un proyecto
@Rubén Debo decir que ahí la tilde en "Cómo" debe trasladarse a "que".
@EduenSarceño Pues por un lado está el que "otros" sitios refieren a sus usuarios a SOes para "soporte técnico"
@ArtEze depende, en castellano es común hacer cómo un verbo auxiliar.
pero aparentemente no "les advierten" que este no es un foro como los demás
04:54
@Rubén mercado libre, lo estuve viendo, hasta voté positivo una pregunta auto respondida por un usuario.
@EduenSarceño Sí, depende de la intención.
Por otro lado están los que se sienten ofendidos por que les cierran sus preguntas o las preguntas a las que responden
La tilde en "Cómo", significa, "¿Cómo es posible que te interese?". La tilde en "Como qué", significa, ¿Qué cosas te interesan?
@Rubén yo soy uno, de hecho hace unos días publiqué en meta sobre ese asunto.
Y si le "escarbas" un poquito vas a encontrar otros muchos "dramas foreros"
@EduenSarceño Parece que eres tolerante pues aquí sigues.
:)
04:57
Me gusta el drama, por qué me iría de un sitio dónde abunda? hahah
@EduenSarceño Parece frase para meme
@ArtEze no lo sé, yo nunca fui muy bueno en gramática española.
@EduenSarceño y como sin tilde es de comer pizza por ejemplo.
@EduenSarceño Si te propones verlo como un lenguaje de programación se te va a hacer más fácil
entonces recapitulando
como que = me como un que,
como qué = qué,
cómo que = ??
04:59
Es casi tan divertido como JavaScript
XD
cómo que = undefined behavior ? o sintax error ?
@EduenSarceño Ándale, ya vas entendiendo
Sería un sintax error
@EduenSarceño como sin tilde y luego un que, no se usa mucho... cómo con tilde es, ¿De qué manera?
(a estas horas no me tomes muy en serio)
@ArtEze interesante, algún libro para seguir aprendiendo ?
@Rubén solo a estas horas? yo en todas haha
alguien usa git + hub?
05:03
@EduenSarceño No conozco ningún libro de eso... Recuerdo eso de la escuela.
@EduenSarceño Muy, pero muy poco.
¿Qué ocupas?
@ArtEze pues en tu escuela si que enseñan, yo en mi escuela sólo aprendí a hacer bombas sónoras y armar jaleo.
@Rubén es que me sorprende que github almacene muchos proyectos opensource, pero el software (página web) no lo sea haha
he visto que sólo tienen hub, que es un front end de git
ellos afirman que github = git + hub
pero no veo nada sobre la app web hahah
por otra parte gitlab (parecido a github) ellos sí son open source
@EduenSarceño Mi escuela se destacaba en economía empresarial, pero sí, enseñaban bien sobre literatura.
@EduenSarceño Justo te iba a preguntar si conocías gitlab
@ArtEze he visto que tienes canal de youtube
programas juegos?
05:09
@EduenSarceño Yo estaba en un proyecto 3D con un amigo uruguayo.
@EduenSarceño Entiendo, pero luego de un rato se te va a pasar
XD
@EduenSarceño Pero mis videos generalmente no son nada, cubos, esferas con un poco de audio generado con el Cool Edit.
@ArtEze yo quiero crear juegos, hacer un unity pero open source
@EduenSarceño Yo también.
quería aprender a usar la GPU pero no entiendo nada, incluso opengl se me dificulta
también el crear los polígonos con software especifico
es un lastre
porque luego parsearlos toma tiempo xd
y aprender el formato binario de cada uno...
05:11
@EduenSarceño Yo para convertir modelos usaba Blender.
monté un ejemplo, con proyectos idendientes pero se me hicieron como unas 20 dependencias
como mínimo
sí blender me ayudó también
ogre3d + blender
no recuerdo el motor físico
pero aprender cada uno es más complicado que empezar de 0
@EduenSarceño Nosotros usábamos NeoAxis, que integra Ogre con otras librerías, como de OpenAI (sonido), PhysX, y algunas cosas más.
@ArtEze genial, no has pensado en volver en ello?
yo me propondré la meta de hacer un RPG parecido a zelda
osea, un juego de esa calidad me basta y sobra, hasta puedo morir en paz haha
@EduenSarceño Por ahora lo pausamos. La verdad no sé, creo que puedo volver con ese proyecto.
@EduenSarceño ¿Conoces RPG Maker?
 
6 hours later…
10:53
Buenos dias/tardes/noches a todos. Como esta la cosa por aquí hoy?
 
2 hours later…
12:23
@Xerif Bien.
 
1 hour later…
13:27
Hola
@Rubén Hola... Ya tengo el código de permutar. Al final tuve que hacer un array especial para saber si los objetos son arrays o no... Todavía no preparé una respuesta explicándolo.
@ArtEze Sobre el comentario en el que se pregunta si es válido hacer una publicación en Meta dirigido a usuarios en particular...
Me parece que por excepción debe permitirse.
@Rubén Sí, pienso lo mismo.
@ArtEze Espero que aldanux y los demás lectores entiendan lo mismo
@Rubén Yo también.
13:33
@ArtEze :)
@ArtEze Que bien que ya lo tienes :)
@Rubén Hice un jsFiddle... jsfiddle.net/0auq56w0
@ArtEze Abriendo
Ahora veo que dice, false, true... Debería ser al revés, otro error de mi programa.
@ArtEze Te iba a preguntar sobre eso
@Rubén Bueno, permuta bien, solo hace falta cambiar eso.
13:38
Hola a todos, buenos días
Hola
@EduenSarceño Hola... Mira el jsFiddle... jsfiddle.net/0auq56w0
@ArtEze ¿Has oído del desarrollo dirigido por pruebas?
@Rubén No.
Es eterno el desarrollo así hahaha
yo prefiero la técnica de papel y lápiz xd
13:41
@ArtEze La idea es partir de una descripción estructurada
Y como les gusta a los programadores, automatizar las pruebas
:)
Es una técnica de programación top-down, donde primero trabajas la comunicación entre componentes, colocas valores prueba, y revisas sus valores devueltos (si coinciden con los calculados manualmente)
hay varias formas de hacerlo UnitTesting, Fachadas, Pruebas de caja negra.
Hay una herramienta que se llama cucumber y la convención para hacer la descripción estructurada se llama gherkin
El problema es que se pierde 30% del tiempo codeando las pruebas
entonces es un arma de doble filo
gherkin está disponible en 60 idiomas hablados
yo leí [éste artículo] (asm86.wordpress.com/2017/02/19/…) y desde entonces creo que lo mejor es no codear hasta tener algo claro
13:46
@EduenSarceño No hay metodología ni herramienta que se deba usar siempre
Bueno, tengo que atender un asunto afk. Luego vuelvo.
@Rubén Posiblemente, pero siempre es bueno compartir lo que a uno le ha funcionado mejor que otras cosas
Adiós ruben.
14:21
He vuelto :P
@Rubén Parece buena la idea de automatizar pruebas.
@ArtEze Estoy buscando la página oficial en español que vi hace como seis meses, pero no la encuentro
La página en inglés es esta
@Rubén Voy a buscar videos sobre eso.
Ya entiendo. Lo que hace es crear una clase por cada paso.
14:39
@ArtEze Te refieres a cucumber ¿verdad?
@Rubén Sí.
@Rubén Según ese video.
@ArtEze ¿y ese video habla de gherkin?
@Rubén Creo que no.
@ArtEze Bueno, lo que me parece interesante de gherkin, y que viene a colación con respecto a la función que estas desarrollando, es que da estructura para describir el comportamiento de "la característica"
```
Característica: Servir café
El café no se debe servir hasta que se pague
El café no se debe servir hasta que se haya pulsado el botón
Si no queda café entonces el dinero debe ser devuelto

Escenario: Comprar último café
Dado que hay 1 café que quedan en la máquina
Y he depositado 1 $
Cuando presiono el botón de café
Entonces 1 café debería ser servido
```
@Rubén ok... Entonces es un lenguaje de programación, pero no entiendo lo del café.
14:50
@ArtEze lo del café es un ejemplo de la estructura que se usa en gherkin
En el caso de tu función de permutación, la característica sería "Permutar dos objetos"
¿Sí?
@Rubén Así es.
Buen día
@GustavoGarcía Hola.
@ArtEze Luego viene las descripción, que podría empezar por indicar la naturaleza de los mismos.
Por ejemplo, se tienen dos objetos que pueden ser cualquier objeto válido de JavaScript.
habría que agregar más cosas a la descripción
Luego vienen los escenarios:
1. Dos objetos JSON
2. Un objeto JSON y un Array
etc.
Luego se dan los pasos del escenario más relevante o representativo
@Rubén Entiendo, pero no creo que gherkin entienda español.
15:00
**Dado** un objeto de tipo JSON
**y** otro objeto de tipo Array
**cuando** *llamo la función*
etc.
@Rubén Jejeje, no sé si sea tan así.
@ArtEze Sí, sí es tan así.
@Rubén impresionante.
Dan ganas de instalarlo.
@ArtEze Luego viene lo de "traducir" gherkin al lenguaje de implmentación
@Rubén Suena genial... Es decir, ¿Se puede pasar gherkin a C por ejemplo?
15:03
El propósito de gherkin es que pueda ser entendido por no programadores y programadores
@Rubén Tendré que echarle un vistazo.
@ArtEze Vuelvo a lo de tu función permutar
Pero antes, aquí la liga a la implementación en JavaScript --> cucumber.io/docs/reference/javascript
Me gustaría, que replantearas la pregunta sobre la función permutar usando Gherkin
Para ello, no necesitas instalar nada
Sólo darle estructura a la pregunta
@Rubén Me había quedado en resolver el array auxiliar, que dice si es o no un array.
@ArtEze bueno, sobre el fiddle, me parece que sería útil que agregaras algunos comentarios en el código
Leyendo el código, se puede saber lo que hace, pero con los comentarios podemos saber lo que pretendes que haga
@Rubén Estaba pensando en dar una explicación en la respuesta, en vez de poner comentarios... Pero todavía no lo solucioné del todo.
15:12
@ArtEze Está bien.
@Rubén De todos modos, traté de hacer que se entienda, por los nombres de las variables.
@ArtEze Eso es muy bueno, pero en casos como este, en el que el código no hace lo que se pretende, resulta útil poner en español lo que se quiere que hagan las siguientes líneas de código.
@Rubén Bueno, veré si pongo esos comentarios... Pongo una actualización sin comentarios, y otra con comentarios.
No puse comentarios porque se hacen muchas líneas de código.
@ArtEze ¿Por qué dos versiones? Si lo que te preocupa es el número de caracteres, existen minificadores
No sacrifiques la claridad
@Rubén ok.
15:19
De mcve
Mínimo no implica breve - no sacrifiques la comunicación por motivos de brevedad. Usa nombramientos y hendiduras consistentes y no se te olvide incluir comentarios si necesitas explicar partes del código.
@Rubén No le había prestado atención a esa parte, buen consejo.
@Rubén De hecho, todas mis preguntas, o la mayoría no tienen comentarios, no se me había ocurrido.
La explicación suelo ponerla afuera del código.
@ArtEze Una explicación fuera del código y los comentarios en el código son complementarios
buenos días
@fedorqui Buenos días.
¿qué tal estamos? Estaba leyendo la discusión/debate de A. Cedano en Meta
15:26
@fedorqui vas ganando en el hilo de a quien le gustaría que alguien se nomine a moderador
hola @Rubén, ¿qué tal estás? Sí, lo vi, pero también indiqué que en principio no cuento con ello. Tengo demasiados frentes abiertos y por abrir :)
Yo voy +8 / -4, jeje
@fedorqui Todavía no respondió lois6b, ni DevJoel, es decir, que la pregunta está resuelta a medias.
@fedorqui Bueno pero ese hilo es indendiente de si uno se nomina o no, lo veo como una medida alterna a la reputación
supongo que allí hay mucho voto personal en base a cosas que hemos hecho no siendo moderadores, lo importante es ver a la gente en acción una vez sean moderadores. Yo creo que si poco a poco conseguimos ir fiscalizando a los moderadores de forma constructiva, muchos pueden hacerlo bien
@ArtEze yo no sé si habría votado para cerrar la pregunta. Lo que me apena es que tome tan a pecho una cosa tan poco relevante. Al fin y al cabo, su pregunta originó un debate que hizo que las cosas cambiaran (las etiquetas cambiaron al español)
y gracias a tu trabajo @ArtEze de hecho, que lo hiciste rapidísimo
15:30
@fedorqui De acuerdo con ello. Espero que muchos se postulen.
@fedorqui Jeje, fue una recomendación de Mariano, y acepté, me puse a hacer sinónimos.
@Rubén sí, es interesante. A mí me gustan los comentarios que hay en las postulaciones (ejemplo) del tipo: oye, me encanta que te postules porque creo que eres bueno en A, B y C, ¿pero qué piensas de D? Creo que a todos nos iría bien que de vez en cuando nos dijeran o recordaran lo que hacemos bien (para subir la moral) y lo que no tan bien (para aprender e intentar corregirse)
2
arteze... y esta porque esta cerrada?
3
A: MySQL Intervalo de tiempo

gbianchiSin saber mucho mas sobre tu tabla, capaz alguna locura asi te sirve: select * from tabla where mod(MINUTE(mkm),2) = 0 Eso obtiene el minuto del tiempo, y busca el resto contra 2, que si da cero quiere decir que es multiplo de 2.. o sea cada 2 minutos... si quisieras que fuera cada dos minutos...

@gbianchi No me gustó la imagen tan larga.
aja... y alguien se lo dijo a OP??? o esta como muy amplia.. por ese motivo?
15:34
@ArtEze de todos modos, no creo que haya necesidad de cerrar tan rápidamente usando tu super voto de moderador. Tal vez fuera más interesante darle algo más de tiempo a otros revisores a meditarlo y a quien preguntó a que pueda mejorarla
@fedorqui Aunque ya llevo algo de tiempo por SE no he participado muy poco en elecciones.
Bueno, además le falta algo de código creo.
lo mismo que la pregunta de ayer.. no es wow, pero no es mala, y no se como se podria mejorar... y si el problema es la imagen, se le dice a OP que la cambie y listo.. pero cerrarla??
@ArtEze esta buscando un SQL.. no se que codigo podria agregar.. y mira que soy el primero en gritar.. siempre...
@Rubén yo no las he vivido profundamente, pero sí he votado en bastantes sitios de Stack Exchange y seguido bastantes debates. Caen en el debate de siempre de si todo el que vota está informado o si es más bien un debate de popularidad, pero lo que está fuera de duda es que generan un debate muy sano
@gbianchi Mira denuevo esa imagen, parece que está incompleta, parece que hay una columna a la izquierda, no se entiende.
15:38
@ArtEze es que esa columna no importa.. a OP le interesa basado en una columna de horas, obtener los minutos pares. es mas, sin esa imagen la pregunta se entiende igual...
@gbianchi sí, coincido en que es información no necesaria. Lo que sí es raro es lo que preugnta el OP: quiero realizar una consulta que me seleccione los registros que con un intervalo de 2 minutos. A mí no me queda demasiado claro, si bien el autor podría haber dado más info en comentarios
@fedorqui Confío en que tendremos buenos debates aquí también.
@gbianchi Voy a editar la pregunta y abrirla.
@fedorqui que parte?? que quiere los minutos pares??? estaba buscando otra cosa pq esa la conteste ayer y me di cuenta al volver a entrar que estaba crrada... pero ya la conteste y varios la entendimos.. mucho antes de que la cierren...
@Rubén ¡yo también! Probablemente nos sobre algo de atrincheramiento, pero hay gente muy válida y capaz de darle a la cabeza :)
15:42
@fedorqui tal vez los que la cerraron no la entendian????
@gbianchi probablemente. A mí en una primera lectura no me queda
lo que ahora mismo entiendo es que tiene muchos registros de tiempo y quiere extraer todos aquellos que aparecen cuyo minuto sea par
@gbianchi En ningún lado dice "minutos pares"... Solo dice, "cada 2 minutos".
@ArtEze que si arrancas en 0 son pares.. si arrancas en 1 son impares.. esta todo aclarado en la respuesta...
@gbianchi ok.
Hablando de debates sanos...
15:45
lo que no entiendo.. es... tiene una respueta.. con 3 votos.. o sea que por lo menos 4 entendimos que pasaba.. la respuesta la puse 10 min despues q la pregunta.. y la cerraron.. 6 horas despues... de todo eso... no entiendo ninguno de los votos de cierre... estoy igual que con la pregunta de ayer que veiamos con mariano... me parece que se estan apurando y sin saber de la pregunta...
Estoy pensando insistir en la política "compórtate bien"
@Rubén para mi?? pero hoy me estoy portando bien :p
@gbianchi Ya está abierta.
@gbianchi Precisamente porque crees que te estas portando bien, peeeeero.....
:P
@Rubén mmm.. pense que me estaba portando bien..
15:48
De lo que hablo son de las amenazas y señalamientos personales
@gbianchi No eres portable.
yo creo que @gbianchi lo ha expresado bien, buscar a quien cerró en el chat y preguntar porqué viene a ser algo bueno ¿no?
@fedorqui jaja
¿tenemos motivos de cierre para pregutnas así?
1
Q: Bash - Script - Crear usuarios a partir de fichero de texto

DrWho¿Qué método utilizaríais para resolver el siguiente problema?: "Crear un script que al leer el siguiente fichero de texto (imagen) crea los usuarios ahí indicados, con la contraseña y grupos indicados, así como son usuarios activos o no. Utilizar la aplicación mkpasswd."

@Rubén mmm, pense que estaba preguntado bien.. es mas si Eze me decia que la habia cerrado pq esperaba algo en particular en la pregunta estaba todo bien..
15:50
en plan "hazme los deberes"
tenemos varias conversaciones de forma simultánea
@fedorqui yo queria uno!!! jjajaja... pero no.. solo por muy amplia...
no es demasiado amplia porque es muy claro lo que pregunta, pero son de esas que dan rabia contestar porque sabes que el autor se irá del sitio con su respuesta y no volverá jamás
@fedorqui igual se lo puse...
@fedorqui es q no tenemos otro motivo mejor... no tenemos el motivo por vago...
@gbianchi Preguntas bien. No te preocupes.
15:52
estoy muriendo de calor. Debo irme a la piscina con la señora de mi foto
@fedorqui Lo que menciono no está relacionado con la conversación sobre el cierre por el que pregunta gbianchi
@Rubén aaah perdona
salgo, luego paso si puedo
cuídense
@fedorqui igualmente
0
A: ¿Cuál es el criterio que han seguido para marcar esta pregunta como duplicada?

RubénEstimado A. Cedano. Me pregunto si estás consciente que estás entre los 28 usuarios que tienen +5 000 de reputación en este sitio. Los puntos de reputación que has ganado son muestra de que esta que comunidad aprecia tus contribuciones. Me parece muy bien que hayas traído tu inconformidad a es...

@Rubén La leí, aunque no comparto, -1
@ArtEze Pues sí, a eso me estaba refiriendo de forma general
@ArtEze Dale
15:55
y no comparto porque puede funcionar como psicología inversa.
@ArtEze ¿Crees que promueve el comportarse mal?
@Rubén Ya sabemos cómo es Cedano.
Es sensible a ese tipo de cosas.
@ArtEze Esa retro bastante ambigua
@Rubén Sí.
@ArtEze Esa afirmación también.
jajaja
16:02
XD
@Rubén No, no promueve comportarse mal... Solo promueve que Cedano se comporte mal.
@ArtEze Entiendo tu preocupación, pero me parece que al haber hecho una publicación así en fin de semana, alguien tenía que decir lo que dije.
@Rubén Bueno, eso sí.
@ArtEze Ojalá te sorprenda este miembro de la comunidad
De todos modos, esperaba que los otros dos respondan, fue inesperada tu respuesta.
@ArtEze Me sorprende que te fuera inesperada... en las últimas semanas casi no se me va ningún hilo en Meta :D
16:07
@Rubén Jeje
Pero no "te preocupes", es sólo por un rato.
@Rubén uuh
¿Qué tienes planeado?
@ArtEze Pues más que planeado, previsto...
Empezando el semestre académico se me viene un mundo de trabajo encima
@Rubén Eso es genial.
De hecho, yo debería estar más tiempo en la preparación y menos en el chat
16:09
@Rubén yo también.
Pero estamos viviendo tiempos históricos
:)
no quiero llevar la contra.. pero esta vez.. comparto la opinion de Cedano..
@Rubén La verdad que sí, después de 9 años del sitio en inglés, por fin apareció en español.
@gbianchi ¿y qué me dices de las formas?
que se gana cerrando la pregunta original?? mas que esta referenciada en la segunda pregunta, y fue la que llevo a que trabajaran en equipo para terminar todo...
16:10
@gbianchi Al momento de cerrarla, ya sabía que se iba a enojar.
era necesario?? mas sabiendo que es un usuario suceptible... yo ni la hubiera tocado y hubiera muerto solita en el olvido...
@Rubén las formas de el nunca me gustaron.. comparto su idea.. no sus formas...
tal vez con poner un cartel sobre la pregunta, que llevara a la nueva, alcanzaba... y nadie se iba a sentir ofendido.. pero no cerrarla por duplicada.. que lo es.. pero por una cuestion de tiempos, no deberia serlo.. y ahi si comparto...
@gbianchi En alguna ocasión le hice el comentario de que las formas no eran las correctas y en esa ocasión modificó su publicación
Lamentablemente no es el único
@Rubén vos viste que cuando boludeamos, yo boludeo.. y cuando nos tenemos que poner serios me pongo serio.. en este caso, seriamente, no entiendo la necesidad de hacerlo enojar... al pedo.. pq no ganamos nada...
@gbianchi Mariano es el que se encarga de reportar, yo el que mira los reportes. Él ve alguna imperfección en Meta, y lo reporta... No fue por hacer hincapié en el cierre de la pregunta. Más bien para mantener el orden en el sitio.
@ArtEze es que el sitio no iba a estar desorndenado.. tal vez alcanzaba con proteger la pregunta y redirigir a la nueva.. yo que se..
16:14
@gbianchi Estoy de acuerdo que no hay que provocar, sin embargo, lo que rige aquí es el contenido
@gbianchi Sí, quizás tengas razón.
OJO, esto no es contra nadie en este caso.. no estoy poniendo en tela de juicio lo que opina nadie...
El debate es bienvenido
Para eso está Meta
porque estrictamente hablando la segunda es mejor.. tambien la segunda es comunitaria.. y a nadie fue a poner la primera como comunitaria y hacer todo desde ahi...
paso medio desapercibida.. tal vez por el OP...
@gbianchi Sólo los moderadores pueden hacer comunitaria una pregunta
16:18
@gbianchi Miré más la respuesta que la pregunta. Quizás mi error fue ese.
Desde mi punto de vista, lo ideal es que sea el OP el que solicite que una pregunta sea comunitaria
Pero en algunos casos, es válido que otro solicite que la pregunta se vuelva comunitaria.
Perdón, pero me tengo que ir a atender asuntos afk.
@Rubén Adiós.
@gbianchi Estábamos hablando con Rubén de gherkin, y ahora que lo pienso, es lo más parecido a la inteligencia artificial desde mi punto de vista.
@ArtEze ni idea.. dejame ver que es...
y esperame.. vuelvo en 30.. mi esposa me mando a comprar.. grrr
jajajajaj
ok, espero.
16:58
@ArtEze estaba leyendo la wiki de git.. hay documentacion real?
00:00 - 17:0017:00 - 00:00

« first day (618 days earlier)      last day (2788 days later) »