« first day (1861 days earlier)      last day (1544 days later) » 
06:00 - 15:0015:00 - 00:00

06:16
Wenas
07:15
Hey buenas
Hoola
Madrugando hoy
gusmornin
07:38
A las güenas :-)
¡¡ Enga, que nos esperan 8 magnificas horas de curro intenso, no reconocido y mal pagado !!
¡ Que bella es la vida !
Bueno, cuando el Güindo$ termine de actualizarse :-(
@Trauma ¿Has visto lo que han hecho en Güindo$ ahora?
De momento, solo veo una pantalla azul que dice Reiniciando
Lleva ya 10 minutos
Han bajado la capa del hipervisor de capa, ahora el kernel está por encima del hipervisor y además tiene un kernel de linux
antes el hipervisor estaba arriba (?
No tengo muy claro como afectará eso
se supone que en .NET 5.0 vas a poder desarrollar para Windows, Android, Linux y Mac a la vez
07:46
Ale, botonazo de apagar pulsado. ¡ Al carajo !
de forma nativa
Supongo que para los que usais el .NET ese, será una buena noticia
porque también vas a poder tener android de forma nativa o mac os
para mi ... pues vale, pues me alegro
@Trauma eso se llama nervios de acero
07:47
¿ Android y Mac de forma nativa ? ¿ Me explique ?
joé, pero también implica que muchos desarrolladores elegiran .NET como herramienta de desarrollo
@MauricioContreras Eso se llama paciencia limitada :-)
@Aritzbn Pues no se. Supongo que si ... pero no sabría decirte
Limpiando ... No apagues el equipo ¿ Eso es bueno ?
@Trauma ya lo has roto
Buenos dias
@Pikoh A ver si hay suerte y me dejan usar de una vez Linux nativo :-)
@Pikoh hey, ¿Ya has visto las novedades de windows 10x? o:
@Trauma un mundo sin java ahora es posible(?)
07:49
@Aritzbn no es exacto. Lo que hacen con net 5 es unificar net framework y net core. Con net core ya podias programar en linux
@Pikoh ¿A qué te refieres que no es exacto?
y con xamarin para android e ios
@Aritzbn pues que no es "a la vez". Es lo que había antes, pero con un framework unificado
@Aritzbn El mio ha sido sin Java desde siempre. Y sin .NET de ese :-D
@Pikoh a ver, a la vez a la vez no es, pero es algo tocho :o y eso implica que va a haber más curro de .NET, que es lo que a mí me interesa
@Aritzbn yo no creo que influya mucho. Pero la verdad es que tiene buena pinta. Yo lo que quiero es que se pueda programar con wpf para linux. Eso si que sería interesante
07:53
Bueno, el botonazo le ha sentado bien. Ya parece que estoy operativo otra vez
¡¡ A currar !!
@Pikoh eso estaría bien, creo que en openwebinars hay cursos de wpf, si en navidad tengo tiempo tendría que mirarlo
@Aritzbn para escritorio es una maravilla
¿Microsoft no era dueña de Canonical?
Nop
¿No tenía parte de Canonical o algo así?
07:56
No se. Parte puede. Dueña no.
Pues el paso a .Net 5 por parte de MS es bastante significativo. Posiciona C# como un lenguaje polifacético, por llamarlo de una forma.
@MauricioContreras monopolista(?)
@Aritzbn llámalo como quieras. Hegemónico, lo llamaría yo. Aunque tengo mucho tiempo sin picar código en C#, conozco sus capacidades.
Lo que está claro es que con este movimiento las tecnologías de .NET, para desarrollo de uso empresarial o doméstico, sacan una gigantesca ventaja respecto a muchísimos lenguajes open source
@Aritzbn Pues no se ... las Qt están para Windows, Linux, Android, Mac, empotrados, ...
Cierto que con ciertas peculiaridades en cada plataforma
pero eso se tiene siempre
Carajo. Tengo el NAS apagado :-(
Con razón no responde al PING
08:15
Anda... efueyo me acaba de aceptar una respuesta, casi dos años después de haberla escrito. Y lo curioso es que en su día ya me había puesto un comentario "Efectivamente, esa era la causa. Muchas gracias".
@Trauma Para que te responda al PING antes de encenderlo necesitas un NAS endocrónico
... ya estamos ...
aún no pillé el chiste de ayer, aunque lo sospecho
sospecho que me llamaste ignorante, mas o menos
lo que viene siendo te la tragaste entera
@Trauma No, no, no va por ahi, perdona si te di esa idea
Era una referencia a un cuento/articulo de Asimov
no, a ver, que no me explico
leí el artículo
como coló chaladuras usando palabras rimbombantes
ah, si, esa era seguramente la intención, reirse un poco del establishment
Vamos, que no me ofendí ni nada, que me la colaste entera :-)
08:26
pero yo me quedé más bien con la idea del compuesto que describe en ese artículo
ah, vale
la tiotimolina resublimada, y sus propiedaes "endocróncicas"
eso de que se disuelve antes de tocar el agua, porque conoce las intenciones del experimentador
pero se disuelve antes, solo si realmente la vas a poner en agua después
es mas inteligente que muchos xDD
siempre me hizo gracia el concepto de algo que pueda generar una causa antes del efecto
y por eso te lo apliqué ayer, cuando resolviste la duda que ibas a plantear un poco antes de que yo me ofreciera a ayudar
o el ping al router apagado, etc..
es un chiste oscuro con muchos campos de aplicación, pero que por desgracia pocos van a pillar
ah, vale. Ahora si lo pillo
Joer, un pelín rebuscado O_o
08:28
la verdad que sí. Igual no lo hubiera pillado ni yo si alguien me lo hace XD
¡¡ joer !!
Que he sobreescrito el archivo de pruebas
lo he dejado a 0
¡ copón !
Como es tanfácil de generar
enga, vuelta a empezar
08:46
jelou
Esto es la caña
Si hago todos los pasos manuales, esto funciona
ergo el problema no es este código
normal, este lo hice yo :-)
¿Código que sólo funciona cuando se testea? Es maravilloso
he estado en esa situación
pues no es agradable :-/
es que esto está ya en un punto ... que es jodiillo de testear
esta pieza tiene que integrarse con piezas de otros
en mi caso era un race condition de libro: al depurar, paras la ejecución y desaparece el problema porque das tiempo al otro evento a completarse
ojalá
esto es 100% síncrono y secuencial
menos mal, por cierto
08:50
pero la primera vez que me pasó, hace unos 10 años, no tenía la experiencia necesaria para darme cuenta al instante, estuve horas
xDD
mi primero susto gordo fué con una cola de mensajes para comunicar hilos
explotó a los 45 minutos de arrancar la aplicación
y luego el tiempo de explosión era aleatorio
¡ depura eso !
es ahí donde noto que ya no soy junior... resuelvo problemas en segundos tirando de experiencia, mientras que mi antiguo padawan necesitaba un buen rato y muchas veces acababa llamándome.
normal
@Trauma era memory leak?
Es que hay cosas que se adivinan mas que se descubren
@PabloLozano Que va. Mucho mas tonto y sencillo.
uno de los mensajes a encolar era la pérdida de comunicación con el server
yo esta haciendo las pruebas DESCONECTADO
pasado un tiempo aleatorio, la RAM se llenaba entera de mensajes indicado que no había conexión :-)
08:54
@PabloLozano Eso tenía un nombre, no? Algo de heisenberg bug?
Ah, no. Hesienbug
En jerga de programación, un heisenbug es un tipo de bug que parece desaparecer o comportarse de otro modo al intentar ser observado en detalle.[1]​ El término es un juego de palabras a partir del nombre de Werner Heisenberg, el físico que dedujo el efecto de observación de la mecánica cuántica, según el cual el mero hecho de observar un sistema de una manera determinada altera el estado de este. Términos similares como bohrbug, mandelbug,[2]​[3]​[4]​ y schrödinbug[5]​[6]​ han sido propuestos ocasionalmente para otro tipo de bugs inusuales;[7]​[8]​ de todos modos, no son tan conocidos ni empleados…
Hey, el Schroedingbug mola mucho más!
pero el salto de berg a bug es más natural
09:19
@PabloLozano Sí, pero me refiero al concepto, no al palabro
el principio de incertidumbre es de heisenberg
Es un bug que nadie ha observado nunca, hasta el momento en que mirando el fuente dices "¡hey, esto está mal! Es imposible que funcione". Y a partir de ese momento el bug siempre se manifiesta
Hablo ahora el Schrodingbug. Es más bien un "colapso" de la función de onda
Mientras el bug no es descubierto (la caja de shrodinger no se abre) el bug puede manifestarse o no manifestarse (gato vivo o muerto). Pero una vez descubierto el bug en el código (se abre la caja), el bug se manifiesta siempre (gato muerto)
hum, podríamos decir que ese bug es a causa de las variables ocultas: en teoría debería impedir que la aplicación funcionase, pero hay un bug previo que parchea casualmente parte del problema
Supongo que también cabe el caso contrario. Un bug que sucede y es reportado insistentemente, que causa una revisión de código en la que se descubre que "todo está bien", y entonces el bug deja de manifestarse
@abulafia it's not a but, it's a feature (Status: won't fix)
09:23
@PabloLozano Sí, es una forma de verlo XD
por cierto, te falta una R en tu última respuesta: último commit de la ama
ya que estás editando, te dejo arreglarlo
Ops, gracias. Arreglado
09:50
¡¡¡ MECAGONTOLOQUESEMENEA !!!
Arresolvido
Para vuestra información: cuando jugueis con Redis, mucho cuidado con los tiempos de vida que le asignais a las key
Que los cumple a rajatabla
Bueno, al menos mi código de configuración multitabla funciona quetecagasdebien :-)
@Trauma lo tomaré en cuenta, gracias
Tenlo MUY MUCHO presente
ha pasado porque no tenemos herramientas para automatizar
y estamos haciendo modificaciones sobre los tests
y en los test se propbaba que el tiempo de vida funcionaba
y estaba establecido a 5 segundos
todas las subidas tenian ese TTL
y se eliminaban antes de usarlas
toda la tarde de ayer, mas lo que va de mañana
intentando arreglar algo que no estaba roto xDD
@Trauma Schrodingbug inverso!
@abulafia XDDDDD
Un churro, eso es lo que es
Enga, ahora a explicarlo en la daily
que llevamos 1 día de retraso ... cuando todo funcionaba correcto a la primera
10:15
¿ Como se puede pasar un JSON como parte de una URL ? Como parámetro
¿ En la URL se puede poner { } ?
@Trauma Creo que si, pero mejor usar una función tipo urlquote que te la deje "compatible"
ah, hay que codificarlo o algo asi
no solo las llaves pueden dar problemas
bueno, lo pasaré como base64
que ese c'odigo ya lo tenemos
SCHEMA://HOST/?COSA-EN-BASE64
tampoco es que se use en un server WEB ni nada, es para comunicación interna
pero mejor hacerla compatible con URL válidas, por si acaso
@Trauma mira las funciones decodeURI, decodeURIComponent
10:24
Estoy en C++
seguro que hay una función equivalente
pues seguramente :-)
pero la URL me la pasa como argumento un script en python
y el base64 ya esta probado que es compatible entre ambas partes
no me salgo de ahí
que luego ...
que los pythoneros estos ... pasan 3Kg de romperse la cabeza
pythonistas
Bueno, hora del café con leche condensada. Que ya voy tarde :-)
es curioso, parece que no es parte de ninguna librería estandar de c++...
https://stackoverflow.com/questions/8790610/how-to-mimic-the-js-decodeuricomponent-in-c
10:27
@abulafia pulsateclas, diría yo
@PabloLozano hay una propuesta para incorporarla en boost, la libnet
que trae manejo de URL
pero es mucho músculo para lo que necesito
y hay que bajar, compilar, ...
si es solo para pasar 4 parámetros, ttl, timeout, ...
casi que con parametros normales en la URL me apaño
pero desde python, que me generen un json, lo pasen a base64, y me lo enchufen
y todos felices
10:40
Mi archienemigo vuelve al ataque :*( tengo una tabla con otra tabla hija, y quiero recuperar la informacion al ser seleccionada, pero funciona como quiere, le pongo select: false y sigue seleccionando, le pongo que solo sea una a la vez y puedes hacer seleccion multiple...
me refiero a la tabla hija
Ayudame @phpMyGuel eres mi ultima esperanza
11:33
Me gusta tu "magia avanzada" @abulafia es.stackoverflow.com/questions/411807/…
jajaj
@RubialesAlberto ;-)
12:00
No hay nadie que haya usado jquery datatables?
Creo que yo usé, pero no recuerdo jaja
@Excorpion necesito a un experto, el problema es complejete
Que rabia me da, casí la mayoría de personas que hacen preguntas sobre estadística, machine learning, deep learning, en definitiva el campo de ciencia de datos, son así: es.stackoverflow.com/questions/411826/…
Creo que si lo analizaramos, las preguntas relaccionadas con la ciencia de datos, el 90ypico % son para reportarlas...
@RubialesAlberto Porque no tienen ni idea de lo que están tratando. Solo quieren automágia
@RubialesAlberto Lo que nos remite de nuevo a... chat.stackexchange.com/transcript/message/56304093#56304093
12:06
@Trauma True, como el tipo que solicitaba mayor porcentaje de "completo" en sus generaciones.
Es tan simple como entender que la generacion 1, por miles que sean, no han aprendido nada aun. No por tener más (en su caso) la generacion iba a dar mejores resultados
Totalmente cierto los comentarios de ambos.
Triste, pero cierto
Oh y acá hay otro sujeto que no quiere ser ayudado... en realidad, quiere la respuesta hecha
Le estan diciendo que si el programa se peta en una carga de valor NULL a su variable
entonces, controle las variables NULL, y no las cargue donde continua el codigo
le pasan una pagina entera de como hacerlo
oh esta que justo he respondido hoy, es.stackoverflow.com/questions/411663/… (tampoco sé por que) en el que se pone a hablar de la Regresión Lógistica, cuando lo que quiere resolver tiene que ver con las métricas que evaluan dicha Regresión.
Vamos que no tiene ni idea de lo que esta hablando, como dice @Trauma automagia
bueno en verdad la he respondido, porque una vez me la acepte creo que el problema que tiene puede ser de ayuda, si se edita y se enfoca bien la pregunta. En vez de hablar de todo menos del problema
jejeje ... acabo de caer en la cuenta de que, si no invoco la función, dificilmente se ejecutará ...
curioso O_O
updateParams( ); ... jejeje ... mucho mejor :-)
12:13
@Trauma XDDDDDDDDD pero hombre
Que levante la mano al que nunca le haya pasado :-)
Estas como yo el otro día, cree una funcion javascript para hacer un fadeout
Y necesitaba tener el tag del script de jquery
el tema es que el script lo estaba llamando despues
@Trauma 😱
y me daba el error de que fadeout() no existe jajaja
xDD
12:14
Y claro que no existe, si estoy llamandolo despues, solo tuve que mover el <scritp> sobre el metodo y listo
Lo mejor fue aceptar mi bobo error, y admitirlo en la publicacion que hice en So.es
Bueno, vamos allá. Punto de interrupción puesto .. recompilado ...
0
Q: Poner la pantalla Gris y FadeOut() en imagen de carga PHP

ExcorpionEstoy tratando de agregar una imagen de carga, que desaparezca usando un FadeOut(), pero seguro estoy haciendo algo mal, por que el fadeOut() no me funciona. Por otro lado, quisiera que dicha imagen de carga pusiera la pantalla gris o de un color que denote que está cargando y de la sensación de ...

Ahi puedes ver mi verguenza plasmada en un post
Si, me di cuenta antes de hacerlo, pero me trague el orgullo de todas formas
¡ Huy ! Program received signal SIGINT, Interrupt.
Me da que esto no es bueno O_o
Como puedo buscar en los comentarios del chat?
que es sigint ??
@NicolasOñate con los ojos
12:16
Algo que no tiene que pasar :-)
Hay un search arriba, no se si funcionada ::shrug::
Amo que hay una sección de mensajes destacados en el chat jaja
""Hey, tengo que aprender ese lenguaje, aunque solo sea por que quienes lo usan se llaman "Rustáceos" - 1d ago by abulafia ""
jejeje ... tal y como esperaba, se queda frito al parsear los parámetros :-D
Bueno, todo no puede salir bien a la primera :-D
Vale, creo que ya lo vi
¡¡ Huy !!
Se ha comido el último parámetro O_O
me voy a comer
@PabloLozano Que aproveche :-)
	void updateParams( ) {
		auto beg = m_rawParams.cbegin( );
		auto end = beg;

		while( end != m_rawParams.cend( ) ) {
			if( ( end == m_rawParams.cend( ) ) || ( *end == '&' ) ) {
				// beg apunta a la variable.
				// end apunta al final del valor.
				auto sep = std::find( beg, end, '=' );
				if( sep != end ) {
					auto value = sep + 1;
					if( value == end ) {
						// El valor est? vac?o.
						m_params[std::string( beg, sep )] = std::string( );
					} else {
						m_params[std::string( beg, sep )] = std::string( value, end );
Alga falla ahí, omite el último
@PabloLozano provecho !!!
12:41
lbuenos dias....
buenas mañanas !!!
Buenas...
gente, tengo una duda...
estoy haciendo una api en .NET Core y quiero que solo se pueda consumir la API desde postman o mediante js. Por ejemplo, quiero que al poner la url en el browser y le pegue a la api, no me traiga resultados y rechace el request. Esto lo hice ASP.NET pero no recueerdo como y no hace como hacerlo en Core. Creo que el tema va por agregar un header al request o algo asi...
Alguna sugerencia o por que lado deberia investigar?
Tu lo has dicho, ponle cabeceras personalizadas, o comprueba en User-Agent
pero como lo compruebo en .NET Core?
No quiero comprobar en cada controller, debe haber una forma "correcta" de hacerlo en el startup
@FranIslas un middleware para todas las solicitudes.
12:54
no me queda claro como podria consumirla desde otro lado...
y postman no consume api. solo es un sistema para probarlas...
Es una medida evasiva un tanto rudimentaria. Con cualquier herramienta de scraping se puede alterar la cabecera del user-agent y simular Postman, NodeJS o lo que quieras.
@FranIslas tal vez con un poco mas de explicacion se nos ocurra algo mejor? cual seria el problema?
13:31
de donde viene lo de llamar a un objeto de JS array asociativo?
llamarlo map ya me parece estirar bastante el concepto, pero array...
@PabloLozano no lo sé, igual pregunta: cómo ejecutar. Leyendo eso entiendo que es un pica código sin el más mínimo respeto por el lenguaje. XD
Y el @Excorpion le sigue el juego. ¿Desde cuando un Objeto de JS es un Array? XD
Estás fallando la asignación dentro del array. XD
Buenas...
Jellou @JuanPerez
@MauricioContreras Como va todo ?
@JuanPerez aquí vamos, en la lucha por la locha.
13:38
@MauricioContreras Mas nada...
@NicolasOñate Estas ?
@MauricioContreras
@MauricioContreras pero es para que se entienda jaja :P
Quien ha trabajado con la librería de chartjs ?
@Excorpion nonono, para que entienda hay que explicarle, sino seguirá por la vida llamando a las cosas por un nombre errado.
@JuanPerez yo no
@JuanPerez si
13:40
@MauricioContreras Yo lo digo por esto - javascript.info/array
además, el mismo le llama array
(esta taggeado como eso)
@Excorpion se le corrige, para eso estamos
@NicolasOñate Porque pasa esto.. Intente también agrupar las fechas..
@Excorpion eso que enlazas es un Array, no veo que allí diga Array Asociativo ni que confunda Objeto con Array.
@MauricioContreras Pero el tema que me refiero, es que es más simple buscar "javascript array" y obtener un resultado esperado, a buscar object JS
como sea XD corregido
13:43
@Excorpion es que son dos cosas diferentes. No es lo más fácil, es lo que sea correcto. El OP claramente viene de PHP, donde se habla de Array Asociativo, pero en JS ese concepto no existe. :P
Sigo diciendo que la manera en que lo buscara en internet, es javascript array...
@NicolasOñate Y al agrupar por fecha me muestra así..
@JuanPerez No entiendo, empieza por el principio, ¿Que estás haciendo?
@NicolasOñate Estoy tratando de graficar estos registros donde necesito 2 lineas. Linea 1 IC y Linea 2 OG
Un grafico de fecha y hora de los últimos 7 días
@JuanPerez ¿Sigues con eso?
13:55
@NicolasOñate Si, lo tuve que retomar ahora
@JuanPerez pero si ya casi lo tienes, yo lo que haria serian dos arrays, una con IC y otra con OG, recuerda que el dia se divide en 24 horas y que tienes horas que ahi no hay registros
@JuanPerez fijate en que las horas no estan acordes a los dias
@NicolasOñate Ya solucione esa parte para que siempre vengan registros en todas las horas..
Tienen que salirte si quieres 7 dias 7*24=168
14:09
¿ Es que estamos en época de exámenes ahora o que ?
Claro, es Navidad. No había caido.
14:23
¿ Como debería interpretar una URL como está proto://ruta/ ?
¿ La ruta es un solo elemento, o serían 2 elementos, con el segundo de ellos en blanco ?
Osea, ruta o ruta ` `
Me inclino mas por la 2ª opción: lista de 2 elemento, con el 2º en blanco (cadena vacía)
Hola a todos, es mi primera vez aqui !
@Trauma Tal vez una mente loca quería un atajo para / + /ruta/
home/ruta
@RevolucionforMonica Hombre! Primera vez aqui en el chat, pero largo tiempo como usuario, con preguntas raras ;-)
puede :-)
Buen día a todos
14:38
hey!!! montones de usuarios nuevos por aca...
@Trauma deja de hacer preguntas raras.. no espantes a nadie...
Si alguien está empezando a aprender programación con mucho gusto puedo ayudarle
bienvenidos @RevolucionforMonica y @NoéMuñoz
@gbianchi Gracias
@gbianchi No son raras :-(
14:42
nos falta el señor @fredyfx por aca dando las bienvenidas correspondientes...
joé, estoy atascado con esto. copón :-(
@abulafia ¿ Tienes un minuto ? Que me he atascado con el churro este.
Ahora no, pero en 15 minutos si
Ok. A ver si lo saco mientras. Es en C++
pero lo que me falla es la lógica
ah pero en logica te podemos ayudar...
jejeje ... ¿ Te atreves ?
14:45
de c++ lo ultimo que hice lo hice con vos :p
Cierto. Y divertido que fué :-)
seeeee donde quedaron esas preguntas?
bufff ... por ahi anda ...
nadie pregunta esas cosas raras...
:(
No te preocupes, que tengo esto
para que no te aburras :-)
	void updatePath( ) {
		auto beg = m_rawPath.cbegin( );
		auto end = beg;

		while( true ) {
			if( ( end == m_rawPath.cend( ) ) || ( *end == '/' ) ) {
				if( beg != end ) {
					m_path.emplace_back( beg, end );
					beg = end;
					if( beg != m_rawPath.cend( ) ) {
						++beg;
					}
				}

				if( end == m_rawPath.cend( ) ) {
					break;
				}
			}
			++end;
		}
	}
Eso tiene que parsear una ruta de URL alkasdf/añklds/aa
y tiene que empilar los componentes en m_path
pero si la ruta termina en barra alkasdf/añklds/aa/ tiene que empilar un cadena vacía
y no lo hace :-(
ah, creo que ya lo vi
¡¡ Toma ya !!
Solo hacía falta un else en el primer if( )
Listo :-)
14:51
jajajaj
@Trauma estás haciendo un parser de URL? XD
viste...
soy tu patito de hule...
jejeje
@gbianchi Se te da bien lo de servir de patito :-)
jjajajaj.. me usan varios de patito aca
@MauricioContreras Nop. Ya esta hecho :-)
Bueno, ahora los test
Esto ya lo parsea bien: rediss://1234562738273645@master.cibd1adrcacgridredi001.racofp.euw1.cache.amazonaws.com:6379/key_redis_uuid/?timeout=7200&noverifyca&test#seccion
schema, auth, host, path, params, section
el path es una lista de cadenas
y los params como diccionario Variable => Valor
y si el path termina en /, mete en la lista una cadena vacia, para poder distinguirlo
211 líneas de código, incluyendo los #include
pues si :-)
Muchas gracias por la cálida bienvenida ^^
Así que seguiré publicando *preguntas raras* jaja
06:00 - 15:0015:00 - 00:00

« first day (1861 days earlier)      last day (1544 days later) »