« first day (410 days earlier)      last day (2996 days later) » 
00:00 - 14:0014:00 - 23:00

00:19
@ArtEze ya sabes a quien decirle?
@PedroMiguelPimientaMorales Tengo una vecina, que tiene 4G del celu, pero no sé si sea rápido.
@ArtEze lo es, la cuestion aqui es, si es limitado, si lo es, no es buena idea
@PedroMiguelPimientaMorales De todos modos mi conexión no es tan mala.
@ArtEze de cuanto es?
01:12
Buenas noches a todos
@PedroMiguelPimientaMorales No me acuerdo, creo que 5 MB.
@PedroÁvila Hola.
@ArtEze Como estas amigo?
@ArtEze Que es de Fredy
@PedroÁvila Bien... Hoy no lo vi.
@ArtEze Lo quiero ubicar
@PedroÁvila Yo estoy suscrito a su Youtube, pero no creo que sirva como medio de comunicación.
01:20
@ArtEze Le voy a escrivir por twitter
@PedroÁvila ok
@ArtEze :D
@ArtEze que opinas quiero preguntar en el foro sobre la implemetacion de una libreria pero la pregunta sería cual es la forma correcta de implementarlo del lado del Cliente o del lado del Servidor, entonces crees que la cierren?
01:56
0
Q: ¿Cual es la forma correcta de implementar TOASTR?

Pedro ÁvilaEstoy trabajando con ASP.NET MVC 4, C#, necesito implementar toastr siguiendo un manual lo implemente del lado del servidor y se hace una sola vez con una clase base. Extend MVC controller to support Toastr messages Pero también recomiendan implementarlo del lado del cliente, el cual se impleme...

hola gente
@PedroÁvila como anda todo
@PedroMiguelPimientaMorales Todo bien
@PedroÁvila de que trata eso que prguntas?
@PedroMiguelPimientaMorales Son mensajes de notificacion
para usarlos de que manera?
02:00
@PedroMiguelPimientaMorales Que se muestran desde las vistas cuando un registro se guardo correctamente o cuando valides datos de los controles te indique que controles nbo tiene los datos correctos
@PedroÁvila mi pregunta, es que si para escritorio, o la web?
@PedroMiguelPimientaMorales Para ASP.NET MVC
@PedroMiguelPimientaMorales Si
@PedroÁvila se me estaba ocurriendo algo entre aer y hoy para hacer una app
02:02
@PedroMiguelPimientaMorales Cuenta
@PedroÁvila no se si en tu pais pasa que cuando ocurre un accidente de transito sencillo, como por ejemplo, que alguien le pegue a tu auto por detras, para no ir a juzgados y eso, lo que hacen ambas partes es llegar a un acuerdo, y entonces el que hizo el daño, o el ue tiene la culpa paga
@PedroÁvila lo que se me ocurrio es hacer una app, que cuando las personas listo pase eso, lo que ocurra es que basandose en precios y esas cosas, sepa cuanto le deben pagar, o cuanto debe pagar la otra persona
mas no se que tan rentable sea
@PedroMiguelPimientaMorales Puede ser, pero me imagino que seguro llaman a sus mecanicos y preguntan los precios o van donde ellos y les da un presupuesto
@PedroÁvila pues la idea es esa, tener ya todo en la App, por decirlo asi, por que por ejemplo tu que debes rcibir el pago, puedes decirme a mi, tengo un amigo que lo consigue en 300, y tu dices pero si eso vale 250
pero igual toca investigar como es eso
@PedroÁvila decargue la pelicula de snowden, ayer me vi la mitad, hoy la termino
me vi el documental y todo eso, muy interesante
@PedroMiguelPimientaMorales Que bien, excelente
@PedroÁvila cuando uno ve, el documental, se da cuenta la falacia de lo que es el mundo hoy en dia, por eso hace teimpo mucho tiempo, deje de creer en cualquier noticia, al menos en como la pintan
02:11
@PedroMiguelPimientaMorales Asi es
@PedroÁvila Creo que está bien la pregunta.
 
1 hour later…
03:28
@ArtEze OK
 
2 hours later…
05:33
hola
@rn3w, Un for se ejecuta hasta que se termine sin saltar el flujo de ejecución, no importa cuanto demore. El timeout es como una tarea programada a X tiempo en el futuro, transcurrido ese tiempo, se ejecutara la función. Por favor, edita tu pregunta planteando un problema puntual, no cambies mediante comentarios el escenario, de lo contrario nunca obtendras una respuesta. — Marcos Gallardo 2 hours ago
ohh nadie despierto?
querian que me ayuden con este tema
@rn3w, Un for se ejecuta hasta que se termine sin saltar el flujo de ejecución, no importa cuanto demore. El timeout es como una tarea programada a X tiempo en el futuro, transcurrido ese tiempo, se ejecutara la función. Por favor, edita tu pregunta planteando un problema puntual, no cambies mediante comentarios el escenario, de lo contrario nunca obtendras una respuesta. — Marcos Gallardo 2 hours ago
@rn3w, Un for se ejecuta hasta que se termine sin saltar el flujo de ejecución, no importa cuanto demore. El timeout es como una tarea programada a X tiempo en el futuro, transcurrido ese tiempo, se ejecutara la función. Por favor, edita tu pregunta planteando un problema puntual, no cambies mediante comentarios el escenario, de lo contrario nunca obtendras una respuesta. — Marcos Gallardo 3 hours ago
 
1 hour later…
06:58
buenos dias
07:13
buenas
que tal pinta el dia?
bien, un poco frío
@lois6b habeis quedado en algo para el webcast? un dia, hora concretos?
@blonfu habian dicho que en dos dias o el dia 21. hora ni idea. me dijo que me mandaba un email (supongo que al asociado a SE) pero aun nada ...
ok, si me viene bien la fecha igual me apunto aunque no se si podre aportar algo a los temas que se han propuesto
la fecha casi me da igual. el horario dificil siendo de tantos paises XD
y esa es otra. lo de aportar algo
 
3 hours later…
10:38
0
Q: Python: instalar Pymaldi para lector de tarjetas

AlberM¿Alguien sabe donde puedo descargar la librería pymaldi para Python? Tengo que utilizarlo para acceder a un lector de tarjetas RDIF pero no consigo descargar la librería.

esta pregunta tiene cabida aqui ?
yo diría que no
Hola soy @AlberM y soy de Salamanca
Hola@AlberM , justo comentabamos tu pregunta
estoy empezando a programar en Python
no se si alguien puede echarme una mano
Me han encargado en el trabajo conectar a través de Python con un lector de tarjetas FEIG
Alguna idea de por donde comenzar?
yo ni idea de python
10:55
yo tampoco pero la pregunta que has hecho creo que no entra en lo aceptado en SOes
me refiero a si alguien ha hecho algo parecido a esto antes
¿Porque la pregunta no tiene cabida aquí @lois6b?
en el chat puedes preguntar lo que quieras, pero en la comunidad hay unas normas sobre que y como se pregunta es.stackoverflow.com/help/on-topic
Ummm ok ok
Perdonar entonces
a lo mejor se puede: "herramientas de software comúnmente utilizadas por programadores"
pero no se si de donde descargar una libreria entra dentro de eso
11:13
OK, lo comentaré por el chat mejor de todos modos. Gracias @blonfu
obviamente es mi opinion pero esa duda tuya pegaba mas para rollo coloquial por el chat
Volviendo al tema Python ¿Alguien sabe como conectame a lector de tarjetas? He encontrado esto skarcha.com/2009/10/01/…
pero creo que solo sirve para lectores Kimaldo
11:37
Güenas
@AlberM, he estado mirando la página de FEIG. Parece que hay que ser socio para acceder a la zona de descarga.
buenas @Trauma
A las güenas, @blonfu
Sip, pero puedes ver las características del dispositivos
Que se cuece hoy por aquí ??
hoy no mucho todavía. Ayer se hablo de hacer un webcast
11:43
Sobre ? programación ?
si, los temas que propuso Juan M son: (1) Buenas prácticas al momento de codificar o desarrollar una aplicación. (2) ¿Que son los bots? (3) Buenas practicas de programación
@blonfu ¿Vas a estar vos? ¿Qué pensás?
@ArtEze Hola. No lo sé, a ver que día y hora, tengo poco tiempo. Además no se casi nada o nada sobre esos temas :(
Güenas @ArtEze.
Empezad por (2), que creo que es lo mas simple.
@blonfu Habían dicho el miércoles 21 a la tarde. Pero no sé bien.
11:49
(1) y (3) dan para muuucho juego
Sí.
Mi vecina cree que son personas reales, la voz del GPS.
y le discute.
@ArtEze, venga ya, tio. NO puede ser tan tan ...
@Trauma jaja
@ArtEze hay mucha gente que habla con las máquinas
o con la gente que sale en la tele
12:04
@blonfu XD
yo a veces lo hago, le digo a algún político o tertuliano: "pero que dices?" "eso es mentira!" "callate imbecil!". cosas así...
cuando estan en la tele diciendo bobadas
@blonfu, yo hablo mucho con mi pájaro, no se si eso cuenta ...
@blonfu pero por lo menos, él me responde. O eso creo yo xD
es un loro?
Casi, un agapornis.
Un lorito pequeño.
Pero no veas como grazna, el bicho !!
jaja
12:11
Ultimamente discuto mucho con el, porque se me está enviciando al pan.
Cuando nos sentamos de comer, no para hasta que le damos 3 veces. NO MENOS.
hacen lo que quieren con nosotros. Cuando vivia con mis padres teniamos una gata y era la reina de la casa
Ya ves. Muchas veces no se sabe quién es la mascota de quien ...
alguien puede ehcharme una mano con ajax
para enviar unas variables a un php y procesarlas para enviar un mail al administrador
Buenas, @AitorUdabe.
hola trauma
12:16
No es mi campo, pero escupe lo que sea :-)
este es mi script
(function(){

$(".boton_envio").click(function() {
var email = $(".email-popup").val();
validacion_email = /^[a-zA-Z0-9_\.\-]+@[a-zA-Z0-9\-]+\.[a-zA-Z0-9\-\.]+$/;
telefono = $(".phone-popup").val();

if(email == "" || !validacion_email.test(email)){
$(".email-popup").focus();
return false;
}else if(telefono == ""){
$(".phone-popup").focus();
return false;
}else{
var datos = 'email=' + email + 'telefono=' + telefono;
$.ajax({
type: "POST",
url: "contact_lawyers_popup.php",
data: datos,
success: function(data, textStatus, XMLHttpRequest) {
y este mi php
Ah, si lo tenias preparado y todo xD
pero que sucede el mail que me llega esta vacio y por lo que veo es que no le llegan las variables de ajax
El PHP no se ve ... o al menos yo ...
Ah, vale, ahora si
<?php
session_start();
header('Content-Type: text/html; charset=utf-8');
// Guardar los datos recibidos en variables:
$_SESSION['correo'] = $_POST['email1-popup'];
$_SESSION['tel'] = $_POST['phone1-popup'];
// Definir el correo de destino:
$dest = "[email protected]";
$headers = "From: ".$_SESSION['correo']."\r\n";
$headers .= 'Bcc:[email protected]' . "\r\n";
// Aqui definimos el asunto y armamos el cuerpo del mensaje
$asunto = "Contacto POP up LP";
$cuerpo = "Email: ".$_SESSION['correo']."<br>";
creo que el problema esta en el envio de las variables porque cogerlas las coge bien
12:20
Ummm, eso es JQuery más que AJAX a pelo ...
Un momento, que lo miro ...
Porque no usas $.post( ) ??
porque no se como se usa
esto lo he cogido de un ejemplo
que de malo tiene usar esto??
el problema es del envio de las variables verdad?
Por lo que veo de tu PHP, parace que si
aver ponme un ejemplo con el $post
$.post( "test.php", $( ".email-popup" ).val() );??
asi es correcto?
pero como pongo dos variables?
$.post( "test.php", { 'email1-popup': VALOR, 'phone1-popup': VALOR2 } );
Las metes en un objeto.
pero el VALOR asi tal cual lo escribo?
12:27
No hombre, el valor que quieras ponerle
es una variable
no es algo fijo
{ 'email1-popup': $( ".email-popup" ).val( ) }
Da igual, puedes poner lo que quieras
vale
y esta linea sustituye a k lineas
Cambia tu $.ajax( ... )
por $.post( "URL", { 'email1-popup': $(.email-popup).val( ), ... } )
vale y el succes:?? que hago ya que es lo que luego me sale el mensaje
(function(){

$(".boton_envio").click(function() {
var email = $(".email-popup").val();
validacion_email = /^[a-zA-Z0-9_\.\-]+@[a-zA-Z0-9\-]+\.[a-zA-Z0-9\-\.]+$/;
telefono = $(".phone-popup").val();

if(email == "" || !validacion_email.test(email)){
$(".email-popup").focus();
return false;
}else if(telefono == ""){
$(".phone-popup").focus();
return false;
}else{
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val() 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() } );

success: function() {
12:30
$.post( URL, DATA, SUCCESS )
entonces como lo añado dentro del $ post
espera, que estoy viendo un capitulo de usa serie y me lo estoy perdiendo ...
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() }, function { ... } );
esos ... que son?
es lo que tengo yo en succes?
Lo que tu tenias puesto en tu código primero
Ahora, que lo copie mal
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() }, function(data, textStatus, XMLHttpRequest) { $('.contenido-popup').addClass('pop-visible');
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() }, function { $('.texto-popup').hide().addClass('textopopup-invisible');
$('.imagen-popup').hide().addClass('imagenpopup-invisible');
$('.formulario-popup').hide().addClass('formulariopoup-invisible');
$('.msg').text('Gracias, En breve le llamaremos para resolver su consulta.');  } );
asi esta bien
??
12:34
Un momento, que no leo tan rápido ...
Creo que te falta un parentesis y un } al final de donde llamas a $.post
Ah, no, que van en otra linea
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() }, function { $('.texto-popup').hide().addClass('textopopup-invisible')};
asi me sigue dando error
Que error da ?
Como lo pusiste la primera vez creo que estaba bien
@Trauma perdon por interrumpir pero una cosa. Lo que tenia antes estaba mal? Porque puede usar la función ajax() también, no?
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() }, function { $('.texto-popup').hide().addClass('textopopup-invisible');
$('.imagen-popup').hide().addClass('imagenpopup-invisible');
$('.formulario-popup').hide().addClass('formulariopoup-invisible');
$('.msg').text('Gracias, En breve le llamaremos para resolver su consulta.');  });
error: function() {
$('.contenido-popup').addClass('pop-visible');
$('.texto-popup').hide().addClass('textopopup-invisible');
Si te digo la verda, @blonfu, creo que el fallo era el modo de pasar los parametros, no la llamada en si ...
12:38
he de quitar los; verdad?
o que porque me dice lo siguiente
lawyers_in_spain-prueba.html:453 Uncaught SyntaxError: Unexpected token {
@blonfu, no he usado JQuery en la vida. Acabo de mirarlo en su web.
@AitorUdabe, que hay en la línea 453 ?
el $ post
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() }, function { $('.texto-popup').hide().addClass('textopopup-invisible');
Vale, faltan los parentesis despues de function
ahora tengo esto
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() }, function { $('.texto-popup').hide().addClass('textopopup-invisible');$('.imagen-popup').hid‌​e().addClass('imagenpopup-invisible');$('.formulario-popup').hide().addClass('for‌​mulariopoup-invisible');$('.msg').text('Gracias, En breve le llamaremos para resolver su consulta.');});
debería poner ... )}, function( ARGUMENTOS QUE USAS, SE LLAMA CON 3 ) { ...
12:41
y me sigue dando el mismo error
no uso nada en el function
Por esas líneas es por lo que no me gusta JavaScript
Pues entonces, function( ) { ... }
vale
asi es como esta
y al final del function );
dentro de la funcion con;
me habia dejado los () del function
Según has mostrado, faltan los ( )
Ale, ya me perdí el final del capitulo.
A volverlo a ver :-(
ahora me da otro error
lawyers_in_spain-prueba.html:454 Uncaught SyntaxError: Unexpected token )
Ahora te sobra un )
Misma línea, a ver ...
12:45
(function(){

$(".boton_envio").click(function() {
var email = $(".email-popup").val();
validacion_email = /^[a-zA-Z0-9_\.\-]+@[a-zA-Z0-9\-]+\.[a-zA-Z0-9\-\.]+$/;
telefono = $(".phone-popup").val();

if(email == "" || !validacion_email.test(email)){
$(".email-popup").focus();
return false;
}else if(telefono == ""){
$(".phone-popup").focus();
return false;
}else{
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() }, function() { $('.texto-popup').hide().addClass('textopopup-invisible');$('.imagen-popup').hide().addClass('ima
me lo marca despues del cierre de todo el post
en el });
@AitorUdabe, pues parece estar bien ...
pues me da error ahi
no se el porque
Diós, que feo se ve el JavaScript
y si quito el parentesis me dice que falta
Soy soy de exteriorizar las funciones.
Todo lo que va entre paréntesis lo pongo afuera, y luego lo cambio por algún nombre de variable.
12:49
Pues no lo veo, @AitorUdabe. Haz como dice @ArtEze, pon la función externa, para hacer el código más claro.
osea la funcion de dentro del post lo saco fuera?
Eso mismo
@AitorUdabe Sí, osea, declarar una variable.
Que sea la función.
vale podriais guiarme k ya ando saturado
un ejemplo?
( function x(){} ).toString() ... Yo hago var x=function x(){} ; (x).toString()
Algo así.
12:53
bufff que follon
esos ejemplos no me sirven la verdad
Acá por chat se hace complicado.
un ejemplo con mi problema
si yo tengo esto que externalizads y como
$.post( "contact_lawyers_popup.php", { 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() }, function() { $('.texto-popup').hide().addClass('textopopup-invisible');$('.imagen-popup').hid‌​e().addClass('imagenpopup-invisible');$('.formulario-popup').hide().addClass('for‌​mulariopoup-invisible');$('.msg').text('Gracias, En breve le llamaremos para resolver su consulta.');});});
HAHAHAHAHA la incidencia mas facil del mundo . Me dice un funcionario: esa peticion que hiciste hace tiempo, no funciona.... y la miro y le digo: es que este codigo no me suena de nada (tenia la funcion ContainsValue en JAvascript) , ese codigo no lo puse yo. y me dice: ah si, lo hice yo. Le contesto que eso no existe en javascript y me dice: sisi, es lotusscript...... entonces pa que lo pones ahi! normal que falle xD lo que digo. lo mas facil de resolver xDD
:34082861 var args = [
	"contact_lawyers_popup.php",
	{ 'email1-popup':$(".email-popup").val(), 'phone1-popup': $(".phone-popup").val() },
	function(){
		$('.texto-popup').hide().addClass('textopopup-invisible');
		$('.imagen-popup').hid‌​e().addClass('imagenpopup-invisible');
		$('.formulario-popup').hide().addClass('for‌​mulariopoup-invisible');
		$('.msg').text('Gracias, En breve le llamaremos para resolver su consulta.');
	}
]
$.post( args[0],args[1],args[2] )
@lois6b ¡Jajaa!
@ArtEze es una prioridad baja. 120h estimadas. 1 minuto de resolucion (y unos 10 min para encontrar el errror XD)
13:09
@lois6b entonces puedes estar 120 horas sin hacer nada ahora?
@AitorUdabe En este caso estaría exteriorizado los argumentos, entre ellos, una función.
He tenido que recoger al niño del cole. @ArtEze, @AitorUdabe, que ha pasado al final ?
@blonfu no. tengo que recoger en un documento el fallo. y si explico que es cambiar containsvalue por value.includes y he gastado 120h en eso me despiden xD
@Trauma Es solo un ejemplo de las exteriorizaciones que se pueden hacer... En realidad no resuelven el problema, lo pone más prolijo.
Aun falla ?
13:14
@lois6b me lo imaginaba.no creo que puedan facturar esas horas sin justificar
@lois6b, te pagan en serío por eso ?
@lois6b No te pueden despedir, ya que sos el único que conoce sobre eso del Lotus.
@Trauma por lo de cambiar eso?
@ArtEze pues en cuanto encuentren a alguien me despiden xD
@AitorUdabe porque no simplificas el código para buscar el error? Todo eso de ocultar elementos y añadirles clases no cambia nada para enviar los datos
voy a comer. en hora y media vuelvo. :*
13:28
@blonfu, es lo que le dijimos, que clarifique un poco, que valla follón tiene ahí liado.
Como será, $.post llama a $.ajax, o al revés ?
vale, ahora acabo de ver algo raro en el codigo
@blonfu cuenta ...
empieza con un parentesis,y termina con () despues de la llave
el parentesis del principio sobra o falta algo antes
y los del final no tienen sentido
@blonfu que ojitos tienes. Yo no veo más que { ( y ) } por todos lados
En mis tiempos, había una cosa que se llamaba programación en columna; parece ser que ya no se lleva
supongo que debería empezar asi: $(function() y terminar así });
@Trauma eso que es?
13:38
En serio, @blonfu ? pués programar ajustando las llamadas, los parametros pasados, etc, a las columnas del documento.
if( ... )
una_llamada( arg1
          arg2 )
Salen documentos mucho mas largos, pero, para mi gusto, mas faciles de leer
ah vale, lo que es indentar o sangrar el código
Eso
yo lo que hago si me pasan así todo sin formato es pegarlo en mi editor y le doy al "beautify" para poder verlo más o menos bien
Je. Yo tengo pendiente probar el ident y otras herramientas similares desde hace años ...
no conozco esa, yo suelo usar beautify.js porque trabajo básicamente con HTML, CSS y JavaScript
y está en casi todos los editores
13:50
Es parecido, pero multilenguaje
Mi editor normal no hace esas cosas; tampoco es que toque mucho codigo de otros, la verdad. Vamos, nada en absoluto xD
@Trauma que suerte
Miento. Ultimamente, el que veo aquí
Cosas de la vida. Que envidia me das tú @blonfu.
@Trauma y eso?
Tio, porque yo no trabajo en esto. De hecho, me dan envidia casi todos :-(
@Trauma Ah. Y no te gusta tu trabajo?
13:54
@Trauma en qué trabajas?
@blonfu la verdad, perferiría este
osea, trabajar en esto.
@blonfu mecánico
bueno, siempre se puede cambiar o intentarlo (que se que no esta la cosa facil). Yo he trabajado de muchas cosas y he estado mucho tiempo en paro tambien
@blonfu a ver como. Sin estudios de esto, difícil lo tengo.
Aunque estoy pensando en montar mi empresilla.
yo hice un curso de 3 meses del INEM de diseño web
así empecé
@blonfu mola, A ver si me entero de alguno de esos.
13:59
donde vives? aqui por bilbao hay montones de cursos de Lanbide (lo que era el INEM antes)
@blonfu en Málaga
00:00 - 14:0014:00 - 23:00

« first day (410 days earlier)      last day (2996 days later) »