Recientemente he encontrado una gramática del idioma español (Short and plain grammar of the Spanish language, D.E. de Lara) que creo que es de alta calidad.
Pero, fue publicado en 1836. Así que me pregunto si ha habido alguna diferencia notable (particularmente gramaticales) en el idioma desde e...
Estoy tratando de cumplir a rajatabla con la norma de responder en español lo que fue preguntado en español, pero me pregunto si Hausmeister33 entiende la mitad de lo que escribo... De todas formas sirve para el que venga después, supongo.
@walen @walen y @Charlie, las preguntas tienen en efecto toda la pinta de ser ejercicios a resolver, pero aun cuando eso sea específicamente off topic, son unos ejercicios bastante interesantes... Si es de un libro de texto, es un libro muy particular.
¡Buenos días! No siendo todavía las 8 de la mañana acá ya veo tres preguntas nuevas de Hausmeister33. Es de admirar la capacidad para encontrar curiosidades con las que nunca habíamos lidiado antes, pero ¿alguien tiene idea de cómo hacer para que se explique un poco más?
@fedorqui Si tengo que parar a alguien en la calle diré vos o usted dependiendo de la edad. A la gente que percibo "mayor" la trato de usted en la calle, al resto de vos. Pero una vez que una persona se me presenta, aunque sea mayor, si es amable y no marca distancia, será vos también.
En Argentina que alguien te trate de usted fuera de un contexto formal o de gran diferencia de edad puede sonar brusco, que marca distancia. Pero tampoco va a ser ofensivo.
Creo que ya lo mencioné pero si alguien vio Narcos (la serie de Netflix sobre Pablo Escobar Gaviria) el personaje de PEG se dirigía a sus hijos y esposa con usted, y también lo usaba con su compadre de más confianza en momentos de especial intimidad.
@fedorqui Por lo que leo y recuerdo en Colombia hay regiones donde el usted además de ser formal también se usa en la más absoluta intimidad; el tú es para la informalidad "intermedia".
@Charlie El mapudungun (mapuche es la gente, mapudungun el idioma) no sé si es muy hablado realmente pero tiene una intensidad política considerable en el sur de Argentina y Chile. Buena parte de los topónimos patagónicos son mapudungun.
Me refería a una página en el sitio, pongamos, algo así como un folleto "So now you are a moderator..." y con links a las cosas que puede usar (por ejemplo esos mensajes de bienvenida automatizados para los usuarios nuevos).
Pensaba que las formas como "delante mío" ya estaban oficialmente aceptadas. Todavía trato de no usarlas cuando escribo, pero nadie que conozca dice "delante de mí".
@DGaleano Gracias por la apreciación. No me postulo porque ya he tenido experiencia de moderador. :-( Seriamente, aprecio mucho la tarea de los moderadores pero dudo que disfrutaría haciéndola yo.
@walen Tarde pero seguro: gracias por la respuesta. Parece que sí efectivamente "paja mental" es más aceptable en España que en Argentina; acá nunca se publicaría salvo como cita textual de alguien.
A lo mejor debería hacerlo pregunta pero quiero ver si da. Y también: ¿qué significa exactamente una paja mental? Lo que siento yo es que es imaginarse algo que nadie más puede creer/ver, sólo porque a uno le produce placer hacerlo. Me da la impresión de que en España es algo más amplio.
¿Es común la expresión "paja mental" en España? ¿Es obscena o muy malsonante? En Argentina según creo la debemos haber importado de allá y no hace tanto tiempo. Suena como si podría ser coloquial pero no malsonante (mientras que "hacerse una paja" lo es sin dudas).
Recently I used the slang term "paja mental" with someone who was not familiar with it, and I had to explain that, among other meanings, the slang expression refers to a sort of "wishful thinking" where the idea is so fantastic, impossible, erratic, nonsense, etc. that it's like an exercise of "m...
Y cuando estoy escribiendo respuestas siempre me parece que decir acá es muy regional y trato de escribir aquí pero me resulta antinatural. ¿Cómo es para ustedes?
ENGLISH
I've been taught that aquí and acá are completely interchangable.
From personal observation, acá seems to be used more often than aquí in the context of "I live down this road." Example:
Vivo por acá.
I don't think I've ever heard a person say vivo por aquí, even though I think t...
@walen Yo crecí escuchando "corner" pero ahora es "saque de esquina". Parece que con el tiempo se fueron eliminando los anglicismos: los relatores tampoco dicen más "foul" ni "offside".
@blonfu Hablando en serio, no veo fútbol habitualmente, pero si no es "patear" se dirá "disparar" o alguna otra de esas cosas coloridas que los relatores de fútbol dicen, pero no "chutar"
Buenas tardes/noches. Que resulta que en Twitter Argentina medio mundo está usando irónicamente "sorpreso/a" en vez de "sorprendido/a" hace un tiempo (yo incluido). ¿Han visto ocurrir esto en alguna otra parte? twitter.com/…
@walen Muy bueno. En Twitter lo está llevando un poco adelante @maurette79 que es un docente y escritor argentino radicado en Chicago. Lo puedes seguir a él si te interesa.
@blonfu Bueno, la lectura se organiza y se comenta en Twitter, después cada cual con su ejemplar. :) Se lee un capítulo por día hasta terminar, es una forma de imponerse un paso.
Vengo con una pregunta, ¿alguno de aquí ya supo y/o se anotó a la lectura colectiva del Quijote que se viene organizando por Twitter? ¿Que empieza este viernes?
@fedorqui Gracias por el abrazo. Estamos acostumbrados. :) Pasó que tuvimos una sequía espantosa, luego llovió un mes seguido y luego se nos devaluó la moneda un 25% en un par de semanas. Es un año perdido para la recuperación económica, pero no será peor que otras veces.
En Argentina fue especial porque el partido de Macri es realmente nuevo, rompió el bipartidismo, lo que se usaba eran marchas partidarias viejas y aclamación, etc., por eso lo de los globos quedó tan en foco.