last day (15 days later) » 

19:23
Entrale por haca
hello
estoy buscando algo (software) y si no existe, es posible que me lo plantee como un proyecto personal Open Soruce
bueno y que quieres que haga la IA?
Hay un programa de ingeniería / electrónica donde puedo agregar partes a un área / superficie / plano como: procesadores, memoria (RAM o eMMC), chipset, chips de terceros, para que el programa analice lo que se está agregando y listo. consumiendo conexiones y recursos de conectividad casi automáticamente y al final se puede generar una placa?

Sinceramente creo o me parece que las partes electrónicas son piezas de un rompecabezas dinámico que una computadora o IA puede administrar y proporcionar la mejor solución de diseño. añadiendo condensadores y resistencias (subcomponentes) automáticam
Analizar como llegar de un punto A a un punto B, siguiendo estándares de Electrónica y agregando componentes pasivos y al final generando el mejor layout para un PCB
bueno en ese caso tendrías que escoger diagramas de una PCB para colocárselos como entrenamiento, sin embargo dado que todos los componentes no son compatibles, la IA tendria que saber diferenciar
Tienes que que ver que red neuronal escoger
Google invento una IA que creaba IA, es decir la IA (de google) tenia que ir probando diferentes modelos y patrones y solo escoger los mejoras para crear la IA
Lo que quieres hacer es algo parecido
19:36
esto debe ser algo similar a la programación...
seria como una IA que pueda completar cualquier rompecabeza...
la diferencia es que un rompecabeza lo resolveria a punta de ensayo y error....
pero en este caso todos los componente, el PBC, el diseño final deben cumplir con un estandar electronico que se le puede pasar como regla a una IA
no importaria si el rompecabeza es ATX o nano ATX...
XD
por ejemplo que la IA complete la circuitería que se requiere entre el conector de la fuente de poder y el Socket (Intel por ejemplo)... la IA sabría que regla/requerimientos se necesitan y entonces ella agregaria automaticamente entre los dos componente las fases de alimentacion/VRM ... entonces buscaría según el socket que VRM es la mejor y que cumpla con lo minimo/recomendado...
si el resultado dice que se agregaron 6 faces de alimentación... el programador puede decir que quiere minimo 10, entonces la IA generaría la circuiteria faltante...
es como cuando programamos en .net y el IDE de visual studio nos sugiere posibles autocompletar o mejoras al codigo...
 
2 hours later…
21:33
aaa shaap, es como un autocompletado pero de circuitos
en ese caso seri implementar algo equivalente a un analizador semántico pero en circuitos
es decir la IA tiene que predecir que es lo que podría seguir luego de agregar una fuente de poder
y recomendar lo que mas crea conveniente
pero algo que podría ocurrir seria que recomiende un cable, confundiendo una conexión con un puente
pues ambos serian correctos (de cierta forma)
21:57
@Christian por eso es que el escenario de partida es del punto A al punto B
si pones un conector no hara nada... si pones despues un socket de intel por ejemplo entonces ya tiene que validad que es lo mejor entre la fuente y el socket intel
Mm... tendrias que limitar las cosas, pues si evaluas toda la PCB seria muy costoso para la IA
pues si tu PCB tiene un circuito integrado, una bocina, un led, y un rele poddrias evaluar todo y las posibles conexiones
pues podria ayudarle diciendo este puerto de la fuente debe alimentar al socket ... y el a partir de ese dato genera la cricuiteria y el camino...
despues agrego el chipset y lo conecto al cocket y genera la circuiteria...
asi poco a poco...
al ginal le digo generar el PCB con estandar ATX etc etc y la IA re organiza y optimiza la ubicacion de los componentes...
y si no caben nos tiene que avisar que los componentes no cumplen con el estandar del area asignada para el trabajo
y si si cumple imagino que dira que se ha ocupado el 98% del espacio usable para componentes y curcuitos etc...
es una idea muy amplia no se por donde comensar
y piensas que la IA siga algun estandar o patron de elaborado?
no se como seria mejor si una herramienta online etc...
@Christian si claro osea no es que la IA deba inventar el tamaño de la superficie ...
@FranciscoNúñez primero empieza haciendo como un algoritmo de recomendación en base a las cosas
22:06
es como cuando vaz a escribir un documento en word... hay un tamaño de hoja estandar ya predefinido ... hay ya plantilla con tamaño de letras tipos de letras y tambien con los margenes etcs...
yo me imagino que hay diferentes estandares para grabar y crear PCB y que cada uno de estos admite ciertos componentes...
y que cada una de estas configuraciones tiene sus limitaciones...
que al ya existir en una base de datos la I.A solo debe analisar las mejores opciones...
por esa razón te digo que empieces investigando sobre algoritmos de recomendaciones
eso donde se pregunta
XD
pues será por el chat por que aun no tienes un código armado :/
nop
no tengo nada
pero creo que neceisto a un ingeniero en electronica
que me ayude
por que el algoritmo depende del tipo de partes y componentes
@FranciscoNúñez solo lo necesitaras para hacer las reglas
@FranciscoNúñez exacto

last day (15 days later) »